
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Consejos para colgar, cuidar y mantener en buenas condiciones tus cuadros.
Sin importar si se tratan de fotografías, pinturas, grabados o litografías, los cuadros le inyectan vida a un ambiente. Tus cuadros representan quién eres y cuáles son tus gustos; son remembranzas de lugares visitados, momentos felices, eventos importantes o personas queridas. Colgar un cuadro en un espacio no implica solo decorarlo, es también compartir una pedazo de ti.
Los marcos, sin importar su estilo, son parte importante de la decoración y es por eso que deben ir de acuerdo al tu estilo y el de tu espacio; sin embargo el estado en el que se encuentren también hablará de ti. Los siguientes consejos no solo te ayudarán a colgar y presentar tus cuadros de manera que puedas disfrutarlos, también te ayudarán a que su limpieza y cuidado sea más fácil.
Cómo colgar tus cuadros
Colgar tus cuadros de manera correcta y en el lugar indicado no requiere de mucho trabajo. Tan solo requiere que mantengas presente que la ubicación de tu obra no solo tendrá un impacto en tu espacio, sino que afectará la apreciación de la misma, por lo que es importante que analices los siguientes puntos antes de colgarlo:
– Toma en cuenta las dimensiones de la pared en donde vas a colocar tu obra antes de colgarla. Un cuadro pequeño sobre un muro grande no causará impacto y podría verse opacado por otros elementos. Por su parte, un cuadro grande sobre un muro pequeño hará que tu espacio se vea mucho más pequeño de lo que es.
– Cuida que el color del muro sobre el que vas a colocar tu cuadro sea el indicado para que no se pierda sobre el mismo o desentone con el espacio.
– Los reflejos causados por la iluminación o las ventanas pueden dificultar la apreciación de la obra.
– Una buena altura para colgar tu cuadro es a la altura de los ojos.
– Si vas a color múltiples cuadros en una misma pared te recomendamos que ninguno quede a una altura que requiera agacharse o estirarse demasiado para admirarlo.
Ahora que has elegido el lugar ideal para tu obra es momento de colgarla. Dependiendo del tamaño del cuadro, es probable que necesites a alguien que te ayude a colocarlo y asegurarte de que el resultado final sea el que estabas buscando.
– Utiliza una cinta métrica para ubicar el centro de la parte superior del marco.
– Coloca el cuadro en el lugar en donde quieras colgarlo y con un lápiz marca sobre la pared el punto medio que ubicaste anteriormente.
– Ubica los implementos de sujeción del cuadro, colocados en la parte trasera. Ahora mide la distancia que hay entre la parte superior del marco y la altura de los implementos. También mide a que distancia están los implementos del centro que ubicaste anteriormente -en linea recta-.
– En el caso de que tu cuadro se cuelgue con un hilo, la medida que necesitarás sacar será a partir del punto en el que se tensa el hilo.
– Tomando como base el punto que marcaste anteriormente sobre la pared, traza una linea que vaya hacia abajo y que mida lo mismo que la primera medida que tomaste -la que hay entre la parte superior del marco y los implementos-. Ahora, a esa altura traza una linea horizontal y marca la ubicación de los implementos, utilizando la segunda distancia que sacaste -la que hay entre los implementos y el centro de tu cuadro-.
– Utiliza un nivel para asegurarte de que la linea horizontal que trazaste esté nivelada. Si la linea está torcida, tu cuadro se verá torcido.
– Coloca los clavos en las marcas que trazaste sobre la linea horizontal. Estos deberán coincidir con los implementos de sujeción.
– Ahora puedes colgar tu obra.
El cuidado de tus cuadros
Como cualquier otro objeto o mueble en tu espacio, tus marcos y tus cuadros deben ser limpiados con regularidad. Recuerda que si cuidas tus cuadros, te será más fácil mantenerlos en buenas condiciones y por lo tanto podrás disfrutarlos durante más tiempo.
– Para limpiar el vidrio de tus cuadros utiliza el producto que regularmente utilizas en tus ventanas.
– En el caso del acrílico, límpialo con agua y jabón líquido suave. Utiliza un paño de tela, no toallas de papel porque pueden rayar el acrílico.
– Si tu cuadro no tiene vidrio o acrílico tan solo sacude con un plumero para no dañar la obra. No utilices ningún producto químico ni agua.
