
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
En un tranquilo café en Palmas, en la Ciudad de México, nos encontramos con Francesc Rifé para que nos contara sobre su vida y trabajo, además de sus expectativas del Congreso Semana 39 de Centro.
Háblanos sobre tu empresa, ¿cómo nace tu estudio?
Viene de un proceso familiar, en mi casa se dedicaban al mundo de la carpintería y tenían una tienda de mobiliario. Yo comencé a estudiar y descubrí que era un mundo independiente al de la tienda. Empecé a trabajar con algunos estudios de arquitectura hasta que monté el mío, seguí colaborando con otros equipos de diseño hasta que terminé de estudiar.
¿Cómo ves el diseño industrial y de interiores en México?
Bastante globalizado. Para mí, la imagen que tengo de México en cuanto a arquitectura, creo que está muy por encima del interiorismo. Me cuesta un poco ver un trabajo de interiorismo en la calle, proyectos diferenciados que se apartan de la consecuencia que ha dejado la arquitectura en el espacio. Lo veo más decorado que estructurado.
¿Cuáles es tu expectativa sobre tu visita a la Ciudad de México?
Poder ayudar al máximo a los alumnos con los que voy a hacer el workshop, transmitirles un poco de donde venimos, desde un área más global, como es Europa, donde ahí el diseño está muy bien implantado y hay una gran cultura acerca de ello. Un poco lo que pretendemos es que los alumnos sean consientes de que el diseño en este mundo es tan necesario en nuestra vida, como las cosas bonitas y funcionales.
Tus padres, tu familia se dedicaban a la venta de mobiliario, ¿cómo lograste darle la vuelta y convertir tu empresa en lo que es ahora?
Trabajando, al final esos negocios son un poco riesgosos, vendes ideas, conceptos y te dedicas a eso porque te gusta. No sabes si económicamente esto va a ser algún día redituable. Yo lo sigo haciendo, son cosas que me gustan e indirectamente han tenido una consecuencia económica coherente. Hacer algo que me gusta casi no lo considero trabajar.
Cuáles serán tus aportaciones a este congreso?
Tenemos un proyecto inmediato, que es crear un espacio que aún no tiene nombre, una galería de diseño en Barcelona, queremos crear más cultura del diseño abierta para todo el público, queremos hacer exposiciones, invitar gente para dar charlas y hacer más próximo este mundo a la gente que no esté tan relacionada con este tema.
Algo que te gustaría agregar
Estoy muy a gusto de haber estado en México, me apetecía mucho venir desde hace mucho tiempo, conocer la súper interesante arquitectura que tienen. Voy a aprovechar estos días para disfrutar de la ciudad y los proyectos de arquitectura.
Muchas gracias.
Te tenemos una estupenda noticia: ahora, comprar en Casa Palacio es más fácil, y es que nuestra selección de marcas internacionales ya está disponible en línea. Solo tienes que visitar elpalaciodehierro.com y entrar en el apartado de la tienda para acceder a lo mejor del diseño contemporáneo y las grandes firmas de lujo.
¿Lo mejor? Las compras en línea en elpalaciodehierro.com son totalmente seguras y contamos con entrega a domicilio.
También puedes entrar haciendo click aquí.
¿Aún no tienes cuenta en elpalaciodehierro.com? No esperes más, regístrate y recibe todos los beneficios de comprar en línea.
Sigue visitando nuestro blog, y es que en próximas entradas te daremos las recomendaciones de nuestros interioristas para ayudarte a elegir lo mejor de nuestra tienda en línea.
En arreglos florales también hay tendencias; por ejemplo, Martha Sophia, una de nuestras marcas favoritas, esta temporada nos propone los tonos cercanos a “Viva magenta”, el Color del Año Pantone 2023. Se trata de lilas y morados, que se contrastan con blancos, azules y desde luego verdes.
Entre las especies que Martha Sophia captura en el tiempo, en esta ocasión están el allium, orquídeas, delphiniums, larkspur e hydrangeas.
