Cuando la firma Richard Ginori 1735 invitó al inglés Luke Edward Hall a crear una vajilla, el diseñador no dudó en el tema que elegiría: la mitología grecorromana, de la que es un enamorado. ¿Su dios favorito? Neptuno. Así nació esta sorprendente colección, en la que la deidad del mar y su esposa Salacia decoran platos, tazas, platones y accesorios.
La propuesta es un tanto kitch, con ciertas referencias a Cocteau y guiños la cultura ‘queer’; el diseñador también ha explicado que su intención era entablar un diálogo entre la cultura clásica y la modernidad. También es un viaje imaginario a las profundidades, no del mar sino del espíritu creativo, y por eso Luke bautizó a la vajilla “Il Viaggio Di Nettuno”. Nosotros creemos que además es una verdadera obra de arte que t está esperando para que vistas tu mesa.
En este blog ya lo hemos dicho: hoy, el diseño de interiores busca crear experiencias sensoriales en las que la vista es tan importante como el olfato o el oído. De hecho, hace unos meses, la revista AD anunciaba que la gran novedad en el interiorismo eran las “salas de escucha”, es decir, habitaciones dedicadas específicamente a disfrutar de nuestras colecciones de vinilos. ¿Cómo diseñar un espacio de estos?, ¿qué hay que considerar?…
Pues bien, para crear una “sala de escucha” o bien, para reproducir una ‘play list’ que personalice nuestros ambientes (con sonidos de la naturaleza, música lounge, jazz, etc. ), lo primero que necesitamos es un buen altavoz. Nosotros recomendamos los de KEF.
De la oferta de KEF nos quedamos con los altavoces de Alta Fidelidad LS60 wireless diseñados por Michael Young en exclusiva para la marca. Nos gustan porque combinan tecnología de punta con un diseño que el lugar de imponerse se integra a la decoración, aportando incluso un acento High Tech.
Con estos altavoces podrás llevar toda la música del planeta hasta tu sala de escucha, cuarto de entretenimiento o estudio a través de los servicios ‘connect’ de Spotify , Tidal o cualquier plataforma.
Así que si quieres tener una experiencia sensorial en casa que incluya dejarte envolver por tu música favorita, los altavoces de KEF son una excelente opción. ¡60 años de sonido británico de Alta Fidelidad los respaldan!
Con los días de sol llegan las comidas en el jardín que se alargan hasta la cena. Para montar una mesa de exterior con mucho estilo, la recomendación es obvia: las vajillas de melamina de la firma Le Cadeaux. ¿Las conoces? A nosotros nos gustan especialmente dos colecciones. Te las presentamos:
“Palermo”, inspirada en la Provenza, la talavera y los cítricos de Italia . Es ideal para diseñar una mesa muy colorida y con un cierto sabor a tradición. ¿Nuestro consejo? Contrasta con manteles de lino y llena la mesa de pétalos de flores.
“Rustica Antique White” es un homenaje a las vajillas tradicionales que aún encontramos en la campiña francesa. Lo más sorprendente es que la melamina está trabajada de tal manera que parecería que es cerámica. Por cierto, la cristalería de Baccarat es ideal para acompañar esta colección.
Una perla es el resultado de un largo y fascinante proceso en el que capa tras capa de nácar recubre un objeto extraño que se introdujo en la concha de un molusco hasta lograr una gema única. Hay algo de poético en esto. El despacho de diseño Yabo Pushelberg así lo entiende y por eso se inspiró en la formación de las perlas para diseñar la mesa auxiliar “Nacre” para la firma Glas Italia .
Se trata de una pieza que nos remite a la concha de una madreperla y como esta bien puede guardar secretos. Sí es una mesa, pero también puede ser un florero o un terrario. Está hecha a mano en cristal y en su elaboración se encuentran paciencia, destreza y estudio.
Conócela en persona, te aseguramos que es un poema escrito en cristal que querrás llevar a casa.
Recientemente te hablamos de esta firma que se acaba de sumar a la selección de Casa Palacio. Hablamos de Arteriors; puedes conocer más de su fabulosa propuesta aquí . Como sabes, esta marca busca borrar la frontera entre el arte y el diseño, y por eso es ideal para poner los acentos en la decoración.
A nosotros nos fascina porque sus piezas, creadas por grandes nombres del diseño y elaboradas por maestros artesanos, son elegantes, muy contemporáneas y siempre sorprendentes.
Desde luego, no olvidemos que Arteriors es que es una empresa comprometida con la sustentabilidad, lo que la hace obligada para los interioristas que buscan diseñar espacios más amables con el medio ambiente .
Así, tenemos que Arteriors es diseño, pero también arte e incluso innovación y compromiso con la ecología; y por eso es ideal para poner los acentos en la decoración. ¿Ya tuviste la oportunidad de conocer esta marca?