Recomendación / December 25 2015

TOUR ARQUITECTÓNICO EN LA ROMA

¿Tienes planes para hoy? Se dice que el 25 es un día muerto… lo que lo hace ideal para salir a caminar. Nosotros te proponemos un paseo por la colonia Roma, una zona de moda, pero que además de restaurantes y bares, también alberga tesoros del porfiriato y grandes obras arquitectónicas del Art Decó mexicano. Te sorprenderá saber la historia detrás de construcciones por las que pasas todos los días.

 

  1. Nuestro recorrido comienza en la Plaza Río de Janeiro (en el cruce de las calles Durango y Orizaba). Sí, donde está “el David”. Esta copia de la escultura de Miguel Ángel se colocó a finales de los años 70. El dato interesante es que la plaza, creada en 1903, fue rebautizada en 1922 por José Vasconcelos en honor del centenario de la independencia de Brasil.

 

Aquí sin duda el edificio más interesante es la llamada “Casa de las Brujas”, un edificio habitacional vestigio del porfiriato (se construyó alrededor de 1908), aunque una intervención de los años 30 le agregó detalles Art Decó. Toca el timbre y pídele al portero que te deje dar un vistazo al patio central. Eso sí: son muy estrictos en cuanto a dejarte subir a las plantas superiores. Recuerda que se trata de departamentos privados por lo que hay que ser muy respetuosos.

 

  1. De la Plaza Río de Janeiro, camina sobre Orizaba en dirección a la avenida Álvaro Obregón. En el #95 te vas a encontrar un edificio hoy en desuso. Hasta hace poco fue el Brick, un hotel boutique. Nota su arquitectura: se trata de una casa de campo estilo inglés de principios del siglo XX enclavada en plena colonia Roma. En el porfiriato, y cuando la colonia Roma se trazó, el Presidente del Banco de Londres en México la mandó construir con tabiques traídos directamente desde Inglaterra. Tras la revolución la casa pasó a manos del General Álvaro Obregón, después fue vendida y se convirtió en… casa de citas. A partir de los 50 fue ocupada por la cerrajería La Moderna, y hasta los 90 todavía era posible adquirir llaves y chapas aqui.

 

  1. Nuestra siguiente parada es la avenida Álvaro Obregón. Camina hacia tu izquierda hasta el # 99 y llegarás a Casa Lamm. Este edificio, también del porfiriato, es un ejemplo de la obsesión por lo “francés” que predominó en la primera década del SXX.

 

  1. A unos pasos de Casa Lamm, y también sobre la avenida Álvaro Obregón, en el #130 se encuentra el pasaje comercial El Parián. Sin duda se trata de una construcción que provoca emociones encontradas. Describirlo como kitch, es quedarnos cortos… Sin embargo su historia es muy interesante: en sus inicios fue un pasaje comercial de lujo destinado a la burguesía que se mudaba a la entonces lejana colonia Roma. El terremoto del 85, que marcó esta zona, hizo que cayera en desuso e incluso fue ocupado por damnificados. Sin embargo, hacia los 90 una nueva generación decidió rescatarlo e integrarlo nuevamente al paisaje comercial de la zona.

 

  1. Tras visitar los locales de El Parián, sal por la entrada posterior sobre la calle de Chihuahua y camina rumbo a la avenida Cuauhtémoc. En el trayecto podrás observar algunos de los últimos edificios Art Decó que quedan en la capital. En toda la Ciudad de México se han contabilizado 1500 y muchos están en el circuito Roma-Condesa. ¿Cómo identificarlos? Por las formas orgánicas de sus herrerías o remates que remiten a la naturaleza.

 

  1. Una vez en avenida Cuauhtémoc, gira a la izquierda y camina hacia la avenida Álvaro Obregón. Cruza y saldrás al Jardín Pushkin. Lo que hace interesante a este parque es que después de haber caminado por los excesos del porfiriato, siempre obsesionados por demostrar que México tenía su propia aristocracia, llegamos a este espacio que a los revolucionarios de los 70 los remitía a una Rusia que terminó comunista. Es decir: este pequeño paseo que te proponemos, bien visto, ¡es un resumen de las ideas y estilos del SXX que se impusieron en México!

 

Nuestros Interioristas / September 27 2023

UNA PIEZA PARA CADA AMBIENTE… ¡AHORA EN LÍNEA!

