Noticias / August 03 2017

QUÉ COQUETA, COCOTTE 1ERA. PARTE Un texto de la revista Hoja Santa

Vivimos el retorno a los básicos. Quizá los humanos nos hemos equivocado tanto, que regresamos a las primeras formas. En la cocina sucede; el microondas y la fast food están ya casi en el olvido. Ahora queremos todo de la tierra a la olla. Y, si ya regresamos en el tiempo con los alimentos, ¿por qué no lo haríamos con los utensilios? Las cocottes de Le Creuset  son ollas que, además de aportar a nuestra cocina una estética tradicional y colorida, funcionan magníficamente para cocinar slow food. Sí, son lo que usaban nuestras abuelas para cocinar con calma, en una época donde la calma estaba en la cocina. Desde guisos sencillos hasta pan, la cocotte le da un mejor sabor… Tal vez sea por sus materiales  de alta durabilidad (duran toda la vida) o más probablemente porque requieren de la cocina lenta y paciente de antes.

 

Lo que es un hecho es que, si disfrutas cocinar, necesitas al menos dos ollas pequeñas; las encuentras en tamaño individual, lo que te permite cocinar poco, por ejemplo, unas zanahorias rostizadas, para acompañar una carne o un pollito al horno. Te conviene que sean delgadas y cortitas; si no lo son, cortarlas a lo largo. Después de lavarlas, no las peles: ponlas directo en la cocotte y rocíalas con un poco de aceite. En el modo broiler, las horneas por 10 minutos y luego las volteas hasta que la piel esté inflada y dorada.  Agrega sal, pimienta y un poco de perejil para decorar. O prepara un mini soufflé de papas. Corta con una mandolina una papa mediana en rebanadas súper delgadas. Remoja las rebanadas en agua por media hora, para que no se oxiden y se vuelvan cóncavas. Reserva entre seis y ocho rebanadas de tamaño similar. Recubre la cocotte con media cucharadita de mantequilla, para que no se peguen las papas, y empieza a hacer capas de papa hasta la mitad de la ollita. Sazona cada capa con un poco de sal, pimienta y mantequilla. Puedes agregar queso parmesano o crema, si no van con un platillo muy pesado. Las rebanadas que separaste son para formar una cúpula hasta arriba, las sazonas también y luego horneas todo a 250ºC durante 20 minutos. Si quieres, puedes dorarlas en el broiler al final.

 

Las cocottes también sirven muy bien con platillos más consistentes, como unas almejas con jitomate o una mini lasaña. Para las almejas, primero haces la salsa: rebanas cuatro jitomates a lo largo y los pones en un recipiente para horno junto con media cebolla, un diente de ajo y dos ramitas de tomillo fresco. Sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Horneas 20 minutos a 250 C, o hasta que la cebolla esté transparente y los jitomates colapsados. Licúala o machácala como frijoles. ¡Lista! Ahora enjuaga (detenidamente y sin dejar rastro de arena) 20 almejas vivas (ojo: que no estén abiertas ni se abran después de un par de golpes en la cubierta de la cocina). Sirves la salsa dividida en cuatro cocottes, le agregas un chorrito de vino blanco a cada una, pones cinco almejas para cada quien, tapas y horneas hasta que se abran las ostras (como 15 minutos). Aguas con las tapas de las lindas ollitas, queman muchísimo. Las almejas que no abran, tíralas. Decora con perejil picado y servir con pan. Y para la lasaña, primero asa una calabaza en rodajas y 10 champiñones o setas en rebanadas. Condimenta y reserva. Ahora, pasa las láminas de lasaña por agua hirviendo hasta que se ablanden, y pártelas en mitades para que queden cuadradas. Ponle aceite o mantequilla a la cocotte, una lámina de pasta como base, luego una capa de calabaza y champiñón, y un poco de salsa de tomate (es la misma receta de las almejas). Ahora sí que esto es al gusto: échenle queso mozzarella, salsa bechamel o crema, aunque también pueden ser veganas. Repetir el proceso una capa más y cerrar con una lámina de pasta. Puedes decorarla hasta arriba con la verdura que te sobre. Hornea por 15 minutos a 250ºC. Obviamente, el relleno puede variar con la verdura que prefieras o tengas en el refri, o también puede ser de carne molida.

 

Espera en una próxima entrega la segunda parte de este texto.

 

Imágenes: Ana Lafambroise, Daniel Almazán @Photo Apartment

 

Must have / August 27 2025

Renueva tu hogar con estilo: Gala de Otoño en Casa Palacio Santa Fe

El otoño es la temporada perfecta para renovar tu hogar y darle un aire fresco con las últimas tendencias de decoración 2025. Esta edición de la Gala de Otoño en Casa Palacio Santa Fe te invita a redescubrir tus espacios con piezas que combinan diseño, tecnología y funcionalidad de lujo.

