Este diseñador alemán es conocido como “el mago de la luz”, pues hoy en día, definitivamente es el creador de luminarias más famoso del mundo. Sin duda, un personaje fascinante.
En un artículo que escribió para el El País, Anatxu Zabalbeascoa define a la perfección el trabajo y la personalidad de Ingo Maurer (1932, Reichenau, Alemania); la autora afirma: “Lo que Marcel Duchamp hizo en el arte, Ingo lo llevó a la iluminación cuarenta años después.” Y es que Maurer es, como bien señala Anatxu, “pionero de la descontextualización de objetos”. Son famosas sus luminarias en las que incorpora desde botellas de Campari o platos rotos, hasta hojas de papel japonés en las que el cliente tiene la libertad de dibujar o anotar lo que le plazca.
Hijo de pescadores, la primera influencia de Ingo fue el mar; específicamente la luz reflejada en las olas. Tipógrafo y Diseñador Gráfico de formación, en los 50 trabajó en Nueva York y San Francisco como diseñador independiente, pero en los 60 regresó a Europa, donde retomaría su pasión por la luz. Fue entonces cuando creó su estudio como una “fábrica de ideas”; es decir: un espacio experimental en donde se hace del arte una parte funcional del objeto. El laboratorio aún funciona y produce bajo el nombre Ingo Maurer GmbH.
De su primera época, la pieza más emblemática es Bulb (1966), una bombilla gigante con la que rinde homenaje a Edison. Se dice que la ideó una tarde de resaca en Venecia en la que viendo el techo (veía doble, por supuesto) descubrió un foco desnudo: “Me pareció lo más hermoso del mundo: una caja de cristal para un destello de luz”. Bulb hoy forma parte de la colección de diseño industrial del MoMa.
Desde los 60, la creatividad de Ingo Maurer solo ha ido en aumento: le ha puesto alas a las bombillas; congeló un estallido de platos de porcelana para crear su emblemática pieza Porca Miseria!; experimenta con la tecnología (fue pionero del uso del LED); para Cartier hizo una luminaria a base de basura, y todo casi de manera artesanal apoyado por un equipo sin mayores estudios académicos, pero “buenos brazos”, como él mismo dice.
No hace falta decir que sus piezas han sido exhibidas en los principales museos del mundo, pese a que a su creador no le interesa ser etiquetado como artista. Como dijo a El País: “Creo que es importante ser generoso. No quiero que me clasifiquen como artista. Soy alguien que hace cosas. Y estoy contento así”.
Para nosotros no hay discusión: las luminarias de Ingo Maurer son simplemente obras de arte.
En Casa Palacio nos apasiona todo lo relacionado con el arte, la arquitectura y el diseño. Esto es evidente al ver nuestra selección de productos en tienda y en todo lo que hemos trabajado y construido a lo largo del tiempo. No es de extrañar que estemos tan emocionados con la Semana del Arte y, aún más, con la feria que dio pie a esta gran iniciativa: Zona Maco.
Jacob Gils / ZsOna MACO
Hoy inaugura esta gran feria, considerada la más importante de América Latina y una de las citas más relevantes para artistas, galerías y coleccionistas a nivel mundial. Desde hoy y hasta el domingo, podremos recorrer sus pasillos y descubrir fabulosas propuestas de arte contemporáneo, sin olvidar la sección de arte moderno, que siempre es un placer recorrer, admirando obras maestras del siglo XX. Tampoco podemos pasar por alto la impresionante sección de diseño, con sus siempre innovadores stands.
Nil Gallery / ZsOna MACO
Fundada en 2002 por Sélika García, la feria reúne una cuidada selección de galerías nacionales, como la Galería de Arte Mexicano (GAM), Kurimanzutto, OMR y Labor, entre otras espacios establecidos, y grandes galerías internacionales como la sueca Nordenhake, Lamb Gallery de Londres y Cohju de Kyoto.
Cohju / ZsONA MACO
No te pierdas esta increíble cita con el arte del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex, Av. Conscripto 311, Col. Lomas de Sotelo.
Siempre es una buena noticia saber que la editorial alemana Taschen tiene nuevos lanzamientos. Sus libros se editan, diseñan e imprimen con un cuidado tal, que simplemente se trata de algunos de los mejores ‘coffee table books’ del mundo. Son muchas sus novedades, y todas ya son parte de la biblioteca de Casa Palacio, pero en esta ocasión te queremos compartir nuestros cinco favoritos. ¡Pregunta por ellos cuando nos visites!
THE BOOK OF COLOUR CONCEPTS
Más de 1000 imágenes ilustran la fascinación del hombre por el color. Sin duda, un libro obligado para diseñadores y artistas plásticos.
ASTROLOGÍA
Este libro es parte de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. Está tan bellamente ilustrado que no hace falta ser fanático de la astrología para llevarlo a casa.
MOTORCYCLES
¿Fanático de las motos? Entonces este es el libro que necesitas; es parte de la colección “Ultimate Collector” y además es una edición XL: el formato más grande de Taschen.
THE EIFFEL TOWER
Durante más de 130 años, la torre Eiffel ha sido el símbolo de París; tan solo este año tuvo un papel estelar en la inauguración de los Juegos Olímpicos. Por eso, este es una obra que todo francófilo debe tener.
LA MAGIA DE LAS PLANTAS
Otro libro de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. En este caso, se trata de una fascinante exploración de las practicas mágicas alrededor de las plantas.
Todavía es momento de aprovechar una de las ventas más esperadas del año: En Casa Palacio El Buen Fin se extiende un día más. Para ayudarte a elegir, le pedimos a nuestros interioristas algunas ideas. ¿Su recomendación? Aprovechar las ofertas en nuestro espacio en elpalaciodehierro.com para llevar a tu casa esa luminaria que siempre has querido. Estas son nuestras favoritas.
Lámpara colgante “Harbin” de Class
Lámpara arbotante “Yale” de Arteriors
Lámpara colgante “Fly” de Kartell
Lámpara colgante “Rock Crystal” de Timothy Oulton
Lámpara de pie “Cassini” de Eichholtz
Nuestros interioristas cuentan con una nueva herramienta que le permitirá al cliente visualizar el resultado de un proyecto aún antes de realizar compras. Se trata de los lentes de realidad aumentada Vision Pro, con los que el cliente puede sumergirse en entornos virtuales que replican con gran realismo la propuesta de diseño que realizan nuestros interioristas de los espacios que se van a intervenir.
Con estos lentes el cliente recorre junto al interiorista la propuesta de diseño, para evaluar materiales, colores y mobiliario, para así juntos realizar cambios inmediatos en tiempo real, lo que optimiza el proceso creativo y la toma de decisiones.
Para nuestros interioristas, los lentes han resultado de gran utilidad, y es que con la proyección de modelos 3D, los clientes pueden interactuar con la propuesta de diseño de manera inmersiva, visualizando cómo las piezas de mobiliario y decoración encajan en el entorno, lo que reduce errores de cálculo y facilita una planificación más precisa. Además, al ver los resultados de manera detallada se mejora la comunicación entre diseñadores y clientes, haciendo que el proceso de revisión sea más dinámico y efectivo. Este servicio por el momento solo está disponible en CDMX y Área Metropolitana.
En resumen, los lentes Vision Pro son una herramienta poderosa para el interiorismo, ofreciendo una experiencia de diseño más interactiva, eficiente y creativa, logrando la completa satisfacción de nuestros clientes.