Inspiración / February 09 2016

CASA RIVAS MERCADO

Cuando hablamos del arquitecto Antonio Rivas Mercado inmediatamente pensamos en su obra más importante: la Columna de la Independencia, sin duda el principal símbolo de nuestra ciudad. Sin embargo su legado arquitectónico fue más amplio… pero lamentablemente la mayor parte de este ha desaparecido.

Se conservan apenas la casa de los Torres Adalid (Av. Juárez 18, col. Centro), la casona que hoy alberga el Museo de Cera (Londres 16, col. Juárez) y la propia casa en la que murió el arquitecto y que a duras penas se mantuvo en pie. Nos referimos desde luego al inmueble ubicado en el no. 45 de la calle de Héroes en la colonia Guerrero.

 

Se trata de una casa de finales del SXIX en la que se distinguen elementos del clasicismo, moriscos y art nouveau; debido a que aquí se encontraba el estudio de Don Antonio fue proyectada de tal manera que siempre recibiera luz natural. Un rasgo característico de la casa es que contaba con una torre-observatorio. Con el paso de los años han logrado sobrevivir algunos de los mosaicos originales que fueron elaborados en Inglaterra por una fábrica que aún existe.

 

El declive del inmueble comenzó cuando fue abandonado por los herederos del arquitecto, quizás debido a que la antes aristocrática colonia Guerrero había perdido su brillo. A partir de esto la casa tuvo varios usos –incluso dentro de su terreno se construyó una escuela– y constantemente fue saqueada, como en la ocasión en que un párroco de la colonia sustrajo madera y herrerías de su interior sin pedir autorización.

 

Pese a que en varios momentos la casa fue el epicentro de la vida cultural de nuestro país, siempre estuvo en riesgo de ser demolida; afortunadamente el lugar recobró interés gracias a la eterna fascinación que despierta en el público su más famosa ocupante: Antonieta Rivas Mercado, hija del arquitecto, mecenas cultural, escritora y quien es considerada la primera mujer moderna de México. Antonieta trágicamente se suicidaría en París en 1931. Así, el predio fue adquirido por el Gobierno de la Ciudad de México con la intención de remodelarlo y convertirlo en un centro cultural como parte de los festejos del bicentenario, sin embargo los trabajos no concluyeron a tiempo.

 

Actualmente la remodelación está prácticamente terminada, pero aún no se determina cuál será el destino final de la casa. Aunque no está abierta al público, debido a que aún se realizan trabajos en el jardín, puedes pedir permiso al encargado de la obra para conocer la casa. No siempre te permiten acceder al interior (especialmente si hay trabajadores), pero de ser el caso, al menos puedes apreciar su exterior.

Recomendación / September 22 2023

ARQUITECTURA Y CIUDAD EN SAN ILDEFONSO

En nuestra anterior recomendación te hablamos de Mextrópoli; ¿no te enteraste? Entonces consulta aquí la nota. Pues bien, siguiendo con el festival, en esta ocasión te tenemos un plan para este fin de semana: visitar las exposiciones que se inauguran este viernes en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Se trata de Caminos de Agua, Muros de Aire, Utopías: Iztapalapa y Mueble Arquitectónico. La primera arroja una mirada a los flujos de agua de ciudades de Ecuador, Argentina y México; la segunda nos lleva a Brasil, a través de una reflexión que aborda los límites y divisiones en el tejido urbano del país carioca y la tercera narra la recuperación del espacio público en la alcaldía Iztapalapa. La última, es una colaboración entre un taller tapatío que fabrica muebles y 16 despachos arquitectónicos mexicanos. Todas son actividades gratuitas abiertas al público.¡No te las pierdas!

Justo Sierra 16, Centro Histórico. De Mar a dom de 11:00 a 17:30hrs.

Inspiración / September 21 2023

MARTHA SOPHIA, SE PINTA DE LILAS…

En arreglos florales también hay tendencias; por ejemplo, Martha Sophia, una de nuestras marcas favoritas, esta temporada nos propone los tonos cercanos a “Viva magenta”, el Color del Año Pantone 2023. Se trata de lilas y morados, que se contrastan con blancos, azules y desde luego verdes.

Entre las especies que Martha Sophia captura en el tiempo, en esta ocasión están el allium, orquídeas, delphiniums, larkspur e hydrangeas.

Las flores y follaje en tendencia, se nos presentan en arreglos, exuberantes, altos y muy protagónicos en los que más… ¡siempre es mucho más! La genialidad de Martha Sophia está en lo realista de sus plantas. Aunque claro, al ser artificiales, ¡nos acompañarán por años!

Colaboradores / September 19 2023

DEPARTAMENTO TORRE PIEDRA

En Polanco, el despacho Proyectos Paraíso de nuestro amigo Adán Cárabes, realizó un proyecto arquitectónico y de interiorismo de un departamento. El resultado es un singular viaje por oriente que va de Marruecos a China, pasando por la India.

La clienta de Proyectos Paraíso sabía muy bien lo que quería: un interiorismo con “una alta dosis de elementos antiguos y orientales, solo que modernizados; en esencia, un recorrido por el mundo árabe, bizantino, indio, chino y japonés”. Pero también había algo más a considerar: esta es una propiedad con una gran vocación social, en la que la propietaria, una empresaria norteña, pasa temporadas, siempre invitando amigas que llenan el departamento de risa y vida.

Para lograr el estilo “oriental contemporáneo” solicitado, Adán reunió antigüedades, mobiliario traído de Asia, piezas diseñadas por el propio arquitecto y otras más, como un cuadro de arte sacro bizantino, propiedad de la dueña del departamento.

Muy en la visión de ecosustentabilidad de Proyectos Paraíso, Adán recurrió a un elemento que nos habla de la necesaria toma de consciencia medio ambiental al momento de diseñar: en el comedor una base de acero cubre y protege un tronco, recuperado de un tiradero de maderas naturales que arroja el mar, en el pacífico mexicano, y que hace juego con las sillas y bancas de nogal, tapizadas en piel con certificación ecológica.

A grandes líneas, nos encontramos con un proyecto maximalista, un estilo que se logra solo teniendo mucha audacia y dominio de la mezcla de estilos, colores y estilos, para así, no perderse en la exuberancia y lograr un espacio de buen gusto, justo como este departamento que sabemos, te dará buenas ideas.

Ambientes / September 18 2023

TOY POR PROSPERO RASULO

Esta mesa auxiliar es una combinación perfecta entre estética y funcionalidad. Es también un diseño pop, con una clara inspiración japonesa, aunque fue ideada en Italia, por la mente del artista y diseñador Prospero Rasulo, quien bautizó a su creación como “Toy”.

A nosotros “Toy” nos fascina, porque es un diseño de lo más versátil: funciona lo mismo como taburete que como ‘coffee table’; además, es la pieza ideal para darle un acento de color – y diversión– a cualquier ambiente, ya sea residencial o comercial.

Al estar elaborado en poliuretano, “Toy” puede vivir en interior y exteriores, además de que nos acompañará por años. Rasulo creó esta mesa para Slide, la firma que ha reinventado el diseño “Made in Italy”, lo que ya la hace una pieza que hay que conocer. ¡Pregunta por ella!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.