Noticias / February 19 2015

Paul Roco: Talents à la Carte en M&O

Como ya te platicamos, en la pasada Feria Maison & Object, México tuvo una participación muy especial: la sección Talents à la Carte, la plataforma dedicada al talento emergente del mundo del interiorismo, estuvo dedicada a los diseñadores de nuestro país. Uno de los seleccionados fue Paul Roco, el taller de diseño y producción de mobiliario de Rodrigo Berrondo y Pablo Igartúa. En cuánto nos enteramos que habían regresado de París, los buscamos para platicar con ellos, y fue Pablo quien nos contó sobre esta experiencia única.

 

Primero: ¿Cómo fue que Paul Roco fue elegido para ser parte de Talents à la Carte?, ¿Cómo se enteraron?

Para ser sincero, no lo sé. Fue un proceso interno de selección que M&O llevó a cabo, a nosotros solo nos platicaron que habíamos sido seleccionados. ¡La sorpresa fue increíble! Representa mucho para nosotros pues significa que en los niveles más altos del gremio y a nivel internacional, nuestro nombre de alguna forma o en algún momento se comenzó a escuchar y nuestro trabajo es conocido.

 

¿Cómo surgió la firma?

Todo empezó como un proyecto alterno a nuestras actividades principales. Yo trabajaba en un despacho de arquitectos como dibujante y maquetista. Rodrigo en un taller que desarrollaba un coche hibrido. En nuestros ratos libres nos juntábamos para hacer piezas de diseño “experimental”, el cual fue tornándose en un proyecto cada vez mas serio hasta que decidimos dedicarle todo nuestro tiempo.

 

¿Cómo definirían su propuesta de diseño?

Nos gusta esmerarnos por crear siempre algo de valor, diseños que perduren, y nos solo “buenas ideas” pasajeras… Nuestra teoría es que las formas no pueden ser arbitrarias, sino que deben de tener una razón. Para nosotros, la estética no es subjetiva, mas bien es el resultado de un orden y balance visual. Sentimos que los diseños no son inventos sino descubrimientos. Nos gusta plantear un punto de partida y dejamos que cada línea nos indique donde va la siguiente; más adelante al entender “el diseño” podemos alterar su raíz y dejar que por si solo, se ajuste hasta llegar a algo funcional, cómodo y estético.

 

Su sello distintivo es la madera: ¿cómo nace su amor por este material?

Nos gusta porque es un material con el que se tiene que dialogar al momento de diseñar, no puedes disponer de él a tu antojo, como harías con el plástico o el metal. Nuestras favoritas son las maderas nacionales tropicales. El huanacaxtle es nuestra favorita por su ligereza, flexibilidad y veta/color. Con la desventaja que trabajarla es un dolor de cabeza, literalmente hablando. Me refiero a que genera un polvo muy fino, y si no se toman las medidas de seguridad correctas, puede ser dañina para la salud.

 

Por último, ¿a qué atribuyen su éxito?

Al diálogo entre nosotros dos cuando nos sentamos a diseñar. Nuestro proceso creativo es el resultado de una discusión entre arquitectura e ingeniería, nuestras profesiones. Entonces, las piezas que creamos son una combinación de estética y funcionalidad.

 

 

Arte y cultura / October 24 2025

Design Week México 2025: el diseño sigue en movimiento

Aunque el calendario avanza, Design Week México 2025 aún tiene mucho por ofrecer. La ciudad continúa como laboratorio abierto de ideas, con exposiciones y colaboraciones que celebran la creatividad y el talento del diseño nacional e internacional.

Entre las propuestas que aún siguen activas destacan plataformas como Design House, Visión & Tradición, PRINT e Inédito —espacios donde convergen innovación, artesanía y nuevas narrativas estéticas.

En el marco de Design House, la colaboración de Casa Palacio con Elena Talavera brilla con luz propia: un espacio donde el diseño contemporáneo se encuentra con materiales naturales, luz cálida y una visión profundamente mexicana. Pero no es la única: también participan estudios como Hiato Creativo + Manufactura, Studio Panebianco + Balmaceda Studio, Juan José Nemer + Valvo, RADO + Mateos Design Studio, y S2 Design Studio. Cada uno ha creado ambientes únicos que combinan mobiliario, iluminación, acabado y arte, diseñados para ser más que meras salas de exhibición: son escenarios habitables.

Si aún no lo haces, esta es tu oportunidad de visitar Mesana Medaña en Design House y explorar también las propuestas de Visión & Tradición o Inédito, donde el diseño mexicano sigue en evolución, con fuerza, sensibilidad y propósito.

Porque el diseño no solo se observa: se habita. Y esta semana Ciudad de México sigue siendo escenario de esa experiencia.

