Uno de los secretos para que tu refrigerador te acompañe por varios años es mantenerlo limpio y libre de moho, algo que no solo alargará su vida útil, sino que además mantendrá más saludables tus alimentos. Para dejar este electrodoméstico como nuevo, sigue estos consejos que nos compartieron expertos en limpieza del hogar.
– El refrigerador debe recibir una limpieza profunda al menos una vez al mes. El primer paso para realizarla es desconectarlo para evitar descargas y después sacar todo, pero absolutamente todo, para asegurarnos que higienizaremos hasta el último rincón.
– Aprovecha para tirar cualquier alimento echado a perder o caducado. Recuerda que estos pueden contaminar tus alimentos.
– Para desinfectar y eliminar olores, disuelve tres cucharadas de bicarbonato de sodio en 2 tazas de agua tibia. Aplica la mezcla con una esponja por todo el interior del refrigerador . Deja actuar cinco minutos y retira con un paño.
– Puedes sustituir el bicarbonato de la receta anterior por el jugo de tres limones, para darle un aroma cítrico al refri. En este caso, atomiza la mezcla.
– Para limpiar y darle brillo a las neveras de acero inoxidable, prueba esto: en un plato mezcla tres cucharadas de jugo de límón con cuatro de aceite de oliva. Pasa la preparación por las superficies con un paño. Deja actuar 10 minutos y retira con otro paño un poco húmedo.
– Una vez limpio no olvides el secreto de las abuelas: para eliminar futuros malos olores coloca dentro del refri una caja de bicarbonato de sodio abierta. Cámbiala una vez al mes.
Es el ambiente que da la bienvenida –y habla de ti– a quienes te visitan. También el que te despide y te espera todos los días. Hablamos del recibidor , un espacio importantísimo, pero del que por alguna razón nos olvidamos o vamos posponiendo su decoración. Para que diseñes el tuyo, le pedimos su consejo experto a los interioristas de Casa Palacio. Estas son sus recomendaciones.
El protagonista de este espacio siempre suele ser un arreglo floral, pero nuestros interioristas opinan que esta temporada, más… ¡es mucho más! Olvídate del minimalismo del ikebana y mejor, con ramas y hojas crea un pequeño ‘jardín’ sobre una mesa. La tendencia de temporada dicta que hay que colocar acentos divertidos, como las esculturas “Face 2 Face” de Lladró. Complementa con algunos jarrones.
Para tener una idea clara, los interioristas crearon este montaje. Estamos seguros que te resultará inspirador:
Llegó la primavera y con ella las flores, nuevos colores y el calor del sol. Y para darle la bienvenida a la nueva estación, ¿qué mejor que renovar nuestros espacios? Pensando en esto, te queremos proponer un nuevo estilo, desde luego muy personal, pero que incorpore las últimas tendencias. Para ayudarte a crearlo, nuestros interioristas nos compartieron sus ideas para dos espacios.
Cómodo, elegante e inesperado
Para darle un nuevo estilo a la sala, la clave es contrastar. Por ejemplo, líneas rectas con otras curvas, piezas de formas orgánicas que se encuentran con objetos geométricos, como ; también incluir muchas texturas… Así, un sofá de líneas angulosas, convive con un ‘puff’ con ondas o una mesa circular descansa sobre un tapete con una trama cuadriculada. La monotonía de los tonos neutros se rompe con pinceladas de colores vibrantes y el verde de las plantas vivas.
Diviértete en la mesa
Como es de esperarse, esta primavera el comedor se llena de color y flores, pero hay un elemento más que no debes olvidar: los acentos divertidos e inesperados. Puede ser uno de los personajes que los Haas Brothers diseñaron para L’Objet o, ¿por qué no?, colocar libros, vajillas de diferentes colecciones, objetos decorativos… ¡lo que tu imaginación dicte!
Aunque son infinitas las posibilidades que ofrece una gran lámpara a nuestro interiorismo… no todos están preparados para esta conversación, y es que al momento de integrarlas a un proyecto, aún pensamos que un ‘chandelier’ es solo para la sala o quizás el comedor. También se piensa que las lámparas suspendidas son para un gran espacio, aún cuando hay modelos espectaculares que se adaptan muy bien a, por ejemplo, la recámara. Para inspirarte y además consideres colocar luminarias donde no pensabas hacerlo, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio algunas ideas. Esto nos compartieron.
Un espacio, dos ambientes
Aún cuando se cuente con pocos metros, es posible diferenciar la sala del comedor. En este proyecto, el sofá es el encargado de dividir el espacio. Al ser un área pequeña se recomienda una mesa redonda. Ahora bien, para diferenciar ambos ambientes y darle personalidad propia se usaron dos luminarias suspendidas, que aunque son de la misma firma – Eichholtz – no podían ser más distintas. En primer plano “Bernardi L” y al fondo “Donovan”.
Lujo suspendido en la recámara
La segunda propuesta es sin duda inesperada. Nuestros interioristas sugieren colocar sobre la cama una luminaria espectacular que no solemos ver en una alcoba, y menos si es pequeña. Se trata del ‘chandelier’ “Damien XL”, también de Eichholtz y cuyo diseño no necesita techos altos. Los expertos nos aconsejan olvidarte del tocador y mejor poner un escritorio para hacer home office. La enorme cabecera de la cama de iLo agranda el espacio y complementa el concepto.
Para más ideas y consejos de interiorismo sigue nuestro Intagram. Entra aquí
Desde Finlandia llega a Casa Palacio Asko: una marca de electrodomésticos de Alta Calidad, de diseño minimalista y que ofrece soluciones innovadoras e intuitivas. ¿Su promesa? Hacer de tu cocina un espacio funcional, pero además con una estética fenomenal.
Dos de sus productos de su línea “Craft” nos tienen fascinados. Primero su sistema de refrigeración que cuenta con tecnología de punta, como sus sensores Control Adaptativo que monitorean los hábitos de tu familia y brindan una gestión optima de la temperatura; Active AirTM para mantener la comida fresca por más tiempo y que distribuye el aire de forma eficiente ahorrando energía . Por último, el sistema Fresh Air, una tecnología basada en ionización que elimina bacterias, refresca el aire interior del refrigerador y elimina olores.
También están sus hornos que ofrecen una variedad de funciones a través de una interfaz precisa para satisfacer cualquier necesidad, con una enorme variedad de programas de cocción para cocinar de diferentes maneras siempre controlando todo el proceso.
Por su parte los hornos de vapor realzan los sabores de los alimentos y crean hermosas y crujientes costras en pan y pasteles. Cocinar con vapor es suave con los alimentos y conserva las vitaminas y los nutrientes mejor que cuando los hierves.
Por cierto, con la línea “Craft” de Asko, puedes combinar la convección tradicional con la de vapor en un solo programa. Así es… ¡se trata de la cocina del futuro! Por todo esto y más, tienes que conocer ya la oferta de esta fabulosa marca finlandesa.