Noticias / July 03 2014

Entrevista: Equipo de trabajo de Baker

cover_baker

Entrevista: Equipo de trabajo de Baker

Platicamos recientemente con el gerente de Mercadotecnia de una de las firmas de mobiliario más célebres de EEUU: Baker. Sobre sus colecciones, filosofía e historia, esto nos contó.

 

Con 100 años de historia, ¿cuáles han sido esos grandes momentos que han marcado a la firma?
Primero cuando se fundó en 1890 por Siebe Baker, quien fabricaba las piezas a mano siguiendo la tradición mobiliaria holandesa, la cual la firma hasta el día de hoy conserva. En los 20’s, su hijo Hollis Baker se convierte en presidente de la compañía y aporta una nueva visión: ofrecer la oferta de mobiliario más completa y añade la colaboración con grandes diseñadores para crear nuevas colecciones-
Tras la II Guerra, sucede otro gran momento: Baker es la primera compañía en llevar a EEUU, mobiliario de diseño escandinavo, creación del legendario diseñador Finn Juhl. En los 60’s popularizamos el estilo “francés campirano”, mientras en los 80’s y 90 ‘s, nuestras colecciones se crearon bajo la dirección de las dos más prestigiadas firmas de diseño interior de EEUU: McMillen y Parish Hadley. El momento más memorable que hemos vivido en los últimos 15 años, sin duda ha sido nuestra colaboración con dos de los grandes diseñadores contemporáneos: Barbara Barry y Thomas Pheasant.

 

¿Qué tan importante es el proceso artesanal para Baker?
La marca se rige bajo una filosofía que llamamos “el ojo y la mano”; el primero se refiere al diseño y el buen gusto, la mano es el proceso artesanal. La fabricación artesanal no hace más que complementar al gran diseño, y han sido precisamente nuestros procesos artesanales los que han atraído a los grandes diseñadores como Albert Hadley o Barbara Barry, quienes confían en que su visión será interpretada de la mejor manera.

 

Has mencionado dos grandes nombres del diseño: Barbara Barry y Thomas Pheasant. ¿Qué nos puedes decir de sus colecciones?
Barbara, sin duda es la más famosa diseñadora de interiores de EEUU, ella tiene un sentido único para entender cómo queremos vivir. Su estilo, se reconoce de inmediato y es una mezcla de elegancia desenfrenada con formas neoclásicas y líneas curvas muy femeninas. Por otro lado, en los últimos 20 años, Thomas Pheasant ha sido el diseñador más reseñado por la prestigiada revista Architectural Digest. Su colección se distingue por sus formas clásicas, en las que elimina los detalles superfluos para evitar cualquier distracción y sólo agrega algunos detalles audaces que dan vida a la pieza.

 

¿Qué puedes comentar sobre las piezas de ambos diseñadores que se integran a la colección de Casa Palacio?
En general, la colección de Barbara Barry enfatiza la composición general sobre las piezas individuales, y aunque en los últimos años hemos añadido mobiliario, en general el poder de esta colección radica en su elegancia. En cambio, Thomas Pheasant prefiere poner el acento en ciertos objetos que se convierten en piezas de conversación y en elementos de diseño que visten el hogar.
 

cont1_baker

cont2_baker

cont3_baker

cont4_baker

cont5_baker

cont6_baker

Noticias / June 17 2025

Descubre los diseños de Patricia Urquiola

En Casa Palacio celebramos a los grandes nombres del diseño contemporáneo, y uno de los más admirados es Patricia Urquiola. Nacida en Oviedo y formada en Milán, tuvo la oportunidad de trabajar con el icónico Achille Castiglioni, una experiencia que marcó el inicio de una trayectoria excepcional.

Urquiola ha sabido desarrollar una visión propia: su diseño es emocional, innovador y profundamente humano. A través de formas orgánicas y materiales cuidadosamente elegidos, crea piezas que invitan al uso cotidiano sin perder sofisticación. Su enfoque combina técnica con sensibilidad, y una clara preocupación por la sostenibilidad y la vida real.

A lo largo de su carrera ha colaborado con algunas de las marcas más reconocidas a nivel internacional. En Casa Palacio nos honra contar con piezas que Patricia ha diseñado para firmas como Flos, Vitra y Alessi: lámparas icónicas, muebles con alma y objetos cotidianos que elevan cualquier espacio.

Estas colecciones son una muestra del espíritu lúdico e inteligente que define su obra. Más que diseñar productos, Urquiola crea experiencias, invita al diálogo con el espacio y aporta calidez a través del buen diseño.

