Una guía para encontrar las mejores sábanas y colchas para ti.
Muchas veces pasamos por alto la importancia que la ropa de cama tienen en una buena noche de sueño, pero si consideramos que pasamos por lo menos siete horas al día dormidos, es fácil darse cuenta de que lo que nos arropa es tan importante como el tipo de almohada y el tipo de colchón sobre el que dormimos. Sin importar que tipo de sábanas son las que busques, esta guía te ayudará a encontrar las mejores opciones para hacer de tus noches momentos de descanso y relajación, además de darte consejos para mantenerlas en óptimas condiciones.
Tamaños
Al igual que los colchones, la ropa de cama tiene diversas medidas. Es importante tener en cuenta que no todas las sábanas son fabricadas de la misma manera, por lo que las medidas pueden variar un poco dependiendo los estilos, marcas y material. Sin embargo, si el producto indica un tamaño, quiere decir que esta hecho para ese tipo de cama.
Antes de comprar tus sábanas, asegúrate de saber que tipo de colchón es el que tienes para saber conocer que medidas son las que necesitas. Existen cuatro tamaños convencionales:
Individual – 1.00m x 1.90m
Matrimonial -1.35m x 1.90m
Queen Size – 1.50m x 1.90m
King Size 2.00m x 1.90m
Juegos de sábanas
A pesar de que algunas se pueden comprar por separado, un juego de sábanas incluye tres piezas principales.
– Sábana bajera: es la pieza ajustable que envuelve el colchón. Es aquella sobre la que te acuestas.
– Sábana encimera: es la pieza con la que te tapas y sobre la que se colocan las mantas, edredones o colchas. No es ajustable y generalmente es larga para que puedas tender la cama y mantenerla en su lugar.
– Funda de almohada: como su nombre lo indica, es la funda que envuelve la almohada para protegerla. Algunos juegos contienen dos fundas de almohadas.
Tipos de sábanas
Debido a que la sábana es la ropa de cama que está en contacto directo con nosotros mientras dormimos, debemos tener especial atención en cuál es el tipo que utilizamos y como la cuidamos. Existen muchos tipos de sábanas en el mercado, pero conociendo sus características principales tu búsqueda será más fácil.
Algodón
Para muchos, las sábanas de algodón son la mejor opción; son frescas, transpiran y si se cuidan bien, pueden durar mucho tiempo. Algunas incluso son hipoalergénicas. Las sábanas 100% hechas de algodón son muy suaves y frescas.
La manera de reconocer las que tienen mejor calidad es por la urdimbre, es decir, el tipo de tejido que tiene. Mientras mayor número de hilos tenga la urdidumbre, la sábana será de mejor calidad; sin embargo las sábanas con doble hebra generalmente tendrán un urdidumbre mayor, aunque sean más pesadas, y por lo tanto menos suaves, que las de una sola hebra. Una sábana de 200 a 220 hilos ya es considerada de buena calidad, aunque las hay de casi el doble.
Existen muchos tipos de algodón; pero si lo que quieres es calidad, busca sábanas fabricadas con algodón egipcio, algodón de prima o algodón orgánico, que generalmente producen las mejores sábanas.
Algodón-Poliester
Existen sábanas con mezcla de algodón y poliéster, las cuales brindan algo de la suavidad del algodón pero con la característica de que se arrugan menos. No son tan frescas como las hechas completamente de algodón, pero son más económicas. Mientras mayor sea la cantidad de algodón en la mezcla, mejor calidad tendrán las sábanas.
Franela
Las sábanas de algodón son ideales para climas cálidos, pero las de franela son una buena idea para mantenerte cálido durante épocas de frío. La mezcla de lana y algodón produce la franela de mejor calidad para las sábanas, ya que la lana da la sensación de calor, mientras que el algodón les da suavidad.
Satinadas
Este tipo de sábanas se ven elegantes en la cama ya que tienen un aspecto brilloso y brindan una sensación sedosa. A mucha gente le resulta agradable el satinado para el verano, debido a su frescura y ligereza, sin embargo pueden ser muy resbaladizas. Al igual que con el algodón, mientras mayor número de hilos tenga la urdimbre, mejor calidad tendrán las sábanas.
