Colaboradores / February 19 2015

Paul Roco: Talents à la Carte en M&O

Como ya te platicamos, en la pasada Feria Maison & Object, México tuvo una participación muy especial: la sección Talents à la Carte, la plataforma dedicada al talento emergente del mundo del interiorismo, estuvo dedicada a los diseñadores de nuestro país. Uno de los seleccionados fue Paul Roco, el taller de diseño y producción de mobiliario de Rodrigo Berrondo y Pablo Igartúa. En cuánto nos enteramos que habían regresado de París, los buscamos para platicar con ellos, y fue Pablo quien nos contó sobre esta experiencia única.

 

Primero: ¿Cómo fue que Paul Roco fue elegido para ser parte de Talents à la Carte?, ¿Cómo se enteraron?

Para ser sincero, no lo sé. Fue un proceso interno de selección que M&O llevó a cabo, a nosotros solo nos platicaron que habíamos sido seleccionados. ¡La sorpresa fue increíble! Representa mucho para nosotros pues significa que en los niveles más altos del gremio y a nivel internacional, nuestro nombre de alguna forma o en algún momento se comenzó a escuchar y nuestro trabajo es conocido.

 

¿Cómo surgió la firma?

Todo empezó como un proyecto alterno a nuestras actividades principales. Yo trabajaba en un despacho de arquitectos como dibujante y maquetista. Rodrigo en un taller que desarrollaba un coche hibrido. En nuestros ratos libres nos juntábamos para hacer piezas de diseño “experimental”, el cual fue tornándose en un proyecto cada vez mas serio hasta que decidimos dedicarle todo nuestro tiempo.

 

¿Cómo definirían su propuesta de diseño?

Nos gusta esmerarnos por crear siempre algo de valor, diseños que perduren, y nos solo “buenas ideas” pasajeras… Nuestra teoría es que las formas no pueden ser arbitrarias, sino que deben de tener una razón. Para nosotros, la estética no es subjetiva, mas bien es el resultado de un orden y balance visual. Sentimos que los diseños no son inventos sino descubrimientos. Nos gusta plantear un punto de partida y dejamos que cada línea nos indique donde va la siguiente; más adelante al entender “el diseño” podemos alterar su raíz y dejar que por si solo, se ajuste hasta llegar a algo funcional, cómodo y estético.

 

Su sello distintivo es la madera: ¿cómo nace su amor por este material?

Nos gusta porque es un material con el que se tiene que dialogar al momento de diseñar, no puedes disponer de él a tu antojo, como harías con el plástico o el metal. Nuestras favoritas son las maderas nacionales tropicales. El huanacaxtle es nuestra favorita por su ligereza, flexibilidad y veta/color. Con la desventaja que trabajarla es un dolor de cabeza, literalmente hablando. Me refiero a que genera un polvo muy fino, y si no se toman las medidas de seguridad correctas, puede ser dañina para la salud.

 

Por último, ¿a qué atribuyen su éxito?

Al diálogo entre nosotros dos cuando nos sentamos a diseñar. Nuestro proceso creativo es el resultado de una discusión entre arquitectura e ingeniería, nuestras profesiones. Entonces, las piezas que creamos son una combinación de estética y funcionalidad.

 

 

Consejos / February 05 2025

Zona Maco 2025: La feria de arte más importante en América Latina

En Casa Palacio nos apasiona todo lo relacionado con el arte, la arquitectura y el diseño. Esto es evidente al ver nuestra selección de productos en tienda y en todo lo que hemos trabajado y construido a lo largo del tiempo. No es de extrañar que estemos tan emocionados con la Semana del Arte y, aún más, con la feria que dio pie a esta gran iniciativa: Zona Maco.

Jacob Gils / ZsOna MACO

Hoy inaugura esta gran feria, considerada la más importante de América Latina y una de las citas más relevantes para artistas, galerías y coleccionistas a nivel mundial. Desde hoy y hasta el domingo, podremos recorrer sus pasillos y descubrir fabulosas propuestas de arte contemporáneo, sin olvidar la sección de arte moderno, que siempre es un placer recorrer, admirando obras maestras del siglo XX. Tampoco podemos pasar por alto la impresionante sección de diseño, con sus siempre innovadores stands.

