Han pasado tres generaciones desde la fundación de esta gran marca valenciana en 1940. Mucho ha cambiado desde sus orígenes, si pensamos en que es una marca que incorpora tecnología de punta en sus muebles, así como una visión muy contemporánea del diseño en la mayoría de sus líneas. Por otro lado, muy poco ha cambiado en Hurtado en estos 85 años: la pasión por la excelencia, la maestría artesanal y su compromiso por elaborar el 100% de sus procesos en España se han mantenido intactos. En Casa Palacio, nos sentimos muy identificados con los principios de esta marca.
La versatilidad de Hurtado nos resulta sorprendente al adaptarse a la perfección a necesidades tan diferentes como una sala, una habitación o una elegante oficina. Siempre con la misma sofisticación y sello de la casa. Los diferentes acabados y la flexibilidad en el diseño de sus muebles hacen que estos funcionen como un traje a medida, ofreciendo, entre otras cosas, un inmenso catálogo de chapas de madera como nogal, caoba, santos, olivo, entre muchas otras maderas finas, así como un sinfín de tonalidades. Algo que Hurtado domina a la perfección, incorporando nuevos terminados a su gran catálogo según la tendencia o la inspiración que busque la marca esa temporada.
Link, Legacy y Connectson tres nuevas colecciones que tienes que conocer. Visítanos en Casa Palacio para conocer más sobre sus nuevas propuestas y sus opciones de configuración.
Link
Iluminación LED controlada a distancia, sistemas de apertura, así como nuevos herrajes, son algunos de los elementos que distinguen a esta colección, que funciona como un puente entre las propuestas más contemporáneas de la marca y el gran lujo.
Legacy
Cada detalle en esta colección, cada decisión en su diseño, en sus materiales y en sus procesos de fabricación, hace un homenaje a la herencia de esta marca, a su gran legado.
Connect
Resulta impresionante cómo Hurtado logra traducir en esta colección de mobiliario para oficinas el ADN de la marca en elegancia y funcionalidad en los escritorios, mesas para alta dirección y sillas. La variedad en acabados en madera y piel, así como las opciones en tamaño, hacen que sea una colección, además de sofisticada, sumamente práctica.
Pocas marcas en el mundo del interiorismo se asocian de manera tan directa con el lujo, la belleza y la tradición de manos expertas como Lladró. Esta casa valenciana ha logrado evolucionar en sus propuestas, manteniendo su identidad y una continuidad respecto a sus líneas más icónicas.
Sus delicados métodos artesanales, así como sus altísimos estándares en todos los pasos de la producción, se combinan armoniosamente con la incorporación de sofisticados procesos tecnológicos y la exploración de nuevos materiales, alcanzando niveles de excelencia que enriquecen el legado de esta empresa familiar.
Los temas que plasma con realismo y emoción la porcelana de Lladró se reinventan constantemente. Sus tradicionales figuras, muchas veces reinterpretadas con nuevas paletas de color más acordes con los gustos contemporáneos, nos remiten a sofisticados centros de mesa y espacios con un alto sentido de la decoración.
También evocan momentos en casas de seres queridos. Estas piezas conviven con un catálogo en constante evolución que incluye colaboraciones con artistas, piezas utilitarias como vajillas, luminarias, floreros e incluso divertidos fruteros, así como piezas de colección en edición limitada, que incluyen art toys como la codiciada línea de Star Wars.
No es de extrañar que Lladró cuente con su propio museo, donde exhibe parte de su maravillosa colección. Descubre en Casa Palacio el catálogo en constante evolución de Lladró y sus innovadoras propuestas, déjate maravillar por el trabajo de las manos artesanas detrás de cada producto y disfruta de sus atrevidas creaciones y sus magníficas interpretaciones de culturas ancestrales.
Desde hace más de 80 años, Hurtado nos ofrece un mobiliario en el que diseño, manufactura artesanal y lujo se dan la mano. Esta firma valencia piensa que “lo que el ojo ve, influye en la persona, el alma y la mente”, y por eso, busca que cada una de sus piezas sea una obra maestra que aporte belleza y elegancia a nuestro interiorismo. La buena noticia es que a Casa Palacio ya llegaron sus nuevas colecciones. Hay muebles para cada uno de nuestros espacios. ¿Piensas renovar la sala, cuarto de TV o la recámara? Toma nota de estas ideas que nos propone la marca.
El comedor se actualiza con la estupenda colección “Link”. La intención es darle un estilo atemporal, con piezas de líneas rectas, minimalistas y muy contundentes. Como podrás notar, hay una sensación de ligereza en este diseño, lo que se traduce en un espacio que invita a convivir y relajarse.
