Colaboradores / September 12 2013

Colaborador de la Semana: Ariel Rojo

cover_ariel

Entrevista: Ariel Rojo y su diseño con consciencia social

El reconocido diseñador mexicano nos cuenta el proceso creativo detrás de la intervención de uno de los productos estrella de la firma alemana Miele: la aspiradora S8 en apoyo a la Fundación Origen.
Miele, la empresa alemana líder en productos electrodomésticos, confió al diseñador Ariel Rojo uno de sus productos más demandados: la aspiradora S8. ¿La razón?, que el talentoso mexicano interviniera la pieza para después lanzarla como una edición limitada.
Las ganancias obtenidas por la venta de esta maravillosa aspiradora serán destinadas totalmente a la Fundación Origen, la cual se dedica a atender a mujeres víctimas de la violencia o en situación vulnerable.
Ya que las piezas intervenidas estarán a la venta exclusivamente en Casa Palacio, nos dimos a la tarea de conocer el proceso detrás de la intervención. Esto fue lo que platicamos con el talentoso Ariel Rojo:

¿Cómo te llega la invitación para intervenir la S8 en apoyo a Fundación Origen?
A través de la agencia que lleva las Relaciones Públicas de la marca. Sabían que en nuestro trabajo el tema social siempre está presente y pues en esta caso una intervención quedaba como anillo al dedo.

2 Efectivamente, la conciencia social es una constante en tu trabajo, ¿cuándo te haces consciente de que diseño y responsabilidad social pueden ir de la mano?
Creo que es un tema de formación: tuve la fortuna de tener unos padres que me fomentaron el interés por ayudar a la sociedad a través del trabajo. Mi papá fue un ecologista amateur sin ningún interés político, hizo campañas de reforestación y entre
otras cosas plantó un árbol con el Papa y Jacques Cousteau. Así, esta conciencia viene de familia y eventualmente fui empalmando esta convicción de vida con mi oficio.

3 ¿Qué tan difícil es para los diseñadores mexicanos realizar piezas bajo un concepto de responsabilidad social?
Es una cuestión de convicción no de oficio. No se trata de que tan difícil es para un diseñador… o un doctor o un abogado, sino qué tan difícil es para cualquier individuo comportarse correctamente dentro de una sociedad. La consciencia de hacer las cosas
correctamente trasciende al diseño.

4 Antes de hablar de tu intervención, ¿qué opinas del diseño de la S8?
Tuve la aspiradora en mis manos para intervenirla, y así comencé a descubrir la calidad de diseño que tiene. Me parece una pieza que cuando la analizas con ojos de diseñador, entiendes su costo y calidad. Para mi no es sólo una pieza de diseño, también es una excelente obra de ingeniería, funcionalidad e innovación.

cont8_ariel
cont5_ariel

cont7_ariel

 

Ambientes / June 02 2023

BERRONDO + GINDIC + CHAVARRÍA, PARA CASA PALACIO SANTA FE

Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.

Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.

Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.

El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.