Colchas
La colcha es aquello que sirve de cubierta y le da un toque decorativo a la cama. Dependiendo del material algunas personas la retiran a la hora de dormir, pero al ser uno de los elementos que se toman en cuenta cuando se planea el estilo de una habitación, es fundamental elegir la colcha correcta.
Para la mayoría de las colchas existen fundas de cojines decorativos a juego, lo que le dará a tu cama un aspecto mucho más completo y acogedor.
Existen colchas de muchos estilos y materiales, aunque algunas de las más comunes son las siguientes:
– Algodón y Poliéster. Estas son las opciones más comunes, por lo que existen diversos diseños y tamaños entre los cuales elegir, así como diversos rangos de precios.
– Seda. Estas colchas no son tan económicas como las algodón o poliéster, pero tienen una apariencia más fina. Son livianas e hipoalergénicas.
– Terciopelo. Son suaves al tacto y pueden darle una apariencia divertida a tu habitación.
– Patchwork o Quilt. Este tipo de colchas es fabricada a partir de la unión de dos trozos de tela con relleno, sostenidas por medio de costuras que además de impedir que el relleno se mueva, crean diseños y figuras geométricas.
Cuidado de las sábanas y colchas
– Cambia las sábanas una vez a la semana para eliminar ácaros y polvo.
– Lava tu colcha por lo menos una vez al mes.
– Sigue las instrucciones de lavado que acompañan tanto tu juego de sábanas como tu colcha para garantizar un mejor cuidado.
– Pon a secar tus sábanas al sol, siempre que puedas, para asegurarte de que estén completamente secas antes de volver a usarlas, eliminando así moho y olores.
Rodapie
El rodapie sirve para ocultar las patas de la cama o el box-spring y se coloca entre éste y el colchón. Algunos de juegos de cama traen el rodapie incluido, aunque también se puede adquirir por separado. Los hay de diversos colores y diseños, para que puedas combinarlo con tu colcha y tus sábanas.
Para evitar que se ensucie demasiado, a la hora de colocarlo cuida que su caída sea la adecuada. Debido a que esta la pieza estará en constante contacto con el suelo, debes tener mucho cuidado de que no se vea sucio. Si la caída del rodapie es mayor a la altura de la cama, será más fácil que la pises, por lo que se ensuciará más rápido.
En Casa Palacio creemos que el diseño también se celebra. Y qué mejor momento que las fiestas patrias para reconocer el talento de los creativos que, desde México, están marcando pauta en el mundo del interiorismo, la joyería y los objetos de lujo.
Trabajamos con marcas que representan lo mejor de nuestra cultura de diseño: piezas creadas con materiales de la más alta calidad, muchas veces locales, y elaboradas por manos de maestros artesanos que convierten cada objeto en una obra para toda la vida. Cada una de las marcas mexicanas con las que trabajamos refleja lo que más nos inspira: creatividad, historia y un profundo respeto por los oficios.
Nuestros interioristas seleccionaron cinco firmas mexicanas que vale la pena celebrar este mes patrio:
Del Toro Mu: Cama King Size Adela.
Este 15 de septiembre, acompaña tu celebración con el orgullo de llevar a casa piezas que cuentan historias y representan lo mejor del diseño hecho en México.
Después de más de 25 años, Marta Minujín, ícono del arte contemporáneo argentino y figura clave del pop y el arte participativo, regresa a México con To Live in Art, su esperada exposición individual en kurimanzutto. Del 23 de agosto al 4 de octubre de 2025, la Ciudad de México se convierte en el epicentro de una experiencia artística que promete marcar la temporada cultural.
Desde los años sesenta, Minujín ha desafiado los límites del arte, borrando las fronteras entre lo cotidiano y lo extraordinario. Sus performances, happenings e intervenciones urbanas han recorrido el mundo, y sus obras forman parte de colecciones tan importantes como el MoMA de Nueva York, la Tate Modern de Londres y el Centre Pompidou de París.
El corazón de la exposición es El Obelisco Acostado (1978), una réplica horizontal del famoso monumento de Buenos Aires que se despliega en el espacio de la galería y que el público puede recorrer por dentro. Entre proyecciones y videos, la pieza cuestiona el poder simbólico de los monumentos y propone nuevas formas de entender la memoria colectiva.
