Como ya te platicamos, en la pasada Feria Maison & Object, México tuvo una participación muy especial: la sección Talents à la Carte, la plataforma dedicada al talento emergente del mundo del interiorismo, estuvo dedicada a los diseñadores de nuestro país. Uno de los seleccionados fue Paul Roco, el taller de diseño y producción de mobiliario de Rodrigo Berrondo y Pablo Igartúa. En cuánto nos enteramos que habían regresado de París, los buscamos para platicar con ellos, y fue Pablo quien nos contó sobre esta experiencia única.
Primero: ¿Cómo fue que Paul Roco fue elegido para ser parte de Talents à la Carte?, ¿Cómo se enteraron?
Para ser sincero, no lo sé. Fue un proceso interno de selección que M&O llevó a cabo, a nosotros solo nos platicaron que habíamos sido seleccionados. ¡La sorpresa fue increíble! Representa mucho para nosotros pues significa que en los niveles más altos del gremio y a nivel internacional, nuestro nombre de alguna forma o en algún momento se comenzó a escuchar y nuestro trabajo es conocido.
¿Cómo surgió la firma?
Todo empezó como un proyecto alterno a nuestras actividades principales. Yo trabajaba en un despacho de arquitectos como dibujante y maquetista. Rodrigo en un taller que desarrollaba un coche hibrido. En nuestros ratos libres nos juntábamos para hacer piezas de diseño “experimental”, el cual fue tornándose en un proyecto cada vez mas serio hasta que decidimos dedicarle todo nuestro tiempo.
¿Cómo definirían su propuesta de diseño?
Nos gusta esmerarnos por crear siempre algo de valor, diseños que perduren, y nos solo “buenas ideas” pasajeras… Nuestra teoría es que las formas no pueden ser arbitrarias, sino que deben de tener una razón. Para nosotros, la estética no es subjetiva, mas bien es el resultado de un orden y balance visual. Sentimos que los diseños no son inventos sino descubrimientos. Nos gusta plantear un punto de partida y dejamos que cada línea nos indique donde va la siguiente; más adelante al entender “el diseño” podemos alterar su raíz y dejar que por si solo, se ajuste hasta llegar a algo funcional, cómodo y estético.
Su sello distintivo es la madera: ¿cómo nace su amor por este material?
Nos gusta porque es un material con el que se tiene que dialogar al momento de diseñar, no puedes disponer de él a tu antojo, como harías con el plástico o el metal. Nuestras favoritas son las maderas nacionales tropicales. El huanacaxtle es nuestra favorita por su ligereza, flexibilidad y veta/color. Con la desventaja que trabajarla es un dolor de cabeza, literalmente hablando. Me refiero a que genera un polvo muy fino, y si no se toman las medidas de seguridad correctas, puede ser dañina para la salud.
Por último, ¿a qué atribuyen su éxito?
Al diálogo entre nosotros dos cuando nos sentamos a diseñar. Nuestro proceso creativo es el resultado de una discusión entre arquitectura e ingeniería, nuestras profesiones. Entonces, las piezas que creamos son una combinación de estética y funcionalidad.
La sala ha sido históricamente el corazón del hogar: un lugar de reunión, conversación y hospitalidad. En muchas culturas —incluida la nuestra— es también una carta de presentación. Por ello, elegir el mobiliario adecuado es una decisión que va más allá de lo estético.
Con más de 85 años de historia, Hurtado —firma fundada en Valencia, España— ha perfeccionado el arte del mobiliario con una combinación única de tradición artesanal y tecnología de vanguardia. Hoy, su colección Legacy reinterpreta el lujo contemporáneo para quienes valoran el diseño atemporal y los materiales nobles.
La línea Legacy para salas se define por sus mesas de centro y auxiliares de líneas curvas, proporciones equilibradas y acabados sofisticados como el porcelánico o la madera maciza. Cada pieza, meticulosamente elaborada, expresa un sentido de refinamiento sin ostentación. El detalle metálico en las tapas, las bases esculpidas y las combinaciones de materiales transmiten una estética moderna con raíces clásicas.
Acompañadas por sillones ergonómicos y sólidos, las salas de la línea Legacy crean una atmósfera de elegancia natural, pensada tanto para la contemplación como para la convivencia.
Descubre esta propuesta de diseño excepcional en Casa Palacio y transforma tu sala en el espacio que siempre has deseado. Visita nuestra tiendas para conocer más de esta gran propuesta de Hurtado, así como sus colecciones para comedor, habitación y muebles de oficina. Te sorprenderán.
