
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Los museos universitarios forman parte del amplio patrimonio artístico con el que cuenta la UNAM; nos referimos a recintos como el Palacio de Minería, obra de Manuel Tolsá y el mejor ejemplo del neoclásico mexicano o el Museo Universitario del Chopo (¿sabías que a su estilo se le conoce como Jugendstil alemán?); se trata de espacios que encierran historias que todo apasionado de la arquitectura tiene que conocer.
Por esto, nos alegró saber que el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos A.C., en colaboración con la Facultad de Arquitectura de la UNAM, actualmente están realizando el ciclo de visitas guiadas a museos universitarios: “Los Arquitectos en la Cultura”.
Esta iniciativa busca que tanto profesionales de la arquitectura y el urbanismo, como estudiantes universitarios y cualquiera interesado, descubra el extraordinario valor patrimonial, histórico, artístico y cultural de estos singulares edificios, más allá de las exposiciones que presentan (que por cierto, suelen ser excelentes).
Lo mejor es que las visitas son guiadas por prestigiados académicos y arquitectos, como Teodoro González de León, quien precisamente este 18 de junio ofrecerá una conferencia y después guiará una visita a un espacio que él diseñó: el museo Universitario de Arte Contemporáneo, MUAC. Aún estás a tiempo de registrarte.
Recuerda que en agosto, octubre y noviembre también se realizará una visita por mes. Consulta las fechas y recintos aquí. No te lo puedes perder.
Ciclo de visitas guiadas: “Los arquitectos en la cultura”
Conferencias: 17:00 a 18:00 hrs y visita al interior del museo de 18:00 a 20:00 hrs.
La cita es afuera de cada recinto.
Informes y registro:
Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos A.C. Tel: 91778922
Hace un par de entradas te contamos que ahora es más fácil llevar a tu hogar mobiliario y accesorios de la selección de Casa Palacio, y es que nuestra tienda ya cuenta con su propio espacio en línea dentro de elpalaciodehierro.com . Para darte una idea de lo que puedes encontrar, le pedimos a nuestros interioristas que nos compartieran algunos de sus favoritos que están en el nuevo sitio. Estas son sus sugerencias. Da ‘click’ en el nombre de la pieza, ¡y entrarás al sitio!
SALA
El sofá “Beverly Autumn”, en café, es parte de “The MAAD Collection”, una creación exclusiva del arquitecto mexicano Mariano Aguirre para Casa Palacio.
COMEDOR
Nos encanta el buffet “Adela” de la firma Del Toro. Es un diseño muy original y contemporáneo, hecho en madera de parota color café. ¡Va muy bien con cualquier tipo de decoració!
MESA
La firma L’Objet nos propone el plato “Lito”, una pieza que le da un toque surrealista a nuestras comidas. Es fascinante, ¿no lo crees?
BAÑO
La firma Serene House nos ofrece difusores de alta tecnología que aromatizan y promueven el bienestar. Su modelo “Starlight” además es muy decorativo.
RECÁMARA
¿Hace cuánto que no cambias tu colchón? Recuerda que debes hacerlo cada 10 años. En nuestro sitio puedes adquirir el modelo de Alta Tecnología “Carlise”, tamaño King Size, de Velmer.
En nuestra anterior recomendación te hablamos de Mextrópoli; ¿no te enteraste? Entonces consulta aquí la nota. Pues bien, siguiendo con el festival, en esta ocasión te tenemos un plan para este fin de semana: visitar las exposiciones que se inauguran este viernes en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Se trata de Caminos de Agua, Muros de Aire, Utopías: Iztapalapa y Mueble Arquitectónico. La primera arroja una mirada a los flujos de agua de ciudades de Ecuador, Argentina y México; la segunda nos lleva a Brasil, a través de una reflexión que aborda los límites y divisiones en el tejido urbano del país carioca y la tercera narra la recuperación del espacio público en la alcaldía Iztapalapa. La última, es una colaboración entre un taller tapatío que fabrica muebles y 16 despachos arquitectónicos mexicanos. Todas son actividades gratuitas abiertas al público.¡No te las pierdas!
Justo Sierra 16, Centro Histórico. De Mar a dom de 11:00 a 17:30hrs.
Estamos a unos días de que inicie la décima edición de uno de los festivales de arquitectura más importantes de Latinoamérica. Estamos hablando de un encuentro entre ciudadanos, estudiantes, artistas, expertos y líderes de opinión, para repensar el presente y futuro de las ciudades, todos bajo la plataforma Mextrópoli.
En esta ocasión, Mextrópoli se realizará del 22 al 25 de septiembre, y tendrá como sedes el Colegio de San Idelfonso, Proyector y el Espacio Cultural INFONAVIT, entre otras.
Por cierto: uno de los eventos más importantes es la instalación de pabellones en la Alameda Central, y nosotros te recomendamos que no te pierdas el ganador de este año. Se ubica afuera del Museo de Bellas Artes y es una reproducción de la terraza de la Casa Barragán.
Desde luego, y como cada año, no faltarán las conferencias con ganadores del premio Pritzker como Kayuzo Sejima yThom Mayne, además de exposiciones como UE Mies Van der Rohe que se presenta en el Centro Cultural España.
Consulta la cartelera completa y las sedes en mextropoli.mx.
¿Qué mejor manera de celebrar el mes patrio que con una experiencia gastronómica? Si es del restaurante Sabores de México, ¡mucho mejor!, y es que se trata del espacio de difusión del Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana.
Las experiencias gastronómicas de Sabores de México se realizan los sábados y domingos; consisten en un menú degustación de siete platillos preparados por cocineras tradicionales, más tres platillos y tres bebidas preparados por los cocineros del Centro.
Además, los lunes ofrece talleres de cocina tradicional. Conoce la labor de investigación del Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana, en fogonesmx.com.
Reserva tu experiencia vía WhatsApp al 44 91 93 82 10.
CENAIN
Escocia 58, Parque San Andrés, Coyoacán.