Consejos para colgar, cuidar y mantener en buenas condiciones tus cuadros.
Sin importar si se tratan de fotografías, pinturas, grabados o litografías, los cuadros le inyectan vida a un ambiente. Tus cuadros representan quién eres y cuáles son tus gustos; son remembranzas de lugares visitados, momentos felices, eventos importantes o personas queridas. Colgar un cuadro en un espacio no implica solo decorarlo, es también compartir una pedazo de ti.
Los marcos, sin importar su estilo, son parte importante de la decoración y es por eso que deben ir de acuerdo al tu estilo y el de tu espacio; sin embargo el estado en el que se encuentren también hablará de ti. Los siguientes consejos no solo te ayudarán a colgar y presentar tus cuadros de manera que puedas disfrutarlos, también te ayudarán a que su limpieza y cuidado sea más fácil.
Cómo colgar tus cuadros
Colgar tus cuadros de manera correcta y en el lugar indicado no requiere de mucho trabajo. Tan solo requiere que mantengas presente que la ubicación de tu obra no solo tendrá un impacto en tu espacio, sino que afectará la apreciación de la misma, por lo que es importante que analices los siguientes puntos antes de colgarlo:
– Toma en cuenta las dimensiones de la pared en donde vas a colocar tu obra antes de colgarla. Un cuadro pequeño sobre un muro grande no causará impacto y podría verse opacado por otros elementos. Por su parte, un cuadro grande sobre un muro pequeño hará que tu espacio se vea mucho más pequeño de lo que es.
– Cuida que el color del muro sobre el que vas a colocar tu cuadro sea el indicado para que no se pierda sobre el mismo o desentone con el espacio.
– Los reflejos causados por la iluminación o las ventanas pueden dificultar la apreciación de la obra.
– Una buena altura para colgar tu cuadro es a la altura de los ojos.
– Si vas a color múltiples cuadros en una misma pared te recomendamos que ninguno quede a una altura que requiera agacharse o estirarse demasiado para admirarlo.
Ahora que has elegido el lugar ideal para tu obra es momento de colgarla. Dependiendo del tamaño del cuadro, es probable que necesites a alguien que te ayude a colocarlo y asegurarte de que el resultado final sea el que estabas buscando.
– Utiliza una cinta métrica para ubicar el centro de la parte superior del marco.
– Coloca el cuadro en el lugar en donde quieras colgarlo y con un lápiz marca sobre la pared el punto medio que ubicaste anteriormente.
– Ubica los implementos de sujeción del cuadro, colocados en la parte trasera. Ahora mide la distancia que hay entre la parte superior del marco y la altura de los implementos. También mide a que distancia están los implementos del centro que ubicaste anteriormente -en linea recta-.
– En el caso de que tu cuadro se cuelgue con un hilo, la medida que necesitarás sacar será a partir del punto en el que se tensa el hilo.
– Tomando como base el punto que marcaste anteriormente sobre la pared, traza una linea que vaya hacia abajo y que mida lo mismo que la primera medida que tomaste -la que hay entre la parte superior del marco y los implementos-. Ahora, a esa altura traza una linea horizontal y marca la ubicación de los implementos, utilizando la segunda distancia que sacaste -la que hay entre los implementos y el centro de tu cuadro-.
– Utiliza un nivel para asegurarte de que la linea horizontal que trazaste esté nivelada. Si la linea está torcida, tu cuadro se verá torcido.
– Coloca los clavos en las marcas que trazaste sobre la linea horizontal. Estos deberán coincidir con los implementos de sujeción.
