Inspiración / June 13 2016

HOTEL DOS CASAS EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

“En este pueblo encontramos el oro , la piedra, las maderas y la piel, materiales propios de la época colonial. Mi propuesta de interiorismo se basa en retomar de manera moderna esos materiales, combinarlos y hacerlos dialogar con los muebles que encontré en esta casa –remodelada por Alberto Laposse en el año 2000– y que incluía piezas como la silla Barcelona de Le Corbusier  o las sillas de Eero Saarinen . Me impresionó que estas piezas contemporáneas pudieran establecer un diálogo con el estilo colonial del resto de la construcción”. En estos términos explica el arquitecto German Velasco el concepto detrás del proyecto de interiorismo que realizó para el hotel Dos Casas en San Miguel de Allende.

 

El hotel ocupa dos casas del SXVIII que el arquitecto Alberto Laposse unió para convertirlas en su residencia. Sobre el proyecto original, el propio Laposse nos explica: “Dos Casas representó para mi un maravilloso ejercicio de arquitectura que retoma y valora los espacios y materiales del siglo XVIII, pero que al mismo tiempo se actualizan y adaptan a los usos y costumbres modernos”.

Tras habitar la propiedad por cuatro años, Alberto decidió convertirla en un hotel. Se trató del primer hotel boutique de San Miguel de Allende, y fue entonces cuando el arquitecto invitó a colaborar a Germán Velasco.

 

Sin duda, el proyecto es muy interesante: se trata de una fusión entre los elementos característicos de un pueblo colonial como San Miguel de Allende con el modernismo de la primera mitad del SXX. El resultado es muy original y dinámico, pero no estridente, pues recordemos que es un lugar de descanso. Por cierto, el hotel fue nominado en la categoría Mejor Hotel de México del Reader´s Choice , Hotel Award Travel+Leisure 2016.

 

Ya sea que te interese el interiorismo para hoteles o quieras desarrollar un proyecto para una casa de descanso, estamos seguros que las siguientes imágenes del hotel Dos Casas te darán la inspiración que buscas.

 

Inspiración / July 14 2025

Pan hecho en casa con la Cocotte

Hacer pan casero tiene algo de ritual, de calma y de satisfacción profunda. Es una forma deliciosa de reconectar con lo esencial: ingredientes nobles, manos en la masa y el aroma irresistible que llena la cocina. Y cuando se cuenta con utensilios como la Cocotte para Pan de Le Creuset, el resultado es no solo delicioso, sino también visualmente perfecto: una corteza dorada, interior esponjoso y un horneado uniforme, como el de los panaderos profesionales.

Con esta cocotte —diseñada especialmente para pan— puedes preparar desde panes rústicos de masa madre hasta versiones más simples de fermentación corta. Aquí te compartimos una receta básica de pan tipo artesanal, ideal para empezar:

Pan rústico al horno en cocotte

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo de fuerza

  • 350 ml de agua templada

  • 10 g de sal

  • 5 g de levadura seca activa (o 15 g de levadura fresca)

  • 1 cucharadita de azúcar

  • 1 cucharada de aceite de oliva (opcional)

Utensilios:

  • Cocotte para Pan Le Creuset

  • Un bol grande

  • Batidora con gancho para masa (opcional)

  • Paño limpio

  • Espátula o rasqueta


Paso a paso:

  1. Activa la levadura: mezcla la levadura con el azúcar y un poco del agua templada. Deja reposar 10 minutos hasta que forme espuma.

  2. Mezcla los ingredientes en un bol grande: incorpora la harina, la sal y el resto del agua. Añade la mezcla de levadura. Amasa a mano o con batidora hasta formar una masa suave y algo pegajosa (unos 10 minutos).

  3. Primer levado: cubre el bol con un paño y deja reposar 1 a 1.5 horas, hasta que la masa duplique su tamaño.

  4. Forma el pan: coloca la masa sobre una superficie enharinada, forma una bola y déjala reposar 30 minutos más, cubierta.

  5. Precalienta la cocotte: pon la cocotte con tapa dentro del horno y precaliéntala a 230 °C durante al menos 30 minutos.

  6. Hornea: coloca la masa dentro de la cocotte caliente (puedes usar papel vegetal para ayudarte), tapa y hornea 30 minutos. Destapa y hornea 10-15 minutos más para dorar la corteza.

  7. Enfría antes de cortar: espera al menos 30 minutos sobre una rejilla.


Variaciones que puedes probar:

  • Añade nueces y arándanos para un pan dulce.

