
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
¿Sabías que el primer horno de microondas comercial salió a la venta en 1947? Era un aparato de 1.60 m de altura que pesaba 80 kg y era carísimo. Realmente fue hasta los años 70 , con el surgimiento de modelos más prácticos y económicos, que este electrodoméstico se comenzó a popularizar hasta volverse imprescindible. Pero tienes que saber que el ‘micro’ sirve para muchos más que calentar la comida. Por ejemplo: nuestro chef nos compartió esta receta de chips de verdura, una botana muy sana e ideal para ofrecer antes de tu cena del 15 de septiembre y que además, en el microondas se prepara rapidísimo.
¡Qué la disfrutes!
UTENSILIOS
– Tabla para cortar de Andrea House
– Cuchillo para chef para chef de WMF
– Horno de microondas Grill Grill de LG
INGREDIENTES
1 Camote amarillo
1 Papa
1 Zanahoria
1 Taro
1 Calabacita
½ Taza de aceite de oliva
Chile piquín en polvo
Sal & pimienta
PREPARACIÓN
• Pela todas las verduras, menos la calabacita.
• Rebana todos los ingredientes en rodajas finas.
• En un tazón mezcla todos los vegetales con el aceite de oliva, sal, pimienta y chile piquín al gusto.
• Sin encimarlas, coloca las rodajas sobre una servilleta de papel en una bandeja para horno de microondas.
• Cocina en intervalos de 30 segundos hasta que los vegetales se deshidraten y queden crujientes, ¡y listo!
SUGERENCIA
Presenta tus chips con estilo usando la ensaladera de madera de Andrea House. ¡Es una pieza muy versátil!
Para más ideas, visita el área de tienda de Cocina en Casa Palacio, ahí encontrarás un montaje especial con una selección de marcas y piezas que inspirarán tus mejores recetas para este mes. ¡No te lo pierdas!
En Estambul, Europa y Asia se encuentran, y es que ahí, a los continentes apenas lo separa el estrecho del Bósforo. Es por esto que en esta ciudad, el encanto y sofisticación europeos, se mezclan con el misterio de oriente. Algo parecido sucede con las vajillas de la firma Les Ottomans: se trata de colecciones, en las que dos visiones del mundo se encuentran. No podía ser de otra manera y es que la inspiración de su creador, el italiano Bertrando di Renzo, es precisamente Turquía.
Antes de desarrollar su marca, Bertrando viajó hasta el último rincón de Turquía, dejándose influenciar por sus formas y colores, mismos que logró capturar en platos, tazas y charolas. El resultado son colecciones con un aire exótico, que parecen salidas de un cuento de “Las mil y una noches”.
De las vajillas de Les Ottomans también hay que decir que están pintadas a mano, lo que hace de cada plato o taza, una pieza única. También que son muy coloridas y definitivamente maximalistas, lo que se traduce en mesas vibrantes, puestas para contarnos una historia.
La buena noticia es que las hermosas vajillas de Les Ottomans ya son parte de la selección de Mesa Fina de Casa Palacio. Ven y conócelas; te prometemos que serán toda una sorpresa.
En esta ocasión le pedimos a nuestro chef una receta saludable. Tenemos que decir que nos sorprendió, y es que nos compartió su versión del pollo frito… sin aceite. ¿Su secreto? Usar la freidora de aire Chefman. Así es: este electrodoméstico no solo sirve para preparar papas francesas. Acompaña el pollo con una ensalada verde y tendrás una estupenda comida.
UTENSILIOS
– Freidora de aire de 7L con termómetro Chefman .
– Set de cuatro bowls con asa de Gefu.
–
INGREDIENTES
1 pollo entero
2 C de perejil picado
2 C de ajo en polvo
2 c de paprika
1 c de pimienta
1 limón eureka grande
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN
1. Mezcla en un bowl todas las especies, la sal y el perejil con el aceite de oliva. Si la preparación queda espesa, añade más aceite de oliva.
2. Unta el pollo con la mezcla, por fuera y por dentro.
3. Mete el pollo en el recipiente de la freidora de aire Chefman. Corta en rodajas el limón y coloca sobre el pollo y entre las piernas.
4. Cocina por 25 minutos a 160°. Pasado este tiempo, voltea el pollo, acomoda de nuevo los limones y cocina otros 25 minutos.
