Colaboradores / July 07 2015

ENTREVISTA: OSCAR ROMÁN

 

Después de dos décadas, su galería se ha convertido en todo un referente del arte contemporáneo mexicano, no solo porque representa a firmas del calibre de Göeritz, Siqueiros o Coronel, sino también por su apoyo decisivo al talento emergente. Hace unos días tuvimos la oportunidad de platicar con Oscar, quien nos habló del panorama actual del arte nacional y también de su alianza con Casa Palacio.

Oscar, después de casi 24 años de existencia, ¿por qué momento atraviesa la galería Oscar Román?

Estamos en una etapa de madurez. Muchos de los objetivos que nos planteamos en un inicio se han consolidado y esto nos obliga a plantearnos nuevas metas: pensar en nuevos proyectos y darle seguimiento a los que hemos iniciado, como nuestro apoyo a la Escuela Oaxaqueña de Pintura, ser parte del Gallery Weekend México (que se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre) o todo lo que tiene que ver con surrealismo, como la participación con autores de nuestra colección en una próxima muestra de surrealismo que se realizará en Brasil, un proyecto que tiene que ver con Leonora Carrington, además de planear nuestra exposición de aniversario. Creo que en estos momentos la galería tiene muchas posibilidades.

¿Cuál es tu diagnostico del mercado de arte en México?

Es un momento muy difícil, porque lamentablemente el arte, que es uno de los pocos elementos que tenemos para mostrar un México maravilloso, creativo, de tradición y de grandes maestros, no se está apoyando y los artistas jóvenes son los más afectados. Es una pena porque esto provoca que los coleccionistas nacionales no lo compren y busquen autores extranjeros. La realidad es que las ganancias del volumen total del arte que se vende en México, no se acerca al de la venta de dos o tres cuadros en una sola subasta de Nueva York.

¿Y qué papel buscas que juegue la galería no solo en el mercado sino incluso en el universo del arte mexicano contemporáneo?

Queremos seguir apoyando la pintura en México. Lamentablemente, por cuestiones de moda o tendencias, propuestas como por ejemplo la instalación cobran fuerza –lo que se me hace maravilloso–, pero muchas de las galerías que apoyan las nuevas propuestas, siento que se han olvidado de la pintura y de los autores que están buscando hacer un trabajo que trascienda.

En tu opinión de experto: ¿quién es el nuevo talento que hay que voltear a ver?

Marco Arce: recientemente se presentó en el Carrillo Gil, y el mismo museo aseguró que fue una las exposiciones más importantes en sus cuarenta años de existencia. Él no solo pinta, también es investigador, hace curaduría; es muy comprometido y eso le da un lugar muy importante. Vienen cosas importantes para él, va a Monterrey,  EEUU y hay curadores europeos interesados en su obra.

¿Cómo descubres a un nuevo talento?

Hay muchos factores: hay riesgo, gusto… hemos apoyado artistas que no han resultado y otros que por el contrario se consolidan muy bien. Siempre busco autores con identidad, con un lenguaje y una propuesta, y sobre todo que estén comprometidos.

Háblanos de tu asociación con Casa Palacio…

Hemos hecho una alianza muy interesante; se suele creer que el arte es solo decorativo, pero al lado de Casa Palacio buscamos educar a la gente y hacerle ver que también se trata de una inversión a futuro, y en ese sentido estamos montando exposiciones, especialmente en Santa Fe. Hay que señalar que nos interesa acercar el arte a los coleccionistas que se inician ofreciendo obra a precios accesibles. Sin duda, tenemos una excelente comunicación con Casa Palacio y todas las ganas de hacer bien las cosas.

Colaboradores / September 19 2023

DEPARTAMENTO TORRE PIEDRA

En Polanco, el despacho Proyectos Paraíso de nuestro amigo Adán Cárabes, realizó un proyecto arquitectónico y de interiorismo de un departamento. El resultado es un singular viaje por oriente que va de Marruecos a China, pasando por la India.

La clienta de Proyectos Paraíso sabía muy bien lo que quería: un interiorismo con “una alta dosis de elementos antiguos y orientales, solo que modernizados; en esencia, un recorrido por el mundo árabe, bizantino, indio, chino y japonés”. Pero también había algo más a considerar: esta es una propiedad con una gran vocación social, en la que la propietaria, una empresaria norteña, pasa temporadas, siempre invitando amigas que llenan el departamento de risa y vida.

Para lograr el estilo “oriental contemporáneo” solicitado, Adán reunió antigüedades, mobiliario traído de Asia, piezas diseñadas por el propio arquitecto y otras más, como un cuadro de arte sacro bizantino, propiedad de la dueña del departamento.

Muy en la visión de ecosustentabilidad de Proyectos Paraíso, Adán recurrió a un elemento que nos habla de la necesaria toma de consciencia medio ambiental al momento de diseñar: en el comedor una base de acero cubre y protege un tronco, recuperado de un tiradero de maderas naturales que arroja el mar, en el pacífico mexicano, y que hace juego con las sillas y bancas de nogal, tapizadas en piel con certificación ecológica.

A grandes líneas, nos encontramos con un proyecto maximalista, un estilo que se logra solo teniendo mucha audacia y dominio de la mezcla de estilos, colores y estilos, para así, no perderse en la exuberancia y lograr un espacio de buen gusto, justo como este departamento que sabemos, te dará buenas ideas.

Colaboradores / August 29 2023

STEFANO GIOVANNONI EN CASA

¿Qué tienen en común marcas como Alessi, Fiat, Vondom, Honeywell o Qeeboo? Pues bien: con todas ha colaborado el arquitecto, diseñador de interiores y diseñador industrial Stefano Giovannoni, sin duda uno de los mayores referentes del diseño “Made in Italy”.

Sobre su genio creativo, basta decir que Giovannoni es el responsable de colecciones ‘bestsellers’ como “Girotondo” para Alessi, que ha vendido más de 10 millones de piezas, o el taburete “Bombo”, diseñado para Magis y que se considera uno de los modelos más copiados en el mundo.

A Stefano, sus admiradores lo han llamado de muchas formas, por ejemplo, para Alberto Alessi es “el súper campeón del diseño de los años 2000”; Cristina Morozzi, la creadora de Altagamma, la asociación de firmas de lujo italianas, dice que es “el rey Midas del diseño”, mientras que para Eugenio Perazza, fundador de Magis, es el diseñador “económicamente más redituable”.

Pero tan importantes como los halagos son los premios; el estudio Giovannoni Design, que Stefano dirige junto a Elisa Gargan, su esposa, ha ganado entre otros el “The New York Interior Design Award” (2002), el “Good Design Award” (2010) y el “Red Dot Design Award” (2015). Además, su trabajo se exhibe en el Centro Pompidou en París y en el MoMA de Nueva York.

Para Casa Palacio, es un orgullo contar con piezas y colecciones diseñadas por Giovannoni Design, como las lámparas ”Kong”, “Golden Brothers” y la silla “Rabbit” de Qeeboo, o la colección de mobiliario de exterior “Stones” de Vondom, sin duda, estupendos ejemplos del genio creativo de Stefano. ¿Los conoces?

Ambientes / June 02 2023

BERRONDO + GINDIC + CHAVARRÍA, PARA CASA PALACIO SANTA FE

Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.

Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.

Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.

El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.