Las flores y follaje en tendencia, se nos presentan en arreglos, exuberantes, altos y muy protagónicos en los que más… ¡siempre es mucho más! La genialidad de Martha Sophia está en lo realista de sus plantas. Aunque claro, al ser artificiales, ¡nos acompañarán por años!
Una lámina de aluminio que adopta la forma de una mesa. No tiene uniones, ni soldaduras… simplemente, como si fuera una hoja de papel, el metal fue doblado hasta lograr el tablero y los puntos de apoyo. Se trata de una pieza que sorprende por su sencillez, y en eso radica su genialidad. El diseño es de Xavier Lust para MDF Italia y se llama “La Grande Table”.
Sin duda, esta pieza es grande en más de un sentido: por la manera en que está resuelta; por ser delgada, ligera y minimalista; por la técnica con la que se fabrica –el doblado y curvado del metal sin un molde– que no solo es innovadora, sino que además es el sello de Xavier Lust, lo que la hace un objeto de colección.
“La Grande Table” ofrece diferentes opciones de tamaño, alcanzando incluso una longitud de hasta 4.4 metros, manteniendo un grosor de solo 6 mm. Además, está disponible en aluminio lacado, con acabado mate o brillante en color blanco
Por si lo anterior no bastara, se trata de un diseño de lo más versátil, ya que puede vivir en interior o exteriores. Su sencillez la hace una mesa atemporal que puede adaptarse a muchos estilos de mobiliario o bien, fundirse con el entorno. Por todo esto, “La Grande Table” tenía que ser parte de la selección de mobiliario de Casa Palacio. Visítanos y conócela.
100, 200, incluso más de 500 años… ¿Sabías que muchas de las marcas que son parte de la selección de Casa Palacio tienen una historia centenaria? Se trata de nombres que son sinónimo de tradición, calidad, ¡y desde luego lujo! En esta entrega te queremos hablar de cinco de nuestras favoritas.
Iniciemos con una casa que por más de 250 años ha sido sinónimo de savoir faire francés; sí, hablamos de Baccarat . Esta legendaria firma nació en 1764 cuando el Rey Luis XV otorgó a un taller de vidrio, el permiso real para establecerse en la región de Lorena. ¿Imaginó este monarca que siglos después, el nombre de Baccarat sería conocido en todo el mundo?
De la selección de Casa Palacio, La Rochère es la firma más antigua: se fundó en el corazón de Francia en el año de 1475, lo que la convierte en la fábrica de vidrio más antigua de Europa. De hecho, un aspecto interesante de la marca es que sus diseñadores suelen explorar en sus archivos en busca de viejos diseños y así han traído al presente una cristalería que sorprendentemente van muy bien con una mesa contemporánea, este es el caso de colecciones como “Perigord” o “Abeille”.
Hace 170 años nació en Suecia la firma Hästens. En ese entonces fabricaba dos productos: sillas para montar y colchones elaborados con crin de caballo. Pues bien, su calidad era tan excepcional, que hoy, la empresa sigue viva, es dirigida por la quinta generación de la misma familia y además es la proveedora oficial de camas y accesorios para el descanso de la Casa Real de Suecia.
La manufacturera de porcelana Rosenthal fue fundada en 1879, en el poblado de Selb en la región de Bavaria, por Philippe Rosenthal. Lo interesante es que, si bien es una firma centenaria, eso no la hace menos contemporánea; por ejemplo: en los años 50, Walter Gropius, siguiendo los lineamientos de la Bauhaus, diseñó para la empresa el juego de té TAC . Más recientemente, creadores como Patricia Uruiola o Christophe de la Fontaine, también han diseñado colecciones. Las grandes firmas de lujo no han sido ajenas al encanto de la porcelana de Rosenthal, este es el caso de colecciones como “Signum”, una colaboración con Swarovski.
Point 1920 es una de nuestras marcas “jóvenes” y es que tiene apenas poco más de un siglo de existencia. Nació en Gata de Gorgos, Valencia, como un pequeño taller familiar que fabricaba mobiliario de ratán. Hoy, es una firma internacional con presencia en más de 70 países, más de 40 colecciones de mobiliario de exterior y 300 productos que podemos encontrar en más de 100 proyectos de interiorismo de todo el mundo.