Para quienes quieran salir del tan visto circuito Roma-Condesa, nuestra sugerencia es desplazarse a San Ángel y conocer Carlota. El lugar es uno de nuestros favoritos: se ubica en una preciosa casa porfiriana que vivió una interesante renovación: por una parte, la estructura se respetó para conservar un inmueble histórico, mientras que el mobiliario es de estilo contemporáneo, lo que logra un interesante contraste.
Sobre la cocina, la propuesta del chef Edgar Delgado es un menú con ingredientes locales, algunos incluso rescatados, preparados con técnicas modernas. Se trata de un auténtico homenaje a nuestra tradición culinaria. Nuestra recomendación es comenzar con su ensalada de betabel o el ceviche de pato; sigue con el lechón en mole negro, el pulpo en mole de aceitunas o el dorado en mole verde.
¿Para acompañar? Desde luego un mezcal, aunque si carta de vinos también es interesante.
De sus postres, nos gusta su bizcocho de nuez. También tiene desayunos.
¿Y después de comer? La visita al Ex Convento del Carmen, caminar por el San Ángel o unos tragos en el Mercado del Carmen, es obligada. ¡Que lo disfrutes!
Plaza del Carmen 4, San Ángel
Lun a mier de 8:00 am a 22:30 hrs. Jue a sáb de 8:00 a 23:00 hrs. Dom de 8:00 a 18:30 hrs.
¿Quién dijo que el diseño era solo para humanos? En Casa Palacio también consentimos a quienes nos acompañan con la cola siempre en alto. Quien tiene un perro en casa sabe que no es solo una mascota: es un compañero de vida, el guardián de nuestras rutinas y, muchas veces, el verdadero dueño del sofá.
En Casa Palacio adoramos a los perros. Nos encanta recibirlos, convivir con ellos y, por supuesto, ayudar a generar espacios donde también se sientan cómodos, queridos y parte del hogar. Porque sí: ellos también tienen un lugar en el mundo del diseño. También sabemos que tu perro tiene buen gusto, y lo demuestra cada vez que elige su rincón favorito de la casa.
Además de que nuestras tiendas son pet friendly, contamos con una selección extraordinaria de accesorios de las mejores marcas: camas con diseño contemporáneo, comederos elegantes que se integran a tu decoración, collares, juguetes y artículos funcionales que hacen más cómoda la vida de tu perro… y la tuya. Todo, cuidadosamente elegido bajo los estándares de calidad y estética que definen a Casa Palacio.
Porque ellos también son parte de nuestro estilo de vida, te invitamos a descubrir cómo el buen diseño puede convivir con el cariño, el juego y la lealtad. Por lo que les hemos preparado una selección de objetos que estamos seguros que les van a encantar. Visítanos con tu perro y déjanos ayudarte a crear un espacio donde ambos sean felices.
Impermeable rojo de The Painter’s Wife
Collar de piel de Polo Ralph Lauren
Camiseta tipo polo de Polo Ralph Lauren
Comedero en concreto Trogolo de MiaCara
El festival de documentales Ambulante celebra su 20ª edición con una fiesta del cine documental que recorrerá distintas ciudades de México. En la Ciudad de México, del 3 al 10 de abril, podrás disfrutar de más de 136 proyecciones y actividades especiales en 33 sedes. Un evento único que no te puedes perder.
Ambulante no solo celebra su aniversario, sino que también ofrece una programación impresionante con más de 129 títulos provenientes de 47 países, incluyendo estrenos mundiales como Los sueños que compartimos y 35 estrenos nacionales. Destacan títulos como Mi mundo robado, que abrirá la edición el 3 de abril, y otros filmes clave como Pina de Wim Wenders, La libertad de Fierro y Siempre seremos jóvenes.
Las proyecciones tendrán lugar en distintas sedes como Cinépolis Diana, Cinépolis Fórum Buenavista y Cinépolis Universidad, donde podrás disfrutar de un sinfín de propuestas nacionales e internacionales. Además, las actividades se complementan con talleres, conversatorios y clases magistrales.
Ambulante es una excelente oportunidad para descubrir y reflexionar sobre las problemáticas contemporáneas a través del cine. Si eres un amante del documental, este es el momento perfecto para celebrar junto a la comunidad del cine en un evento que trasciende la pantalla. ¡No te lo puedes perder!
Consulta aquí la programación completa y aprovecha las funciones especiales con entrada gratuita en varios puntos de la ciudad.
Todo O’Gorman, Juan O’Gorman en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA Campus) es una exposición que reúne una destacada selección de dibujos, maquetas, fotografías y documentos, acompañados de obras de artistas, diseñadores y arquitectos contemporáneos como Ángela Gurría, Fabien Capello, Flor Garduño, Gabriel Macotela y Pedro Reyes. Una gran oportunidad para explorar la vida y obra de una de las figuras clave en la arquitectura y el arte del México moderno.
Rodrigo Lara. Cortesía Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman
Diego Franco. Corteísa Archivo Personal Peñalta
Juan O’Gorman ocupa un lugar fundamental en la historia de la arquitectura y el arte en México. Formado en el racionalismo, adoptó los principios del funcionalismo con una rigurosidad que se reflejó en proyectos como la Casa-Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo. Con el tiempo, su visión evolucionó hacia una integración más orgánica entre arquitectura y paisaje, como lo demuestra su propia casa en Pedregal, una construcción semienterrada que dialogaba con la geología del entorno. Su aporte al muralismo, especialmente en la Biblioteca Central de la UNAM, ejemplifica su maestría para sintetizar historia, identidad y simbolismo en una obra monumental de arte público. Su trayectoria es testimonio de una constante experimentación y de una búsqueda por redefinir los límites entre el diseño, la técnica y la expresión plástica.
Rodrigo Lara. Cortesía Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman
La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de abril de 2025.
MUCA CAMPUS – Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510 Ciudad de México.
Este fin de semana se inauguró una de las exposiciones más esperadas de 2025 en el Museo Franz Mayer: Antonio: Moda Indomable, una retrospectiva sobre la fascinante obra del diseñador, ilustrador y fotógrafo de moda Antonio López.
Joanne Landis, Revista The New York Times, 1967 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
Diario Visual, 30 de enero de 1978 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1943, Antonio estudió ilustración en Nueva York y, muy pronto, de la mano de su compañero creativo, Juan Ramos, comenzó a publicar su trabajo en revistas como Vogue, Interview, Harper’s Bazaar y Elle, estableciendo una estrecha relación de trabajo con Karl Lagerfeld, además de colaborar con otros grandes nombres de la moda como Halston, Missoni y Versace.
Paloma Picasso, Revista Elle Francia, 1973 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
El verdadero rojo… Revista Harper’s Bazaar, 1965 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
La muestra en el Museo Franz Mayer reúne 460 piezas, entre fotos, ilustraciones, pinturas y objetos de moda del archivo de López y Ramos, e incluso obras de Andy Warhol. Antonio López falleció en 1987 a los 44 años. Fue un artista que supo capturar el espíritu de los años 60, 70 y 80, considerado un verdadero revolucionario de la ilustración de moda, además de retratar la noche y los personajes del Nueva York de esa época. Antonio: Moda Indomable estará abierta hasta el 29 de junio.
Autorretrato para Missoni, 1983 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos