Noticias / May 12 2016

ENTREVISTA: NORMAND COUTURE

Se trata de uno de los nombres más influyentes de la escena de diseño canadiense; tan solo una de sus piezas, el icónico sofá “Caméléon”, le ha valido numerosos premios internacionales e incluso lo ha convertido en un referente obligado cuando se habla de diseñadores especializados en sofás y sillas. Se trata del quebequense Norman Couture, con quien charlamos en nuestra pasada visita al showroom de Pinnacle  en High Point Market.

 

Antes que nada, ¿cómo surgió tu colaboración con Pinnacle?

Yo solía diseñar y fabricar mi propio mobiliario; realizaba la maquila en China, pero comencé a tener problemas con los tiempos de entrega e incluso con los estándares de calidad. Definitivamente eso no era bueno para mi reputación y decidí empezar a fabricar en Norteamérica. Fue entonces que me acerqué a Pinnacle y resultó que así como yo buscaba un fabricante, ellos buscaban un diseñador para desarrollar una línea. Ambos somos canadienses, así que, ¿por qué no trabajar en conjunto? Hoy, ellos se encargan de todos los procesos de producción y yo solo tengo que concentrarme en la parte más importante: diseñar.

 

Háblanos del concepto detrás de la línea que creaste para Pinnacle…

Se trata de una línea de sofás y sillones muy modernos; no voy a hablar de mi diseño, prefiero decir que Pinnacle garantiza altos estándares de calidad y algo inusual en esta industria: su tiempo de entrega es de apenas seis semanas.

 

Casa Palacio sumó a su colección dos líneas de tu creación: “In flight” y “Wave”. ¿Qué nos puedes decir de ellas?

Primero, que –como en gran parte de mi trabajo– en ambas líneas hay una intención “escultórica”. La idea es que puedas apreciar las piezas desde diversos ángulos, sin importar que estén colocadas junto a una pared o si el espacio en el que se encuentran es más grande, puedes caminar a su alrededor y observarlas. Otro aspecto importante es que son líneas muy sexys. Están inspiradas en formas femeninas. Por último los materiales: Pinnacle fabrica mi mobiliario en pieles certificadas de Sudamérica o bien en telas importadas de Europa.

 

¿Qué hace diferente a tus piezas de las de otras marcas?

Hay que prestar atención a las medidas y las proporciones. Si observas, los sofás son más profundos a lo acostumbrado. La intención es simple: hacerlos más cómodos. También los respaldos y los brazos rompen con las medidas tradicionales. En el caso de “In Flight” creo que definitivamente logramos el efecto de ingravidez que buscábamos.

 

¿De dónde vienen estas ideas, qué te inspira?

Mi inspiración proviene de las cosas más inusuales; por ejemplo la idea del sofá “Wave” me vino a la mente observando la recepción de un hotel. No me preguntes cómo, pero así fue. En ocasiones puedo ver a una mujer en la calle y el cómo se viste o se mueve me hace pensar: “¡ella podría ser un estupendo sofá!”. También me inspiran los coches y me interesa mucho el diseño orgánico, me refiero a las formas que nos remiten a la naturaleza. Creo que entre más viejo soy, más creativo me he vuelto, especialmente desde que ya no estoy involucrado en la producción.

 

¿Y cómo es tu proceso creativo?

Tengo una carpeta con muchísimos recortes de revistas: fotos de moda, mujeres, autos, joyería… cualquier cosa que me resulte interesante y que creo que podría reinterpretar en una pieza de mobiliario funcional.

 

¿Y qué nos puedes decir de la actual escena de diseño canadiense?

Es muy interesante; por una parte está dominada por las mujeres y por otra se está volviendo más internacional y esto tiene que ver con la globalización. Sin importar si estás en Oslo o en Buenos Aires, todos entramos a los mismos sitios web, leemos las mismas revistas, tenemos las mismas influencias… Hasta hace tan solo 10 años podíamos hablar de un estilo canadiense cuya principal influencia era Europa. Hoy ya no podemos hablar de un estilo local, ni siquiera americano. Actualmente impera un estilo internacional.

 

Por último, ¿cuál sería tu mejor consejo en materia de interiorismo?

Personalmente no creo en las tendencias. Creo en lo que te apasiona. ¿Te gusta el arte africano pero ya no está de moda? ¡Qué importa! Colecciónalo, incorpóralo a tu estilo. Hace poco di una conferencia y la titulé: “Exprésate. Sé ecléctico”, creo que eso resume mi forma de pensar en torno al interiorismo: antes la gente compraba sets de muebles, todos en un mismo estilo, en los mismos materiales y hasta el mismo color. Hoy, creo que puedes ir a una tienda y elegir una pieza y después ir incluso a otro piso y elegir otra que no tenga nada que ver con la primera. La idea es simple: mezclar y combinar. Lo importante es que expreses quién eres.

 

Arte y cultura / October 29 2025

Galería Lourdes Sosa y Casa Palacio: una ofrenda de arte para el Día de Muertos

El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, una tradición que une el recuerdo con la belleza. En cada estado, los altares y ofrendas adoptan formas distintas: desde los pétalos de cempasúchil que guían el camino de las almas, hasta los objetos que evocan las pasiones y la historia de quienes partieron. Esta diversidad convierte la festividad en una de las expresiones más ricas del arte popular mexicano.

