Colaboradores / July 11 2013

Colaborador de la Semana: Severino Graziano de F.lli Graziano

graziano

Colaborador de la Semana: Severino Graziano de F.lli Graziano

Entrevista a Severino Graziano, dueño de F.lli Graziano, empresa italiana que desde 1841 se dedica a la fabricación de ropa para el hogar.
 
¿Qué nos puedes contar sobre la historia de F.lli Graziano?
La historia de F.lli Graziano se inicia en 1841, con la feliz intuición de transformar una empresa familiar típica de la época de tejer e hilar, en un próspero negocio. Desde la adquisición de los primeros cuatros telares manuales, F.lli Graziano ha crecido con gran pasión, gracias a las actualizaciones constantes y por estar siempre atentos a las necesidades y exigencias del mercado.
 
¿Cual es la principal línea de negocio de F.lli Graziano? ¿Qué nos puedes contar sobre la historia de F.lli Graziano?
La historia de F.lli Graziano se inicia en 1841, con la feliz intuición de transformar una empresa familiar típica de la época de tejer e hilar, en un próspero negocio. Desde la adquisición de los primeros cuatros telares manuales, F.lli Graziano ha crecido con gran pasión, gracias a las actualizaciones constantes y por estar siempre atentos a las necesidades y exigencias del mercado.
 
¿Cual es la principal línea de negocio de F.lli Graziano?
Nuestra empresa se especializa en la producción de tejidos jacquard de ropa para cama, baño y mesa.
 
¿Qué materiales se utilizan para crear los tejidos de alta calidad?
Utilizamos únicamente algodón y lino puros de la más alta calidad.
 
¿Cómo es el proceso de creación de sus colecciones?
En F.lli Graziano desarrollamos internamente con nuestros propios equipos creativos y de producción las colecciones completas para cama, mesa y baño, las cuales se renuevan con cada estación del año, siempre atentos a las nuevas tendencias del mercado. Son artículos de extrema refinación, confeccionados con los mejores materiales y el mejor lino de cultivo y elaboración europea, certificado por los Maestros de la Confederación Europea de Lino y Cáñamo, como por ejemplo el cashmere mezclado con algodón, que da como resultado prendas de lino ultra suave, símbolo de la excelencia de F.lli Graziano.
 
¿Tienen pensado asistir a las ferias de Bolzano Kreativ y Vicenza Abilmente en 2013?
Confirmamos que vamos a estar presentes en ambos, tanto en el Kreativ de Bolzano, como en la Feria Abilmente de Vicenza. Además también participaremos en Maison et Objet en París del 6 al 10 de septiembre y en Heimtextil en Frankfurt del 8 al 11 de enero de 2014.
 
Por último, qué puede decirnos sobre el mercado mexicano, y ¿conoce la nueva Casa Palacio en Santa Fe?
Creemos que el mercado mexicano es muy dinámico, con un fuerte crecimiento y con mejores perspectivas para el futuro inmediato.

No conocemos personalmente la nueva tienda en Santa Fe, pero pronto la visitaremos, nos han hablado mucho de ella.
 

graziano5

graziano4

graziano3

graizano2

Colaboradores / May 15 2023

ENTREVISTA: SILVIA RAMÍREZ, DISEÑADORA Y FUNDADORA DE MUZALUCI

Flora y fauna tropical, arte y surrealismo, así es el universo de la firma colombiana Muzaluci. ¿Su propuesta? Sueños que se transforman en textiles que son auténticas obras de arte… ¡pero no para colgarse en un museo! Son para ser usadas en el día a día, ya sea en la forma de un blazer, un cojín o un mantel.
Eso sí, Muzaluci no es para los tímidos, sino para aquellos que “se arriesgan”, al menos esto nos dijo Silvia Ramírez, la mente creativa detrás de este mundo onírico y con quien tuvimos la oportunidad de platicar.

Lo primero que Silvia nos contó fue de dónde viene el nombre de Muzaluci: “Es la unión de dos palabras: museo y alucinaciones”. Esta enigmática palabra encierra todo un concepto, en el que arte y naturaleza, se encuentran con lo psicodélico. “Nos encanta tomar elementos de la flora y fauna para crear seres que no existen”. Los encuentros imposibles también son el sello de la casa: “En un solo estampado, como ‘Mar del cielo’, conviven un leopardo, un caballito de mar, plátanos y mariposas, todos en un mundo fantástico”.

Algo que llama la atención es que cuando se piensa en “diseño latinoamericano”, lo étnico enseguida viene a la mente. No es el caso de Muzaluci. Por el contrario, la marca, con todo su barroquismo, nos remite a los gabinetes de curiosidades del siglo XVIII. Silvia lo explica: “La marca tiene tres componentes muy importantes, lo ‘vintage’ –tengo una fascinación por lo antiguo, por el baúl de la abuela–, la parte botánica y el surrealismo”.

Pero, ¿y la inspiración?, ¿dónde está Colombia en esta propuesta? “Tengo la fortuna de haber nacido en un país muy rico en fauna y flora. Esto suma e inspira. Colombia está presente, por ejemplo, en los estampados de loros y otras aves del trópico o en la colección que dedicamos puntualmente a las orquídeas colombianas”.

