En esta ocasión queremos proponerte un plan diferente para este fin de semana: hacer un viaje corto al estado de Tlaxcala para descubrir un fascinante espectáculo natural: al caer la noche, los bosques del municipio de Nanacamilpa se llenan de destellos de luz, al principio son unos cuantos, pero casi sin darnos cuenta, de pronto estamos rodeados de miles de lucecitas. Son luciérnagas, miles de ellas, que de junio a agosto se reúnen aquí para aparearse. Hay pocos lugares en el mundo en donde se puede observar este fenómeno y en México tenemos la enorme suerte de contar con un santuario en el que podemos observar la reproducción de este coleóptero. El espectáculo dura menos de una hora, pero vale la pena. ¿Lo mejor? El santuario de las luciérnagas está a apenas 123 km de la Ciudad de México, pero como la observación se hace de noche, nuestra recomendación es que pases el día recorriendo la ciudad de Tlaxcala, en la tarde te traslades al santuario y duermas en alguno de los hoteles del lugar.
Recuerda que el uso de celulares y cámaras está prohibido pues las luces afectan al insecto. Tampoco puedes llevar mascotas.
¿Necesitas más información? Entonces entra a la página de Turismo Tlaxcala aquí. ¡Qué lo disfrutes!
Nuevas propuestas, colecciones sorprendentes y grandes ideas: esto y más nos dejó a quienes amamos el diseño el año que está por terminar. Todo quedó registrado en este blog, pero por si te perdiste alguna nota, te compartimos nuestro Top 5 de lo mejor del 2024. ¿Estás de acuerdo con nuestra selección?
La inspiración: Apuntes para diseñar un vestidor
En 2024 muchos interioristas y firmas nos compartieron sus proyectos de interiorismo. Si fue difícil elegir cuáles publicar en este blog, imagínate lo que fue escoger el proyecto del año. Sin embargo, nos dimos cuenta que uno de los más originales fue el vestidor que nuestros amigos de Porada diseñaron para un departamento en Los Ángeles. ¡Se trata justo del espacio con el que muchos hemos soñado!
La propuesta: Moldeando el Color x Francisco Torres
La plataforma ColorLife Trends de Comex eligió “Ardiente” como el Color del Año 2024, pero la duda es, ¿cómo lo llevamos a nuestros espacios? Para darnos ideas, invitamos al diseñador suizo-español Francisco Torres, uno de los fundadores del estudio T+H, a intervenir un par de espacios en nuestras tiendas de Santa Fe y Antara, usando el color y sus complementos. El resultado, que sin duda nos dio grandes ideas, fue “Moldeando el Color x Francisco Torres”.
La mesa: El montaje de Miguel Padrón
Cada año, interioristas y personalidades, todos amigos de Casa Palacio, son convocados para montar una mesa en nuestras tiendas. De todas, sin duda nuestra favorita fue la de Miguel Padrón de LAMZO Design Studio. Con visión y buen gusto pusa una mesa espectacular, que ha inspirado nuestros propios montajes.
La pieza: Apollo
Timothy Oulton es una de nuestras firmas favoritas; de hecho, es muy difícil decir cuál es nuestra favorita, sin embargo este año lanzaron la pieza más inesperada y sorprendente: “Apollo”, el módulo con la que la marca celebra la llegada del hombre a la Luna.
El concepto: Desing House
Como cada año, Casa Palacio fue parte del evento de diseño más importante del país: Design Week México. Nuestra participación incluyó diseñar un espacio en la Design House. En esta edición invitamos al despacho Mood Estudio del arquitecto Tadeo López Toledano a reinventar un espacio. ¿Su idea? ¡El más espectacular “music room”!
Sin duda, esta es una de las exposiciones imperdibles de la temporada. Se trata de 379 nacimientos, procedentes de 66 localidades de 19 estados de la República Mexicana, elaborados por 136 Maestros artesanos; todo en un solo lugar: el Palacio de Iturbide. La organiza el Banco Nacional de México a través de Fomento Cultural Citibanamex.
En estos nacimientos, los Grandes Maestros del Arte Popular incorporan elementos característicos de su región, como la flora, fauna y arquitectura, agregan un toque especial y único a cada conjunto y los convierte en obras de arte que celebran la identidad local y la creatividad de los pueblos originarios, mestizos y criollos de México. Por cierto: podrás comprar algunos de ellos durante 28 y 29 de diciembre de 10:00 a 19:00.
Estará abierta al público hasta febrero de 2025.
Francisco I. Madero 17. Primer piso del Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide. Centro Histório. Abierto todos los días de 10:00 a 19:00hrs.
Los más pequeños necesitan espacios que los inviten a soñar, fomenten su creatividad y despierten su imaginación. Recuerda que el cuarto de los niños es un espacio de juegos, estudio y descanso, por lo que requiere su interiorismo tiene que estar muy bien planeado. Pensando en esto, le pedimos a nuestros interioristas algunas ideas. Los expertos coinciden en que un buen consejo es partir de grandes textiles… como la colección infantil “México Lindo” de Artell.
“México Lindo” tiene muchas referencias a nuestro país, como los bordados de Tenango, con sus temas como la flora y la fauna, aunque en este caso reinterpretados de una manera sutil en la línea “Tenanguito”.
Otra de nuestras favoritas es la línea “Recreo”, que utiliza los juguetes tradicionales, para despertar la curiosidad de los niños.
La colección “México Lindo” está pensada para que combines las diferentes líneas, por ejemplo “Rey Balam” con “Paraíso” o “Cielito”, para crear tus propios universos imaginativos en la habitación infantil. Estamos seguros que a los más pequeños, les va a encantar el resultado.
Una mesa que son dos. Una pieza que es sorprendente. Más importante aún, un diseño que demuestra que es posible reinventar un mueble clásico. Así es la mesa de centro “Faenza”, una creación de Alfonso Marina, sin duda el mejor ebanista de México.
“Faenza” está conformada por dos elementos, uno es una mesa grande que se apoya sobre cuatro robustas columnas. La intención es darle contundencia, sin embargo, al mismo tiempo es ligera gracias a sus líneas orgánicas.
El segundo elemento es una mesa redonda que se acopla a la primera. Sin embargo, mientras la primera mesa tiene una superficie lisa, su complemento presenta una superficie grabada con líneas que forman un patrón geométrico.
Cuando las dos piezas que conforman la mesa “Faenza” se encuentran, crean una composición singular, en la que geometría y líneas orgánicas se confrontan, para juntas crear algo nuevo y único. ¿El resultado? Un objeto artístico que habla de diseño.