5. Saca el pollo de la freidora, deja reposar cinco minutos… ¡y listo! ¿Viste que rápido y fácil?
Una idea más…
Lleva tu pollo en un platón de cerámica de diseño cálido y familiar, como el de la colección “Aves” de la firma Fabbro.
Llegó el momento de transformar tus espacios con las ofertas del fin de semana más esperado del año. A partir de mañana y hasta el domingo 20, encontrarás en Casa Palacio descuentos y Meses sin Intereses con Tarjeta Palacio y bancarias. ¿Ya sabes que vas a llevar a tu hogar? Para inspirarte, le pedimos a nuestros interioristas sus sugerencias de compra. Te las compartimos, hay una pieza para cada espacio, ¡y también las puedes comprar en línea!
Lámpara “Odun” por Luzerna
Esta luminaria de buró de diseño contemporáneo, más un nuevo juego de ropa de cama, son suficientes para actualizar la habitación.
Banca “Yuko” por Latiyal
Una pieza que ofrece mil posibilidades: así es esta banca que tiene el poder de darle un nuevo estilo a cualquier ambiente.
Plato “Aux Oiseaux” por Bernardaud
En estas fiestas, recibe con una mesa bien puesta. Para un montaje muy elegante nada como un plato trinche de porcelana con toques de oro.
Cubiertos “Evoque” de WMF
El Buen Fin es el mejor momento para hacerte de esos básicos que siempre necesitamos, ¡al mejor precio! Por ejemplo, este juego de cubiertos ganador del premio de diseño Red Dot Award.
“Mesa de ajedrez” de Rasttro
Hay piezas que aportan mucho a nuestro interiorismo, pero que, por una u otra cosa, hemos dejado pasar, como esta mesa, ideal para la biblioteca o el cuarto de TV.
Difusor “Mikado” por Ladenac
Como siempre decimos: actualmente el diseño de interiores es una experiencia sensorial y por eso, no olvides dar a tus ambientes su propio aroma. Los perfumes de Ladenac, siempre son una buena opción.
Los días de celebrar están cada vez más cerca y nosotros ya estamos listos para recibirlos. Así que deja que la magia de la navidad llene tus espacios, pero… al estilo Casa Palacio. Para inspirar tu decoración de temporada, nuestros interioristas diseñaron dos propuestas. Una es muy contemporánea, la otra más tradicional, pero eso sí, ambas son elegantes y con mucho estilo.
La primera se llama “Nuevas tradiciones”, y es que alude a los más jóvenes, aquellos que por primera vez se convierten en anfitriones de la cena de navidad o año nuevo, y que buscan recibir en casa, en un ambiente original, más relajado, pero siempre elegante.
La estética de “Nuevas tradiciones”, es moderna, monocromatica y con toques de fantasía. El blanco es el color dominante y se contrasta con dorado.
Materiales inesperados, texturas poco comunes y el efecto ‘frozen’ se instalan en el árbol y la mesa. Toma nota de la esfera de peluche o el fragmento de coral como objeto decorativo.
Para lograr el estilo, incorpora piezas de diseño contemporáneo, preferentemente en metal dorado.
No olvides algunas decoraciones tradicionales, pero eso sí: busca que sean originales y que aporten un toque de fantasía a la decoración.
La segunda propuesta, “Rituales familiares”, busca honrar esos lazos que nos unen a los que más queremos y que justo en navidad se hacen más presentes. La propuesta entonces es una decoración más tradicional, elegante y cálida.
Los colores de este estilo son profundos. Domina el rojo, contrastado con dorado. Esta combinación la encontramos lo mismo en el árbol que en la mesa o la sala.
Los materiales son más sueves y cálidos. Encontramos terciopelo, cuero y cristal.
“Rituales familiares”, gira en torno a la idea de que cada navidad suma un eslabón a una cadena que se remonta a muchas generaciones atrás. Para celebrar el pasado, coloca alguna reliquias que hayas heredado, pero suma piezas nuevas que serán la promesa de navidades futuras.
Los adornos divertidos conviven con otros más serios, pero muy elegantes, creando una atmosfera para que convivan tanto chicos como grandes, para compartir juntos los “Rituales familiares”.
¿Qué te parecen las propuestas? Para lograr cualquiera de estos estilos o bien crear el tuyo, acércate a nuestros interioristas. Ellos te asesorarán con gusto. ¡Te esperamos!