Marcas / May 07 2014

Frette: Alto lujo

cover_frette

Frette: Alto lujo

Los blancos de esta casa italiana, lo mismo han vestido las habitaciones del Hotel Ritz de París y el Savoy de Londres, que los camarotes del Titánic. Sin duda es toda una institución.

 

Por más de 150 años la casa Frette ha sido sinónimo de exclusividad: su nombre, y prestigio, son bien conocidos en el mundo, de Milán a Nueva York, pasando por Hong Kong. No en balde, desde 1880 se encargan de proveer parte del menaje de las embajadas italianas y más de 500 dinastías de la nobleza europea son sus clientes. Incluso, la marca fue la encargada de vestir los salones de banquetes del mítico trasatlántico Titánic, ¡y hoy en día aún es proveedora oficial del exótico Expreso de Oriente!

 

Curiosamente, aunque es una de las marcas italianas con más proyección mundial, originalmente Frette nació en Francia en 1860; se trataba entonces de una fábrica de blancos establecida en Grenoble. Sin embargo, el destino de la casa se decidió cuando Jean Baptiste Edmond Frette y sus socios decidieron mudar sus fábricas a Concorezzo, Italia, para producir productos de lujo. La calidad de sus productos, la originalidad de sus diseños y la inclusión de ese toque único que solo Italia podía aportar hicieron de la marca un éxito. Así, en 1878 abrió su primer tienda en la vía Manzoni, en Milán. Un local que por cierto, funciona hoy en día.

 

Ya identificada como una marca de gran lujo, hacia finales del S XIX, Frette comenzó a ser la marca de blancos favorita no solo de la realeza y el gobierno italiano, sino también de los grandes hoteles de la época: recordemos que estamos hablando de una época en que viajar y hospedarse en el Península de Hong Kong o el Belle en Venecia era privilegio de un selecto grupo. Se trataba de aquellos que hacían del lujo y buen gusto un estilo de vida.

 

Hoy, Frette tiene presencia global: tan solo en Asia cuenta con 25 boutiques, con una oferta en la que a sus prestigiados linos, se han sumado preciosos brocados, sedas, pieles e incluso lanas exóticas como la cachemira.

 

Por supuesto, Casa Palacio no dudó en unir esfuerzos con una de las marcas de mayor prestigio internacional. En nuestras tiendas podrás encontrar una cuidadosa selección de las líneas más sofisticadas de Frette.

 

cont1_frette

cont2_frette

cont3_frette

cont4_frette

General / May 31 2023

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL DISEÑO DE INTERIORES… ¡FELICIDADES!

El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.

El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!

Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.

Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.

Marcas / May 29 2023

BERNARDO PANDA

El nombre Bernardo significa “valiente como un oso”. Sin duda, valentía es lo que se necesita para luchar por el medio ambiente y las especies amenazadas. Valiente también es un amigo que llegó desde Italia con la ilusión de ser parte de nuestros espacios. No es un oso, es un panda y se llama “Bernardo”.

“Bernardo” es una escultura de la artista italiana Elena Salmistraro, quien lo imaginó como el jefe de una tribu y de ahí su armadura y pintura en el rostro. Nosotros agregaríamos que se trata de una tribu de la que también somos parte: el planeta. De hecho, no olvidemos que el panda es el símbolo de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).

Elena Salmistraro diseñó a “Bernardo” para Bosa, la firma italiana que ha revolucionado la cerámica italiana. La intención de esta colaboración es que la escultura no solo decore, sino también nos invite a hacer consciencia de la importancia de cuidar a las especies con las que compartimos nuestra casa común.

Pegunta por “Bernardo” (en sus dos versiones), pero también por otros de los personajes del sorprendente universo de Bosa que son parte de la selección de Casa Palacio.

Ambientes / May 25 2023

CESARE: EL SOFÁ BÁSICO

Para diseñar la sala, el punto de partida son el sofá y los sillones. ¿Una buena opción? Un sistema modular que pueda adaptarse a diferentes espacios, resuelto en unas cuantas líneas y en un tono neutro. Justo como “Cesare”, un modelo de la firma Gasaru.

“Cesare” está elaborado en pino, tela importada de Europa y relleno de pluma de pecho de ganso. El diseño es totalmente “Made in Italy”, algo que quien lo descubre por primera vez enseguida nota.

Este modelo es que es muy combinable, por lo que se adapta a diferentes estilos. ¿Piensas que te aburrirá al pasar el tiempo? No te preocupes: basta agregar algunas almohadas o quizás una simple frazadas para actualizarlo. De hecho, al ser de color neutro, si pintas tus muros en un tono contrastante o cambias el tapete… ¡“Cesare” se transforma!

Mobiliario / May 22 2023

COLECCIÓN XXX POR JOHANNA GRAWUNDER

Vidrio traslucido coloreado en rosa, naranja y amarillo, forman la base y la superficie de estas mesas auxiliares. El cómo fueron unidos los elementos que conforman la pieza parece cosa de magia: no hay rastros de pegamento o elemento a manera de juntura.

Estas mesas auxiliares son parte de la colección “XXX” y es resultado de una invitación de Glas Italia a la arquitecta, diseñadora y artista estadounidense Johanna Grawunder, reconocida por su trabajo en iluminación, así como sus instalaciones públicas.

En un cruce entre su trabajo con luminarias, diseño de mobiliario y desde luego su quehacer artístico, Grawunder conceptualizó estas mesas en las que vidrio y luz se encuentran, pues cuando esta lo atraviesa, la pieza de “XXX” crecen y se transforman: por un lado tenemos el objeto concreto, por otro el juego de luces que proyecta.

A nosotros la propuesta nos fascina, y es que nos recuerda mucho al trabajo en vidrio del gran Shirō Kuramata, pero de cierta manera reinventado y modernizado. Por esto, “XXX” Johanna Grawunder se confirma como una de las grandes mentes creativas de nuestro tiempo. Conoce la colección y… ¡atrévete a llevarla a tus espacios!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.