Inspiración / November 21 2019

UNA MESA PARA EL ALMA

“Pienso que la navidad es una ocasión para acercarnos; para resarcir, dar… Y es que así como los alimentos nutren el cuerpo, la compañía de los amigos y familia colman el espíritu”. Esto nos dijo Elena Talavera sobre la intención detrás de la mesa navideña que montó en Casa Palacio Antara. Se trata de una propuesta en la que sorprende una idea muy original: la interiorista escribió frases sobre el enorme pliego de papel que usó como mantel. “Son mensajes sobre abundancia, amor y generosidad, pensados para cada invitado. La idea es que se sientan bien recibidos”. De esta manera, nos encontramos con una mesa navideña que sin dejar de ser elegante, es cálida y humana.
Pero como los objetos bellos también hacen sentir bien al alma, Elena cuidó mucho su selección de piezas: se decidió por la vajilla “Constance” de Bernardaud ; “Me gusta desde hace años; me siento conectada con su estética sutil y suave…”, nos explicó. Aunque no es “navideña”, sus verdes y dorados funcionan de maravilla, demostrando que no hay nada como salir del lugar común. Para contrastar con el “mantel”, recurrió al bajo plato “Kyma” color oro. Las copas, con sus elegantes elementos dorados, son de Vetrerie Di Empoli. La cubertería, ideal para celebrar, es de la colección “Boston” de D Eugenio. L’Objet aportó los anillos para las servilleta de Le Jacquard Francais, además de los importantísimos porta-nombres.
Sillas y un biombo de Hurtado, el sillón “Mentor” de Timothy Oulton, la banca “Bud” de Carmenes y el tapete “Fontaine” de Eichholtz complementan el montaje.
Un detalle importante: en lugar de un arreglo floral, Elena colocó un camino de mesa hecho de follaje.
¿El resultado? Una mesa llena de emociones y belleza pensada para una gran cena navideña en la que cada invitado se vuelve protagonista.
Cónocela y déjate inspirar.

Arte y cultura / July 04 2025

Recordando al maestro Salgado

Al mirar una fotografía de Sebastião Salgado es difícil no detenerse. Sus imágenes tienen el poder de hablar sin palabras: capturan la belleza, la dureza y la dignidad de lo humano con una profundidad pocas veces vista. Tras su reciente fallecimiento, rendimos homenaje a uno de los grandes maestros de la fotografía documental y social.

Economista de formación y fotógrafo por destino, Salgado dedicó su vida a contar historias que necesitaban ser vistas. Historias de trabajadores, migrantes, comunidades olvidadas y paisajes en peligro. Su cámara fue su voz, y con ella defendió la humanidad, la memoria y la naturaleza.

Entre su legado, destaca Workers, un libro monumental que documenta con sensibilidad y respeto la vida laboral en minas, campos y fábricas de todo el mundo. Publicado en los años 90, sigue siendo hoy una obra imprescindible para comprender la transformación del trabajo en la era moderna. Un testimonio visual que honra la fuerza del esfuerzo humano y la poesía que se esconde en la rutina diaria.

En Casa Palacio celebramos su vida y su obra recomendando esta edición excepcional, que forma parte de nuestra selección. Porque algunos libros no solo se leen: se contemplan, se sienten, se recuerdan.

Adquiere Workers de Sebastião Salgado en nuestra selección de diseño y arte.

 

Arte y cultura / July 02 2025

Marta Palau en la Fundación Tàpies

La Fundación Antoni Tàpies presenta Mis caminos son terrestres, la primera gran retrospectiva en Europa de Marta Palau (1934–2022), artista nacida en Lleida y formada en México, país que fue su hogar y centro de creación. Esta muestra es también un reconocimiento internacional a una figura clave del arte contemporáneo latinoamericano.

