Sabemos que Corev no es sólo un producto, sino un servicio integral. En entrevista con Corrado, director de Marketing de Corev, hablamos un poco de esta empresa dedicada al diseño.
¿Cuál es la inspiración principal de la marca?
Corev produce y comercializa acabados decorativos, recubrimientos, texturas, pinturas e impermeabilizantes de calidad.
Los productos de Corev son totalmente “base agua” y por lo tanto “eco-compatibles” environement friendly.
Investigación y desarrollo, vanguardia, estética, calidad son los elementos que vuelven posible una política de diferenciación en la comercialización de los productos Corev.
Corev se enfoca a un nicho de mercado “institucional” de la construcción, que aprecia la calidad y a la estética de los productos.
El enfoque mercadológico de Corev está orientado a un target primario denominado “interlocutores”: arquitectos, decoradores de interores, constructores, contratistas, aplicadores, los cuales atienden diferentes segmentos del mercado de interés.
Corev atiende el mercado nacional a través de distribuidores con y sin puntos de ventas, enfocados en la comercialización del producto y a la eventual aplicación del mismo.
Los productos de Corev tienen un alto componente técnico, motivo por el cual el departamento de investigación y desarrollo promueve la capacitación constante a nivel interno y de clientes, como elementos primordiales para el éxito comercial.
Háblanos más acerca de su gama de productos ecológicos.
Desde nuestro comienzo en Corev hemos sido pioneros de la “Tecnología Base Agua”, cuidando los procesos de producción y utilizando resinas acrílicas de mejor calidad y menos contaminantes que las clásicas vinílicas.
Finalmente, hoy en día el cambio climático y el calentamiento global son una realidad.
COREV refrenda su compromiso social y ambiental lanzando en el 2010, BIOS, una línea completa de Pinturas y Texturas completamente ecológica, amigable con el hombre y con el medio ambiente.
Los productos BIOS se caracterizan por contener mínimos índices de Compuestos Volátiles Orgánicos –(VOC) mismos que contribuyen a la contaminación de la atmósfera y a emitir un bajo contenido de APEO, siendo así libres de sustancias tóxicas que afectan los mantos acuíferos. Son de bajo olor, de muy alta calidad y pueden aplicarse en interiores y exteriores.
BIOS es la respuesta ideal para todos aquellos proyectos que toman en consideración de forma prioritaria el respeto a la ecología.
¿Qué es lo que diferencia a Corev de las demás marcas?
in duda Corev constituye un elemento de gran originalidad en el mercado americano de la construcción. Su enfoque y especialización en el nicho de recubrimientos, acabados de alta decoración para interiores y soluciones especiales para fachadas son una gran característica suya. Más allá de eso, Corev ha sabido definir cuáles son los elementos necesarios para poder volver exitoso el modelo de negocio, como la capacitación, la especificación, la imagen en los puntos de venta, el marketing en general.
abemos que es una empresa que fue fundada en 1980 pero, cuéntanos cómo ha sido esa transición para lograr entrar en mercados extranjeros.
Desde su comienzo, Corev ha tenido en su núcleo a directivos, unos ejecutivos con un enfoque y una cultura internacional. De alguna forma ha sido fisiológico enfocarnos en México, país de gran tradición y cultura arquitectónica y decorativa, sin perder de vista las tendencias europeas y norteamericanas, así como las enormes oportunidades continentales. Desde el 1984 contamos con la planta de Corev América en Houston, Texas, y el año pasado inauguramos nuestra nueva planta en Bogotá, Colombia.
Nuestra infraestructura técnico-comercial nos ha permitido gradualmente estar presentes, fuera de México: en Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Uruguay.
La originalidad de nuestros productos y de nuestro modelo de negocio han sido la base del éxito de nuestra expansión.
Desde hace más de 30 años, Eichholtz ha sido sinónimo de lujo sofisticado y diseño internacional. Fundada por Theo Eichholtz en los Países Bajos, la firma nació de una pasión por el mobiliario antiguo y los objetos con historia. Aquella búsqueda personal por piezas únicas se transformó con el tiempo en una marca que hoy redefine la estética del interiorismo contemporáneo.
Con más de 4,000 diseños —que incluyen desde mobiliario y luminarias, hasta objetos decorativos y arte mural— Eichholtz se ha convertido en una referencia global por su estilo ecléctico, glamoroso y profundamente europeo. Sus piezas decoran desde residencias privadas hasta hoteles de lujo y espacios públicos en los cinco continentes.
Este año, la marca presenta una de sus propuestas más ambiciosas:
Evolution of Elegance Reinvented, una colección que celebra el pasado, dialoga con el presente y proyecta el futuro del diseño.
Organizada en cuatro pilares estilísticos, la colección propone nuevas formas de vivir la elegancia:
La firma también ha sorprendido recientemente con colaboraciones exclusivas, como su alianza con The Metropolitan Museum of Art de Nueva York (The Met), de la que nació una colección inspirada en piezas icónicas del arte clásico, el mobiliario imperial y los archivos históricos del museo. El resultado: un mobiliario profundamente artístico, lleno de referencias culturales y diseñado para espacios contemporáneos con alma.
Cada colección de Eichholtz refleja su esencia: lujo accesible, diseño envolvente y una visión del hogar como una expresión personal de sofisticación y cultura.
En Casa Palacio, nos enorgullece contar con una cuidada selección de piezas de la marca. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo Eichholtz puede transformar tus espacios con su inconfundible elegancia.