  • Incorpora aceitunas, romero o tomates secos para una versión mediterránea.

  • Usa harina integral o mezcla con centeno para un pan más rústico.


En Casa Palacio celebramos los rituales cotidianos que elevan lo simple. Descubre la Cocotte para Pan de Le Creuset y conviértete en el panadero favorito de tu hogar.

Para ser todo un profesional del pan hecho en casa, te recomendamos también, entre otros utensilios, una batidora y un juego de espátulas.  Estas son unas de nuestras preferidas:

Batidora de pedestal Smeg

Set de espátulas de Le Creuset

Inspiración / July 10 2025

Meses sin Intereses: es momento de transformar tus espacios

En Casa Palacio creemos que el diseño no solo transforma espacios, sino también experiencias. Y para que renovar tu hogar sea más accesible que nunca, te invitamos a aprovechar nuestra promoción de Meses Sin Intereses.

¿Estás pensando en esa sala que siempre soñaste, un comedor espectacular o una pieza de diseño italiano que hará toda la diferencia? Este es el momento perfecto. Diseños contemporáneos, acabados de lujo y mobiliario de las mejores firmas internacionales están ahora al alcance de tus planes.

Además, nuestros interioristas han preparado una cuidada selección de productos que destacan por su estética, funcionalidad y atemporalidad. Piezas pensadas para enriquecer tu forma de habitar, y que puedes llevar a casa con mayor comodidad gracias a esta promoción.

Visítanos en tienda o en línea y descubre cómo una sola elección puede transformar tu hogar.


Mesa de comedor en madera de roble  Bach de Bontempi


Florero de cristal Raleigh de Reflections Copenhagen

Pantalla plana The Sero de 43″ de Samsung


Altavoces de torre Bower & Wilkins

Lámpara Taccia grande de Flos

Inspiración / July 09 2025

Bleeding Boundaries: José Eduardo Barajas en Galerie Nordenhake

La galería sueca Galerie Nordenhake, con sedes en Estocolmo, Berlín y Ciudad de México, presenta la exposición Bleeding Boundaries del artista José Eduardo Barajas, en su espacio ubicado en la Colonia Roma.

Con una serie de 35 lienzos agrupados en cuatro grandes ensamblajes, Barajas transforma el acto de pintar en una exploración íntima de su cuerpo y de las experiencias recientes que lo han marcado: un diagnóstico médico, la espera de un hijo, el paso del tiempo.

En esta muestra, el artista deja atrás las superficies brillantes y controladas de trabajos anteriores, para trabajar con materiales como óleo, tinta y acuarela, que aplica con las manos y deja fluir con libertad. Las obras, de gran escala, recuerdan antiguas estelas o fragmentos corporales, y exploran cómo la pintura puede ser también espacio, huella y presencia física.

Bleeding Boundaries de José Eduardo Barajas, Galerie Nordenhake Ciudad de México, Colima 159, Colonia Roma Norte. Hasta el 17 de agosto de 2025
Arte y cultura / July 04 2025

Recordando al maestro Salgado

Al mirar una fotografía de Sebastião Salgado es difícil no detenerse. Sus imágenes tienen el poder de hablar sin palabras: capturan la belleza, la dureza y la dignidad de lo humano con una profundidad pocas veces vista. Tras su reciente fallecimiento, rendimos homenaje a uno de los grandes maestros de la fotografía documental y social.

Economista de formación y fotógrafo por destino, Salgado dedicó su vida a contar historias que necesitaban ser vistas. Historias de trabajadores, migrantes, comunidades olvidadas y paisajes en peligro. Su cámara fue su voz, y con ella defendió la humanidad, la memoria y la naturaleza.

Entre su legado, destaca Workers, un libro monumental que documenta con sensibilidad y respeto la vida laboral en minas, campos y fábricas de todo el mundo. Publicado en los años 90, sigue siendo hoy una obra imprescindible para comprender la transformación del trabajo en la era moderna. Un testimonio visual que honra la fuerza del esfuerzo humano y la poesía que se esconde en la rutina diaria.

En Casa Palacio celebramos su vida y su obra recomendando esta edición excepcional, que forma parte de nuestra selección. Porque algunos libros no solo se leen: se contemplan, se sienten, se recuerdan.

Adquiere Workers de Sebastião Salgado en nuestra selección de diseño y arte.

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.