– Ahora puedes colgar tu obra.
El cuidado de tus cuadros
Como cualquier otro objeto o mueble en tu espacio, tus marcos y tus cuadros deben ser limpiados con regularidad. Recuerda que si cuidas tus cuadros, te será más fácil mantenerlos en buenas condiciones y por lo tanto podrás disfrutarlos durante más tiempo.
– Para limpiar el vidrio de tus cuadros utiliza el producto que regularmente utilizas en tus ventanas.
– En el caso del acrílico, límpialo con agua y jabón líquido suave. Utiliza un paño de tela, no toallas de papel porque pueden rayar el acrílico.
– Si tu cuadro no tiene vidrio o acrílico tan solo sacude con un plumero para no dañar la obra. No utilices ningún producto químico ni agua.
– Si necesitas retirar de la pared algún cuadro, asegúrate de colocar una toalla o un paño suave sobre la superficie donde lo vas a colocar antes de volver a colgarlo. Nunca lo coloques con el marco hacia abajo.
El cuidado de tus marcos de madera
Los marcos de madera son los más comunes porque existe una gran variedad de tipos de madera, diseños y acabados, además de que por ser un producto natura da una sensación de calidez. El proceso de cuidado de un marco de madera dependerá de su acabado; aquí te presentamos los acabados más comunes y algunos consejos para mantener tus marcos en buenas condiciones.
Madera con acabado natural
– Sacude diariamente con un paño suave y seco.
– No utilices agua.
– Si es necesario, puedes utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves para limpiar los espacios a lo que no puedas acceder con el paño.
Madera encerada
– Sacude diariamente el polvo con un paño suave y seco que no deje residuos o pelusas.
– Si sientes que su brillo se ha perdido o que su acabado se ha obscurecido, encera el marco con mucho cuidado de no manchar la obra o el vidrio.
Madera pintada
– Utiliza un paño suave y seco para eliminar el exceso de mezcla.
– Limpia siguiendo la veta de la madera o la dirección de la pintura.
– Evita los productos químicos, ya que podrían remover la pintura.
Madera lacada
– Utiliza un paño húmedo para limpiar diariamente.
– Seca con un paño suave.
– No utilices productos químicos, ya que no siempre son compatibles con la laca y podrían quebrarla.
El cuidado de tus marcos de metal
Los marcos de metal son excelente opción para darle un toque contemporáneo a tu obra y a tu espacio. Los marcos de metal pueden ser de aluminio, peltre o plata, entre otros materiales, pero por lo general son muy duraderos y fáciles de limpiar. Además de que los hay de múltiples colores y acabados, tanto brillantes como mates. Los siguientes consejos te ayudarán a mantener tus marcos de metal en excelentes condiciones.
Aluminio y Peltre
– Limpia con un paño suave humedecido con agua y jabón líquido suave.
– Seca inmediatamente con un paño que no deje residuos o pelusas.
Plata
– Limpia con el producto para limpieza de plata de tu preferencia, pero asegúrate de seguir las instrucciones y tener cuidado de no aplicarlos en exceso, ya que podría gastar el acabado.
– Limpia el exceso de producto con un trapo suave y seco.
Con Vasos comunicantes, la Galería de Arte Mexicano (GAM) —la más antigua de América Latina— celebra sus 90 años de historia con una exposición que es, al mismo tiempo, homenaje y reinvención.
El punto de partida es el célebre grabado de Diego Rivera inspirado en el Manifiesto por un arte revolucionario independiente, firmado junto a André Breton y León Trotsky. En él, Rivera tradujo los flujos entre arte, política y sueño en una máquina visual de cuerpos e ideas que siguen resonando hoy.