La obra de Palau se despliega en tapices, instalaciones textiles y dibujos que exploran temas como el exilio, el cuerpo, la tierra y la sanación. Su lenguaje, profundamente personal y simbólico, surge de su experiencia como migrante y de su conexión con técnicas artesanales ancestrales del continente americano.

Formada con el maestro textil Josep Grau-Garriga, supo unir tradición y vanguardia, creando piezas que hilan lo íntimo y lo colectivo. La tierra, en su obra, es cicatriz pero también refugio.

Coproducida con el MUAC (UNAM), la exposición viajará a México en otoño, reforzando el puente que Marta Palau tendió entre culturas.

En Casa Palacio celebramos esta exposición como una oportunidad para redescubrir a una creadora imprescindible, mexicana por adopción, cuya obra nos recuerda que el arte, como la tierra, guarda, transforma y da vida.

Arte y cultura / June 27 2025

Magali Lara en el MUAC

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), ubicado dentro del icónico Centro Cultural Universitario de la UNAM, presenta una nueva exposición que invita a recorrer cinco décadas de trayectoria artística de Magali Lara, una figura clave del arte contemporáneo en México.

La muestra, titulada Cinco décadas en espiral, no sigue un orden cronológico tradicional. En cambio, propone una lectura inversa: inicia con dos murales realizados especialmente para esta exposición y, a partir de ahí, retrocede en el tiempo hasta llegar a los primeros dibujos de Lara en los años 70. Esta estructura —que remite a una espiral— permite descubrir cómo su obra ha ido construyendo un lenguaje visual íntimo, explorando temas como el cuerpo, la escritura, el paisaje y las emociones desde una perspectiva profundamente personal y feminista.

El recorrido atraviesa distintos soportes: dibujo, pintura, tapices, libros de artista, cerámica, animación y más. En cada uno, Lara experimenta con el espacio, el color y el gesto, generando un diálogo entre técnica, forma y afecto.

No sólo es una de nuestras artistas favoritas en Casa Palacio, también nos encanta el Centro Cultural Universitario y sus fantásticos ejemplos de arquitectura brutalista. Y ya, para redondear la experiencia, recomendamos visitar el Espacio Escultórico a tan solo unos pasos.

Magali Lara: Cinco décadas en espiral
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Centro Cultural Universitario, UNAM, Insurgentes Sur 3000, Ciudad de México
Del 5 de abril al 19 de octubre de 2025
Inspiración / June 23 2025

San Juan y el verano en casa

La noche del 23 de junio, conocida como la Noche de San Juan, marca simbólicamente el inicio del verano en muchas culturas. Es una celebración de fuego, luz y renovación. En países mediterráneos, se festeja al aire libre, con reuniones en terrazas, jardines y playas, aprovechando al máximo los días largos y cálidos que apenas comienzan.

En Casa Palacio creemos que no hay mejor manera de dar la bienvenida a esta temporada que renovando esos espacios exteriores que se convierten en protagonistas durante el verano: patios, balcones, terrazas o jardines. Con el mobiliario adecuado, estos rincones se transforman en escenarios perfectos para compartir una cena bajo las estrellas, leer en una tarde soleada o simplemente disfrutar del momento presente.

Nuestras colecciones de exterior incluyen mesas amplias, sillones con texturas naturales, tumbonas ergonómicas, lámparas portátiles, asadores… Todo pensado para que el confort y el estilo salgan de casa y acompañen tu verano.

Este San Juan, enciende una luz, haz un brindis al aire libre y celebra la estación que invita a vivir con calma, en conexión con el entorno.

Te esperamos en Casa Palacio para ayudarte a preparar tu espacio ideal de verano. Mientras tanto, inspírate con esta selección preparada por nuestros interioristas.

Sofá para exterior Skyline

Camastro para exterior Point

Chaise lounge modular de Butzke

Sofá Ulm de Vondom

Mesa bistro y bancos altos de Butzke

Asador de carbón Original Kettle Premium de Weber

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.