– Si necesitas retirar de la pared algún cuadro, asegúrate de colocar una toalla o un paño suave sobre la superficie donde lo vas a colocar antes de volver a colgarlo. Nunca lo coloques con el marco hacia abajo.
El cuidado de tus marcos de madera
Los marcos de madera son los más comunes porque existe una gran variedad de tipos de madera, diseños y acabados, además de que por ser un producto natura da una sensación de calidez. El proceso de cuidado de un marco de madera dependerá de su acabado; aquí te presentamos los acabados más comunes y algunos consejos para mantener tus marcos en buenas condiciones.
Madera con acabado natural
– Sacude diariamente con un paño suave y seco.
– No utilices agua.
– Si es necesario, puedes utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves para limpiar los espacios a lo que no puedas acceder con el paño.
Madera encerada
– Sacude diariamente el polvo con un paño suave y seco que no deje residuos o pelusas.
– Si sientes que su brillo se ha perdido o que su acabado se ha obscurecido, encera el marco con mucho cuidado de no manchar la obra o el vidrio.
Madera pintada
– Utiliza un paño suave y seco para eliminar el exceso de mezcla.
– Limpia siguiendo la veta de la madera o la dirección de la pintura.
– Evita los productos químicos, ya que podrían remover la pintura.
Madera lacada
– Utiliza un paño húmedo para limpiar diariamente.
– Seca con un paño suave.
– No utilices productos químicos, ya que no siempre son compatibles con la laca y podrían quebrarla.
El cuidado de tus marcos de metal
Los marcos de metal son excelente opción para darle un toque contemporáneo a tu obra y a tu espacio. Los marcos de metal pueden ser de aluminio, peltre o plata, entre otros materiales, pero por lo general son muy duraderos y fáciles de limpiar. Además de que los hay de múltiples colores y acabados, tanto brillantes como mates. Los siguientes consejos te ayudarán a mantener tus marcos de metal en excelentes condiciones.
Aluminio y Peltre
– Limpia con un paño suave humedecido con agua y jabón líquido suave.
– Seca inmediatamente con un paño que no deje residuos o pelusas.
Plata
– Limpia con el producto para limpieza de plata de tu preferencia, pero asegúrate de seguir las instrucciones y tener cuidado de no aplicarlos en exceso, ya que podría gastar el acabado.
– Limpia el exceso de producto con un trapo suave y seco.
Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.
Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.
Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.
El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.
Siempre es una buena noticia saber que la CDMX suma nuevos espacios dedicados al arte. En esta caso, se trata de una sede alterna o extensión de la Fundación Casa Wabi. Se llama Sabino 336 y albergará el estudio y la obra del artista Bosco Sodi.
El edificio de cemento y ladrillo rojo, está ubicado en una zona industrial, totalmente alejada del circuito tradicional del arte. Se trata de un diseño del arquitecto Alberto Kalach, y ya solo por esto merece ser visitado. Es interesante mencionar que Sodi y Kalach comparten filosofías de vida, lo que hace más interesante este proyecto.
Sabino 336 abre al público de viernes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs, pero solo con cita previa. Puedes reservar aquí.
La dirección es calle de Sabino 336, col. Atlampa, Cuauhtémoc
“No pienses en hacer arte, solo hazlo. Deja que los demás deciden si es bueno o malo, si lo aman o lo odian. Mientras ellos deciden, haz aún más arte”: esto dijo alguna vez Andy Warhol. Para nosotros, el interiorismo es arte y por eso, en el espíritu del padre del pop art, te invitamos a hacer de tus espacios tu propia creación.
Para inspirarte, te traemos una gran recomendación: el libro “Pop Art Style”, editado por la casa francesa Assouline. La obra forma parte de la serie “Style”, con la que la editorial pone el foco en los movimientos artísticos más icónicos, para revelarnos su impacto histórico, pero también su influencia en el mundo actual.
En el caso del pop art, se trató de un movimiento que fue mucho más allá de las piezas de Warhol o Lichtenstein, y es que dejó las galerías para tomar por sorpresa al mundo y definir la estética de los años 60 y 70. Desde luego, el interiorismo no fue ajeno a esta expresión.
De hecho, mucho del mobiliario de Eero Aarnio, Arne Jacobsen y George Nelson se consideran clásicos del movimiento. Precisamente por esto, nos parece que “Pop Art Style” es una obra imperdible no solo para los amantes del arte, sino también para los interesados en un estilo que sigue inspirándonos. ¡Búscalo en la biblioteca de Casa Palacio!