Consejos / May 02 2013

Cuidado y Uso de Le Creuset: Hierro Colado Vitrificado

Le-Creuset-portada2

Cuidado y Uso de Le Creuset: Hierro Colado Vitrificado

Para todos aquellos afortunados que tienen en casa cualquiera de los productos de Le Creuset, hemos creado una columna semanal que muestra cómo hacer un buen uso de estos.
 
Como todo artículo exclusivo y único, estos requieren de un cuidado y mimo especial para que puedan perdurar en el tiempo.

Para aquellos que aún no conocen la línea de Le Creuset, los invitamos a que visiten nuestra tienda en Santa Fe, donde tenemos la colección completa de esta marca.

 
Instrucciones de uso
 

Las recomendaciones de cuidado y uso aplican para toda la gama Le Creuset , en cacerolas de hierro colado vitrificado, sean de superficie negra, clara (arena, blanco, almendra) o antiadherente.

ANTES DEL PRIMER USO retire las etiquetas. Lave la cacerola con agua caliente y jabón, enjuáguela y séquela minuciosamente. Las cacerolas con superficies esmaltadas están listas para ser utilizadas y no requieren una preparación adicional. Las superficies antiadherentes deben ser aceitadas con papel de cocina.
Con los utensilios de cocina de hierro colado vitrificado Le Creuset pueden emplearse todas las FUENTES DE CALOR: gas, electricidad sólida o radiante, vitro cerámica, inducción así como fuego a gas, aceite, carbón o madera.
Al emplear su cacerola siga siempre las instrucciones de uso.
El líquido elegido (aceite, grasa o mantequilla) deberá cubrir completamente la base de la superficie antes de su calentamiento.

 

TEMPERATURA DEL HORNO

• Para tapas, tiradores y mangos de fenólico negro, el uso máximo de temperatura es de 190 ºC /375ºF.
• Los mangos integrales de hierro colado o los tiradores de acero inoxidable pueden emplearse a cualquier temperatura del horno.
• Los mangos de madera no pueden introducirse en el horno.

 

MANGOS DE HIERRO COLADO INTEGRALES O DE ACERO INOXIDABLE

Los tiradores se calentarán durante el uso del horno. Para su manejo, utilice un trapo grueso seco, un guante de cocina o nuestro salvamanteles de silicona Le Creuset.
El calor suave o bajo contribuirá a los mejores resultados en la mayoría de los métodos de cocción, incluyendo el freír o dorar. Permita que la sartén se caliente de forma gradual y completa, ya que ello proporcionará mejores y más eficientes resultados a la hora de cocinar. Una vez que la sartén esté caliente, toda la cocción puede hacerse a temperaturas de cocción más bajas.
El calor fuerte sólo podrá emplearse para hervir el agua destinada a vegetales o pasta o para reducir la consistencia de los caldos o salsas. El calor fuerte no debe utilizarse nunca para precalentar una sartén antes de reducir el calor para cocinar. El hierro colado retiene tan bien el calor que si una sartén se sobrecalienta, esto propiciará malos resultados, así como el pegado y la decoloración de las superficies.

 

HAGA COINCIDIR LA BASE DE LA SARTÉN CON LA FUENTE DE CALOR para maximizar su eficacia y prevenir el recalentamiento de los bordes de la cacerola o el deterioro de los mangos. Los mangos largos deberán ponerse de manera segura para que no sobresalgan de la encimera o por otras zonas de calor.

 

NO CALIENTE LA CACEROLA VACÍA ni permita que hierva seca. Cualquiera de las dos acciones puede ocasionar daños permanentes en el esmalte y en la cacerola.

PARA UNA MAYOR COMODIDAD y protección de la superficie, use los utensilios de silicona resistentes al calor de Le Creuset. El uso ocasional de utensilios de metal puede dejar marcas plateadas en la superficie. No golpee con utensilios de metal los laterales de las cacerolas ya que pueden dañar eventualmente el esmaltado.

 

NO CORTE alimentos directamente en ninguna superficie esmaltada o antiadherente.

 

COLOQUE LA CACEROLA CALIENTE en los soportes de silicona Le Creuset. No coloque nunca una cacerola caliente directamente en una superficie desprotegida.
 
