“No pienses en hacer arte, solo hazlo. Deja que los demás deciden si es bueno o malo, si lo aman o lo odian. Mientras ellos deciden, haz aún más arte”: esto dijo alguna vez Andy Warhol. Para nosotros, el interiorismo es arte y por eso, en el espíritu del padre del pop art, te invitamos a hacer de tus espacios tu propia creación.
Para inspirarte, te traemos una gran recomendación: el libro “Pop Art Style”, editado por la casa francesa Assouline. La obra forma parte de la serie “Style”, con la que la editorial pone el foco en los movimientos artísticos más icónicos, para revelarnos su impacto histórico, pero también su influencia en el mundo actual.
En el caso del pop art, se trató de un movimiento que fue mucho más allá de las piezas de Warhol o Lichtenstein, y es que dejó las galerías para tomar por sorpresa al mundo y definir la estética de los años 60 y 70. Desde luego, el interiorismo no fue ajeno a esta expresión.
De hecho, mucho del mobiliario de Eero Aarnio, Arne Jacobsen y George Nelson se consideran clásicos del movimiento. Precisamente por esto, nos parece que “Pop Art Style” es una obra imperdible no solo para los amantes del arte, sino también para los interesados en un estilo que sigue inspirándonos. ¡Búscalo en la biblioteca de Casa Palacio!
Desde 1872, Fritz Hansen ha sido sinónimo de elegancia escandinava, calidad excepcional y diseño que trasciende el tiempo. Hoy, su legado sigue más vivo que nunca gracias a piezas que han marcado historia y que continúan dialogando con el presente.
Un ejemplo perfecto es la icónica Silla Swan™, diseñada por Arne Jacobsen en 1958. Con sus líneas curvas y silueta escultórica, esta pieza sigue siendo una declaración de modernidad y confort. Junto a ella, otras creaciones emblemáticas de la marca, como las sillas Grand Prix™, aportan carácter y funcionalidad a cualquier espacio con su estructura ligera y refinada.
En iluminación, la lámpara Caravaggio™ —una creación de Cecilie Manz— ofrece un balance perfecto entre sobriedad y expresión. Su perfil contemporáneo y su luz cálida la convierten en un elemento esencial para atmósferas íntimas y sofisticadas.
La marca también ha sabido responder a las necesidades del presente con propuestas que privilegian la comodidad y la estética. Tal es el caso de los sillones Fri™ y Egg™, pensados para crear rincones de descanso sin renunciar al estilo. En cuanto a mobiliario, mesas como la Analog™ —que celebra la conversación y la interacción humana— y la Join™, con su diseño discreto pero inteligente, revelan el compromiso de la firma por promover una vida bien diseñada.
Fritz Hansen también ha reforzado en años recientes su enfoque en la sustentabilidad, apostando por procesos responsables, materiales reciclables y una filosofía de diseño duradero. Cada pieza no solo responde a una tradición de excelencia artesanal, sino que también mira hacia el futuro, proponiendo un lujo ético y consciente.
En Casa Palacio celebramos la visión de Fritz Hansen: diseño danés que no pasa de moda, que respeta el planeta y que transforma los espacios en entornos atemporales y profundamente humanos. Visítanos para saber más de esta fascinante marca.
Desde su fundación en 1923, Herman Miller ha desafiado los límites entre arte y diseño, entre lo estético y lo funcional. La visión de D.J. De Pree dio origen a una firma donde cada pieza no solo habita un espacio, sino que lo define.
El punto de inflexión llegó en 1945 con la dirección de George Nelson, quien articuló un lenguaje de modernidad junto a nombres como Charles y Ray Eames, Isamu Noguchi y Alexander Girard. De esta sinergia nacieron piezas que hoy son parte del imaginario cultural: las lámparas Bubble, la escultórica Coffee Table de Noguchi y, por supuesto, la inconfundible Eames Lounge Chair & Ottoman (1956).
Pero Herman Miller no es solo un capítulo de la historia del diseño, sino un actor clave en su evolución. Sus piezas residen en museos y colecciones privadas, pero también en hogares que entienden el diseño como una forma de vida. El énfasis de la marca en la investigación de procesos constructivos y ergonomía la hace igualmente relevante tanto en su línea para el hogar como en mobiliario de oficina, con ejemplos como su icónica Aeron. Su apuesta por la sustentabilidad y los materiales reciclables reafirma su compromiso con un futuro donde la belleza y la responsabilidad ambiental son inseparables.
Te invitamos a descubrir más sobre Herman Miller en nuestras tiendas Casa Palacio y en línea. Déjate fascinar por su mobiliario que sigue marcando el compás del diseño: preciso, atemporal y esencial.
Este fin de semana se inauguró una de las exposiciones más esperadas de 2025 en el Museo Franz Mayer: Antonio: Moda Indomable, una retrospectiva sobre la fascinante obra del diseñador, ilustrador y fotógrafo de moda Antonio López.
Joanne Landis, Revista The New York Times, 1967 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
Diario Visual, 30 de enero de 1978 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1943, Antonio estudió ilustración en Nueva York y, muy pronto, de la mano de su compañero creativo, Juan Ramos, comenzó a publicar su trabajo en revistas como Vogue, Interview, Harper’s Bazaar y Elle, estableciendo una estrecha relación de trabajo con Karl Lagerfeld, además de colaborar con otros grandes nombres de la moda como Halston, Missoni y Versace.
Paloma Picasso, Revista Elle Francia, 1973 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
El verdadero rojo… Revista Harper’s Bazaar, 1965 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
La muestra en el Museo Franz Mayer reúne 460 piezas, entre fotos, ilustraciones, pinturas y objetos de moda del archivo de López y Ramos, e incluso obras de Andy Warhol. Antonio López falleció en 1987 a los 44 años. Fue un artista que supo capturar el espíritu de los años 60, 70 y 80, considerado un verdadero revolucionario de la ilustración de moda, además de retratar la noche y los personajes del Nueva York de esa época. Antonio: Moda Indomable estará abierta hasta el 29 de junio.
Autorretrato para Missoni, 1983 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
En Casa Palacio nos tomamos la decoración muy en serio; es algo que se percibe inmediatamente en nuestras propuestas de productos del más alto diseño y calidad, que responden a sofisticadas tendencias y movimientos estéticos. También es algo que se percibe en nuestro humor: Referencias posmodernas, toques de color, formas que desafían lo convencional, a veces algo de nostalgia… en fin, todo un universo Pop que genera interesantes acentos en los espacios que habitamos, que nos traen recuerdos o que simplemente nos alegran el día por su diseño y desenfado.
A continuación una lista muy Pop de objetos que puedes encontrar en nuestras tiendas.
Perchero Saguaro en metal de Qeeboo
Figura decorativa Mickey Welcome en ABS de Leblon Delienne
Libro The Avengers de Taschen
Lámpara Kong XS en acabado terciopelo de Qeeboo
Mesa Undique Mas de Kartell
Figura Decorativa Hello Kitty Dress en resina de Leblon Delienne
Libro Pop Art Style de Assouline