Descubre su mundo creativo en nuestras tiendas y transforma tu casa con el sello inconfundible de Patricia Urquiola.

Estilo de vida / June 09 2025

Un pequeño jardín en cualquier rincón

Vivir con plantas es mucho más que seguir una tendencia: es rodearnos de vida. Una planta, incluso en la maceta más discreta, transforma un espacio. No solo aporta frescura y color, también conecta con esa necesidad tan humana de cuidar, ver crecer, respirar mejor.

Por eso es importante pensarlas como parte integral del diseño: elegir la especie adecuada y, sobre todo, la maceta que mejor se integre al estilo de tu hogar. ¿Minimalista? Las macetas de líneas puras en tonos neutros pueden resaltar una sansevieria o una zamioculca. ¿Más ecléctico? Prueba con cerámicas artesanales o acabados metálicos.

En exteriores, una buena selección de macetas no solo organiza visualmente el espacio: también le da estructura y carácter. Grandes contenedores de fibra de piedra, cemento o polietileno reciclado pueden convertir tu terraza en un auténtico jardín urbano.

Y no olvides que también hay macetas con diseño escultórico, perfectas para crear un punto focal en interiores o marcar la entrada de tu casa con estilo. En Casa Palacio sabemos que en cada maceta habita la posibilidad de crecer, y por eso nos encantan.

Nuestros interioristas recomiendan esta ecléctica selección que creemos que te va a encantar. Encuentra más de nuestras sugerencias aquí o mejor aún, visítanos en nuestras tiendas.

Maceta I’t My Home de Villeroy & Boch

Maceta Adan de Vondom


Maceta con patas blancas de Creative Co-op


Macetas Blubble Rim de Sagebrook 

Maceta con Palo de Brasil de Jaresa 

Maceta con grabado en terracota de Creative Co-op

Estilo de vida / February 05 2025

Zona Maco 2025: La feria de arte más importante en América Latina

En Casa Palacio nos apasiona todo lo relacionado con el arte, la arquitectura y el diseño. Esto es evidente al ver nuestra selección de productos en tienda y en todo lo que hemos trabajado y construido a lo largo del tiempo. No es de extrañar que estemos tan emocionados con la Semana del Arte y, aún más, con la feria que dio pie a esta gran iniciativa: Zona Maco.

Jacob Gils / ZsOna MACO

Hoy inaugura esta gran feria, considerada la más importante de América Latina y una de las citas más relevantes para artistas, galerías y coleccionistas a nivel mundial. Desde hoy y hasta el domingo, podremos recorrer sus pasillos y descubrir fabulosas propuestas de arte contemporáneo, sin olvidar la sección de arte moderno, que siempre es un placer recorrer, admirando obras maestras del siglo XX. Tampoco podemos pasar por alto la impresionante sección de diseño, con sus siempre innovadores stands.

Nil Gallery / ZsOna MACO

Fundada en 2002 por Sélika García, la feria reúne una cuidada selección de galerías nacionales, como la Galería de Arte Mexicano (GAM), Kurimanzutto, OMR y Labor, entre otras espacios establecidos, y grandes galerías internacionales como la sueca Nordenhake, Lamb Gallery de Londres y Cohju de Kyoto.

Cohju / ZsONA MACO

No te pierdas esta increíble cita con el arte del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex, Av. Conscripto 311, Col. Lomas de Sotelo.

Consejos / December 23 2024

DÍAS DE REGALAR: ESTA ES NUESTRA WISHLIST…

“Un regalo para sorprender un día… ¡y que te recuerden todo el año!”: esta es la idea con la que queremos que obsequies a quienes más te importan. Para ayudarte a elegir, te compartimos nuestro propio wishlist, con algunas de las piezas decorativas que queremos recibir esta navidad. Eso sí: no dejes tus compras para último momento; simplemente entra a nuestro espacio en elpalaciodehierro.com y espera tu selección en la comodidad de tu hogar.

“Ha llegado Papá Noel” por Lladró
Una escultura en porcelana que sabemos se convertirá en el protagonista de esta y todas tus navidades.

“Glamper” por Rasttro
Elaborada en madera, esta es una pieza muy interesante que agrega un toque contemporáneo a cualquier espacio.

“Ojo blanco” por Les Ottomans
No hay palabras suficientes para describir la belleza de estas charolas pintadas a mano. Sin duda, una pieza de colección.

“Set para café” de Talleres de los Ballesteros
Su diseño, forma y terminado en espejo, lo hacen un estupendo complemento para cualquier tipo de decoración, tanto clásica como contemporánea.

Vela Aromática “Manhattan” de wishlist

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.