Arte y cultura / November 09 2016

GREATEST OF ALL TIME: UN TRIBUTO A MUHAMMAD ALI

Cassius Marcellus Clay, Jr., más conocido por todos como Muhammad Ali, no solo fue el mejor boxeador de todos los tiempos, fue mucho más: toda una leyenda del deporte. Se trata de un hombre cuya vida fue fascinante –fuera y dentro del ring–, pues rompió paradigmas; sin proponérselo se convirtió en un ícono y hasta hoy en día es inspiración de vida incluso para aquellos que no son deportistas. Desde luego, un personaje que parece sacado de la ficción merece que su vida sea contada en un libro… Taschen, se dio cuenta de ello y por eso no dudo en lanzar “Greatest of all Times” (G.O.A.T.), una edición que cuenta la vida de Ali como solo la editorial alemana sabe hacerlo: a través de imágenes del boxeador, captadas por los más grandes fotógrafos del mundo.

Así, tras una laboriosa curaduría, el libro logra reunir tanto las fotografías más famosas del campeón, como algunas otras pocos conocidas, así como aquellas que trascienden el ámbito deportivo y son más cercanas a la foto como pieza de arte. Esta edición no solo incluye imágenes, también recopila ensayos, textos y entrevistas que nos hablan del valor, las convicciones y la extraordinaria construcción  de la imagen pública de Muhammad Ali.

Como suele hacer Taschen, también se editó un ejemplar de colección que cuenta con una cubierta especial; está encuadernado en cuero rosa, el formato es XXL (estamos hablando de un libro que pesa más de 30 kg), y por si fuera poco incluye una litografía autografiada.

¿La buena noticia? Después de que Casa Palacio trajera a México la edición limitada del libro dedicado a The Rolling Stones, ahora apuesta por llevar a los conocedores este ejemplar para coleccionistas de “Greatest of all Time”. Sin duda se trata de una edición única que vale la pena descubrir. No dudes en visitar la biblioteca de Casa Palacio y darte la oportunidad de hojear este estupendo libro.

Arte y cultura / November 07 2025

Pierre et Gilles en el Museo Franz Mayer: la construcción del símbolo

El Museo Franz Mayer presenta Pierre et Gilles. La construcción del símbolo, la primera exposición en Méxicodedicada al icónico dúo francés que ha marcado la historia del arte contemporáneo, la fotografía artística y la cultura pop.

Conformada por cerca de cien obras, la muestra recorre cinco décadas de colaboración entre Pierre Commoy y Gilles Blanchard, quienes han creado un lenguaje visual único. Pierre, detrás de la cámara; Gilles, con el pincel. Juntos han reinventado el retrato contemporáneo, fusionando fotografía y pintura para transformar a músicos, modelos y celebridades en figuras míticas y oníricas.

En esta exposición —que llega al Franz Mayer como parte de su programa de grandes muestras internacionales—, las obras dialogan con la colección permanente del museo, reconocida por su riqueza en arte decorativo. Este contraste entre lo sagrado y lo pop, entre el barroco y lo digital, revela una lectura fresca y fascinante del universo simbólico del dúo.

La museografía, cuidada y envolvente, convierte el recorrido en una experiencia sensorial donde cada retrato parece mirarnos de regreso, como un espejo del mito.

Pierre et Gilles. La construcción del símbolo estará abierta al público hasta el 22 de febrero de 2026 en el Museo Franz Mayer, Ciudad de México. Una cita imprescindible para los amantes del arte, la fotografía y el diseño contemporáneo.

Arte y cultura / November 05 2025

Dalí. Baby Sumo. El surrealismo elevado a libro

Pocos artistas han transformado el arte moderno como Salvador Dalí. Maestro del surrealismo, provocador incansable y creador de un universo donde los sueños adquieren forma, Dalí convirtió la imaginación en un manifiesto visual. Su vida y obra desbordan genialidad, ironía y una teatralidad que siguen fascinando al mundo.

La editorial TASCHEN celebra este legado con Dalí. Baby Sumo., una edición limitada de 10 000 ejemplares que rinde homenaje a uno de los grandes iconos del siglo XX. Este libro de gran formato revela las obras más emblemáticas del artista con un nivel de detalle nunca antes visto: desde sus paisajes oníricos hasta sus retratos cargados de simbolismo y precisión técnica.

