Colaboradores / August 01 2013

Colaborador de la Semana: Bodo Sperlein

Bodo portada1

Colaborador de la Semana: Bodo Sperlein

Cuéntanos un poco sobre ti.

Soy Bodo Sperlein, nací en Münich y vivo en Londres desde hace mas de 20 años, donde tengo mi oficina, desde la cual realizamos los diseños de mis productos y la consultoría para marcas internacionales en el desarrollo de su imagen corporativa.
 
¿Que tipo de productos son los que habitualmente desarrollan?

Nos dedicamos mayoritariamente al desarrollo de accesorios para el hogar. Nos especializamos en iluminación, muebles, vajillas, cubertería y cristalería.
 
Cuéntanos por favor con qué marcas has colaborado últimamente.

Hace ya cinco años que venimos colaborando con Lladró, empresa española que fabrica figuras de porcelana de alta calidad, con la cual trabajamos en el rediseño corporativo y de marca. Cabe mencionar que este proyecto tuvo un gran éxito, dado que la percepción que tenía mucha gente de la marca era que se trataba de algo anticuado, y la transformamos en algo bastante “chic”, elegante y contemporánea.
También trabajamos con Swarovski en un proyecto que se llamó “Cristal Wedding”, en el cual varios diseñadores de renombre se reunieron para celebrar la cultura del matrimonio a través del diseño. La colección incluyó copas esféricas de plata con patas de cristal, botellas de plata decoradas con racimos de cristales, entre otras tantas cosas.
 
En estos momentos sabemos que te encuentras trabajando mucho por Asia. ¿En que proyectos y dónde?

Efectivamente estamos trabajando mucho en Asia, particularmente en Japón con una marca llamada Nikko, que por cierto se vende en Casa Palacio. Con Nikko estamos también trabajando en crear una nueva imagen de marca y en proyectar a la misma fuera de Japón, en el mercado internacional, dado que si bien es una empresa con mas de 100 años de trayectoria, es una marca desconocida fuera de este país.
 
¿Es tu primera vez en la Ciudad de México?

Si, es mi primera vez en el DF. Había estando anteriormente México como turista, en un par de escapadas de fin de semana a la Rivera Maya, cuando asistí a ferias en Los Angeles.
Esta vez fui invitado por TANE, marca con la cual trabajaremos algunas colecciones.
 
¿Qué nos puedes contar de esta colaboración con TANE?

Ya lo verán, por el momento no puedo decir mucho, pero lo que si puedo adelantarles es que va a ser algo sumamente excitante y este proyecto está también pensado para darle mayor proyección internacional a la marca, y a mediano plazo confiamos que sea conocida en París, Londres y los grandes mercados del diseño.
 
¿La producción se hará en México?

Aun no lo sabemos del todo, pero definitivamente algunas piezas serán producidas aquí, dado que es muy interesante el trabajo artesanal que se hace localmente, así como las materias primas que utilizan, especialmente para los consumidores europeos, que estoy seguro sabrán apreciar este trabajo y su originalidad.
 
¿Cuáles de tus productos se están vendiendo actualmente en México, particularmente en Casa Palacio?

Tenemos muchas vajillas y estamos por traer algunos productos de iluminación, como te comenté anteriormente, de la marca Nikko. Estoy muy contento con las oportunidades y el apoyo que me ha brindando Casa Palacio en todo momento. En el pasado también vendimos en esta tienda nuestra colección de iluminación para LLadró.
 
¿Algo mas que quieras agregar?

Sinceramente estoy muy contento de estar en México, gratamente sorprendido por la cocina mexicana, que no es muy conocida en Europa, pero es ciertamente maravillosa. Particularmente soy una persona que ama la cocina y trabajo con muchos restaurantes y afamados chefs, como por ejemplo Thomas Keller, el cual utiliza nuestros productos en todas sus publicaciones, o con Phillip Howard, el cual tiene dos estrellas Michelin. Creo que la alta cocina y el diseño están íntimamente ligados y por ello cada vez trabajo con más chefs, para elevar el estándar de sus restaurantes y la calidad de su cocina.

 
 
 
Bodo Sperlein Mexico

Bodo Sperlein Mexico

Ambientes / June 02 2023

BERRONDO + GINDIC + CHAVARRÍA, PARA CASA PALACIO SANTA FE

Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.

Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.

Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.

El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

General / May 31 2023

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL DISEÑO DE INTERIORES… ¡FELICIDADES!

El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.

El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!

Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.

Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.

Colaboradores / May 15 2023

ENTREVISTA: SILVIA RAMÍREZ, DISEÑADORA Y FUNDADORA DE MUZALUCI

Flora y fauna tropical, arte y surrealismo, así es el universo de la firma colombiana Muzaluci. ¿Su propuesta? Sueños que se transforman en textiles que son auténticas obras de arte… ¡pero no para colgarse en un museo! Son para ser usadas en el día a día, ya sea en la forma de un blazer, un cojín o un mantel.
Eso sí, Muzaluci no es para los tímidos, sino para aquellos que “se arriesgan”, al menos esto nos dijo Silvia Ramírez, la mente creativa detrás de este mundo onírico y con quien tuvimos la oportunidad de platicar.

Lo primero que Silvia nos contó fue de dónde viene el nombre de Muzaluci: “Es la unión de dos palabras: museo y alucinaciones”. Esta enigmática palabra encierra todo un concepto, en el que arte y naturaleza, se encuentran con lo psicodélico. “Nos encanta tomar elementos de la flora y fauna para crear seres que no existen”. Los encuentros imposibles también son el sello de la casa: “En un solo estampado, como ‘Mar del cielo’, conviven un leopardo, un caballito de mar, plátanos y mariposas, todos en un mundo fantástico”.

Algo que llama la atención es que cuando se piensa en “diseño latinoamericano”, lo étnico enseguida viene a la mente. No es el caso de Muzaluci. Por el contrario, la marca, con todo su barroquismo, nos remite a los gabinetes de curiosidades del siglo XVIII. Silvia lo explica: “La marca tiene tres componentes muy importantes, lo ‘vintage’ –tengo una fascinación por lo antiguo, por el baúl de la abuela–, la parte botánica y el surrealismo”.

Pero, ¿y la inspiración?, ¿dónde está Colombia en esta propuesta? “Tengo la fortuna de haber nacido en un país muy rico en fauna y flora. Esto suma e inspira. Colombia está presente, por ejemplo, en los estampados de loros y otras aves del trópico o en la colección que dedicamos puntualmente a las orquídeas colombianas”.

Sin duda lo más fascinante de Muzaluci es que es una marca única para gente única. “No es solo para hombres, solo para mujeres o solo para jóvenes… es para todos”. Muy bien, pero, ¿cómo llevar estos estampados maximalistas a la vida diaria? “Dejándote llevar”, nos dice Silvia. “Quien compra Muzaluci es porque se enamora de la firma y simplemente se deja llevar por ella”.

Una marca tan fascinante tenía que ser parte de la selección de Casa Palacio. De sus textiles, ya puedes encontrar en nuestras tiendas sus manteles, servilletas y caminos de mesa. Sobre por qué elegirlos, Silvia nos recuerda: “Muzaluci es arte y una mesa se puede volver una obra de arte, ya que quien la monta se desenvuelve como un artista”.
Nosotros estamos de acuerdo con Silvia Ramírez y por eso te invitamos a sentar a la mesa, el surrealista universo de Muzaluci.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.