Sin duda lo más fascinante de Muzaluci es que es una marca única para gente única. “No es solo para hombres, solo para mujeres o solo para jóvenes… es para todos”. Muy bien, pero, ¿cómo llevar estos estampados maximalistas a la vida diaria? “Dejándote llevar”, nos dice Silvia. “Quien compra Muzaluci es porque se enamora de la firma y simplemente se deja llevar por ella”.

Una marca tan fascinante tenía que ser parte de la selección de Casa Palacio. De sus textiles, ya puedes encontrar en nuestras tiendas sus manteles, servilletas y caminos de mesa. Sobre por qué elegirlos, Silvia nos recuerda: “Muzaluci es arte y una mesa se puede volver una obra de arte, ya que quien la monta se desenvuelve como un artista”.
Nosotros estamos de acuerdo con Silvia Ramírez y por eso te invitamos a sentar a la mesa, el surrealista universo de Muzaluci.

Ambientes / May 10 2023

FRITZ HANSEN: LA SILLA COMO OBJETO ARTÍSTICO

Desde hace 150 años, esta firma ha marcado el camino a seguir no solo para el diseño danés, sino para el que se hace en todo el mundo, y es que no se puede entender el estilo escandinavo, el ‘mid century’ o la modernidad misma, sin hacer referencia a Fritz Hansen.

Gracias a sus colaboraciones con mentes maestras del diseño como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans Wegner, Fritz Hansen más que simple mobiliario, nos ofrece objetos icónicos, muchos considerados por la crítica como clásicos del diseño. Tomemos por ejemplo sus sillas

La marca fabricó su primer silla en 1872. Desde entonces y desde entonces ha hecho de un mueble ordinario, algo extraordinario. Entre sus clásicos están “Gran Prix” un diseño de Arne Jacobsen lanzado en 1957. Esta pieza recibe su nombre porque recibió el premio Gran Prix en la “Trienale” de Milán.

“Drop”, también de Arne Jacobsen, es otra de las piezas con la que Fritz Hansen reinventó la silla. En este caso, se trata de un diseño creado ex profeso para el SAS Royal Hotel de Copenhague.

Los años 70 arrancaron y el estilo ‘mid century’ quedaba atrás, sin embargo, el gran Arne Jacobsen seguía estando un paso adelante, y es que al inicio de la década presentó la sorprendente silla “Lily”, una pieza que muchos consideran el pináculo de la carrera del diseñador.

Noticias / May 05 2023

ELECTROLUX: NOCHE ESTELAR POR EL PLANETA

¿Qué mejor que en el Día de la Tierra, celebrar con quien está comprometido con la sustentabilidad? Hablamos de la firma Electrolux, la que hace unos días nos invitó a Brocante Botánico, junto a un grupo de personalidades, socialités e influencers, para entre buenos tragos y excelente comida, platicar cómo la tecnología de la marca sueca, puede ayudarnos a reducir nuestra huella ambiental.

La propuesta de Electrolux es hacer de todos los días “El día de la Tierra”, a través de un plan de acción a futuro, que respete el planeta y que incluya electrodomésticos que no solo hagan más fácil nuestra cotidianidad, sino que impacten positivamente al planeta. De esto, la innovación constante, la Alta Tecnología y el compromiso mundial de la marca, nos habló Gerardo Gutiérrez, Gerente de Electrolux México.

Por cierto, recuerda que Electrolux es una marca es parte de la selección de Casa Palacio. Descubre su sistema de refrigeración y el de lavado. ¡Son estupendos!

Colaboradores / April 25 2023

FRITZ HANSEN: 150 AÑOS DE DISEÑO

Existen marcas que se han construido alrededor de un único objeto, y sin duda puede decirse creadoras de una pieza sorprendente… pero muy pocas pueden presumir que su nombre está detrás de muchos de los íconos del diseño. Este es el caso de Fritz Hansen, sin duda uno de los referentes del diseño industrial contemporáneo.

Desde hace 150 años, cuando se fundó en Copenhague, Fritz Hansen ha marcado el camino a seguir para el diseño nórdico. Esto ha sido posible gracias a sus colaboraciones con diseñadores visionarios como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm o Hans J. Wegner.

Resultado de sus colaboraciones, Fritz Hansen ha sido capaz de producir mucho del mobiliario que son parte de estilos que aún hoy siguen presentes en los grandes proyectos de interiorismo, como el ‘mid century’ o el escandinavo. No hablamos de modas o tendencias, sino de estéticas.

Sería imposible quedarnos con una sola de las piezas de Fritz Hansen, y es que tomemos en cuenta de que la firma son íconos como las sillas “Egg”, “Swan” y “Series 7” de Arne Jacobsen, “PK61” de Poul Kjærholm, “Essay” de Cecilie Manz o “The Alphabet” de Piero Lissoni. Por cierto, estos diseños son parte de “Anniversary”, la la colección con la que la firma celebra sus primeros 150 años. Se trata de un mobiliario, siempre relevante en el tiempo, y en el que cada objeto refleja el compromiso de la marca con la manufactura artesanal, los materiales de primera calidad y el diseño duradero.
¡Felicidades Fritz Hansen!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.