Colaboradores / October 17 2013

Entrevista: Covadonga Blanco, la mujer y la silla.

cover_covadonga

Entrevista: Covadonga Blanco, la Mujer y la Silla.

Se trata de una gran amiga de Casa Palacio, por lo que estamos felices de colaborar juntos dentro del marco de la DWM. Entérate de lo que nos tiene preparado.
 
Para Casa Palacio es un gusto colaborar con personas creativas, y si estas son nuestras amigas, ¡mucho mejor! Este es el caso de Covadonga Blanco, con quien nos une toda una historia. En esta ocasión, y dentro del marco de la Design Week México, Covadonga ofrecerá una conferencia el próximo 22 de octubre a las 4:30 PM en nuestra tienda de Antara; además nos tiene una sorpresa: ha diseñado para nosotros una edición limitada de t-shirts! Conoce más de ella…
 
Covadonga, ¿en que consistirá tu participación con Casa Palacio dentro del marco de la Design Week México?
Fui invitada por la Dirección General de Casa Palacio para dar una charla y escogí el tema de “La mujer y la silla”. Suena un tanto extraño pero tienen mucho que ver entre si. Se comunican, se entienden y han caminado juntas a lo largo de la historia del Siglo XX.
 
¿Qué experiencia le espera a los asistentes a tu plática?
Deseo que sea un encuentro entretenido y mostrarles que las tendencias de moda en la ropa y las tendencias de moda en interiorismo van de la mano, son paralelas y se entienden de maravilla.
 
Ahora, cuéntanos, ¿qué es COTTONMAMA?
Es un taller de estampado textil en serigrafía que se consolida como parte de un sueño. COTTONMAMA significa: “Reunión de talentos” en esperanto. Conformamos un equipo de profesionales comprometidos, siempre en la búsqueda de ideas valiosas, cuya consigna es ofrecer el diseño como intención y la creación como resultado. Nuestra filosofía es “pasión por la vida y amor al color”.
 
COTTONMAMA estampa T-shirts, pero sospechamos que tu intención va mucho más allá…
La técnica que utilizamos es serigrafía, pero el arte es nuestra herramienta y sustento.
 
¿Qué significado tiene la T-shirt en la cultura?
La T-shirt es moda por derecho propio. Vivió escondida mucho tiempo hasta que un día decidió salir a la luz y convertirse en estrella. Se reinventa sin perder el estilo, y con pleno derecho para vestir al mundo. Es democrática, pero con versiones casi de Alta Costura, es prenda de culto, viste la rebeldía, cuida tus sueños, se adapta a todo y su encanto natural provoca su gran estilo. Es un mundo infinito. Es un must universal, siempre de buen humor. Es el invento del siglo XX. El símbolo del traje contemporáneo. Es el colmo de la libertad; perfecta a cualquier edad, es la prenda fetiche de la moda.
 
En las T-shirts se estampan mensajes y consignas; se anuncia, se informa o incluso se cuentan chistes. Pero, ¿qué mensajes busca transmitir COTTONMAMA?
Es un vehículo para decir lo que pensamos, es un medio de expresión; como discurso, es el lienzo donde se ponen de manifiesto ideas, emociones; es una gran compañera. Todo un fashion statement. Su línea sencilla es el marco perfecto para lanzar mensajes, reivindicar la eterna juventud y seducir con gran naturalidad y su derecho a vestirla a cualquier edad. Nos hace a todos iguales y a todos diferentes. Nunca son suficientes… ¡larga vida a la camiseta!
 
Háblanos de las T-Shirts que encontraremos en exclusiva en Casa Palacio: ¿qué historia nos cuentan?
Nuestra propuesta para Casa Palacio son tres estampados de edición limitada en el que conviven de manera natural el arte y la poesía.
 
La conferencia “La mujer y la silla” impartida por Covadonga Blanco, se realizará el próximo 22 de octubre a las 4:30 PM en el segundo piso de Casa Palacio Antara.
 

cont1_covadonga
cont2_covadonga
cont3_covadonga
cont4_covadonga

 

Colaboradores / May 15 2023

ENTREVISTA: SILVIA RAMÍREZ, DISEÑADORA Y FUNDADORA DE MUZALUCI

Flora y fauna tropical, arte y surrealismo, así es el universo de la firma colombiana Muzaluci. ¿Su propuesta? Sueños que se transforman en textiles que son auténticas obras de arte… ¡pero no para colgarse en un museo! Son para ser usadas en el día a día, ya sea en la forma de un blazer, un cojín o un mantel.
Eso sí, Muzaluci no es para los tímidos, sino para aquellos que “se arriesgan”, al menos esto nos dijo Silvia Ramírez, la mente creativa detrás de este mundo onírico y con quien tuvimos la oportunidad de platicar.

Lo primero que Silvia nos contó fue de dónde viene el nombre de Muzaluci: “Es la unión de dos palabras: museo y alucinaciones”. Esta enigmática palabra encierra todo un concepto, en el que arte y naturaleza, se encuentran con lo psicodélico. “Nos encanta tomar elementos de la flora y fauna para crear seres que no existen”. Los encuentros imposibles también son el sello de la casa: “En un solo estampado, como ‘Mar del cielo’, conviven un leopardo, un caballito de mar, plátanos y mariposas, todos en un mundo fantástico”.

Algo que llama la atención es que cuando se piensa en “diseño latinoamericano”, lo étnico enseguida viene a la mente. No es el caso de Muzaluci. Por el contrario, la marca, con todo su barroquismo, nos remite a los gabinetes de curiosidades del siglo XVIII. Silvia lo explica: “La marca tiene tres componentes muy importantes, lo ‘vintage’ –tengo una fascinación por lo antiguo, por el baúl de la abuela–, la parte botánica y el surrealismo”.