A su alrededor, se exhiben sus icónicas esculturas de colchones, coloridas y llenas de movimiento, junto con materiales de archivo que recorren momentos clave de su carrera, desde el célebre Partenón de los Libros hasta el Obelisco de Pan Dulce, obras que mezclan humor, crítica social y una visión profundamente participativa del arte.
To Live in Art es una oportunidad única para acercarse a una artista que ha redefinido el arte latinoamericano y su lugar en el mundo. Además de presentar piezas históricas, la muestra incorpora trabajos recientes que dialogan con los desafíos actuales, invitando a pensar el arte como un espacio colectivo, horizontal y transformador.
El diseño de interiores no se trata solo de decorar, sino de crear espacios que inspiren y hagan más cómoda la vida cotidiana. En Casa Palacio, creemos que cada detalle cuenta y que una buena elección puede cambiar por completo la atmósfera de tu hogar. Aquí te compartimos cinco consejos prácticos para transformar tus espacios con estilo, funcionalidad y personalidad.
La luz define ambientes. Una lámpara no solo ilumina, también es un objeto de diseño. Opta por piezas que sean protagonistas, como la Taccia de Flos, un modelo clásico de Achille Castiglioni.
Una silla puede ser un ícono de diseño y al mismo tiempo un objeto funcional. Modelos como Poêle de Alessi, creada por Philippe Starck, con un juego sofisticado de madera y acera.
Los cojines, tapetes y cortinas son la forma más rápida de renovar un ambiente. Apuesta por materiales nobles y colores neutros como base, y agrega acentos vibrantes para dinamizar el espacio. Este cojín con juegos geométrico de Nataly Rodríguez es el ejemplo ideal.
Objetos funcionales pueden ser piezas de arte. El sacacorchos Anna G de Alessi, por ejemplo, no solo sirve en la cocina: es un verdadero statement decorativo que despierta conversación. Todo un clásico del diseño industrial firmado por Alessandro Mendini.
Elige objetos que trasciendan tendencias. Una mesa bien diseñada o un sofá de líneas limpias se convierten en el corazón de la casa y acompañan por años. La mesa de comedor Axel de Timothy Oulton reúne a la perfección esas cualidades.
Visítanos en nuestras tiendas Casa Palacio Antara y Santa Fe, y descubre estas y otras piezas que harán de tu hogar toda una declaración de principios.
Este 5 y 6 de septiembre la Ciudad de México será escenario de GAMA Art Week 2025, una cita imprescindible para los amantes del arte contemporáneo. A través de seis rutas, el público podrá recorrer algunos de los espacios más influyentes de la escena artística en colonias como San Miguel Chapultepec, Roma, Juárez, Polanco y el Centro.
Entre las paradas imperdibles está kurimanzutto, con Vivir en arte de Marta Minujín, una de las artistas más importantes de Latinoamérica; RGR, con Detrás de la pantalla Vol. 1, donde conviven nombres como Lygia Clark, Gego, Julio Le Parc y Tomás Saraceno; o Karen Huber, con Todo este tiempo, toda esta pintura, , una muestra colectiva que celebra los 11 años de la galería.
kurimanzutto
En la Roma, destacan Bleeding Boundaries de José Eduardo Barajas en Nordenhake, y Como encontrar una aguja en un nido de serpientes de Pablo Laborde en Proyecto H, que además ofrece visitas guiadas con artistas como Santiago Paredes, o Bazar en la galería OMR. En Polanco, sobresale la colectiva en L/S Galería, con obras de Leonora Carrington, Rufino Tamayo y Francisco Toledo, así como la muestra de Gonzalo García en CAM Galería.
OMR
Nordenhake
El programa también incluye charlas, presentaciones de libros y recorridos guiados, haciendo de GAMA una experiencia cultural única: una oportunidad de descubrir nuevas voces y revisitar a grandes referentes en un mismo fin de semana.
En Casa Palacio celebramos esta iniciativa que convierte a la ciudad en un museo vivo, recordándonos que el arte, al igual que el diseño, tiene el poder de transformar nuestra manera de habitar el mundo.
Reserva tu lugar, explora las rutas y déjate inspirar por lo mejor del arte contemporáneo.
Más información en: gamaartweek.com