No deben utilizarse en ninguna cacerola BATIDORAS O MIXERS ELÉCTRICOS. En caso de hacerlo, provocarán un daño permanente en todas las superficies.
Después del uso, enfríe siempre la cacerola unos minutos antes de lavarla con agua caliente y jabón.
Enjuague y seque perfectamente. NO RELLENE la cacerola caliente con agua o la sumerja en agua fría ya que puede producir un choque térmico que dañe el esmalte.
Si existen restos de comida, rellene la cacerola con agua caliente y déjela en remojo durante 15 – 20 minutos. Posteriormente, lávela de manera habitual.
Para retirar los restos de comida pueden utilizarse los productos abrasivos suaves así como cepillos de nylon. NO UTILICE utensilios de metal o productos de limpieza abrasivos fuertes ya que dañarán el esmalte y los ribeteados pulidos.
Con el paso del tiempo, las superficies esmaltadas negras producen una pátina. NO limpie dicha patina ya que mejora la cocción y facilita la limpieza de la superficie.
Las marcas de metal o de estaño provocadas por el uso de utensilios metálicos pueden ser eliminadas con el Limpiador de Cacerolas Le Creuset. El uso ocasional de este producto ralentiza la aparición de dichas marcas y ayuda a mantener el brillo de sus cacerolas.

 
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Todas las cacerolas de hierro colado, mangos fenólicos, tapas o tiradores de acero inoxidable pueden limpiarse en el lavavajillas. Sin embargo, el uso constante del lavavajillas puede provocar que el acabado esmaltado vaya perdiendo brillo. Ello no es dañino y no interferirá en los resultados.
Al utilizar el lavavajillas permita que acabe el ciclo completo antes de abrir la puerta, ya que ello asegurará que las cacerolas se sequen completamente.
No se aconseja utilizar el lavavajillas para los mangos de madera de las sartenes.
No almacene las cacerolas húmedas. Colóquelas en un armario seco o en un lugar aireado alejado de los vapores de la cocina.
Mantenga la tirantez de los mangos y tiradores revisando y apretándolos regularmente.
El hierro colado vitrificado de Le Creuset es extremadamente duradero, pero puede sufrir daños si se cae o se golpea con una superficie dura.

 
Hasta la próxima semana

le creuset nuevo

le creuset nuevo1

Consejos / October 16 2025

¿Qué cafetera necesitas según tu estilo de vida?

Dicen que hay tantas formas de tomar café como personas en el mundo. Algunos no pueden comenzar el día sin una taza grande y aromática; otros prefieren el ritual breve e intenso de un espresso. Por eso, elegir la máquina de café ideal no solo depende del diseño o la tecnología, sino de cómo disfrutas ese momento: lento, rápido, con espuma, sin ruido o con todo el espectáculo.

Aquí te ayudamos a descubrir cuál va contigo:

Café americano: clásico y constante

Si tu día comienza con una taza grande que se enfría entre juntas o correos, una cafetera americana es para ti. Ideal para quienes valoran la practicidad, les gusta preparar varias tazas a la vez y disfrutar el aroma del café recién hecho durante horas. Perfecta para hogares con ritmo constante… o para quienes aman el “refill”.

Cafetera Simply Brew de Krups

Cafetera italiana: carácter y tradición

También conocida como Moka o prensa italiana, es la favorita de quienes disfrutan el ritual matutino. Su proceso es sencillo pero requiere atención: agua, fuego y tiempo exacto. El resultado: un café intenso, con cuerpo y aroma profundo. Ideal si disfrutas del diseño clásico y el sonido reconfortante del café subiendo por la cafetera.

Cafetera italiana Espresso de Alessi

Cafetera Moka Induction Roja de Bialetti

Prensa francesa: el ritual relajado

Para los que ven en el café un momento de pausa. Solo necesitas agua caliente, café molido grueso y unos minutos de espera. La prensa francesa ofrece un sabor suave, redondo y con textura. Es la opción perfecta para quienes disfrutan el proceso tanto como el resultado.

Prensa Francesa Chambord de Bodum

Espresso: precisión y potencia

Si tu café es corto, fuerte y rápido, una máquina espresso es tu pareja ideal. Permite controlar presión, temperatura y molienda para obtener una taza intensa y aromática. Perfecta para los puristas, los detallistas… o quienes convierten su cocina en un pequeño barista corner.

Cafetera Expreso de Smeg

Cafetera superautomatica E6 de Jura

Cápsulas: estilo y rapidez

Si valoras la eficiencia sin sacrificar sabor ni estética, las máquinas de cápsulas son para ti. Nespresso, por ejemplo, ofrece mezclas de todo el mundo con solo presionar un botón. Ideal para quienes viven con prisa, pero no renuncian al diseño ni al placer de un buen café.

Cafetera Creativa Plus de Nespresso

Cada tipo de máquina responde a una personalidad y a un ritmo de vida distinto. La clave está en encontrar la que hable tu idioma cafetero. Visita Casa Palacio y descubre modelos que combinan tecnología, diseño y ese toque ritual que vuelve cada taza única.

