Inspiración / May 24 2016

CASA COUNTRY CLUB

El despacho Migdal Arquitectos se encargo tanto de la arquitectura como del interiorismo de esta casa que se encuentra junto a un campo de golf; de hecho, su ubicación resultó ser tanto una ventaja como un reto: el campo se convirtió en una extensión del jardín de la casa, pero al mismo tiempo la colocó en un sitio semipúblico, por lo que había que darle privacidad sin sacrificar las espectaculares vistas. Los responsables del proyecto nos comentaron: “la casa está distribuida en un esquema en forma de ‘L”’ permitiendo orientar todos los espacios hacia este gran jardín que es el campo de golf, creando una continuidad del área verde privada hacia el verde del campo, logrando que éste último se convierta en el jardín más importante de la casa”.

 

Los arquitectos también explican que tanto en el exterior como el interior de la residencia “los materiales utilizados fueron pocos; fuera se usó piedra negra, mármol beige, aluminio y vidrio, y dentro se emplearon madera y el mismo mármol beige del exterior. La fusión del interior con el exterior se logra a través de la continuación de estos materiales tanto en pisos como en muros, el uso de plafones blancos con iluminación esculpida dentro de los mismos y pisos de madera que recorren diversas partes de la casa”.

 

Otro aspecto importante es el uso de la luz natural. La casa cuenta con grandes áreas iluminadas de manera natural gracias a ventanales de cristal y a perforaciones cenitales, mientras que al usar volados se generaron interesantes sombras.

 

Por su parte, el interiorismo es sobrio, elegante y funcional con un estilo contemporáneo, que busca “equilibrar el diálogo entre la arquitectura y la decoración para no restar importancia a las excelentes vistas que lo rodean, y así apropiarse de éstas e incorporarlas a la vivencia de los espacios”.

Sobre el mobiliario elegido, Migdal Arquitectos explica que las piezas más importantes “fueron desarrolladas en México, tal como el mueble que divide el family room de la recámara de huéspedes, y que se distingue por formar parte del muro, pero tiene la particularidad de girar e integrar los espacios”.

 

Pero no te contamos más y mejor te invitamos a recorrer esta espectacular casa en la siguiente galería:

 

General / March 14 2025

Gio Ponti: El alma del diseño italiano visto por Taschen

Más que un arquitecto o diseñador, Gio Ponti fue un creador de mundos. Su legado es una oda a la elegancia, la ligereza y la innovación, y ahora Taschen lo celebra con un libro que captura su espíritu visionario en toda su magnitud.

Desde la icónica Superleggera, una silla casi ingrávida, hasta la imponente Torre Pirelli, Ponti reinventó la manera en que habitamos los espacios. Su estética, siempre moderna pero con alma artesanal, dejó huella en casas, hoteles, objetos y hasta transatlánticos. Como fundador de Domus, su influencia trascendió el diseño para convertirse en un referente cultural.

Este volumen de Taschen no solo repasa su obra, sino que nos sumerge en su universo de formas puras, colores vibrantes y materiales innovadores. Un tributo esencial para quienes ven el diseño no solo como función, sino como poesía.

Descubre este y otros fantásticos libros de Taschen en nuestras tiendas de Casa Palacio y en línea. Y aprovecha para ver estas dos colecciones fantásticas que tenemos de Richard Ginori : las vajillas Impero Laberinto y Catena con un gran diseño firmado por Gio Ponti.

Inspiración / February 24 2025

Casa Balla: maximalismo futurista

Uno de los secretos mejor guardados de Roma, la casa del artista futurista Giacomo Balla, recientemente ha abierto sus puertas al público, develando un espacio donde se sobreponen una serie de patrones aplicados en mobiliario, vajillas, mosaicos, estanterías y, por supuesto, las obras de arte de su habitante original, generando una suerte de obra de arte total de un gran dinamismo estético.

Cortesía Fondazione MAXXI

Cortesía Fondazione MAXXI

Balla vivió este departamento en el distrito de Vittoria de 1929 a 1958. Este lugar no solo es importante por tratarse de la vivienda de uno de los mayores exponentes del futurismo, sino que también funciona como un laboratorio de ideas domésticas, desde su valiente paleta de colores hasta la saturación de cada uno de sus muros, con múltiples elementos que dialogan entre sí.

Cortesía Fondazione MAXXI

Cortesía Fondazione MAXXI

En Casa Palacio celebramos la originalidad y el toque personal en la manera en que se habitan los espacios, y nos encanta revisar proyectos icónicos de otras épocas como fuente de inspiración.

Inspiración / February 19 2025

Luis Barragán y Calvin Klein: el proyecto que nunca sucedió

Existe una historia poco conocida sobre el encargo que hizo el diseñador Calvin Klein al arquitecto Luis Barragán en 1982 para diseñar una de sus tiendas. Es increíble imaginar lo que habría sido aquel proyecto. Barragán, a dos años de haber ganado el afamado Premio Pritzker (popularmente conocido como el Nobel de los arquitectos), y la marca estadounidense, en plena ebullición, famosa en ese entonces por sus jeans y sus campañas con Brooke Shields como modelo.

Años más tarde, la marca comisionó al arquitecto británico John Pawson el proyecto para su tienda insignia sobre la Quinta Avenida. Una vez inaugurada, fue considerada por muchas personas como la obra más importante del minimalismo. Es interesante cómo las tiendas pueden influir tanto en nuestro imaginario y la manera en que aprendemos a leer el espacio. Es por eso que en Casa Palacio es tan importante la experiencia que nuestros clientes se llevan cada vez que nos visitan. Queremos proponer e inspirar en nuestra manera de colocar los muebles, en la iluminación, las texturas y la propia arquitectura de la tienda.

A continuación, te presentamos una lista de productos de Casa Palacio inspirados en  lo que nos imaginamos de ese proyecto y que creemos que funcionarán perfecto en tu hogar.

Mesa de comedor Slant en madera de Latiyal

Mesa de ajedrez en madera de Rasttro

Juego de funda para duvet Ikat Pinstripe Hueso de Calvin Klein Home

Buró Adelaida en madera de Del Toro Mu

Inspiración / February 12 2025

Achille Castiglioni: El genio italiano detrás de la lámpara Taccia

“Un buen diseño debe responder a las necesidades del usuario y estar concebido para durar.”
– Achille Castiglioni

Considerado uno de los padres del diseño italiano, el arquitecto y diseñador industrial milanés Achille Castiglioni es responsable de una gran cantidad de piezas emblemáticas del siglo XX, entre ellas, la fabulosa lámpara Taccia de 1962, producida por Flos y disponible en Casa Palacio.

Sus numerosas aportaciones al mundo del diseño, de la mano de grandes marcas como Alessi, Kartell y Flos, le valieron el prestigioso Compasso d’Oro, el mayor premio al diseño en Italia, así como un lugar en las colecciones de los museos más importantes del mundo, como el MoMA y el Victoria & Albert Museum. Piezas como sus lámparas Arco, Snoopy y Taccia ya forman parte de nuestro imaginario. Descubre el legado de Castiglioni en Casa Palacio.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.