Inspiración / June 26 2013

POESÍA PARA ESPACIOS

ignacio

POESÍA PARA ESPACIOS.*

Reproducimos la entrevista realizada al Director de Casa Palacio, Ignacio Reynoso, publicada la semana pasada en la revista ELLE.
 
Hace cinco años Casa Palacio exploró un campo bastante vírgen en México: el del interiorismo. Hoy, además de pioneros, son referente del tema. Ignacio Reynoso —su director— nos cuenta cómo lo lograron y cuáles son las nuevas tendencias en decoración.

Son las nueve de la mañana. En el centro comercial solo hay silencio cuando Ignacio nos abre la puerta de Casa Palacio Santa Fe, la segunda y más nueva ubicación de una de las boutiques de interiorismo más importantes del país. Ha hecho una excepción por nosotros, el espacio —inaugurado un par de
noches antes— no abrirá sino hasta dos horas después.
Recorremos los pasillos gustosos de tenerlos para nosotros solos. Unos simulan un mercado, otros una luminosa calle citadina con tiendas, florerías y hasta casas (a las que nos asomamos para descubrir que están decoradas con un gusto impecable). Mientras caminamos, Ignacio —con un toque de nostalgia
en la voz— nos cuenta: “Recuerdo cuando iniciamos este proyecto. Llegábamos a tocar puertas y la gente, en lugar de fe, nos deseaba suerte. Hoy en día nos reconocen, saben quiénes somos y saben el nivel que tenemos”.
Le es imposible ocultar su emoción. Toca cada objeto, nos lo muestra y explica. Es fácil notar que aún no puede creer lo que ve: “Planeamos esta tienda durante tres años, representa nuestra evolución”. Y no hay duda. Con esta segunda tienda, Casa Palacio se ha superado a sí misma, ofrecen más de 400 marcas exclusivas, cuentan con más de 20 expertos en interiorismo para dar asesorías personalizadas y la arquitectura, a cargo de Jeffrey Hutchison —quien ha trabajado para Ralph Lauren, y Barneys— es digna de resaltarse. Todo eso, dice Ignacio, los ha convertido en un factor de cambio. “Claro que hay que
decir que somos parte de una tendencia. Cuando planeamos el concepto de Casa Palacio —hace siete años— decidimos ser parte de esta corriente y hacerlo de la mejor manera: no siendo solo una tienda sino una fuente de inspiración”.
 
EL TIEMPO COMO ARTISTA
Tendencia es el concepto que más se repite en la conversación. Al mantenerse en contacto directo con las corrientes en desarrollo —las que nacen o las que se diluyen— alrededor del mundo, ¿cuál es el panorama próximo en términos de decoración? Para Ignacio es claro: “El interiorismo actual tiene una gran
preocupación por jugar con el pasado y el presente, combinar épocas, valorar lo heredado, lo sustentable y la historia que registra cada objeto. Así como nosotros nos llenamos de arrugas, las cosas también se transforman, se llenan de huellas. Debemos recordar que el tiempo también es un artista”. La motivación de esta tendencia —con gran gusto por lo vintage y lo reciclado— no es nueva, pero su dirección —explica Ignacio— está cambiando: “Nuestra preocupación por el planeta seguirá influyendo en nuestros gustos, aunque estos podrán transformarse de aquí a diez años. Con el tiempo, seremos más exigentes en ese tema. Desearemos que nuestro hogar se vea bien, pero de manera responsable. Quizá compraremos menos, pero compraremos mejor, y eso le dará más valor a las cosas con las que elegiremos vivir”.
 
EL SECRETO DEL BUEN GUSTO
En los montajes de Casa Palacio cuadros conviven con rayas, tapices gastados con lámparas ultra-contemporáneas. Si los objetos se vieran por separado, la combinación parecería improbable; sin embargo, es exitosa. ¿Qué los une? El arte del buen gusto: “Cada quién debe expresarse a su propia manera, pero sí creo que existen ciertos criterios que conforman el buen gusto y que parten del hecho de nutrirnos de información. Debemos leer, ver revistas, ir a exposiciones de arte”, dice Ignacio, y agrega: “Todos tenemos sueños y hemos imaginado nuestra casa ideal, pero si pusiéramos todo lo que nos gusta junto, es posible que obtuviéramos un Frankenstein (y esa es la razón por la que se vale pedir ayuda a un
interiorista). Si hay algo que tener cuando se decora, es poesía y un poco de loca imaginación. Se trata del espacio en que habitamos así que sí, hay que soñar, hay que contar historias”.
 
* por MÓNICA ISABEL PÉREZ foto CARLOS ÁLVAREZ

 
 
 
La Mansion

Casa Palacio Santa Fe

La Casona

La Villa

Mercado

Estilo de vida / July 04 2025

Recordando al maestro Salgado

Al mirar una fotografía de Sebastião Salgado es difícil no detenerse. Sus imágenes tienen el poder de hablar sin palabras: capturan la belleza, la dureza y la dignidad de lo humano con una profundidad pocas veces vista. Tras su reciente fallecimiento, rendimos homenaje a uno de los grandes maestros de la fotografía documental y social.