Nil Gallery / ZsOna MACO

Fundada en 2002 por Sélika García, la feria reúne una cuidada selección de galerías nacionales, como la Galería de Arte Mexicano (GAM), Kurimanzutto, OMR y Labor, entre otras espacios establecidos, y grandes galerías internacionales como la sueca Nordenhake, Lamb Gallery de Londres y Cohju de Kyoto.

Cohju / ZsONA MACO

No te pierdas esta increíble cita con el arte del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex, Av. Conscripto 311, Col. Lomas de Sotelo.

General / December 24 2024

EN MANCHESTER, MANA RESTAURANTE

Porque sabemos que no todos tus proyectos de interiorismo son residenciales, en esta ocasión te traemos inspiración para diseñar un restaurante. Se trata del restaurante Mana localizado en el corazón de Manchester, Inglaterra, y varias de las piezas son de Porada, de hecho, la firma italiana fue quien nos compartió el proyecto.

El interiorismo de Mana se caracteriza por un fondo sobrio y minimalista que crea un ambiente íntimo y acogedor. Este refinado diseño interior se completa con las sofisticadas sillas de comedor de la colección Nissa de Porada. La comodidad es una de las características más importantes de este modelo y está garantizada gracias a los suaves cojines que componen el asiento y el respaldo. Los reposabrazos de madera hacen que el asiento sea aún más ergonómico y envolvente. El contraste entre el color del asiento de cuero y su estructura de madera crea una apariencia atrevida pero refinada… ¡justo lo que se quería para este restaurante!

Consejos / December 23 2024

DÍAS DE REGALAR: ESTA ES NUESTRA WISHLIST…

“Un regalo para sorprender un día… ¡y que te recuerden todo el año!”: esta es la idea con la que queremos que obsequies a quienes más te importan. Para ayudarte a elegir, te compartimos nuestro propio wishlist, con algunas de las piezas decorativas que queremos recibir esta navidad. Eso sí: no dejes tus compras para último momento; simplemente entra a nuestro espacio en elpalaciodehierro.com y espera tu selección en la comodidad de tu hogar.

“Ha llegado Papá Noel” por Lladró
Una escultura en porcelana que sabemos se convertirá en el protagonista de esta y todas tus navidades.

“Glamper” por Rasttro
Elaborada en madera, esta es una pieza muy interesante que agrega un toque contemporáneo a cualquier espacio.

“Ojo blanco” por Les Ottomans
No hay palabras suficientes para describir la belleza de estas charolas pintadas a mano. Sin duda, una pieza de colección.

“Set para café” de Talleres de los Ballesteros
Su diseño, forma y terminado en espejo, lo hacen un estupendo complemento para cualquier tipo de decoración, tanto clásica como contemporánea.

Vela Aromática “Manhattan” de wishlist

Colaboradores / December 10 2024

ALAS DE MÉXICO: JORGE MARÍN PARA TANE

Desde hace más de una década, la escultura “Alas de México”, colocada en Paseo de la Reforma, ha sido parada obligada para quienes viven o visitan la Ciudad de México. Miles se han fotografiado frente a estas alas doradas que ya son uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de una pieza de gran formato del escultor y pintor Jorge Marín (Michoacán, 1963), que ahora, de la mano de la firma TANE, se ha transformado en tres versiones íntimas que quieren posarse en nuestros espacios.

La reflexión contemplativa es un una de las características del trabajo escultórico de Marín; en el caso “Alas de México”, la pieza captura no solo el deseo de volar y trascender las limitaciones terrenales, sino también, al ser carentes de cuerpo, invitan al espectador a asumirlas como propias.

La propuesta para TANE consiste en tres versiones de “Alas de México”: con base en madera, Edición Plata y Edición Vermeil. Las tres están elaboradas en plata plata .925, y fueron meticulosamente detalladas por los maestros orfebres de la firma y son de edición limitada, por lo que cada una es una pieza de colección.

“Alas de México” pertenece a la colección de Arte Objeto que la firma lanzó en los años 70, después de poco más de tres décadas de haberse establecido en México. Se trató de una aventura iniciada por Pedro Leites, hijo de los fundadores de TANE, que continúa al día de hoy, fusionando arte y plata, y en la que han colaborado artistas y arquitectos de la talla de Pedro Ramírez Vázquez, Pedro Friedeberg y Vasarely, entre otros.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.