Por más de diez años Moooi ha inspirado y seducido al mundo con diseños brillantes e innovadores.
La empresa, fundada en 2001 por Marcel Wanders y Casper Vissers lleva por nombre la palabra holandesa para calificar lo hermoso —la tercera “o” en el nombre de la marca representa un valor añadido en términos de belleza y singularidad—. Los puntos fuertes de ambos hombres se complementan a la perfección: Marcel, el diseñador obstinado, apasionado con un olfato para los negocios y Casper, impulsado por el comercio con un buen ojo para el diseño.
Además de los diseños de Marcel Wanders, la cartera de Moooi contiene una serie de trabajos de otros diseñadores internacionalmente reconocidos. Estos incluyen, entre otros, a Jurgen Bey, Pot Bertjan, Maarten Baas, Jaime Hayon, Neri & Hu, Studio Job y Zupanc Nika. Marcel mantiene su influencia en todas las incursiones de la marca, siendo personalmente responsable del proceso de selección del diseño en general.
Durante el último par de años, Moooi ha ampliado sus horizontes a un ritmo rápido, con la apertura de varias salas de exposición ubicadas estratégicamente en ciudades clave: Amsterdam, Colonia, Londres y Milán. Las salas de exposición Moooi son el lugar perfecto para que los profesionales del diseño experimenten la esencia de la marca en un entorno único e inspirador teniendo perfectos ejemplos visuales de las muchas posibilidades de la gama de productos Moooi.
El estilo de la colección es exclusivo, atrevido, alegre, exquisito y basado en la creencia de que el diseño es una cuestión de amor.
Moooi se enorgullece de producir objetos atemporales y bellos, que poseen la singularidad y el carácter de antigüedades, junto con la frescura de los tiempos modernos. La marca crea esta fusión para centrarse en la producción de objetos icónicos. Presenta una mezcla de iluminación, mobiliario y accesorios cotidianos que trascienden y que permiten definir las personalidades de esta casa para darle un toque extra de creatividad y belleza.
Esto y mucho más es Moooi.
Visita Casa Palacio y Conoce más sobre esta marca Holandesa.
Desde sus orígenes en una pequeña tienda de antigüedades en Inglaterra, Timothy Oulton ha perseguido una sola obsesión: crear piezas extraordinarias. Inspirado por el diseño británico clásico, la precisión militar y el amor por los materiales nobles, su trabajo honra los oficios tradicionales —como la talla a mano, el ensamble clásico y el curtido artesanal de pieles— para reinventar el mobiliario contemporáneo con una visión audaz y romántica.
Este compromiso con la autenticidad se acompaña de una ética tangible: las pieles se curten en la tenería más sustentable de Sudamérica —certificada por el Leather Working Group—, mientras que cada mueble se fabrica íntegramente a mano, cuidando el detalle, el proceso y el impacto ambiental. Así, elegancia y conciencia se conjugan en piezas como la Rally Chair, inspirada en los autos británicos clásicos, o la imponente Monastery Table. La faceta más radical de Timothy Oulton ocurre en su línea Studio donde el diseño se vuelve narrativo y casi escultórico: un laboratorio de piezas -hechas por encargo- que trascienden el mobiliario.
En este universo destacan creaciones como Apollo —una cápsula lounge a escala real de la nave espacial, cubierta en acero y disponible para admirarse en Casa Palacio Antara—, la Decompression Chamber, o el audaz Yellow Submarine, una réplica de un submarino militar dentro de su propio acuario.
Cada objeto cuenta una historia. Por eso, más que muebles, las piezas de Timothy Oulton son experiencias diseñadas para sentirse, vivirse y compartirse. Te invitamos a descubrir en Casa Palacio una propuesta que va del lujo clásico al diseño más provocador.
Porque sabemos que no todos tus proyectos de interiorismo son residenciales, en esta ocasión te traemos inspiración para diseñar un restaurante. Se trata del restaurante Mana localizado en el corazón de Manchester, Inglaterra, y varias de las piezas son de Porada, de hecho, la firma italiana fue quien nos compartió el proyecto.
El interiorismo de Mana se caracteriza por un fondo sobrio y minimalista que crea un ambiente íntimo y acogedor. Este refinado diseño interior se completa con las sofisticadas sillas de comedor de la colección Nissa de Porada. La comodidad es una de las características más importantes de este modelo y está garantizada gracias a los suaves cojines que componen el asiento y el respaldo. Los reposabrazos de madera hacen que el asiento sea aún más ergonómico y envolvente. El contraste entre el color del asiento de cuero y su estructura de madera crea una apariencia atrevida pero refinada… ¡justo lo que se quería para este restaurante!
En la costa de Herzliya, en la parte norte de Tel Aviv, se encuentra esta espectacular residencia, que hemos elegido, como uno de los proyectos que nos inspiraron este 2024. Se trata de un diseño del estudio israelí Pitsou Kedem Architects. ¿La propuesta? Una propiedad que oculta a los ojos del exterior, grandes áreas verdes e interiores bien iluminados.
La casa consta de varias estructuras interconectadas. Destaca el salón al aire libre con piscina, donde la mesa Axy y las sillas Neil Twist de MDF Italia, crean un ambiente agradable y acogedor.
Los exteriores e interiores se fusionan de manera armoniosa gracias al hábil uso de materiales y colores, aportando continuidad y coherencia en toda la vivienda. Con vistas a la vegetación del salón al aire libre, un espacioso comedor alberga la mesa Tense Material y las sillas Neil Leather, también de MDF Italia. Se trata de un mobiliario que le da una refinada elegancia al espacio, ¡además de un toque de diseño “Made in Italy”!
El MODO, Museo del Objeto del Objeto, nos vuelve a sorprender, en esta ocasión con una muestra que desafía las convenciones y apuesta por el sinsentido, exhibiendo piezas de su colección, solo que, a diferencia de otras ocasiones, sin ninguna relación, tema o hilo conductor aparente. La idea es que los objetos hablen por sí mismos, invitándonos a descubrir lo extraordinario de lo cotidiano.
En “La exposición sin sentido” encontrarás desde herramientas de uso diario, que al ser colocadas en la sala de un museo se convierten en inesperadas piezas artísticas, hasta enigmáticas maquinas cuyo propósito se perdió con el tiempo. El resultado es una muestra de lo más surrealista, que definitivamente no te debes perder. Se exhibe hasta el 26 de enero de 2025.
Colima 145, col. Roma. Mar a dom de 10:00 a 18:00 hrs.