En una mesa bien puesta, se utilizan un sinnúmero de tenedores, cucharas y cuchillos… ¡pero identificarlos no tiene por que ser una hazaña! Aquí te decimos cómo.
De acuerdo con la etiqueta, el mismo cubierto no se utiliza para dos platos diferentes, por lo que en una cena formal puede aparecer una auténtica colección de cubertería en la mesa. No entres en pánico si no sabes reconocerlos: la primera clave te la da la colocación misma de los cubiertos, pues se colocan de afuera hacia adentro, es decir, los que se utilicen para comer el primer platillo, serán los que se encuentren más alejados del plato. Y así sucesivamente.
Ahora bien, ¿cuáles son los más comunes?
Tenedores
• De mesa: este es el tenedor que usas comúnmente. Es grande y de dientes largos.
• De ensalada: es más pequeño que el que se utiliza para la carne y tiene dientes más cortos. Se utiliza cuando la ensalada es servida como entrada; si la ensalada es tu platillo principal o viene como acompañamiento de un platillo, utiliza el tenedor de mesa.
• De pescado: generalmente son de plata; es pequeño y con dientes cortos. Una manera de diferenciar éste tenedor del de ensalada, es que el de pescado es un poco más ancho y más pequeño.
• Tenedor de mariscos: parece un tridente, es pequeño, ancho y tiene solo tres dientes.
• De postre: son los tenedores más pequeños.
Cucharas
• De mesa (o de sopa): es la más grande y tiene una cavidad honda. Generalmente su tamaño irá de acuerdo al tenedor y al cuchillo de mesa.
• De postre: a diferencia del tenedor de postre, la cuchara de postre no es la más pequeña de un juego de cubiertos -esa es la cuchara de té-. El tamaño del tenedor de postre te ayudará a reconocerla.
• De café o té: esta se utiliza para poner azúcar por lo que es pequeña y no muy honda.
Cuchillos
• De mesa: no tiene mucho filo, pero si el suficiente para no tener que hacer demasiado esfuerzo al cortar.
• De carne: tiene un filo dentado y solo debe ser utilizado para carne.
• De pescado (pala de pescado): es fácil reconocerlo; no está hecho para cortar sino para separar la carne del pescado, por lo que no tiene filo.
• De mantequilla: es el más pequeño de un juego de cubiertos. ¡Solo se utiliza para cortar y untar mantequilla!
• De queso: (existen dos tipos) algunos parecen cuchillos inversos, con la parte cercana al mango más delgada que la punta. Hay otros que terminan en una punta curvada hacia arriba con dos pequeños dientes, que sirven para levantar el trozo de queso sin tocarlo.
Otros
• Cuchara de caviar: es pequeña, muy redonda y con mango largo. Por tradición, están fabricadas de cristal, concha, hueso o madre perla.
• Tenedor exprimidor: su forma es muy característica, es pequeño y cuenta con tres dientes pero los dos exteriores están ligeramente curvados hacia afuera. Sirve para exprimir el limón.
• Tenedor y pinza de caracoles: para comer caracoles se necesitan unas pinzas redondas que los sostengan mientras que con un tenedor largo de dos dientes se extra la carne.
• Pinza de mariscos: son similares a las que se utilizan para abrir nueces; nos ayudan a romper las partes duras de los mariscos, como las patas o los caparazones.
Llegó la primavera y con ella las flores, nuevos colores y el calor del sol. Y para darle la bienvenida a la nueva estación, ¿qué mejor que renovar nuestros espacios? Pensando en esto, te queremos proponer un nuevo estilo, desde luego muy personal, pero que incorpore las últimas tendencias. Para ayudarte a crearlo, nuestros interioristas nos compartieron sus ideas para dos espacios.
Cómodo, elegante e inesperado
Para darle un nuevo estilo a la sala, la clave es contrastar. Por ejemplo, líneas rectas con otras curvas, piezas de formas orgánicas que se encuentran con objetos geométricos, como ; también incluir muchas texturas… Así, un sofá de líneas angulosas, convive con un ‘puff’ con ondas o una mesa circular descansa sobre un tapete con una trama cuadriculada. La monotonía de los tonos neutros se rompe con pinceladas de colores vibrantes y el verde de las plantas vivas.
