En el número 150 del Paseo de la Reforma, a unos metros del monumento a Cuauhtémoc, se ubica una casa con más de cien años de historia. Se trata de una de las últimas residencias porfirianas que han logrado sobrevivir a la inevitable modernización de la ciudad y sin duda un excelente ejemplo del tipo de construcciones que hace un siglo hicieron que esta avenida fuera considerada una de las más hermosas del mundo.
La residencia comenzó a construirse a principios de siglo, después de que Don José Gargollo y Garay, comprara el terreno a Juan Nepomuceno Federico Florentino Pedro Urquiaga Rincón-Gallardo. A la postre, se mudaría a la propiedad con su esposa: Alicia Rivas Mercado, hija del Arq. Antonio Rivas Mercado y hermana mayor de la célebre Antonieta Rivas Mercado, quien además de mecenas e intelectual, es considerada “la primer mujer moderna” del país. Por cierto: Alicia, quien posó para uno de los medallones que adornan la Columna de la Independencia, era todo lo opuesto a su hermana y a diferencia de Antonieta, era una mujer muy conservadora e incluso, se dice que en pleno conflicto cristero ocultó en la casa a su confesor, el famoso Padre Pro.
La razón por la que esta estupenda casa de la colonia Juárez logró sobrevivir es que desde 1932 es la sede del exclusivo University Club: un centro de reunión fundando en 1905 a imagen de los exclusivos clubes para hombres de negocios como el Friars Club de Nueva York. El University Club no solo ha preservado el exterior de la residencia, sino que también conservó elementos y acabados del interior como la herrería que Don José Gargollo trajo de Francia.
Seguramente conoces el exterior del University Club, pero queremos invitarte a descubrir su interior, reservado solo para socios, en esta galería:
Es el ambiente que da la bienvenida –y habla de ti– a quienes te visitan. También el que te despide y te espera todos los días. Hablamos del recibidor , un espacio importantísimo, pero del que por alguna razón nos olvidamos o vamos posponiendo su decoración. Para que diseñes el tuyo, le pedimos su consejo experto a los interioristas de Casa Palacio. Estas son sus recomendaciones.
El protagonista de este espacio siempre suele ser un arreglo floral, pero nuestros interioristas opinan que esta temporada, más… ¡es mucho más! Olvídate del minimalismo del ikebana y mejor, con ramas y hojas crea un pequeño ‘jardín’ sobre una mesa. La tendencia de temporada dicta que hay que colocar acentos divertidos, como las esculturas “Face 2 Face” de Lladró. Complementa con algunos jarrones.
Para tener una idea clara, los interioristas crearon este montaje. Estamos seguros que te resultará inspirador:
Al museo Jumex llegaron más de 160 piezas para contarnos la historia de Cartier. Se trata de una selección joyas, relojes y objetos decorativos, de la propia colección de la legendaria ‘maison’, pero también de otras privadas, que dan testimonio de la genialidad de sus diseñadores, la visión de la marca, su constante evolución, pero que también nos hablan de ese ‘savoir faire’ de los franceses.
Desde luego, las fabulosas joyas que Cartier realizó para María Félix son parte de esta exposición curada por Ana Elena Mallet y la museografía de la arquitecta Frida Escobedo. No te la pierdas, solo tienes hasta el 14 de mayo.
Miguel de Cervantes Saavedra 303,
(Plaza CARSO),
Col. Ampliación Granada
Abierto de martes a domingo de 11:00 a 20:00hrs.
Estos días de calor son una invitación para disfrutar de nuestra terraza , jardín o el área de la piscina, pero eso sí… hay que hacerlo con mucho estilo. Así que para ayudarte a diseñar tus espacios exteriores, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio algunas ideas. ¿Su consejo? Recurrir a marcas españolas, especialmente las que están comprometidas con el diseño sustentable . Estas son sus recomendaciones.:
Los expertos consideran que para montar un comedor o sala al aire libre, de estilo clásico, pero un tanto moderno, una gran opción es la colección “Heritage”, diseñada por Mario Ruiz para Point, empresa que además nos ofrece mobiliario amigable con el medio ambiente.
Si se trata de una casa de playa, entonces la recomendación es Skyline . Su colección “Ruby”, una de nuestras favoritas, está hecha a mano con materiales 100% reciclables, pero que resisten por años el sol, la lluvia y el agua de mar. Por si fuera poco, su diseño es espectacular.
Para diseñar una terraza de un estilo clásico que nunca pase de moda, las colecciones de Verandah son ideales. La firma utiliza materiales naturales y sustentables como ratán y teca, mientras que su tapicería está hecha de botellas de plástico 100% recicladas. Pero lo que más nos gusta de esta marca, es que desdibuja las barreras entre el mobiliario de interior y exterior.
Ahora que si buscas crear un ambiente muy contemporáneo, vibrante y con un cierto aire a un club de playa en Mallorca o Santorini, necesitas piezas de una de las mejores marcas de mobiliario de exterior: Vondom . Sus colaboraciones con los grandes del diseño son míticas, y nos han dado colecciones como “Voxel” de Karim Rashid o “Ibiza” de Eugeni Quitllet, esta última elaborada a partir de plástico reciclado recolectado en la isla que le da nombre. Sin duda, un obligado para un proyecto de exterior.
En el Palacio de Cultura Citibanamex-Palacio de Iturbide se presenta una exposición que celebra la trayectoria de uno de los despachos que le han rostro y singularidad a la CDMX : Sordo Madaleno Arquitectos. Se trata de una historia de ocho décadas que inició cuando Juan Sordo Madaleno (1916-1985), diseñó obras para un país que se dirigía hacia la modernidad; después, sería su hijo Javier quien tomaría la batuta y hoy una tercera generación de Sordo Madaleno está a cargo de las oficinas. Es decir, se trata de un legado que, como bien dicen los curadores, está justo en medio de “la Revolución y la globalización”.
Para Casa Palacio esta es una muestra muy especial y es que Antara , donde se ubica una de nuestras tiendas, como el edificio Moliere Dos22, sede de nuestras oficinas centrales, son obras de Sordo Madaleno Arquitectos.
La exposición es presentada por Fomento Cultural Citibanamex, A. C. y Fundación Sordo Madaleno y puedes visitarla hasta julio de 2023. No te la pierdas: la entrada es libre.
Palacio de Cultura Citibanamex-Palacio de Iturbide
Madero 17, Centro Histórico. De lun a dom, de 10:00 hrs. a 19:00 hrs.