Hace un par de entradas te contamos que ahora es más fácil llevar a tu hogar mobiliario y accesorios de la selección de Casa Palacio, y es que nuestra tienda ya cuenta con su propio espacio en línea dentro de elpalaciodehierro.com . Para darte una idea de lo que puedes encontrar, le pedimos a nuestros interioristas que nos compartieran algunos de sus favoritos que están en el nuevo sitio. Estas son sus sugerencias. Da ‘click’ en el nombre de la pieza, ¡y entrarás al sitio!

SALA
El sofá “Beverly Autumn”, en café, es parte de “The MAAD Collection”, una creación exclusiva del arquitecto mexicano Mariano Aguirre para Casa Palacio.

COMEDOR
Nos encanta el buffet “Adela” de la firma Del Toro. Es un diseño muy original y contemporáneo, hecho en madera de parota color café. ¡Va muy bien con cualquier tipo de decoració!

MESA
La firma L’Objet nos propone el plato “Lito”, una pieza que le da un toque surrealista a nuestras comidas. Es fascinante, ¿no lo crees?

BAÑO
La firma Serene House nos ofrece difusores de alta tecnología que aromatizan y promueven el bienestar. Su modelo “Starlight” además es muy decorativo.

RECÁMARA
¿Hace cuánto que no cambias tu colchón? Recuerda que debes hacerlo cada 10 años. En nuestro sitio puedes adquirir el modelo de Alta Tecnología “Carlise”, tamaño King Size, de Velmer.

Noticias / September 25 2023

CASA PALACIO: ¡AHORA EN LÍNEA!

Te tenemos una estupenda noticia: ahora, comprar en Casa Palacio es más fácil, y es que nuestra selección de marcas internacionales ya está disponible en línea. Solo tienes que visitar elpalaciodehierro.com y entrar en el apartado de la tienda para acceder a lo mejor del diseño contemporáneo y las grandes firmas de lujo.

¿Lo mejor? Las compras en línea en elpalaciodehierro.com son totalmente seguras y contamos con entrega a domicilio.

También puedes entrar haciendo click aquí.

¿Aún no tienes cuenta en elpalaciodehierro.com? No esperes más, regístrate y recibe todos los beneficios de comprar en línea.

Sigue visitando nuestro blog, y es que en próximas entradas te daremos las recomendaciones de nuestros interioristas para ayudarte a elegir lo mejor de nuestra tienda en línea.

Recomendación / September 22 2023

ARQUITECTURA Y CIUDAD EN SAN ILDEFONSO

En nuestra anterior recomendación te hablamos de Mextrópoli; ¿no te enteraste? Entonces consulta aquí la nota. Pues bien, siguiendo con el festival, en esta ocasión te tenemos un plan para este fin de semana: visitar las exposiciones que se inauguran este viernes en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Se trata de Caminos de Agua, Muros de Aire, Utopías: Iztapalapa y Mueble Arquitectónico. La primera arroja una mirada a los flujos de agua de ciudades de Ecuador, Argentina y México; la segunda nos lleva a Brasil, a través de una reflexión que aborda los límites y divisiones en el tejido urbano del país carioca y la tercera narra la recuperación del espacio público en la alcaldía Iztapalapa. La última, es una colaboración entre un taller tapatío que fabrica muebles y 16 despachos arquitectónicos mexicanos. Todas son actividades gratuitas abiertas al público.¡No te las pierdas!

Justo Sierra 16, Centro Histórico. De Mar a dom de 11:00 a 17:30hrs.

Inspiración / September 21 2023

MARTHA SOPHIA, SE PINTA DE LILAS…

En arreglos florales también hay tendencias; por ejemplo, Martha Sophia, una de nuestras marcas favoritas, esta temporada nos propone los tonos cercanos a “Viva magenta”, el Color del Año Pantone 2023. Se trata de lilas y morados, que se contrastan con blancos, azules y desde luego verdes.

Entre las especies que Martha Sophia captura en el tiempo, en esta ocasión están el allium, orquídeas, delphiniums, larkspur e hydrangeas.

Las flores y follaje en tendencia, se nos presentan en arreglos, exuberantes, altos y muy protagónicos en los que más… ¡siempre es mucho más! La genialidad de Martha Sophia está en lo realista de sus plantas. Aunque claro, al ser artificiales, ¡nos acompañarán por años!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.