Colaboradores / February 06 2014

Perfil: Patricia Urquiola

cover_patricia

Perfil: Patricia Urquiola

Alessi, B&B Italia, BMW, Panasonic , Ferragamo… son tan solo algunas de las marcas que han solicitado la colaboración de esta diseñadora asturiana. ¿La conoces?

 

La periodista Anatxu Zabalbeascoa, se preguntó en un artículo para El País: “¿Por qué es Patricia Urquiola la diseñadora del momento?” La experta en temas de arquitectura y diseño se lo explica así: “Primavera tras primavera, año tras año, esta arquitecta encuentra una fracción del mobiliario que parecía solucionada, inamovible e inquebrantable. Y decide darle una vuelta de tuerca.” Tiene razón: si alguien no deja de innovar en el mundo del diseño es esta asturiana afincada en Milán.

 

Nacida en Oviedo, Urquiola estudió arquitectura en Madrid, finalizando sus estudios en el Politécnico de Milán, Italia, donde su genio no pasó desapercibido: su tesis de graduación fue supervisada por el arquitecto Achille Castiglioni, considerado uno de los padres del diseño italiano

 

Tras graduarse, Patricia trabajó con grandes nombres del diseño: desde el propio Castiglioni, hasta Eugenio Bettinelli y Vico Magistretti. Si bien la arquitecta y diseñadora pudo continuar desarrollando productos para grandes firmas, en 2001 decidió establecer su propio despacho en Milán: Studio Urquiola, desde donde saldrían proyectos arquitectónicos, diseño de mobiliario y de producto, instalaciones, etc. Sus trabajos hablan por sí solos: diseñó el Mandarin Oriental Hotel de Barcelona y el W Retreat&Spa en Vieques, Puerto Rico. Es responsable de diseñar y decorar boutiques para Hermès, Gianvito Rossi, Valentino, Max Mara y H&M. Incluso se encargó de la escenografía para el montaje de la ópera L’incoronazione di Poppea.

 

Su impresionante labor le ha valido ser nombrada Diseñadora del Año en 2003 por Elle Deco; Diseñadora del Año en 2005 por Wallpaper; montó una exhibición individual en la Feria Hábitat Valencia en 2010 y en 2011 recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Cultura de España.
 

Actualmente, Urquiola es colaboradora habitual de marcas bien conocidas para los amantes del diseño, el interiorismo y el mobiliario como: Andreu World, Artelano, De Padova, Driade y Foscarini, Rosenthal. También se da tiempo para ser consultora de Honda y LG.

 

Sin lugar a dudas, ninguna colección de interiorismo estaría completa sin una pieza de Urquiola –de hecho, el Moma exhibe algunas de sus creaciones– así que para Casa Palacio es un honor contar con una de sus propuestas más audaces: la mesa crossing que diseñó para Glass Italia. Una pieza sorprendente que tienes que conocer para apreciar su complejidad.

 

cont1_patricia
cont2_patricia
cont3_patricia
cont4_patricia
cont5_patricia
cont6_patricia

 

Colaboradores / September 27 2022

SILLA “FLOW” POR JEAN-MARIE MASSAUD

En el año 2000, el francés Jean-Marie fundó el despacho que lleva su apellido: Studio Massaud . Desde ahí aborda diferentes aspectos del diseño, desde creación de mobiliario hasta arquitectónico, siempre aplicando tres principios que guían su quehacer: síntesis, reducción y ligereza. Sus ideas, su visión creativa, incluso su postura política ante el diseño, lo han llevado a colaborar lo mismo con Lancôme que Renault o Studio Alessi .

Pero si hay una empresa que entiende muy bien la manera en que Jean-Marie aborda el diseño, esta sin duda es MDF Italia. Por ejemplo, ideas como que “las personas y su entorno natural deben estar en el centro de sus diseños”, que cada pieza sea “una experiencia vital” o que “deseo esté reconciliado responsabilidad”, bien podrían ser parte de la filosofía de la empresa italiana.

En 2009 MDF Italia invitó a Massaud a diseñar para ella. El resultado es un clásico: la silla “Flow”. Una pieza versátil, elegante y sin tiempo, que nos recuerda a los grandes diseños escandinavos o del ‘mid-century’ . De hecho, la silla fue el principio de la familia de productos “Flow”.

La silla “Flow” tiene una característica más que nos habla mucho de la visión de Jean-Marie Massaud: puede personalizarse. Con o sin tela, con las patas que elijas, con madera o resina… Es decir, el usuario es parte del proceso creativo y es que como nos dice el diseñador francés: “las personas están en el centro”.

La silla “Flow”, además de la fabulosa mesa “Rock” , también de Jan-Marie, son parte de la selección de mobiliario de Casa Palacio. Conócelas. Te aseguramos que no dudarás en sumarlas a tus espacios.

