Conoce las últimas propuestas, interactúa con los diseñadores, sorprendente con showrooms que no conocías… todo esto en una inolvidable tarde de cocteles y openings.
Este martes 22 de octubre no te puedes perder uno de los eventos fundamentales de la Design Week México: la Ruta del diseño 2013, el mejor pretexto para conocer los mejores showrooms de la ciudad.
¿En que consiste? Durante esa tarde, las tiendas que participan en la DWM tendrán openings y cocteles abiertos a todo el público interesado en el diseño, la arquitectura y el interiorismo; la intención es que conozcas lo más relevante de la escena de primera mano.
¿Cómo armar la ruta? Simplemente escoge un showroom como punto de partida… y DWM se encargará de transportarte a la siguiente tienda en las camionetas y turibuses que los organizadores tendrán dispuestos para los visitantes.
Por supuesto Casa Palacio será parte de la Ruta del Diseño 2013, así que una buena idea es iniciar y finalizar esta experiencia en nuestra tienda de Antara y disfrutar de nuestras actividades durante ese día y toda la Design Week.
Más información de la Ruta del Diseño 2013 y los showrooms participantes en www.designweekmexico.com
Es el ambiente que da la bienvenida –y habla de ti– a quienes te visitan. También el que te despide y te espera todos los días. Hablamos del recibidor , un espacio importantísimo, pero del que por alguna razón nos olvidamos o vamos posponiendo su decoración. Para que diseñes el tuyo, le pedimos su consejo experto a los interioristas de Casa Palacio. Estas son sus recomendaciones.
El protagonista de este espacio siempre suele ser un arreglo floral, pero nuestros interioristas opinan que esta temporada, más… ¡es mucho más! Olvídate del minimalismo del ikebana y mejor, con ramas y hojas crea un pequeño ‘jardín’ sobre una mesa. La tendencia de temporada dicta que hay que colocar acentos divertidos, como las esculturas “Face 2 Face” de Lladró. Complementa con algunos jarrones.
Para tener una idea clara, los interioristas crearon este montaje. Estamos seguros que te resultará inspirador:
Llegó la primavera y con ella las flores, nuevos colores y el calor del sol. Y para darle la bienvenida a la nueva estación, ¿qué mejor que renovar nuestros espacios? Pensando en esto, te queremos proponer un nuevo estilo, desde luego muy personal, pero que incorpore las últimas tendencias. Para ayudarte a crearlo, nuestros interioristas nos compartieron sus ideas para dos espacios.
Cómodo, elegante e inesperado
Para darle un nuevo estilo a la sala, la clave es contrastar. Por ejemplo, líneas rectas con otras curvas, piezas de formas orgánicas que se encuentran con objetos geométricos, como ; también incluir muchas texturas… Así, un sofá de líneas angulosas, convive con un ‘puff’ con ondas o una mesa circular descansa sobre un tapete con una trama cuadriculada. La monotonía de los tonos neutros se rompe con pinceladas de colores vibrantes y el verde de las plantas vivas.
Diviértete en la mesa
Como es de esperarse, esta primavera el comedor se llena de color y flores, pero hay un elemento más que no debes olvidar: los acentos divertidos e inesperados. Puede ser uno de los personajes que los Haas Brothers diseñaron para L’Objet o, ¿por qué no?, colocar libros, vajillas de diferentes colecciones, objetos decorativos… ¡lo que tu imaginación dicte!
Dos personajes entrañables acaban de llegar; se trata de una simpática pareja, ella se llama Amanda y es la clásica ‘mamma’ italiana ; él, Ambrogio y tiene toda la simpatía de un Ugo Tognazzi. No están de visita: quieren quedarse para siempre en tu casa.
En realidad, “Amanda” y “Ambrogio” son una pareja de mesas auxiliares, creación de Favarette & Partners Design Studio para la marca italiana Slide .
Estas mesas aportan un toque ‘pop’ a espacios de interior y exterior. Además, son una elección sustentable y es que están elaboradas a partir de una mezcla especial de polietileno y EcoAllene, un novedoso material producto de reciclar al 100% envases de Tetra Pak, dándole así una segunda oportunidad a un plástico que de otra manera terminaría en los basureros.
A nosotros nos encantaron porque son útiles, decorativas y muy divertidas. Pregunta por esta pareja cuando visites Casa Palacio, ¡te aseguramos que te van a conquistar!
Aunque son infinitas las posibilidades que ofrece una gran lámpara a nuestro interiorismo… no todos están preparados para esta conversación, y es que al momento de integrarlas a un proyecto, aún pensamos que un ‘chandelier’ es solo para la sala o quizás el comedor. También se piensa que las lámparas suspendidas son para un gran espacio, aún cuando hay modelos espectaculares que se adaptan muy bien a, por ejemplo, la recámara. Para inspirarte y además consideres colocar luminarias donde no pensabas hacerlo, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio algunas ideas. Esto nos compartieron.
Un espacio, dos ambientes
Aún cuando se cuente con pocos metros, es posible diferenciar la sala del comedor. En este proyecto, el sofá es el encargado de dividir el espacio. Al ser un área pequeña se recomienda una mesa redonda. Ahora bien, para diferenciar ambos ambientes y darle personalidad propia se usaron dos luminarias suspendidas, que aunque son de la misma firma – Eichholtz – no podían ser más distintas. En primer plano “Bernardi L” y al fondo “Donovan”.
Lujo suspendido en la recámara
La segunda propuesta es sin duda inesperada. Nuestros interioristas sugieren colocar sobre la cama una luminaria espectacular que no solemos ver en una alcoba, y menos si es pequeña. Se trata del ‘chandelier’ “Damien XL”, también de Eichholtz y cuyo diseño no necesita techos altos. Los expertos nos aconsejan olvidarte del tocador y mejor poner un escritorio para hacer home office. La enorme cabecera de la cama de iLo agranda el espacio y complementa el concepto.
Para más ideas y consejos de interiorismo sigue nuestro Intagram. Entra aquí