A veces basta un gesto: cambiar una lámpara, mover un sillón, agregar una pieza de arte inesperada. Redescubrir tu casa no siempre requiere transformaciones grandes, sino mirarla con otros ojos.
Casa Palacio propone objetos que reactivan esa emoción del primer día: una lámpara de mesa que convierte la luz en escultura; una silla como que combine elegancia con fuerza, que genere un acento; o una mesa de centro que da nueva vida al salón; un nuevo cojín para ese sofá que ya no te produce emoción…
El secreto está en los detalles: un jarrón, una vela, un banco con textura. Incluso un detalle que te cambie el inicio de cada mañana, como una máquina de café. Basta un solo cambio para abrirle la puerta al asombro. Porque el buen diseño no solo decora: te reconecta con tu espacio, con tus sentidos, contigo.
Tu casa puede volver a enamorarte. Casa Palacio tiene las piezas que lo hacen posible. ¡Visítanos!
Candelabro en cristal Harcourt my Fire de Baccarat
Funda de cojín de tercioseda amarillo de Ilò
Jarrón Ambos Bonxica en porcelana de Sargadelos
Mantel individual Jardin d’orient de Le Jacquard Francais
Máquina de café 5310 Silense de Miele
Vela aromatica Sparkling Verbena de Durance
Escultura Kensey en hierro de Arteriors
En Casa Palacio celebramos a los grandes nombres del diseño contemporáneo, y uno de los más admirados es Patricia Urquiola. Nacida en Oviedo y formada en Milán, tuvo la oportunidad de trabajar con el icónico Achille Castiglioni, una experiencia que marcó el inicio de una trayectoria excepcional.
Urquiola ha sabido desarrollar una visión propia: su diseño es emocional, innovador y profundamente humano. A través de formas orgánicas y materiales cuidadosamente elegidos, crea piezas que invitan al uso cotidiano sin perder sofisticación. Su enfoque combina técnica con sensibilidad, y una clara preocupación por la sostenibilidad y la vida real.
A lo largo de su carrera ha colaborado con algunas de las marcas más reconocidas a nivel internacional. En Casa Palacio nos honra contar con piezas que Patricia ha diseñado para firmas como Flos, Vitra y Alessi: lámparas icónicas, muebles con alma y objetos cotidianos que elevan cualquier espacio.
Estas colecciones son una muestra del espíritu lúdico e inteligente que define su obra. Más que diseñar productos, Urquiola crea experiencias, invita al diálogo con el espacio y aporta calidez a través del buen diseño.
Descubre su mundo creativo en nuestras tiendas y transforma tu casa con el sello inconfundible de Patricia Urquiola.
Desde sus orígenes en una pequeña tienda de antigüedades en Inglaterra, Timothy Oulton ha perseguido una sola obsesión: crear piezas extraordinarias. Inspirado por el diseño británico clásico, la precisión militar y el amor por los materiales nobles, su trabajo honra los oficios tradicionales —como la talla a mano, el ensamble clásico y el curtido artesanal de pieles— para reinventar el mobiliario contemporáneo con una visión audaz y romántica.
Este compromiso con la autenticidad se acompaña de una ética tangible: las pieles se curten en la tenería más sustentable de Sudamérica —certificada por el Leather Working Group—, mientras que cada mueble se fabrica íntegramente a mano, cuidando el detalle, el proceso y el impacto ambiental. Así, elegancia y conciencia se conjugan en piezas como la Rally Chair, inspirada en los autos británicos clásicos, o la imponente Monastery Table. La faceta más radical de Timothy Oulton ocurre en su línea Studio donde el diseño se vuelve narrativo y casi escultórico: un laboratorio de piezas -hechas por encargo- que trascienden el mobiliario.
En este universo destacan creaciones como Apollo —una cápsula lounge a escala real de la nave espacial, cubierta en acero y disponible para admirarse en Casa Palacio Antara—, la Decompression Chamber, o el audaz Yellow Submarine, una réplica de un submarino militar dentro de su propio acuario.
Cada objeto cuenta una historia. Por eso, más que muebles, las piezas de Timothy Oulton son experiencias diseñadas para sentirse, vivirse y compartirse. Te invitamos a descubrir en Casa Palacio una propuesta que va del lujo clásico al diseño más provocador.