Los grandes diseños no necesitan ser grandilocuentes, por el contrario, cuando un objeto se resuelve en unas cuantas líneas, se depura hasta llegar a su forma más básica y se apuesta por el minimalismo, no es raro que surja una pieza sorprendente. Este es el caso de la lámpara “Bell”, una creación de Tom Dixon.
“Bell” es una lámpara en su forma más básica: pantalla, soporte y base. Pero detrás de esta aparente sencillez, hay un trabajo de reflexión para hacer de lo simple, algo extraordinario. Así, Tom Dixon toma un diseño básico y lo transforma por medio del color y la elección de material.
La lámpara “Bell” parece decirnos: ¿cómo me prefieres? Desde luego las opciones son variadas: colores vibrantes o en negro, acabado metálico o mate… Un solo objeto, ¡muchas opciones!
Pero sin duda, la genialidad de “Bell” está en que, como los grandes diseños, es de lo más versátil. Puede vivir en un escritorio, pero también ser un acento decorativo en un librero, como hizo Tadeo López Toledano en nuestro espacio en Design House; también es una lámpara de noche o crear un entorno íntimo si se coloca en una mesa de bar. Aquí la pregunta es: ¿dónde la vas a colocar tú?
Design Week México llega a su edición XVI, y como siempre, Casa Palacio es parte de la gran fiesta del diseño. Uno de nuestros eventos favoritos de la semana del diseño es Design House, la plataforma que convoca a los mejores despachos de arquitectura e interiorismo del país, para intervenir los espacios de una residencia y así crear algo nuevo y extraordinario, pero sobre todo que nos habla de la estupenda escena de diseño mexicana.
Para esta Design House, Casa Palacio invitó a Mood Estudio del arquitecto Tadeo López Toledano, a reinventar unas las habitaciones de esta casona; así, lo que fue un cuarto infantil, se transformó en un Music Room. Se trata de un espacio, en palabras de Tadeo “donde el pasado y el futuro se encuentran en una combinación fascinante de estilos y tecnología. En esta sala, el diseño estético mezcla elementos de décadas pasadas con visiones de un futuro nostálgico”. Esta visión se concretó con piezas de la selección de marcas de Casa Palacio. Te las compartimos.
Sofá “Shabby”
Se trata de un mueble seccional y muy versátil, elaborado en cuero. Es el elemento ideal para crear esa sensación retro que se buscaba. Es de Timothy Oulton.
Lámpara colgante “Pascal”
Clásica y espectacular a partes iguales, así esta pieza de Arteriors, que se colocó estratégicamente para darle carácter a un rincón del Music Room.
Espejo “Inception”
Esta pieza de Timothy Oulton está inspirada en los espejos infinitos que fueron muy populares en los años 70. Definitivamente, tiene el poder de hacernos sentir en un lounge bar de Londres, Nueva York o Berlín.
Reloj “Air du Temps”
Este objeto de líneas sencillas y depuradas, tiene algo de etéreo, y es que su carátula parece estar suspendida sobre la superficie en la que se coloca. Es un diseño de Kartell.
Lámpara “Bell”
Tom Dixon, creador de esta pieza, afirma que se trata de un ejercicio de “reduccionismo” y es que su diseño se reduce a unas cuantas líneas. “Bell” no solo cumple con su función de iluminar, también pone un acento moderno al espacio.
Taburete Sivan
Esta pieza forrada en piel de oveja, invita lo mismo a sentarnos cómodamente a escuchar música que a colocar en ella un espectacular ‘coffee table book’. Es un diseño de Timothy Oulton.
Roy Lichtenstein: The Impossible Collection
Buscando llevar décadas pasadas a este espacio lounge, Tadeo decidió colocar en un lugar especial este libro que nos transporta a los años 60. Es parte de la serie “Impossible Collection” de Assouline.
Gabinete Bar “Shimmer”
Un elemento clave, y desde luego obligado, en este Music Room es un gabinete bar para guardar la selección de bebidas que acompañan a una sesión de buena música. Este es de Timothy Oulton.
Vasos de whisky
Ningún detalle se pasó por alto al momento de diseñar este espacio lounge; por ejemplo: la cristalería era esencial y por eso se incluyeron piezas de la estupenda firma LSA.
1000 Record Covers
Este libro es el complemento perfecto para este proyecto: las mejores portadas de vinilos desde los años 60 hasta los 90 . Es de Taschen.
La edición XV de Design Week México continúa y aún tiene mucho que ofrecer. ¿Has tenido oportunidad de ir a alguna de sus exposiciones? Nosotros por lo pronto te sugerimos que no te pierdas uno de los eventos estelares de nuestra semana del diseño: la Design House. Recuerda que este año, solo la podrás visitar hasta el 5 de noviembre.
Nosotros tuvimos la oportunidad de conocer el “antes” de esta fabulosa mansión de Las Lomas y te podemos asegurar que el cambio no solo es impresionante, sino que además es la mejor prueba del talento y creatividad de los despachos de interiorismo que participaron. Cada espacio tiene un carácter y personalidad únicos. De hecho, participantes como Raúl de la Cerda o Mood Estudio, son grandes amigos de Casa Palacio.
Recuerda que Casa Palacio es parte de la Design House. Nuestro espacio es el vestíbulo, y para intervenirlo invitamos a Goldberg Interiores . Te aseguramos que su diseño te sorprenderá.
Visita la Design House 2023. Está abierta todos los días de 10:00 a 18:00 hrs. Hasta el 5 de noviembre. Puedes adquirir tus boletos aquí.
La dirección es Sierra Negra 410, Lomas de Chapultepec II.