A partir de esa imagen, se propone un diálogo entre épocas y sensibilidades. Obras de Joy Laville, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco y Ricardo Martínez —joyas poco vistas del acervo de la galería— conviven con creadores contemporáneos como Stefan Brüggemann y Abel Quezada Rueda, además de artistas invitados como Pedro Reyes, Miguel Calderón, Tania Pérez Córdova o Dexter Dalwood. Conviven diferentes formatos como pintura, grabado, escultura e incluso instalación, como en el caso del artista francés Antoine Catala y su espectacular letra inflable que hace una original alegoría al espíritu que domina esa muestra.


El resultado es un tejido de tiempos, miradas y símbolos donde la historia del arte mexicano fluye, como los líquidos que inspiraron a Breton, de un vaso a otro.


Inauguración: Jueves 13 de noviembre, 17:00 a 20:00 h
Fechas: 13 noviembre 2025 – 16 enero 2026
Lugar: Galería de Arte Mexicano, Gobernador Rafael Rebollar 43, San Miguel Chapultepec, CDMX.
www.galeriadeartemexicano.com
Del 13 al 17 de noviembre, llega El Buen Fin, el fin más esperado del año. En Casa Palacio, esta temporada no se trata solo de ofertas, sino de inspiración: una oportunidad para renovar tus espacios con piezas que combinan diseño, calidad y estilo atemporal.
Durante estos días, la experiencia Casa Palacio se vive con más intensidad que nunca. Muebles, accesorios, arte, iluminación y tecnología se reúnen en una celebración del diseño, pensada para transformar cada rincón de tu hogar en una expresión de tu personalidad.
Disfruta el fin de semana más largo del año con descuentos de hasta 60%, y hasta 18 mensualidades sin intereses con Tarjetas Palacio, o hasta 15 con bancarias. Además, tus Puntos Palacio valen el doble.
Nuestros interioristas han preparado una selección especial de piezas imperdibles, con propuestas que equilibran funcionalidad y elegancia. Descubre sus recomendaciones en nuestro blog: una guía curada para inspirarte y ayudarte a crear ambientes únicos, llenos de carácter y sofisticación.
Cama King Size Link en madera de haya de Hurtado
Horno doble empotrable de 30″ de Signature Kitchen Suite
Aspiradora sin cable WashG1 de Dyson
Pantalla Oled 4K transparente e inalámbrica de LG
Lámpara colgante Rex de Timothy Oulton
Set de 7 piezas Iconic La Boule Miami de Villeroy & Boch
Y para vivir la experiencia completa, te invitamos a visitar nuestras tiendas Antara y Santa Fe, o explorar nuestra tienda en línea, donde encontrarás lo mejor del diseño internacional y las últimas tendencias para el hogar.
El Buen Fin Casa Palacio, del 13 al 17 de noviembre.
Un momento para redescubrir tu espacio y celebrar el arte de habitar con estilo.
Del 10 al 12 de noviembre, Casa Palacio abre las puertas a una experiencia única: la Preventa del Buen Fin, exclusiva para tarjetahabientes. Tres días pensados para quienes entienden que el diseño también es una forma de invertir en bienestar, elegancia y estilo.
Disfruta estos días hasta 40% de descuento, y hasta 18 mensualidades sin intereses con Tarjeta Palacio, o 15 con bancarias.
Nuestros interioristas han preparado una selección especial que transforman los espacios en reflejos de personalidad y sofisticación. Desde piezas icónicas del diseño internacional hasta propuestas contemporáneas, esta preventa es la ocasión perfecta para descubrir aquello que hará de tu hogar un lugar aún más extraordinario.
Aspiradora sin cable H12 Pro FlexReach
Combo Cafetera Vertuo Next Black con Aeroccino XL Negra de Nespresso
Refrigerador French Door 28 p3 de Café
Audífonos inalámbricos Bluetooth OnTrac de Dyson
Sofá Thomas II de The Maad Collection
Florero Pivoines Amber de Lalique
Preventa Buen Fin Casa Palacio — del 10 al 12 de noviembre. Diseño, exclusividad y el privilegio de ser de los primeros.
El Museo Franz Mayer presenta Pierre et Gilles. La construcción del símbolo, la primera exposición en Méxicodedicada al icónico dúo francés que ha marcado la historia del arte contemporáneo, la fotografía artística y la cultura pop.

Conformada por cerca de cien obras, la muestra recorre cinco décadas de colaboración entre Pierre Commoy y Gilles Blanchard, quienes han creado un lenguaje visual único. Pierre, detrás de la cámara; Gilles, con el pincel. Juntos han reinventado el retrato contemporáneo, fusionando fotografía y pintura para transformar a músicos, modelos y celebridades en figuras míticas y oníricas.

En esta exposición —que llega al Franz Mayer como parte de su programa de grandes muestras internacionales—, las obras dialogan con la colección permanente del museo, reconocida por su riqueza en arte decorativo. Este contraste entre lo sagrado y lo pop, entre el barroco y lo digital, revela una lectura fresca y fascinante del universo simbólico del dúo.

La museografía, cuidada y envolvente, convierte el recorrido en una experiencia sensorial donde cada retrato parece mirarnos de regreso, como un espejo del mito.
Pierre et Gilles. La construcción del símbolo estará abierta al público hasta el 22 de febrero de 2026 en el Museo Franz Mayer, Ciudad de México. Una cita imprescindible para los amantes del arte, la fotografía y el diseño contemporáneo.