Pero, ¿y la inspiración?, ¿dónde está Colombia en esta propuesta? “Tengo la fortuna de haber nacido en un país muy rico en fauna y flora. Esto suma e inspira. Colombia está presente, por ejemplo, en los estampados de loros y otras aves del trópico o en la colección que dedicamos puntualmente a las orquídeas colombianas”.

Sin duda lo más fascinante de Muzaluci es que es una marca única para gente única. “No es solo para hombres, solo para mujeres o solo para jóvenes… es para todos”. Muy bien, pero, ¿cómo llevar estos estampados maximalistas a la vida diaria? “Dejándote llevar”, nos dice Silvia. “Quien compra Muzaluci es porque se enamora de la firma y simplemente se deja llevar por ella”.

Una marca tan fascinante tenía que ser parte de la selección de Casa Palacio. De sus textiles, ya puedes encontrar en nuestras tiendas sus manteles, servilletas y caminos de mesa. Sobre por qué elegirlos, Silvia nos recuerda: “Muzaluci es arte y una mesa se puede volver una obra de arte, ya que quien la monta se desenvuelve como un artista”.
Nosotros estamos de acuerdo con Silvia Ramírez y por eso te invitamos a sentar a la mesa, el surrealista universo de Muzaluci.

Ambientes / May 10 2023

FRITZ HANSEN: LA SILLA COMO OBJETO ARTÍSTICO

Desde hace 150 años, esta firma ha marcado el camino a seguir no solo para el diseño danés, sino para el que se hace en todo el mundo, y es que no se puede entender el estilo escandinavo, el ‘mid century’ o la modernidad misma, sin hacer referencia a Fritz Hansen.

Gracias a sus colaboraciones con mentes maestras del diseño como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans Wegner, Fritz Hansen más que simple mobiliario, nos ofrece objetos icónicos, muchos considerados por la crítica como clásicos del diseño. Tomemos por ejemplo sus sillas

La marca fabricó su primer silla en 1872. Desde entonces y desde entonces ha hecho de un mueble ordinario, algo extraordinario. Entre sus clásicos están “Gran Prix” un diseño de Arne Jacobsen lanzado en 1957. Esta pieza recibe su nombre porque recibió el premio Gran Prix en la “Trienale” de Milán.

“Drop”, también de Arne Jacobsen, es otra de las piezas con la que Fritz Hansen reinventó la silla. En este caso, se trata de un diseño creado ex profeso para el SAS Royal Hotel de Copenhague.

Los años 70 arrancaron y el estilo ‘mid century’ quedaba atrás, sin embargo, el gran Arne Jacobsen seguía estando un paso adelante, y es que al inicio de la década presentó la sorprendente silla “Lily”, una pieza que muchos consideran el pináculo de la carrera del diseñador.

Colaboradores / April 25 2023

FRITZ HANSEN: 150 AÑOS DE DISEÑO

Existen marcas que se han construido alrededor de un único objeto, y sin duda puede decirse creadoras de una pieza sorprendente… pero muy pocas pueden presumir que su nombre está detrás de muchos de los íconos del diseño. Este es el caso de Fritz Hansen, sin duda uno de los referentes del diseño industrial contemporáneo.

Desde hace 150 años, cuando se fundó en Copenhague, Fritz Hansen ha marcado el camino a seguir para el diseño nórdico. Esto ha sido posible gracias a sus colaboraciones con diseñadores visionarios como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm o Hans J. Wegner.

Resultado de sus colaboraciones, Fritz Hansen ha sido capaz de producir mucho del mobiliario que son parte de estilos que aún hoy siguen presentes en los grandes proyectos de interiorismo, como el ‘mid century’ o el escandinavo. No hablamos de modas o tendencias, sino de estéticas.

Sería imposible quedarnos con una sola de las piezas de Fritz Hansen, y es que tomemos en cuenta de que la firma son íconos como las sillas “Egg”, “Swan” y “Series 7” de Arne Jacobsen, “PK61” de Poul Kjærholm, “Essay” de Cecilie Manz o “The Alphabet” de Piero Lissoni. Por cierto, estos diseños son parte de “Anniversary”, la la colección con la que la firma celebra sus primeros 150 años. Se trata de un mobiliario, siempre relevante en el tiempo, y en el que cada objeto refleja el compromiso de la marca con la manufactura artesanal, los materiales de primera calidad y el diseño duradero.
¡Felicidades Fritz Hansen!

Colaboradores / March 13 2023

FIREFLY BY OLGA HANONO: EDICIÓN ESPECIAL

Ya conoces la estupenda colaboración que una de nuestras diseñadoras favoritas realizó con Lladró. Aquí te dimos los detalles. Pues bien, tenemos una buena noticia para los entusiastas de la marca y el trabajo de Olga Hanono : se acaba de lanzar una Edición Especial de la colección “Firefly by Olga Hanono”.

Esta nuevo punto de vista sobre “Firefly” se presentó hace una semanas en Zona Maco. Ahí, la diseñadora explicó que se trata de “un tributo a las raíces culturales y a la artesanía”. Esto porque en esta Edición Especial se encuentra dos tradiciones: la de Lladró y su forma de abordar la porcelana, y la maestría artesanal de nuestro país.

La Edición Especial se compone de cuatro lámparas : inalámbrica, de techo, de pie y sobremesa. Todas objetos colección ya que solo se producirán 10 unidades de cada una.

Las nuevas piezas fueron creadas a partir de elementos elaborados a mano en porcelana. Destaca su gama cromática –azul, gris antracita, cobre y oro–, y los acabados en brillo o mate.

Desde luego, una edición tan especial y exclusiva…ya es parte de la selección de Casa Palacio. ¡Ven a conocerla!

Fotos cortesía de Olga Hanono

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.