Diviértete en la mesa
Como es de esperarse, esta primavera el comedor se llena de color y flores, pero hay un elemento más que no debes olvidar: los acentos divertidos e inesperados. Puede ser uno de los personajes que los Haas Brothers diseñaron para L’Objet o, ¿por qué no?, colocar libros, vajillas de diferentes colecciones, objetos decorativos… ¡lo que tu imaginación dicte!
Aunque son infinitas las posibilidades que ofrece una gran lámpara a nuestro interiorismo… no todos están preparados para esta conversación, y es que al momento de integrarlas a un proyecto, aún pensamos que un ‘chandelier’ es solo para la sala o quizás el comedor. También se piensa que las lámparas suspendidas son para un gran espacio, aún cuando hay modelos espectaculares que se adaptan muy bien a, por ejemplo, la recámara. Para inspirarte y además consideres colocar luminarias donde no pensabas hacerlo, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio algunas ideas. Esto nos compartieron.
Un espacio, dos ambientes
Aún cuando se cuente con pocos metros, es posible diferenciar la sala del comedor. En este proyecto, el sofá es el encargado de dividir el espacio. Al ser un área pequeña se recomienda una mesa redonda. Ahora bien, para diferenciar ambos ambientes y darle personalidad propia se usaron dos luminarias suspendidas, que aunque son de la misma firma – Eichholtz – no podían ser más distintas. En primer plano “Bernardi L” y al fondo “Donovan”.
Lujo suspendido en la recámara
La segunda propuesta es sin duda inesperada. Nuestros interioristas sugieren colocar sobre la cama una luminaria espectacular que no solemos ver en una alcoba, y menos si es pequeña. Se trata del ‘chandelier’ “Damien XL”, también de Eichholtz y cuyo diseño no necesita techos altos. Los expertos nos aconsejan olvidarte del tocador y mejor poner un escritorio para hacer home office. La enorme cabecera de la cama de iLo agranda el espacio y complementa el concepto.
Para más ideas y consejos de interiorismo sigue nuestro Intagram. Entra aquí
En su momento te dimos algunos consejos para que tus prendas se conserven en excelente estado después de pasar por la lavadora. Puedes consultar la nota aquí . En esta entrega te vamos a dar más tips y una sugerencia importante.
Primero, los expertos aconsejan que no dejes la ropa sucia semanas en el bote. Lávala lo más pronto que puedas para que las manchas salgan más fácil.
Para conservar el color de la mezclilla, agrega a la lavadora una cucharada de sal y ½ taza de jugo de limón junto con el detergente.
Lava la ropa al revés, esto ayuda a conservar los estampados.
Así como separas las prendas por color, también separa ropa liviana y pesada. Esto ayuda que la primera se arrugue menos.
Por último: prefiere sistemas de limpieza que sean más sustentables … como los de Mabe; sus lavadoras y centros de lavado incorporan tecnología verde como la función Aqua Saber, monitor con luz LED y sistema de recirculado turnover, lo que se traduce en ahorro de hasta 76% en agua por lavada y hasta u 55% de energía. Por si todo esto fuera poco, además su diseño es espectacular. ¡Tienes que conocer sus modelos!
El diseño mexicano está a la altura de los mejores del mundo. Tenemos creadores y despachos estupendos, uno de ellos es MAAD de nuestro gran amigo Mariano Aguirre. En Casa Palacio nos gusta tanto su propuesta que lo invitamos a realizar una colección exclusiva. El resultado ha sido tan exitoso que el diseñador ha sumado nuevas piezas a The MAAD Collection . Te presentamos algunas.
La colección de Mariano incluye diversos espacios. Por ejemplo, para el comedor nos ofrece una mesa de diseño contundente, acompañada de sillas de diseño contemporáneo. El conjunto se traduce en un espacio moderno y elegante.
The MAAD Collection es extrovertida y con mucha personalidad, y estas mismas características las imprime a los ambientes en que se colocan sus piezas que hacen la diferencia . Así, la sala adquiere mucho carácter con sus mesas de centro, sofás y sillones que diseñó Aguirre.
Por último tenemos la recámara. La propuesta es un mobiliario de ángulos rectos que se suavizan con curvas en ciertos detalles o piezas de diseño circular. Todo esta resuelto con líneas sencillas, casi minimalistas. El conjunto es muy elegante y masculino .