Consejos / May 05 2022

IDEAS PARA CELEBRAR A MAMÁ

¿Ya tienes listo tu regalo para este 10 de mayo? Aún estás a tiempo de encontrar el mejor detalle, pero eso sí, ¡no lo dejes para el último momento! Para ayudarte a elegir un regalo para la mamá moderna, amante del diseño y el interiorismo, te compartimos cinco sugerencias.

1 Florero “Diva”: Una pieza de colección de una gran marca como Baccarat , siempre es un gran detalle. Esta es además uno de los floreros más originales de la casa francesa.

2 Cafetera “Pulcina”: Un diseño de Michele de Lucchi para Alessi. Sin duda un clásico que hará sonreír a mamá todo el año.

3 “Cartier Panthère”: Regalar un libro es una buena idea, pero si es una edición de lujo de Assouline , entonces es un obsequio espectacular.

4 “New Haven Green”: Este cuenco de cristal es útil lo mismo en el tocador para guardar joyas que en una mesa auxiliar para colocar las llaves. Es de Reflections Copenhagen .

5 Bata “Poem Heathered”: Por ultimo, ¿y si regalas a mamá algo útil y que siempre agradecerá? Esta bata de baño de la firma turca L’Apparement es una gran idea.

Colaboradores / October 06 2021

RONAN & ERWAN BOUROULLEC: DISEÑO SIN CONVENCIONES

“La creatividad no proviene de un punto de vista racional, sino de uno emocional”: en estos términos entienden el diseño los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec, la dupla francesa que desde 1999 trabajan como socios en su estudio de París.

Egresados de la École Nationale des Arts Décoratifs parisina y la École des Beaux-Arts de Cergy-Pontoise, los Bouroullec son famosos por encontrar soluciones poco convencionales a los desafíos que se les presentan, además de pensar el diseño siempre como una actividad artística. Así es: ellos hacen arte y por eso sus piezas son parte de las colecciones de instituciones como el Musée National d’Art Moderne – Centre Pompidou en París, el MoMA en NY y el Design Museum en Londres, entre otros.

Un gran ejemplo de su propuesta es “Algue”, los elementos de plástico que parecen algas y que al unirse forman una estructura que lo mismo puede ser una cortina que un panel separador. Lo realizaron para Vitra, una de las grandes firmas con la que colaboran. Kvadrat, Kartell y Alessi también están entre sus clientes.

La obra de Ronan y Erwan comprende desde pequeños objetos cotidianos hasta grandes proyectos arquitectónicos y así, de su estudio han salido desde muebles domésticos y de oficina, jarrones o vajillas de porcelana, hasta joyas y accesorios para el hogar como la colección “Nuage”, una de sus aportaciones para la Vitra Home Collection y que Casa Palacio ha sumado a su selección.
Se trata de floreros de cerámica que como todo lo que hacen los hermanos, ofrece una vuelta de tuerca a un diseño por todos conocidos.
¡Tienes que conocerlos!

Consejos / August 12 2021

IDEAS PARA RENOVAR LA COCINA

Pasamos tanto tiempo en la cocina que cuando empieza a aburrirnos, nos merecemos actualizarla o mejor aún, ¡cambiarla por completo! Si bien siempre es una buena idea pedirle a un profesional que lo haga, no está de más tomar en cuenta algunos consejos de los expertos.
Los interioristas de Casa Palacio recomiendan:

– ¿Vas a hacer una renovación total? Entonces aprovecha para sumar metros. Un diseño inteligente puede ganar espacio para almacenar o para colocar una barra.
– Define tus necesidades: ¿más espacio para guardar cosas?, ¿un mayor área libre para transitar?…
– Si tu renovación es total, ¡agrega más tomacorrientes!

– Un consejo: parte de una idea, por ejemplo, una cocina de acero inoxidable o toda en blanco. Después suma acentos que le den personalidad propia. Una idea: agrega un toque vintage con piezas estilo “años 50” de SMEG.

– En cuanto a la elección de color recurre a la regla de los porcentajes 60%-30%-15%-15%; esto es, elige cuatro colores y aplícalos utilizando estas proporciones.
– Lo mejor son las superficies durables de granito, mármol o corian. Eso sí: asegúrate que no sean muy porosas para evitar que absorban grasas que las manchen.
– Piensa en un diseño neutro o minimalista, así, cuando te aburras bastará agregar algunos detalles como nuevas cortinas o algunos accesorios para darle la vuelta.
– Considera elementos que no sueles encontrar en la cocina, como persianas de madera o papel tapiz.
– Los utensilios de cocina coloridos le dan vida y calidez a este espacio. Encuentra aquí algunos.

– Deja que la naturaleza, con toda su belleza, entre a la cocina colocando macetas en las que cultivarás hierbas finas.
– Dale un lugar a tus grandes piezas: esa cacerola de hierro colado en un color vibrante de Le Creuset, tu cafetera de diseño de Alessi o esas ollas que heredaste y tanto quieres. Se trata de elementos tan útiles como decorativos.
– Recurre a un experto. Los interioristas de Casa Palacio no solo se encargarán de realizar un diseño a tu medida, sino también concretarlo.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.