Colaboradores / November 21 2013

Entrevista Pablo Suarez

cover_taracea

Entrevista: Pablo Suarez.

Los diseños de Taracea son un auténtico homenaje a la tradición mobiliaria mexicana; sobre esto, y la pasión por la madera que guía a la empresa nos habla nuestro entrevistado.

 
¿Cómo surge la marca?
Primero te diré el significado de la palabra Taracea: un mueble taraceado es el que tiene incrustaciones de diferentes maderas, digamos que es una manera castiza de llamarle a la marquetería; entonces la marca surge como un acto de congruencia, como un homenaje a la mejor tradición del mueble mexicano de antaño, así como un reconocimiento a nuestros procesos de ejecución de piezas. Nuestro nombre y marca son nuestra respuesta a la necesidad de expresar nuestra propuesta en una palabra sólida llena de significado.

 
Taracea se distingue por el uso de maderas inusuales; cuéntanos de estos materiales y cómo es que deciden usarlos…
Somos una firma 100% mexicana, con un alto porcentaje de exportación. México es uno de los países con mayor biodiversidad y variedad de especies y eso queremos reflejarlo. Son especies muy exóticas y bellas, que sabiéndolas tratar nos ayudan a ofrecer piezas de altísima originalidad.

 
¿Qué significado tiene para ti la madera?
Es el insumo más noble, ha acompañado al hombre prácticamente desde las cavernas, en su uso como mobiliario. Pensemos que es una materia prima que en su crecimiento no generó ningún contaminante, sino todo lo contario: un solo árbol es una fábrica que toma de la atmósfera grandes cantidades de CO2 y lo transforma en celulosa. La madera significa maleabilidad, ¿qué no se puede hacer con ella? Significa un gran reto e incentivo para la creatividad, la madera es nobleza y calidez.

 
Háblanos de las prácticas sustentables que ha adoptado la empresa.
En Taracea nos aseguramos que el impacto de nuestra interacción con en el medio ambiente sea positivo; recuperamos arboles caídos ya sea por ciclones o la construcción de presas y caminos; también contamos con nuestra propia plantación y le damos nueva vida a la madera reciclada, así que producimos un producto verde o ecológicamente fabricado.

 
Cuéntanos de los productos Taracea que encontramos en Casa Palacio.
Diseñar una colección ex profeso para Casa Palacio ha sido un proceso de gran satisfacción y un reto profesional. Buscamos una vanguardia de diseño; productos que hablen de calidez y manufactura original, que ayuden a nuestros clientes a aportar belleza en sus espacios más íntimos. Estamos agradecidos con la gran aceptación que hemos logrado conjuntamente y eso nos compromete a seguir buscando innovaciones y diseños que satisfagan las necesidades más exigentes.

 

cont1_taracea

cont2_taracea copy
Untitled-1

Untitled-2

Untitled-3

Untitled-4

 

Ambientes / June 02 2023

BERRONDO + GINDIC + CHAVARRÍA, PARA CASA PALACIO SANTA FE

Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.

Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.

Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.

El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.