Del 28 al 31 de agosto de 2025, aprovecha que tus Puntos Palacio valen el triple, disfruta de hasta 15 mensualidades sin intereses con Tarjeta Palacio —o 12 con tarjetas bancarias— y comienza a pagar hasta enero de 2026.

Nuestros interioristas de Casa Palacio han preparado una selección exclusiva de productos para transformar cada rincón de tu hogar. Desde muebles que siguen las tendencias Tactilidad Suntuosa y Territorio Común, hasta innovadores sistemas de sonido y tecnología premium, esta es tu oportunidad de llevar tu estilo al siguiente nivel.

Recomendaciones de temporada:

 

Visita Casa Palacio Santa Fe y descubre cómo estas piezas pueden hacer que tu espacio cuente una nueva historia esta temporada.

*Consulta términos y condiciones en elpalaciodehierro.com/terminos_condiciones

Arte y cultura / August 01 2025

Viernes: el arte de pausar

El fin de semana se acerca y con él, la oportunidad de desconectar del ritmo acelerado de la semana. Porque tan importante como ser productivos es saber detenernos. Hoy, más que nunca, entendemos que el bienestar empieza cuando bajamos el ritmo, respiramos profundo y simplemente disfrutamos de estar en casa.

Este viernes, en Casa Palacio te proponemos una pausa. Un tiempo para ti: para recostarte en un sillón que abrace el cuerpo, sumergirte en una tina con música suave de fondo, encender una vela aromática o perderte en una película desde la comodidad de una sala diseñada para el placer de no hacer nada.

Rendirle homenaje a tu esfuerzo diario puede ser tan simple como regalarte lo más valioso: tiempo de calidad. Rodearte de objetos pensados para relajarte no es un lujo, sino una inversión en tu bienestar.

Por eso, nuestros interioristas han preparado una selección de piezas pensadas para acompañarte en esos momentos de descanso, y convertir tu hogar en el mejor refugio para el fin de semana.

Difusor de aroma Magnolia Orchidea de Dr Vranjes

Toalla de manos Allure de Yves Delorme

Aceite hidrosoluble Jasmine de Lacrosse

Difusor de aromas ultrasónico de Serene House

Gel de ducha extra suave de amapola de Durance

Noticias / June 17 2025

Descubre los diseños de Patricia Urquiola

En Casa Palacio celebramos a los grandes nombres del diseño contemporáneo, y uno de los más admirados es Patricia Urquiola. Nacida en Oviedo y formada en Milán, tuvo la oportunidad de trabajar con el icónico Achille Castiglioni, una experiencia que marcó el inicio de una trayectoria excepcional.

Urquiola ha sabido desarrollar una visión propia: su diseño es emocional, innovador y profundamente humano. A través de formas orgánicas y materiales cuidadosamente elegidos, crea piezas que invitan al uso cotidiano sin perder sofisticación. Su enfoque combina técnica con sensibilidad, y una clara preocupación por la sostenibilidad y la vida real.

A lo largo de su carrera ha colaborado con algunas de las marcas más reconocidas a nivel internacional. En Casa Palacio nos honra contar con piezas que Patricia ha diseñado para firmas como Flos, Vitra y Alessi: lámparas icónicas, muebles con alma y objetos cotidianos que elevan cualquier espacio.

Estas colecciones son una muestra del espíritu lúdico e inteligente que define su obra. Más que diseñar productos, Urquiola crea experiencias, invita al diálogo con el espacio y aporta calidez a través del buen diseño.

Descubre su mundo creativo en nuestras tiendas y transforma tu casa con el sello inconfundible de Patricia Urquiola.

Arte y cultura / June 11 2025

Las mil facetas de Jaime Hayón

Pocas figuras en el diseño actual tienen una voz tan reconocible —y celebrada— como la de Jaime Hayón. Nacido en Madrid y formado en la prestigiosa escuela de diseño Fabrica, fundada por la marca italiana Benetton, este artista-diseñador ha creado un universo donde conviven el arte, la ironía y el diseño funcional con un lenguaje juguetón y absolutamente personal.

Con un sentido del humor único, Hayón transforma objetos cotidianos en piezas que sorprenden y hacen sonreír. Ya sea a través de formas orgánicas, colores atrevidos o guiños casi caricaturescos, su trabajo siempre despierta emoción. Este enfoque se hace evidente en sus numerosas colaboraciones con firmas internacionales, donde crea ingeniosas obras, o revisita clásicos con irreverencia. Un gran número de estas marcas se encuentran en Casa Palacio –de la misma manera que muchas de las piezas de este magnifico diseñador–. Lladró, Bosa, Nanimarquina, Fritz Hansen o Baccarat, son solamente algunas de las casas con las que ha colaborado.

Cada pieza de Hayón lleva su sello: una mezcla de fantasía, calidad artesanal y diseño contemporáneo que transforma los espacios en escenarios vivos y expresivos.

En Casa Palacio celebramos a este creador inclasificable. Te invitamos a descubrir sus colecciones en nuestras tiendas y dejarte sorprender por el lado más divertido del diseño.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.