Consejos para colgar, cuidar y mantener en buenas condiciones tus cuadros.
Sin importar si se tratan de fotografías, pinturas, grabados o litografías, los cuadros le inyectan vida a un ambiente. Tus cuadros representan quién eres y cuáles son tus gustos; son remembranzas de lugares visitados, momentos felices, eventos importantes o personas queridas. Colgar un cuadro en un espacio no implica solo decorarlo, es también compartir una pedazo de ti.
Los marcos, sin importar su estilo, son parte importante de la decoración y es por eso que deben ir de acuerdo al tu estilo y el de tu espacio; sin embargo el estado en el que se encuentren también hablará de ti. Los siguientes consejos no solo te ayudarán a colgar y presentar tus cuadros de manera que puedas disfrutarlos, también te ayudarán a que su limpieza y cuidado sea más fácil.
Cómo colgar tus cuadros
Colgar tus cuadros de manera correcta y en el lugar indicado no requiere de mucho trabajo. Tan solo requiere que mantengas presente que la ubicación de tu obra no solo tendrá un impacto en tu espacio, sino que afectará la apreciación de la misma, por lo que es importante que analices los siguientes puntos antes de colgarlo:
– Toma en cuenta las dimensiones de la pared en donde vas a colocar tu obra antes de colgarla. Un cuadro pequeño sobre un muro grande no causará impacto y podría verse opacado por otros elementos. Por su parte, un cuadro grande sobre un muro pequeño hará que tu espacio se vea mucho más pequeño de lo que es.
– Cuida que el color del muro sobre el que vas a colocar tu cuadro sea el indicado para que no se pierda sobre el mismo o desentone con el espacio.
– Los reflejos causados por la iluminación o las ventanas pueden dificultar la apreciación de la obra.
– Una buena altura para colgar tu cuadro es a la altura de los ojos.
– Si vas a color múltiples cuadros en una misma pared te recomendamos que ninguno quede a una altura que requiera agacharse o estirarse demasiado para admirarlo.
Ahora que has elegido el lugar ideal para tu obra es momento de colgarla. Dependiendo del tamaño del cuadro, es probable que necesites a alguien que te ayude a colocarlo y asegurarte de que el resultado final sea el que estabas buscando.
– Utiliza una cinta métrica para ubicar el centro de la parte superior del marco.
– Coloca el cuadro en el lugar en donde quieras colgarlo y con un lápiz marca sobre la pared el punto medio que ubicaste anteriormente.
– Ubica los implementos de sujeción del cuadro, colocados en la parte trasera. Ahora mide la distancia que hay entre la parte superior del marco y la altura de los implementos. También mide a que distancia están los implementos del centro que ubicaste anteriormente -en linea recta-.
– En el caso de que tu cuadro se cuelgue con un hilo, la medida que necesitarás sacar será a partir del punto en el que se tensa el hilo.
– Tomando como base el punto que marcaste anteriormente sobre la pared, traza una linea que vaya hacia abajo y que mida lo mismo que la primera medida que tomaste -la que hay entre la parte superior del marco y los implementos-. Ahora, a esa altura traza una linea horizontal y marca la ubicación de los implementos, utilizando la segunda distancia que sacaste -la que hay entre los implementos y el centro de tu cuadro-.
– Utiliza un nivel para asegurarte de que la linea horizontal que trazaste esté nivelada. Si la linea está torcida, tu cuadro se verá torcido.
– Coloca los clavos en las marcas que trazaste sobre la linea horizontal. Estos deberán coincidir con los implementos de sujeción.
– Ahora puedes colgar tu obra.
El cuidado de tus cuadros
Como cualquier otro objeto o mueble en tu espacio, tus marcos y tus cuadros deben ser limpiados con regularidad. Recuerda que si cuidas tus cuadros, te será más fácil mantenerlos en buenas condiciones y por lo tanto podrás disfrutarlos durante más tiempo.
– Para limpiar el vidrio de tus cuadros utiliza el producto que regularmente utilizas en tus ventanas.
– En el caso del acrílico, límpialo con agua y jabón líquido suave. Utiliza un paño de tela, no toallas de papel porque pueden rayar el acrílico.
– Si tu cuadro no tiene vidrio o acrílico tan solo sacude con un plumero para no dañar la obra. No utilices ningún producto químico ni agua.
– Si necesitas retirar de la pared algún cuadro, asegúrate de colocar una toalla o un paño suave sobre la superficie donde lo vas a colocar antes de volver a colgarlo. Nunca lo coloques con el marco hacia abajo.
El cuidado de tus marcos de madera
Los marcos de madera son los más comunes porque existe una gran variedad de tipos de madera, diseños y acabados, además de que por ser un producto natura da una sensación de calidez. El proceso de cuidado de un marco de madera dependerá de su acabado; aquí te presentamos los acabados más comunes y algunos consejos para mantener tus marcos en buenas condiciones.
Madera con acabado natural
– Sacude diariamente con un paño suave y seco.