Inspirada en esta herencia, la Galería Lourdes Sosa presentó en Casa Palacio Antara y Casa Palacio Santa Fe una ofrenda de arte, concebida como un homenaje a la vida, la memoria y la creación. En cada rincón, las flores y el color dialogan con una curaduría excepcional que reúne obras de grandes artistas mexicanos: Rafael Coronel, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Sergio Hernández, Pedro Coronel y Sabino Guisu.

RAFAEL CORONEL, Santiago

JOSÉ LUIS CUEVAS, Tres cabezas, 1992

SERGIO HERNÁNDEZ, Sin título

Cada pieza explora, desde su propio lenguaje, el misterio y la belleza de la muerte: desde las figuras melancólicas de Coronel, hasta los universos míticos de Toledo y Hernández.

Esta colaboración entre Casa Palacio y Galería Lourdes Sosa celebra la unión entre arte, diseño y tradición. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo el espíritu del Día de Muertos puede habitar también en el arte contemporáneo.

FRANCISCO TOLEDO, Tolrombo

FRANCISCO TOLEDO, Tolrombo (218)

Imágenes Cortesía de LS / Galería.  © Los artistas.
Arte y cultura / October 20 2025

Casa Palacio en Design Week: propuestas que inspiran

En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.

*Fotografía: Denis Borovskikh

*Fotografía: Denis Borovskikh

El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

*Fotografía: Denis Borovskikh

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.

*Fotografía: Denis Borovskikh

*Fotografía: Denis Borovskikh

El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

*Fotografía: Denis Borovskikh

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.

Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.

*Fotografía: Denis Borovskikh

Arte y cultura / October 08 2025

Casa Palacio x Elena Talavera en Design House

En el marco de Design Week México 2025, Casa Palacio participa en Design House con una colaboración junto a Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que parte del diálogo entre la arquitectura existente y la mirada contemporánea. En lugar de borrar lo que la casa ya contaba, Talavera —en colaboración con Casa Palacio— decide habitar su historia, reinterpretarla y darle nueva voz a través del color y la luz.

 

Gabinete bar Shimmer de Timothy Oulton

En el interior de la casa, un gran vitral colorea la luz con tonos que cambian a lo largo del día, tiñendo los muros y el mobiliario con una calidez envolvente. Este ámbito interior seduce con su riqueza visual y su atmósfera intensa, donde cada reflejo invita al deleite y a la inmediatez. En contraste, el espacio exterior ofrece un respiro: un espacio de contemplación y equilibrio, donde la luz se expande con serenidad y la transparencia se convierte en materia de calma. Entre ambos mundos, la diseñadora traza unas franjas  naranjas que recorren el espacio y lo unifican, actuando como un hilo conductor entre la emoción y la quietud.

Mesa auxiliar Xylem Burntwood de Timothy Oulton

Vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal

Mesa comedor Ralston de Arteriors

Bócina inalámbrica Hiend de Marantz

Cada pieza seleccionada junto a Casa Palacio acentúa ese equilibrio: las mesas auxiliares Spur Burntwood  y Xylem Burntwood de Timothy Oulton, la mesa de comedor Ralston y la lámpara colgante Chester de Arteriors, el bowl Melon y el plato Corve Natural de Bordallo Pinheiro, la vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal y la bocina inalámbrica Hiend de Marantz -un nuevo estándar en el audio de alta fidelidad-.

Lámpara Chester de Arteriors

Bowl Melón de Bordallo Pinheiro

Lejos de ser una simple intervención, esta colaboración entre Casa Palacio y Elena Talavera es ante todo un ejercicio de diseño: un proyecto que explora cómo la luz, el color y la materia pueden dialogar con la arquitectura existente para revelar nuevas emociones. Una casa que respira con la luz, donde el color une lo que contrasta y cada objeto encuentra su lugar en el equilibrio.

Del 9 de octubre al 2 de noviembre, Design House 2025 abre sus puertas para revelar que el verdadero lujo no está en lo que se ve, sino en cómo la luz —y el diseño— nos transforma. Te invitamos a descubrir las piezas que forman parte de esta propuesta en nuestras tiendas Casa Palacio.

*Fotografía: Denis Borovskikh


Must have / August 27 2025

Renueva tu hogar con estilo: Gala de Otoño en Casa Palacio Santa Fe

El otoño es la temporada perfecta para renovar tu hogar y darle un aire fresco con las últimas tendencias de decoración 2025. Esta edición de la Gala de Otoño en Casa Palacio Santa Fe te invita a redescubrir tus espacios con piezas que combinan diseño, tecnología y funcionalidad de lujo.

Del 28 al 31 de agosto de 2025, aprovecha que tus Puntos Palacio valen el triple, disfruta de hasta 15 mensualidades sin intereses con Tarjeta Palacio —o 12 con tarjetas bancarias— y comienza a pagar hasta enero de 2026.

Nuestros interioristas de Casa Palacio han preparado una selección exclusiva de productos para transformar cada rincón de tu hogar. Desde muebles que siguen las tendencias Tactilidad Suntuosa y Territorio Común, hasta innovadores sistemas de sonido y tecnología premium, esta es tu oportunidad de llevar tu estilo al siguiente nivel.

Recomendaciones de temporada:

 

Visita Casa Palacio Santa Fe y descubre cómo estas piezas pueden hacer que tu espacio cuente una nueva historia esta temporada.

*Consulta términos y condiciones en elpalaciodehierro.com/terminos_condiciones

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.