A lo largo de sus páginas, el lector descubre al Dalí pintor, escenógrafo, diseñador y visionario. El genio que desafió las normas del arte y de la realidad, que colaboró con cineastas como Hitchcock y Disney, y que supo convertir su propia imagen en un acto de creación.

Dalí. Baby Sumo. no es solo un libro: es una experiencia visual y sensorial que permite adentrarse en la mente de un artista irrepetible. Cada ilustración, cada fotografía y cada texto revelan la intensidad de una vida dedicada al exceso, la belleza y la invención.

Un volumen imprescindible para coleccionistas y amantes del arte que buscan lo extraordinario.
Descubre esta edición excepcional y otros títulos de arte de TASCHEN seleccionados por Casa Palacio, donde el diseño y la cultura dialogan con el estilo.

Arte y cultura / October 31 2025

Último fin de semana para visitar Design House 2025

La cita imperdible del diseño en el marco de Design Week México

Si hay un evento que celebra el talento, la creatividad y la fuerza del diseño en México, ese es Design House, el corazón de Design Week México. Este año, la residencia de estilo colonial californiano ubicada en Sierra Nevada 355, Lomas de Chapultepec, se transformó en una plataforma donde el arte, la arquitectura y el interiorismo dialogan en armonía.
Y este fin de semana —hasta el 2 de noviembre— es la última oportunidad para descubrirla.

Cada habitación de Design House 2025 ha sido reinterpretada por despachos, arquitectos y firmas de diseño que rinden homenaje a la historia de la casa a través de intervenciones contemporáneas. Entre las más destacadas:

El Telar de Talavera, de Hiato + Manufactura, que reinterpreta la tradición artesanal poblana con piezas de Uriarte Talavera y mobiliario en tonos vibrantes.

Fotografía: Arturo Arrieta y Dinorah Schulte

Un homenaje a Leonora, de Studio Panebianco + Balmaceda Studio, un comedor envolvente inspirado en la obra y el universo surrealista de Carrington.

Fotografía: Maria Jose Durán Verduzco

Negro Origen, de S2 Design Studio, que convierte el vestíbulo en una experiencia sensorial de luz, materia y color.

Fotografía: Alejandro X. Garcia S

Sutura, de Sulkin Askenazi + Alterego, un manifiesto sobre el diseño como acto estético, donde el denim se convierte en escultura.

Y por supuesto, no te pierdas Meseña Medaña, la propuesta de Casa Palacio junto a Elena Talavera, una instalación que celebra el diseño mexicano, el oficio y la belleza de los materiales.

Visítala antes del 2 de noviembre y descubre por qué Design House 2025 es la casa más inspiradora del año.

 

 

Arte y cultura / October 29 2025

Galería Lourdes Sosa y Casa Palacio: una ofrenda de arte para el Día de Muertos

El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, una tradición que une el recuerdo con la belleza. En cada estado, los altares y ofrendas adoptan formas distintas: desde los pétalos de cempasúchil que guían el camino de las almas, hasta los objetos que evocan las pasiones y la historia de quienes partieron. Esta diversidad convierte la festividad en una de las expresiones más ricas del arte popular mexicano.

Inspirada en esta herencia, la Galería Lourdes Sosa presentó en Casa Palacio Antara y Casa Palacio Santa Fe una ofrenda de arte, concebida como un homenaje a la vida, la memoria y la creación. En cada rincón, las flores y el color dialogan con una curaduría excepcional que reúne obras de grandes artistas mexicanos: Rafael Coronel, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Sergio Hernández, Pedro Coronel y Sabino Guisu.

RAFAEL CORONEL, Santiago

JOSÉ LUIS CUEVAS, Tres cabezas, 1992

SERGIO HERNÁNDEZ, Sin título

Cada pieza explora, desde su propio lenguaje, el misterio y la belleza de la muerte: desde las figuras melancólicas de Coronel, hasta los universos míticos de Toledo y Hernández.

Esta colaboración entre Casa Palacio y Galería Lourdes Sosa celebra la unión entre arte, diseño y tradición. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo el espíritu del Día de Muertos puede habitar también en el arte contemporáneo.

FRANCISCO TOLEDO, Tolrombo

FRANCISCO TOLEDO, Tolrombo (218)

Imágenes Cortesía de LS / Galería.  © Los artistas.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.