Mobiliario / September 08 2014

Nuestros 10 libreros favoritos Parte 1

cover_1ERA-FASE-LIBREROS

Nuestros 10 libreros favoritos Parte 1

Útil, versátil, elegante, indispensable… esta pieza puede hacer toda la diferencia en un proyecto de interiorismo, especialmente cuando este es concebido por una mente maestra del diseño.

 

Se trata de una pieza utilitaria basada en una premisa sumamente básica: una serie de tablas horizontales, generalmente de madera, empotradas dentro de un marco. Sin embargo, bajo la visión de los diseñadores contemporáneos, el librero puede sufrir una transformación radical: la tradicional madera es sustituida por materiales insospechados; la rigidez de las líneas horizontales y verticales, se transforma en curvas; incluso su función original ha cambiado: de ser un almacén de libros, hoy es una pieza de conversación.

 

Nosotros seleccionamos diez libreros que salen de lo común. Te presentamos los primeros cinco:

 

1 Random
Fue diseñado por el estudio alemán Neuland Industrie Design para MDF Italia. Se trata de una pieza modular de madera compactada, que fue reconocida como “Mejor Librero” en los Wallpaper Design Awards de 2006. El diseño base sigue evolucionando y Neuland ha creado también el Random Box (con puertas) y Randomito, una versión pequeña que se cuelga.

 

2 The Pantheon
Esta es una propuesta de la casa italiana Fendi, que si bien se distingue por su diseño clásico (recordemos que su gran inspiración es la ciudad de Roma), en esta pieza decide dar un twist a las líneas rígidas de la mayoría de los libreros, e introduce una inusual forma curva. El uso de maderas preciosas y cuero lo convierten en un objeto de lujo.

 

3 XI
Diseñado por el portugués Gonçalo Campos para Wewood, este es un objeto lúdico: la idea es ensamblarlo sin necesidad de usar ninguna herramienta, simplemente hay que seguir las instrucciones que vienen impresas en las mismas piezas que conforman el librero; como su diseñador explica, se trata de una especia de “juego de madera gigante” de diseño único.

 

4 Glass shelves #1
Creado en 1976 por el gran Shiro Kuramata para Glas Italia, este librero suele convertirse en la pièce de résistance de los espacios en que se coloca. Realizado enteramente en vidrio, sin ningún elemento de unión o adhesivo visible, la pieza provoca en el espectador una sensación de ingravidez, como si esta flotara en la habitación. Sin duda un nuevo clásico.

 

5 Pixie
El diseño mexicano también se ha interesado en el librero. Un gran ejemplo es esta pieza de la firma Taracea. Perteneciente a su colección Felix, este librero es una reinterpretación contemporánea del mobiliario de los años 50. Taracea propone retomar aquel estilo, solo que con maderas y chapas de gran carácter. El resultado es formidable.

 

cont4_libreros

cont1_libreros

cont2_libreros

kuramata libreria 007

cont5_libreros

Mobiliario / June 07 2023

COLECCIÓN ATLANTIS POR LORENZO AROSIO

Los diseños más sencillos en ocasiones son los más sorprendentes. Este es el caso de las mesas “Atlantis”, creadas por Lorenzo Arosio para la firma Glas Italia. Se trata de dos piezas, una versión de comedor y otra de centro, resueltas de la manera más simple… y justo en eso radica su genialidad.

El diseño de las mesas “Atlantis” quizás sea el más básico: un tablero y patas, de líneas rectas, sin mayores complicaciones o adornos de más. ¿La sorpresa? Están elaboradas en cristal, pero el cómo están unidas las láminas es un misterio. Lo importante es el resultado: una pieza etérea; una suerte de presencia invisible en el ambiente.

Pero el diseño resiste una vuelta de tuerca, y así Arosio lo propone también en vidrio opaco, volviéndola una mesa contundente. Desde luego, cualquiera de sus versiones son un deleite a la vista. ¿Ya tuviste oportunidad de conocerlas?

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

General / May 31 2023

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL DISEÑO DE INTERIORES… ¡FELICIDADES!

El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.

El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!

Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.

Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.

Marcas / May 29 2023

BERNARDO PANDA

El nombre Bernardo significa “valiente como un oso”. Sin duda, valentía es lo que se necesita para luchar por el medio ambiente y las especies amenazadas. Valiente también es un amigo que llegó desde Italia con la ilusión de ser parte de nuestros espacios. No es un oso, es un panda y se llama “Bernardo”.

“Bernardo” es una escultura de la artista italiana Elena Salmistraro, quien lo imaginó como el jefe de una tribu y de ahí su armadura y pintura en el rostro. Nosotros agregaríamos que se trata de una tribu de la que también somos parte: el planeta. De hecho, no olvidemos que el panda es el símbolo de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).

Elena Salmistraro diseñó a “Bernardo” para Bosa, la firma italiana que ha revolucionado la cerámica italiana. La intención de esta colaboración es que la escultura no solo decore, sino también nos invite a hacer consciencia de la importancia de cuidar a las especies con las que compartimos nuestra casa común.

Pegunta por “Bernardo” (en sus dos versiones), pero también por otros de los personajes del sorprendente universo de Bosa que son parte de la selección de Casa Palacio.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.