Algo que apreciamos de Hurtado es que la firma siempre nos ofrece alguna pieza versátil que puede ser llevada a cualquier ambiente. Este gabinete, de la colección “Link”, lo mismo va bien en el comedor que en el bar o la sala.
Este mueble de TV no solo cumple con su función de ser un objeto para colocar una pantalla, sino que también nos ofrece soluciones de almacenaje, además de que aporta un toque moderno al ambiente. También es una novedad de la colección “Link”.
Hurtado considera que si bien cada espacio de casa debe tener una personalidad propia, también es importante lograr una coherencia, para ello nos propone llevar a la habitación la recámara de la colección “Link”. La intención es que una estética moderna y elegante, sea el hilo conductor de una historia contada a través del interiorismo.
“Link” es una de las colecciones de Hurtado que ya son parte de la selección de Casa Palacio, pregunta por el resto de la propuesta a tu asesor de ventas. ¡Te van a encantar!
La manufactura artesanal y el diseño contemporáneo se encuentran en las piezas de la firma italiana Porada; pero a esta marca la motiva algo más: el amor a la madera. Así, su mobiliario además de cumplir con la función para la cual fue creado, es también un objeto artístico que no debe faltar en tus espacios. La buena noticia para los que también aman la madera, y el diseño “Made in Italy”, es que sus Nuevas Colecciones ya llegaron a Casa Palacio. A continuación, nuestras favoritas…
Esta pieza es sorprendente: se llama “Aria”, sí, es un librero que se monta a la pared, pero es tan versátil que incluso ofrece soluciones para la habitación, el cuarto de TV e incluso la oficina en casa, y es que se le puede adaptar un módulo que es un escritorio. Es un diseño de David Dolcini.
Emmanuel Gallina creó “Amphora”, una mesa de patas contundentes en madera de nogal y dos opciones de tablero, madera o mármol. Pensando en ofrecer soluciones de espacio, la primera opción puede ser expandible. Definitivamente se trata de una pieza de lo más elegante.
Los hermanos Gabriele y Oscar Buratti diseñaron el sofá “Vera” pensando en ofrecer un mueble de diseño moderno, pero que no pasara de moda y que además se adaptara a muchos estilos de decoración. El resultado es esta pieza de madera y tapiz, que le da una elegancia sin tiempo a la sala.
El gran diseño se distingue por su capacidad de reinventar los clásicos; en este caso, los diseñadores Maurizio Marconato y Terry Zappa le dan la vuelta a la cama con cabecera de madera y tela, ofreciéndonos una versión moderna, elegante y de diseño muy italiano. Se llama “Killian” y es obligada para transformar la habitación.
“Diseñar es un proceso de descubrimiento que lleva a revelar la esencia de un producto. Todo vive por si mismo y crea al azar su propio entorno; el libro, por ejemplo, comunica su contenido con su portada y contraportada, esto captura nuestra atención y despierta el deseo por ser leído”. Lo anterior es la filosofía de trabajo del estudio de diseño con sede en Munich, Neuland Industriedesign de Eva Paster y Michael Geldmacher. Tú conoces bien una de sus grandes creaciones: el librero “Random” que diseñaron para MDF Italia.
Sobre “Random” hay que decir que Eva y Michael lo diseñaron no pensando en el librero en sí. Este mueble no era la base de su interés, sino, en sus palabras “Los libros alojados y su contenido. Para ellos hemos creado al azar, un estante donde cada libro encuentra su verdadero lugar”. El azar también los llevó a crear un auténtico ícono del diseño.
La genialidad de “Random” está en su posibilidad de reinventarse en nuevas versiones como “Randomito”, la estantería que captura en pequeño el espíritu de la pieza o cuando se transforma en gabinete o se le incluyen puertas. Las vueltas de tuerca también incluyen colores y materiales, así tenemos “Random Wood”, ¿conoces esta última versión?
Elaborado en madera de nogal, “Random Wood” es en definitiva la versión más sofisticada del librero de Neuland Industriedesign. También es la más adaptable a diversos estilos de interiorismo y sin duda, ¡la más cálida! Por si fuera poco, se puede combinar con el resto de la familia “Random” para crear diseños únicos en los que la creatividad es el límite.
¿Aún no conoces “Random Wood”? Entonces tienes que preguntar a tu asesor de ventas de Casa Palacio por este librero. Te aseguramos que será una grata sorpresa. Por cierto, ¿sabes con que otra gran colección de MDF Italia va muy bien este librero? Con “Arpa” del genial Ramón Esteve.