Arte y cultura / October 20 2025

Casa Palacio en Design Week: propuestas que inspiran

En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.

*Fotografía: Denis Borovskikh

*Fotografía: Denis Borovskikh

El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

*Fotografía: Denis Borovskikh

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.

*Fotografía: Denis Borovskikh

*Fotografía: Denis Borovskikh

El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

*Fotografía: Denis Borovskikh

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.

Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.

*Fotografía: Denis Borovskikh

Arte y cultura / October 10 2025

Design Week México 2025: un recorrido imperdible por el diseño nacional

La Ciudad de México celebra el diseño. Design Week México 2025 acaba de inaugurar su 17ª edición bajo el lema “Diseñado en México”, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario cultural y creativo del país. Este fin de semana, la capital vibra con exposiciones, recorridos y experiencias que revelan el talento, la innovación y la diversidad del diseño nacional.

Entre sus imperdibles, destacan los Tours de Diseño, una invitación a recorrer estudios, talleres y showrooms que muestran lo mejor del diseño contemporáneo mexicano. Cada parada es una ventana a nuevas ideas, procesos y materiales que están transformando la manera en que concebimos los espacios y los objetos que nos rodean.

Otro punto esencial es Design House 2025, ubicada en Sierra Nevada 355, donde los despachos más reconocidos del país transforman una residencia en un laboratorio de creatividad. En esta edición, Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, presenta Mesana Medaña, un proyecto que habita la historia de la casa a través del color y la luz. Su propuesta destaca por el equilibrio entre lo emocional y lo sereno: un diálogo entre lo interior y lo exterior que invita a contemplar y sentir.

Fotografía: Denis Borovskikh

Design Week México continúa abierta hasta el 2 de noviembre con exposiciones como Inédito, Visión y Tradición en el Museo Nacional de Antropología, y Diseño Contenido en el Parque Lincoln. Una oportunidad única para descubrir cómo el diseño —hecho en México— sigue inspirando, conectando y transformando.

Consulta el programa completo en designweekmexico.com y visita Design House para conocer el espacio de Casa Palacio y Elena Talavera.

Arte y cultura / October 08 2025

Casa Palacio x Elena Talavera en Design House

En el marco de Design Week México 2025, Casa Palacio participa en Design House con una colaboración junto a Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que parte del diálogo entre la arquitectura existente y la mirada contemporánea. En lugar de borrar lo que la casa ya contaba, Talavera —en colaboración con Casa Palacio— decide habitar su historia, reinterpretarla y darle nueva voz a través del color y la luz.

 

Gabinete bar Shimmer de Timothy Oulton

En el interior de la casa, un gran vitral colorea la luz con tonos que cambian a lo largo del día, tiñendo los muros y el mobiliario con una calidez envolvente. Este ámbito interior seduce con su riqueza visual y su atmósfera intensa, donde cada reflejo invita al deleite y a la inmediatez. En contraste, el espacio exterior ofrece un respiro: un espacio de contemplación y equilibrio, donde la luz se expande con serenidad y la transparencia se convierte en materia de calma. Entre ambos mundos, la diseñadora traza unas franjas  naranjas que recorren el espacio y lo unifican, actuando como un hilo conductor entre la emoción y la quietud.

Mesa auxiliar Xylem Burntwood de Timothy Oulton

Vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal

Mesa comedor Ralston de Arteriors

Bócina inalámbrica Hiend de Marantz

Cada pieza seleccionada junto a Casa Palacio acentúa ese equilibrio: las mesas auxiliares Spur Burntwood  y Xylem Burntwood de Timothy Oulton, la mesa de comedor Ralston y la lámpara colgante Chester de Arteriors, el bowl Melon y el plato Corve Natural de Bordallo Pinheiro, la vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal y la bocina inalámbrica Hiend de Marantz -un nuevo estándar en el audio de alta fidelidad-.

Lámpara Chester de Arteriors

Bowl Melón de Bordallo Pinheiro

Lejos de ser una simple intervención, esta colaboración entre Casa Palacio y Elena Talavera es ante todo un ejercicio de diseño: un proyecto que explora cómo la luz, el color y la materia pueden dialogar con la arquitectura existente para revelar nuevas emociones. Una casa que respira con la luz, donde el color une lo que contrasta y cada objeto encuentra su lugar en el equilibrio.

Del 9 de octubre al 2 de noviembre, Design House 2025 abre sus puertas para revelar que el verdadero lujo no está en lo que se ve, sino en cómo la luz —y el diseño— nos transforma. Te invitamos a descubrir las piezas que forman parte de esta propuesta en nuestras tiendas Casa Palacio.

*Fotografía: Denis Borovskikh


¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.