– No utilices agua.
– Si es necesario, puedes utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves para limpiar los espacios a lo que no puedas acceder con el paño.
Madera encerada
– Sacude diariamente el polvo con un paño suave y seco que no deje residuos o pelusas.
– Si sientes que su brillo se ha perdido o que su acabado se ha obscurecido, encera el marco con mucho cuidado de no manchar la obra o el vidrio.
Madera pintada
– Utiliza un paño suave y seco para eliminar el exceso de mezcla.
– Limpia siguiendo la veta de la madera o la dirección de la pintura.
– Evita los productos químicos, ya que podrían remover la pintura.
Madera lacada
– Utiliza un paño húmedo para limpiar diariamente.
– Seca con un paño suave.
– No utilices productos químicos, ya que no siempre son compatibles con la laca y podrían quebrarla.
El cuidado de tus marcos de metal
Los marcos de metal son excelente opción para darle un toque contemporáneo a tu obra y a tu espacio. Los marcos de metal pueden ser de aluminio, peltre o plata, entre otros materiales, pero por lo general son muy duraderos y fáciles de limpiar. Además de que los hay de múltiples colores y acabados, tanto brillantes como mates. Los siguientes consejos te ayudarán a mantener tus marcos de metal en excelentes condiciones.
Aluminio y Peltre
– Limpia con un paño suave humedecido con agua y jabón líquido suave.
– Seca inmediatamente con un paño que no deje residuos o pelusas.
Plata
– Limpia con el producto para limpieza de plata de tu preferencia, pero asegúrate de seguir las instrucciones y tener cuidado de no aplicarlos en exceso, ya que podría gastar el acabado.
– Limpia el exceso de producto con un trapo suave y seco.
La pintura está viviendo un momento brillante. Aunque nunca perdió relevancia, durante algunos años cedió protagonismo a otros lenguajes —la instalación, el performance, el video— que dominaron la escena. Hoy, el arte pictórico regresa con fuerza, reinventado, consciente de su historia y más actual que nunca. En un panorama que celebra lo híbrido y lo sensorial, la pintura vuelve a recordarnos su poder: el de atrapar el tiempo, la emoción y la mirada.
Este fin de semana, tres exposiciones imperdibles en la Ciudad de México confirman ese resurgir.
Lilia Carrillo. Todo es sugerente en el Museo del Palacio de Bellas Artes recupera la trayectoria de una de las artistas mexicanas más visionarias del siglo XX. Su obra, abstracta y poética, conjuga intuición y rigor, materia y pensamiento. La muestra reúne más de cien piezas que revelan una artista adelantada a su tiempo.
Lilia Carrillo | Júbilo neutro, 1959 | Óleo sobre tela | 90 x 70 cm. | Cortesía kurimanzutto, Ciudad de México / Nueva York
En Galerie Nordenhake, Memoria en ruinas de Dexter Dalwood despliega una pintura cargada de referencias históricas y culturales. Desde Montezuma hasta Andy Warhol, Dalwood reimagina episodios de la memoria colectiva con ironía y precisión, explorando cómo los recuerdos se transforman en imágenes.
Dexter Dalwood, Memoria en ruinas. Vista general.
Por su parte, Manuela Solano presenta Alien Queen / Paraíso Extraño en el Museo Tamayo, una colección de retratos que oscila entre el recuerdo y el brillo de la cultura pop. Sus pinturas, hechas con las manos, son un viaje emocional por la identidad, la memoria y el deseo.
Manuela Solano, Yoshi’s Island 2, 2024
Tres miradas, tres generaciones, un mismo lenguaje que sigue evolucionando. Este fin de semana, celebra el triunfo de la pintura en la Ciudad de México.
Dicen que hay tantas formas de tomar café como personas en el mundo. Algunos no pueden comenzar el día sin una taza grande y aromática; otros prefieren el ritual breve e intenso de un espresso. Por eso, elegir la máquina de café ideal no solo depende del diseño o la tecnología, sino de cómo disfrutas ese momento: lento, rápido, con espuma, sin ruido o con todo el espectáculo.
Aquí te ayudamos a descubrir cuál va contigo:
Si tu día comienza con una taza grande que se enfría entre juntas o correos, una cafetera americana es para ti. Ideal para quienes valoran la practicidad, les gusta preparar varias tazas a la vez y disfrutar el aroma del café recién hecho durante horas. Perfecta para hogares con ritmo constante… o para quienes aman el “refill”.
También conocida como Moka o prensa italiana, es la favorita de quienes disfrutan el ritual matutino. Su proceso es sencillo pero requiere atención: agua, fuego y tiempo exacto. El resultado: un café intenso, con cuerpo y aroma profundo. Ideal si disfrutas del diseño clásico y el sonido reconfortante del café subiendo por la cafetera.
Para los que ven en el café un momento de pausa. Solo necesitas agua caliente, café molido grueso y unos minutos de espera. La prensa francesa ofrece un sabor suave, redondo y con textura. Es la opción perfecta para quienes disfrutan el proceso tanto como el resultado.
