El reconocido diseñador mexicano nos cuenta el proceso creativo detrás de la intervención de uno de los productos estrella de la firma alemana Miele: la aspiradora S8 en apoyo a la Fundación Origen.
Miele, la empresa alemana líder en productos electrodomésticos, confió al diseñador Ariel Rojo uno de sus productos más demandados: la aspiradora S8. ¿La razón?, que el talentoso mexicano interviniera la pieza para después lanzarla como una edición limitada.
Las ganancias obtenidas por la venta de esta maravillosa aspiradora serán destinadas totalmente a la Fundación Origen, la cual se dedica a atender a mujeres víctimas de la violencia o en situación vulnerable.
Ya que las piezas intervenidas estarán a la venta exclusivamente en Casa Palacio, nos dimos a la tarea de conocer el proceso detrás de la intervención. Esto fue lo que platicamos con el talentoso Ariel Rojo:
¿Cómo te llega la invitación para intervenir la S8 en apoyo a Fundación Origen?
A través de la agencia que lleva las Relaciones Públicas de la marca. Sabían que en nuestro trabajo el tema social siempre está presente y pues en esta caso una intervención quedaba como anillo al dedo.
2 Efectivamente, la conciencia social es una constante en tu trabajo, ¿cuándo te haces consciente de que diseño y responsabilidad social pueden ir de la mano?
Creo que es un tema de formación: tuve la fortuna de tener unos padres que me fomentaron el interés por ayudar a la sociedad a través del trabajo. Mi papá fue un ecologista amateur sin ningún interés político, hizo campañas de reforestación y entre
otras cosas plantó un árbol con el Papa y Jacques Cousteau. Así, esta conciencia viene de familia y eventualmente fui empalmando esta convicción de vida con mi oficio.
3 ¿Qué tan difícil es para los diseñadores mexicanos realizar piezas bajo un concepto de responsabilidad social?
Es una cuestión de convicción no de oficio. No se trata de que tan difícil es para un diseñador… o un doctor o un abogado, sino qué tan difícil es para cualquier individuo comportarse correctamente dentro de una sociedad. La consciencia de hacer las cosas
correctamente trasciende al diseño.
4 Antes de hablar de tu intervención, ¿qué opinas del diseño de la S8?
Tuve la aspiradora en mis manos para intervenirla, y así comencé a descubrir la calidad de diseño que tiene. Me parece una pieza que cuando la analizas con ojos de diseñador, entiendes su costo y calidad. Para mi no es sólo una pieza de diseño, también es una excelente obra de ingeniería, funcionalidad e innovación.
Nuevas propuestas, colecciones sorprendentes y grandes ideas: esto y más nos dejó a quienes amamos el diseño el año que está por terminar. Todo quedó registrado en este blog, pero por si te perdiste alguna nota, te compartimos nuestro Top 5 de lo mejor del 2024. ¿Estás de acuerdo con nuestra selección?
La inspiración: Apuntes para diseñar un vestidor
En 2024 muchos interioristas y firmas nos compartieron sus proyectos de interiorismo. Si fue difícil elegir cuáles publicar en este blog, imagínate lo que fue escoger el proyecto del año. Sin embargo, nos dimos cuenta que uno de los más originales fue el vestidor que nuestros amigos de Porada diseñaron para un departamento en Los Ángeles. ¡Se trata justo del espacio con el que muchos hemos soñado!
La propuesta: Moldeando el Color x Francisco Torres
La plataforma ColorLife Trends de Comex eligió “Ardiente” como el Color del Año 2024, pero la duda es, ¿cómo lo llevamos a nuestros espacios? Para darnos ideas, invitamos al diseñador suizo-español Francisco Torres, uno de los fundadores del estudio T+H, a intervenir un par de espacios en nuestras tiendas de Santa Fe y Antara, usando el color y sus complementos. El resultado, que sin duda nos dio grandes ideas, fue “Moldeando el Color x Francisco Torres”.
La mesa: El montaje de Miguel Padrón
Cada año, interioristas y personalidades, todos amigos de Casa Palacio, son convocados para montar una mesa en nuestras tiendas. De todas, sin duda nuestra favorita fue la de Miguel Padrón de LAMZO Design Studio. Con visión y buen gusto pusa una mesa espectacular, que ha inspirado nuestros propios montajes.
La pieza: Apollo
Timothy Oulton es una de nuestras firmas favoritas; de hecho, es muy difícil decir cuál es nuestra favorita, sin embargo este año lanzaron la pieza más inesperada y sorprendente: “Apollo”, el módulo con la que la marca celebra la llegada del hombre a la Luna.
El concepto: Desing House
Como cada año, Casa Palacio fue parte del evento de diseño más importante del país: Design Week México. Nuestra participación incluyó diseñar un espacio en la Design House. En esta edición invitamos al despacho Mood Estudio del arquitecto Tadeo López Toledano a reinventar un espacio. ¿Su idea? ¡El más espectacular “music room”!
Desde hace más de una década, la escultura “Alas de México”, colocada en Paseo de la Reforma, ha sido parada obligada para quienes viven o visitan la Ciudad de México. Miles se han fotografiado frente a estas alas doradas que ya son uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de una pieza de gran formato del escultor y pintor Jorge Marín (Michoacán, 1963), que ahora, de la mano de la firma TANE, se ha transformado en tres versiones íntimas que quieren posarse en nuestros espacios.
La reflexión contemplativa es un una de las características del trabajo escultórico de Marín; en el caso “Alas de México”, la pieza captura no solo el deseo de volar y trascender las limitaciones terrenales, sino también, al ser carentes de cuerpo, invitan al espectador a asumirlas como propias.
La propuesta para TANE consiste en tres versiones de “Alas de México”: con base en madera, Edición Plata y Edición Vermeil. Las tres están elaboradas en plata plata .925, y fueron meticulosamente detalladas por los maestros orfebres de la firma y son de edición limitada, por lo que cada una es una pieza de colección.
“Alas de México” pertenece a la colección de Arte Objeto que la firma lanzó en los años 70, después de poco más de tres décadas de haberse establecido en México. Se trató de una aventura iniciada por Pedro Leites, hijo de los fundadores de TANE, que continúa al día de hoy, fusionando arte y plata, y en la que han colaborado artistas y arquitectos de la talla de Pedro Ramírez Vázquez, Pedro Friedeberg y Vasarely, entre otros.