Marcas / February 06 2013

Entrevista con Valentina Pizzigati de Ferretti Group

cover_ferretti_casapalacio

Entrevista con Valentina Pizzigati de Ferretti Group

Estuvimos en entrevista con Valentina Pizzigati de Ferretti Group, quien nos habló acerca  del proceso y fabricación de yates de lujo.

 

CP: Háblanos un poco sobre Ferretti Group:

VP: Ferretti Group es una productora de barcos, se ha desarrollado desde 1971. Los fundadores son los hermanos Norberto y Alessandro Ferretti que han desarrollado el concepto de motor yacht, y mega yachts. La empresa ha adquirido diversas marcas, entre las más famosas tenemos Pershing y Riva, que es el Ferrari de los barcos, en el mundo es el más reconocido. Hemos tenido clientes como George Clooney y Brad Pitt.

Otros barcos son los mega yachts, que tienen un proceso de fabricación que puede durar hasta más de un año, y cuentan con detalles personalizados.

 

CP: ¿Cómo ves la industria de yates en México, crees que hay potencial?

VP: Aparte de que tenemos muchos clientes de México, hoy en día se venden muchos yates de este lado del mundo, así como en Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos, además del Pacífico de Asia. Pienso que en México hay muchas posibilidades para desarrollar esta industria y tener espacios donde fabricar, para crear un polo de desarrollo, como el que tenemos en Brasil. México es un país central, el turismo es muy fuerte, además de que tiene grandes playas.

 

CP:  ¿Cuáles son tus expectativas para este congreso?

VP: Acercar no sólo a los estudiantes, sino también a los profesionales y al público en general, a la arquitectura e interiores de yates. Hoy en día hay mucha evolución en ese aspecto, cada día los interiores se están poniendo más de moda, es más una cuestión de llevar la casa adentro de un yate. El cliente busca un espacio muy personalizado de acuerdo con su estilo de vida. Me gustaría que supieran que hay un gran campo en el diseño náutico, porque hay que considerar movimiento, paredes que no son derechas, es un reto pero es muy divertido.

 

 

CP: ¿Qué te gustaría aportar a los asistentes a las mesas redondas y al congreso en general?

VP: Me gustaría aportar mucho con el workshop y el tema de los detalles excéntricos, porque en verdad el detalle hace la diferencia, ya sea arquitectura minimalista o arquitectura cargada de materiales, no se debe perder el detalle que caracteriza al proyecto. A través de los detalles se le da reconocimiento a un proyecto, sobre todo que no sea un producto industrial, para Ferretti es muy importante el cuidado artesanal.

 

CP: ¿Cuáles son los planes para Ferretti Group este 2013?

VP: Crecer, tenemos una nueva alianza con el grupo Chino Weichai Group, lo cual puede espantar a muchos, pero también es un reto. En Europa se está escuchando mucho sobre los chinos como inversionistas. Actualmente le están metiendo recursos para incrementar la calidad. Ellos nos dieron la oportunidad de ampliar nuestra producción y red de venta en Asia. Ferretti busca dar respuesta a diferentes culturas.

 

CP: ¿Algo que quisieras agregar?

VP: Deseamos acercar a la gente a otra tipología de arquitectura, promover la arquitectura náutica. Son espacios con mucho potencial de desarrollo.

CP: Muchas gracias por tu tiempo

cont1_ferretti_casapalacio

Marcas / June 10 2025

Timothy Oulton: Escenarios para una Vida Extraordinaria

Desde sus orígenes en una pequeña tienda de antigüedades en Inglaterra, Timothy Oulton ha perseguido una sola obsesión: crear piezas extraordinarias. Inspirado por el diseño británico clásico, la precisión militar y el amor por los materiales nobles, su trabajo honra los oficios tradicionales —como la talla a mano, el ensamble clásico y el curtido artesanal de pieles— para reinventar el mobiliario contemporáneo con una visión audaz y romántica.