Economista de formación y fotógrafo por destino, Salgado dedicó su vida a contar historias que necesitaban ser vistas. Historias de trabajadores, migrantes, comunidades olvidadas y paisajes en peligro. Su cámara fue su voz, y con ella defendió la humanidad, la memoria y la naturaleza.

Entre su legado, destaca Workers, un libro monumental que documenta con sensibilidad y respeto la vida laboral en minas, campos y fábricas de todo el mundo. Publicado en los años 90, sigue siendo hoy una obra imprescindible para comprender la transformación del trabajo en la era moderna. Un testimonio visual que honra la fuerza del esfuerzo humano y la poesía que se esconde en la rutina diaria.

En Casa Palacio celebramos su vida y su obra recomendando esta edición excepcional, que forma parte de nuestra selección. Porque algunos libros no solo se leen: se contemplan, se sienten, se recuerdan.

Adquiere Workers de Sebastião Salgado en nuestra selección de diseño y arte.

 

Estilo de vida / July 02 2025

Marta Palau en la Fundación Tàpies

La Fundación Antoni Tàpies presenta Mis caminos son terrestres, la primera gran retrospectiva en Europa de Marta Palau (1934–2022), artista nacida en Lleida y formada en México, país que fue su hogar y centro de creación. Esta muestra es también un reconocimiento internacional a una figura clave del arte contemporáneo latinoamericano.

La obra de Palau se despliega en tapices, instalaciones textiles y dibujos que exploran temas como el exilio, el cuerpo, la tierra y la sanación. Su lenguaje, profundamente personal y simbólico, surge de su experiencia como migrante y de su conexión con técnicas artesanales ancestrales del continente americano.

Formada con el maestro textil Josep Grau-Garriga, supo unir tradición y vanguardia, creando piezas que hilan lo íntimo y lo colectivo. La tierra, en su obra, es cicatriz pero también refugio.

Coproducida con el MUAC (UNAM), la exposición viajará a México en otoño, reforzando el puente que Marta Palau tendió entre culturas.

En Casa Palacio celebramos esta exposición como una oportunidad para redescubrir a una creadora imprescindible, mexicana por adopción, cuya obra nos recuerda que el arte, como la tierra, guarda, transforma y da vida.

Estilo de vida / June 27 2025

Magali Lara en el MUAC

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), ubicado dentro del icónico Centro Cultural Universitario de la UNAM, presenta una nueva exposición que invita a recorrer cinco décadas de trayectoria artística de Magali Lara, una figura clave del arte contemporáneo en México.

La muestra, titulada Cinco décadas en espiral, no sigue un orden cronológico tradicional. En cambio, propone una lectura inversa: inicia con dos murales realizados especialmente para esta exposición y, a partir de ahí, retrocede en el tiempo hasta llegar a los primeros dibujos de Lara en los años 70. Esta estructura —que remite a una espiral— permite descubrir cómo su obra ha ido construyendo un lenguaje visual íntimo, explorando temas como el cuerpo, la escritura, el paisaje y las emociones desde una perspectiva profundamente personal y feminista.

El recorrido atraviesa distintos soportes: dibujo, pintura, tapices, libros de artista, cerámica, animación y más. En cada uno, Lara experimenta con el espacio, el color y el gesto, generando un diálogo entre técnica, forma y afecto.

No sólo es una de nuestras artistas favoritas en Casa Palacio, también nos encanta el Centro Cultural Universitario y sus fantásticos ejemplos de arquitectura brutalista. Y ya, para redondear la experiencia, recomendamos visitar el Espacio Escultórico a tan solo unos pasos.

Magali Lara: Cinco décadas en espiral
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Centro Cultural Universitario, UNAM, Insurgentes Sur 3000, Ciudad de México
Del 5 de abril al 19 de octubre de 2025
Inspiración / June 23 2025

San Juan y el verano en casa

La noche del 23 de junio, conocida como la Noche de San Juan, marca simbólicamente el inicio del verano en muchas culturas. Es una celebración de fuego, luz y renovación. En países mediterráneos, se festeja al aire libre, con reuniones en terrazas, jardines y playas, aprovechando al máximo los días largos y cálidos que apenas comienzan.

En Casa Palacio creemos que no hay mejor manera de dar la bienvenida a esta temporada que renovando esos espacios exteriores que se convierten en protagonistas durante el verano: patios, balcones, terrazas o jardines. Con el mobiliario adecuado, estos rincones se transforman en escenarios perfectos para compartir una cena bajo las estrellas, leer en una tarde soleada o simplemente disfrutar del momento presente.

Nuestras colecciones de exterior incluyen mesas amplias, sillones con texturas naturales, tumbonas ergonómicas, lámparas portátiles, asadores… Todo pensado para que el confort y el estilo salgan de casa y acompañen tu verano.

Este San Juan, enciende una luz, haz un brindis al aire libre y celebra la estación que invita a vivir con calma, en conexión con el entorno.

Te esperamos en Casa Palacio para ayudarte a preparar tu espacio ideal de verano. Mientras tanto, inspírate con esta selección preparada por nuestros interioristas.

Sofá para exterior Skyline

Camastro para exterior Point

Chaise lounge modular de Butzke

Sofá Ulm de Vondom

Mesa bistro y bancos altos de Butzke

Asador de carbón Original Kettle Premium de Weber

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.