 

Consejos / October 06 2025

El arte de recibir: cómo montar una mesa perfecta con estilo y propósito

Recibir en casa es mucho más que poner la mesa: es crear una experiencia. En el arte de recibir, cada detalle cuenta. La vajilla, la cristalería, la iluminación y hasta el aroma del ambiente hablan de nosotros y de la historia que queremos compartir con nuestros invitados.

El primer paso para una mesa elegante y funcional es definir el ambiente. Si buscas un efecto cálido y otoñal, apuesta por tonos tierra, dorados suaves o verdes profundos. Los textiles —manteles, servilletas o caminos de mesa— aportan textura y confort visual.

Después, la vajilla se convierte en protagonista. Combinar estilos puede ser un acierto: lo importante es mantener una armonía de materiales y color.

La cristalería y los cubiertos completan la composición. Una copa tallada o un vaso de cristal color ámbar reflejan la luz y añaden profundidad a la escena. No olvides un detalle clave: las velas o lámparas bajas que bañen la mesa en una luz cálida y envolvente.

Lalique

En Casa Palacio encontrarás todo lo necesario para transformar cada comida en un acto de hospitalidad y estilo. Porque, al final, una mesa bien puesta no solo recibe a los demás: también celebra el arte de vivir.

 

Ambientes / September 29 2025

Decoración Mid-Century Modern: cómo combinar colores, muebles e iluminación

El estilo Mid-Century Modern se ha convertido en uno de los favoritos de interioristas y amantes del diseño por su elegancia atemporal, líneas limpias y funcionalidad. Pero ¿cómo llevarlo a tu casa sin perder calidez?  En Casa Palacio te damos algunos consejos clave utilizando muchas de nuestras piezas predilectas:

1. Elige piezas icónicas

Opta por muebles de líneas rectas y formas orgánicas. Una silla Eames, una mesa auxiliar con patas cónicas o un sofá de silueta simple pueden convertirse en el eje de la sala.

Mesa Noguchi y sillón Eames Lounge & Ottoman de Herman Miller

2. Apuesta por materiales naturales

La madera (especialmente en tonos nogal o teca) es esencial para crear la atmósfera Mid-Century. Combínala con piel, lana o lino para dar textura y confort.

Sillón Egg de Fritz Hansen

3. Paleta cálida con acentos vibrantes

Los neutros como beige, gris o blanco son la base perfecta. Añade acentos en mostaza, verde olivo o azul profundo para dar dinamismo al espacio.

Mesa Gueridon de Vitra

 

Wooden Dolls de Vitra

4. Iluminación como protagonista

Lámparas colgantes con formas geométricas, bases metálicas o acabados en latón son piezas clave que además funcionan como objetos escultóricos.

Lámpara Arco de Flos

 

Lámpara Bell Taupe de Tom Dixon

5. Menos es más

El estilo Mid-Century Modern celebra la simplicidad. Evita saturar los espacios; cada pieza debe ser funcional y estética al mismo tiempo.

Tea Trolley de Artek

Descubre en Casa Palacio cómo lograr una decoración Mid-Century Modern con muebles, iluminación y accesorios únicos.

Consejos / September 22 2025

Cómo elegir la mesa de comedor ideal para tu hogar

El comedor es el corazón de los encuentros en casa: ahí se celebran cumpleaños, cenas con amigos o simplemente las comidas de cada día. Por eso, elegir la mesa adecuada es clave para lograr un espacio acogedor y funcional.

  1. Tamaño y proporción: Antes de enamorarte de un diseño, mide tu comedor. La regla básica: deja al menos 90 cm libres entre la mesa y la pared para que las sillas se deslicen cómodamente.

    Mesa Axel de Timothy Oulton

  2. Forma según el espacio:

    • Redondas: ideales para espacios pequeños, fomentan la convivencia.

      Beverly de The Maad Collection

    • Rectangulares: perfectas en áreas amplias y para familias grandes.

      Bach de Bontempi

    • Cuadradas: modernas y prácticas en departamentos.

      Adelaida de Del toro Mu

  3. Materiales que marcan estilo:

    • Madera: cálida y atemporal.

      Link de Hurtado

    • Mármol: elegante y sofisticado.

      Monastery de Timothy Oulton

    • Vidrio: aporta ligereza visual, ideal en espacios reducidos.

      Detroit de Fashion Interiors

  4. El detalle de las sillas: No son un complemento menor. Busca comodidad y diseño; atrévete a mezclar estilos para un look contemporáneo.

    Silla color carbón de Bontempi

    Silla Fibi de Timothy Oulton

En Casa Palacio encontrarás mesas y sillas de diseño que combinan estética y durabilidad. Recuerda: la elección correcta convierte cada comida en una experiencia memorable.

 

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.