Este compromiso con la autenticidad se acompaña de una ética tangible: las pieles se curten en la tenería más sustentable de Sudamérica —certificada por el Leather Working Group—, mientras que cada mueble se fabrica íntegramente a mano, cuidando el detalle, el proceso y el impacto ambiental. Así, elegancia y conciencia se conjugan en piezas como la Rally Chair, inspirada en los autos británicos clásicos, o la imponente Monastery Table. La faceta más radical de Timothy Oulton ocurre en su línea Studio donde el diseño se vuelve narrativo y casi escultórico: un laboratorio de piezas -hechas por encargo- que trascienden el mobiliario.

En este universo destacan creaciones como Apollo —una cápsula lounge a escala real de la nave espacial, cubierta en acero y disponible para admirarse en Casa Palacio Antara—, la Decompression Chamber, o el audaz Yellow Submarine, una réplica de un submarino militar dentro de su propio acuario.

Cada objeto cuenta una historia. Por eso, más que muebles, las piezas de Timothy Oulton son experiencias diseñadas para sentirse, vivirse y compartirse. Te invitamos a descubrir en Casa Palacio una propuesta que va del lujo clásico al diseño más provocador.

Inspiración / December 24 2024

EN MANCHESTER, MANA RESTAURANTE

Porque sabemos que no todos tus proyectos de interiorismo son residenciales, en esta ocasión te traemos inspiración para diseñar un restaurante. Se trata del restaurante Mana localizado en el corazón de Manchester, Inglaterra, y varias de las piezas son de Porada, de hecho, la firma italiana fue quien nos compartió el proyecto.

El interiorismo de Mana se caracteriza por un fondo sobrio y minimalista que crea un ambiente íntimo y acogedor. Este refinado diseño interior se completa con las sofisticadas sillas de comedor de la colección Nissa de Porada. La comodidad es una de las características más importantes de este modelo y está garantizada gracias a los suaves cojines que componen el asiento y el respaldo. Los reposabrazos de madera hacen que el asiento sea aún más ergonómico y envolvente. El contraste entre el color del asiento de cuero y su estructura de madera crea una apariencia atrevida pero refinada… ¡justo lo que se quería para este restaurante!

Inspiración / December 09 2024

EN TEL AVIV, CASA GERSHON

En la costa de Herzliya, en la parte norte de Tel Aviv, se encuentra esta espectacular residencia, que hemos elegido, como uno de los proyectos que nos inspiraron este 2024. Se trata de un diseño del estudio israelí Pitsou Kedem Architects. ¿La propuesta? Una propiedad que oculta a los ojos del exterior, grandes áreas verdes e interiores bien iluminados.

La casa consta de varias estructuras interconectadas. Destaca el salón al aire libre con piscina, donde la mesa Axy y las sillas Neil Twist de MDF Italia, crean un ambiente agradable y acogedor.

Los exteriores e interiores se fusionan de manera armoniosa gracias al hábil uso de materiales y colores, aportando continuidad y coherencia en toda la vivienda. Con vistas a la vegetación del salón al aire libre, un espacioso comedor alberga la mesa Tense Material y las sillas Neil Leather, también de MDF Italia. Se trata de un mobiliario que le da una refinada elegancia al espacio, ¡además de un toque de diseño “Made in Italy”!

Arte y cultura / September 06 2024

LA EXPOSICIÓN SIN SENTIDO

El MODO, Museo del Objeto del Objeto, nos vuelve a sorprender, en esta ocasión con una muestra que desafía las convenciones y apuesta por el sinsentido, exhibiendo piezas de su colección, solo que, a diferencia de otras ocasiones, sin ninguna relación, tema o hilo conductor aparente. La idea es que los objetos hablen por sí mismos, invitándonos a descubrir lo extraordinario de lo cotidiano.

En “La exposición sin sentido” encontrarás desde herramientas de uso diario, que al ser colocadas en la sala de un museo se convierten en inesperadas piezas artísticas, hasta enigmáticas maquinas cuyo propósito se perdió con el tiempo. El resultado es una muestra de lo más surrealista, que definitivamente no te debes perder. Se exhibe hasta el 26 de enero de 2025.

Colima 145, col. Roma. Mar a dom de 10:00 a 18:00 hrs.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.