Si tu café es corto, fuerte y rápido, una máquina espresso es tu pareja ideal. Permite controlar presión, temperatura y molienda para obtener una taza intensa y aromática. Perfecta para los puristas, los detallistas… o quienes convierten su cocina en un pequeño barista corner.
Si valoras la eficiencia sin sacrificar sabor ni estética, las máquinas de cápsulas son para ti. Nespresso, por ejemplo, ofrece mezclas de todo el mundo con solo presionar un botón. Ideal para quienes viven con prisa, pero no renuncian al diseño ni al placer de un buen café.
Cada tipo de máquina responde a una personalidad y a un ritmo de vida distinto. La clave está en encontrar la que hable tu idioma cafetero. Visita Casa Palacio y descubre modelos que combinan tecnología, diseño y ese toque ritual que vuelve cada taza única.
La Ciudad de México celebra el diseño. Design Week México 2025 acaba de inaugurar su 17ª edición bajo el lema “Diseñado en México”, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario cultural y creativo del país. Este fin de semana, la capital vibra con exposiciones, recorridos y experiencias que revelan el talento, la innovación y la diversidad del diseño nacional.
Entre sus imperdibles, destacan los Tours de Diseño, una invitación a recorrer estudios, talleres y showrooms que muestran lo mejor del diseño contemporáneo mexicano. Cada parada es una ventana a nuevas ideas, procesos y materiales que están transformando la manera en que concebimos los espacios y los objetos que nos rodean.
Otro punto esencial es Design House 2025, ubicada en Sierra Nevada 355, donde los despachos más reconocidos del país transforman una residencia en un laboratorio de creatividad. En esta edición, Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, presenta Mesana Medaña, un proyecto que habita la historia de la casa a través del color y la luz. Su propuesta destaca por el equilibrio entre lo emocional y lo sereno: un diálogo entre lo interior y lo exterior que invita a contemplar y sentir.
Fotografía: Denis Borovskikh
Design Week México continúa abierta hasta el 2 de noviembre con exposiciones como Inédito, Visión y Tradición en el Museo Nacional de Antropología, y Diseño Contenido en el Parque Lincoln. Una oportunidad única para descubrir cómo el diseño —hecho en México— sigue inspirando, conectando y transformando.
Consulta el programa completo en designweekmexico.com y visita Design House para conocer el espacio de Casa Palacio y Elena Talavera.
En el marco de Design Week México 2025, Casa Palacio participa en Design House con una colaboración junto a Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que parte del diálogo entre la arquitectura existente y la mirada contemporánea. En lugar de borrar lo que la casa ya contaba, Talavera —en colaboración con Casa Palacio— decide habitar su historia, reinterpretarla y darle nueva voz a través del color y la luz.
Gabinete bar Shimmer de Timothy Oulton
En el interior de la casa, un gran vitral colorea la luz con tonos que cambian a lo largo del día, tiñendo los muros y el mobiliario con una calidez envolvente. Este ámbito interior seduce con su riqueza visual y su atmósfera intensa, donde cada reflejo invita al deleite y a la inmediatez. En contraste, el espacio exterior ofrece un respiro: un espacio de contemplación y equilibrio, donde la luz se expande con serenidad y la transparencia se convierte en materia de calma. Entre ambos mundos, la diseñadora traza unas franjas naranjas que recorren el espacio y lo unifican, actuando como un hilo conductor entre la emoción y la quietud.
Mesa auxiliar Xylem Burntwood de Timothy Oulton
Vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal
Mesa comedor Ralston de Arteriors
Bócina inalámbrica Hiend de Marantz
Cada pieza seleccionada junto a Casa Palacio acentúa ese equilibrio: las mesas auxiliares Spur Burntwood y Xylem Burntwood de Timothy Oulton, la mesa de comedor Ralston y la lámpara colgante Chester de Arteriors, el bowl Melon y el plato Corve Natural de Bordallo Pinheiro, la vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal y la bocina inalámbrica Hiend de Marantz -un nuevo estándar en el audio de alta fidelidad-.
Lámpara Chester de Arteriors
Bowl Melón de Bordallo Pinheiro
Lejos de ser una simple intervención, esta colaboración entre Casa Palacio y Elena Talavera es ante todo un ejercicio de diseño: un proyecto que explora cómo la luz, el color y la materia pueden dialogar con la arquitectura existente para revelar nuevas emociones. Una casa que respira con la luz, donde el color une lo que contrasta y cada objeto encuentra su lugar en el equilibrio.
Del 9 de octubre al 2 de noviembre, Design House 2025 abre sus puertas para revelar que el verdadero lujo no está en lo que se ve, sino en cómo la luz —y el diseño— nos transforma. Te invitamos a descubrir las piezas que forman parte de esta propuesta en nuestras tiendas Casa Palacio.
*Fotografía: Denis Borovskikh