Colaboradores / February 19 2015

Paul Roco: Talents à la Carte en M&O

Como ya te platicamos, en la pasada Feria Maison & Object, México tuvo una participación muy especial: la sección Talents à la Carte, la plataforma dedicada al talento emergente del mundo del interiorismo, estuvo dedicada a los diseñadores de nuestro país. Uno de los seleccionados fue Paul Roco, el taller de diseño y producción de mobiliario de Rodrigo Berrondo y Pablo Igartúa. En cuánto nos enteramos que habían regresado de París, los buscamos para platicar con ellos, y fue Pablo quien nos contó sobre esta experiencia única.

 

Primero: ¿Cómo fue que Paul Roco fue elegido para ser parte de Talents à la Carte?, ¿Cómo se enteraron?

Para ser sincero, no lo sé. Fue un proceso interno de selección que M&O llevó a cabo, a nosotros solo nos platicaron que habíamos sido seleccionados. ¡La sorpresa fue increíble! Representa mucho para nosotros pues significa que en los niveles más altos del gremio y a nivel internacional, nuestro nombre de alguna forma o en algún momento se comenzó a escuchar y nuestro trabajo es conocido.

 

¿Cómo surgió la firma?

Todo empezó como un proyecto alterno a nuestras actividades principales. Yo trabajaba en un despacho de arquitectos como dibujante y maquetista. Rodrigo en un taller que desarrollaba un coche hibrido. En nuestros ratos libres nos juntábamos para hacer piezas de diseño “experimental”, el cual fue tornándose en un proyecto cada vez mas serio hasta que decidimos dedicarle todo nuestro tiempo.

 

¿Cómo definirían su propuesta de diseño?

Nos gusta esmerarnos por crear siempre algo de valor, diseños que perduren, y nos solo “buenas ideas” pasajeras… Nuestra teoría es que las formas no pueden ser arbitrarias, sino que deben de tener una razón. Para nosotros, la estética no es subjetiva, mas bien es el resultado de un orden y balance visual. Sentimos que los diseños no son inventos sino descubrimientos. Nos gusta plantear un punto de partida y dejamos que cada línea nos indique donde va la siguiente; más adelante al entender “el diseño” podemos alterar su raíz y dejar que por si solo, se ajuste hasta llegar a algo funcional, cómodo y estético.

 

Su sello distintivo es la madera: ¿cómo nace su amor por este material?

Nos gusta porque es un material con el que se tiene que dialogar al momento de diseñar, no puedes disponer de él a tu antojo, como harías con el plástico o el metal. Nuestras favoritas son las maderas nacionales tropicales. El huanacaxtle es nuestra favorita por su ligereza, flexibilidad y veta/color. Con la desventaja que trabajarla es un dolor de cabeza, literalmente hablando. Me refiero a que genera un polvo muy fino, y si no se toman las medidas de seguridad correctas, puede ser dañina para la salud.

 

Por último, ¿a qué atribuyen su éxito?

Al diálogo entre nosotros dos cuando nos sentamos a diseñar. Nuestro proceso creativo es el resultado de una discusión entre arquitectura e ingeniería, nuestras profesiones. Entonces, las piezas que creamos son una combinación de estética y funcionalidad.

 

 

Ambientes / June 02 2023

BERRONDO + GINDIC + CHAVARRÍA, PARA CASA PALACIO SANTA FE

Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.

Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.

Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.

El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

General / May 31 2023

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL DISEÑO DE INTERIORES… ¡FELICIDADES!

El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.

El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!

Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.

Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.

Marcas / May 29 2023

BERNARDO PANDA

El nombre Bernardo significa “valiente como un oso”. Sin duda, valentía es lo que se necesita para luchar por el medio ambiente y las especies amenazadas. Valiente también es un amigo que llegó desde Italia con la ilusión de ser parte de nuestros espacios. No es un oso, es un panda y se llama “Bernardo”.

“Bernardo” es una escultura de la artista italiana Elena Salmistraro, quien lo imaginó como el jefe de una tribu y de ahí su armadura y pintura en el rostro. Nosotros agregaríamos que se trata de una tribu de la que también somos parte: el planeta. De hecho, no olvidemos que el panda es el símbolo de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).

Elena Salmistraro diseñó a “Bernardo” para Bosa, la firma italiana que ha revolucionado la cerámica italiana. La intención de esta colaboración es que la escultura no solo decore, sino también nos invite a hacer consciencia de la importancia de cuidar a las especies con las que compartimos nuestra casa común.

Pegunta por “Bernardo” (en sus dos versiones), pero también por otros de los personajes del sorprendente universo de Bosa que son parte de la selección de Casa Palacio.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.