Studio 91, el despacho del arq. Jaime Bucay, proyectó esta residencia ubicada en una planta baja, dentro de un conjunto residencial del Estado de México. La casa está conformada por dos grandes espacios que compiten en protagonismo: por una parte está el interior –con las habitaciones y áreas comunes– y por otra, el jardín.
Para el espacio más íntimo, la propuesta fue incluir una envolvente de madera de encino negra con detalles en latón dorado, que reviste muros, oculta puertas y se transforma en muebles y libreros, convirtiéndose así, en el gran hilo conductor que le da coherencia a la casa.
El otro gran lugar es el jardín. Para este se tomaron dos decisiones: incluir un “pozo de conversación”, es decir, una sala en desnivel con una fogata, y además colocar una celosía que serpentea entre el terreno plano y un talud, brindando una sensación de intimidad, pero sorprendentemente también duplicando el tamaño del área.
El resultado es espectacular, como bien podemos ver en las siguientes imágenes.
FOTOS: FOTO: LGM STUDIO/RICARDO DE LA CONCHA
La llegada de una nueva estación es una invitación para darle un nuevo estilo a nuestros ambientes. Cuando se trata de la primavera, las claves son renovación, vida, naturaleza… Y si algo captura estas ideas, sin duda son las plantas . ¿Lo mejor? Son una manera sencilla y económica para darle un giro a cualquier espacio.
Esta temporada, los interioristas sugieren colocar arreglos diseñados de tal manera que nos remitan a corales, además de palmas y helechos. La idea es sugerir que llevamos la selvas y el mar hasta el centro mismo de casa.
El concepto “selva y mar” también se puede cristalizar contrastando plantas vivas con textiles de evocaciones marinas. Se trata de crear pequeños “ecosistemas” que nos recuerdan lo sorprendente que es la naturaleza .
También hay tendencias en las plantas de ornato. Esta temporada la flor de terciopelo verde, los helechos cuerno de alce y nefrolepis, además de la calatea, están entre las favoritas de los interioristas.
Si de arreglos florales se trata, la recomendación es que sean sencillos, pero que aporten un acento muy colorido; por ejemplo: ¡un amarillo vibrante!
Para que tengas una idea más clara de cómo aplicar los consejos anteriores, te compartimos un espacio diseñado por los interioristas de Casa Palacio, Se trata de una sala en la que no solo encontramos un atinado uso de las plantas, sino también de otros elementos en tendencia, que capturan el estilo que se impone esta primavera.
Es el ambiente que da la bienvenida –y habla de ti– a quienes te visitan. También el que te despide y te espera todos los días. Hablamos del recibidor , un espacio importantísimo, pero del que por alguna razón nos olvidamos o vamos posponiendo su decoración. Para que diseñes el tuyo, le pedimos su consejo experto a los interioristas de Casa Palacio. Estas son sus recomendaciones.
El protagonista de este espacio siempre suele ser un arreglo floral, pero nuestros interioristas opinan que esta temporada, más… ¡es mucho más! Olvídate del minimalismo del ikebana y mejor, con ramas y hojas crea un pequeño ‘jardín’ sobre una mesa. La tendencia de temporada dicta que hay que colocar acentos divertidos, como las esculturas “Face 2 Face” de Lladró. Complementa con algunos jarrones.
Para tener una idea clara, los interioristas crearon este montaje. Estamos seguros que te resultará inspirador:
Llegó la primavera y con ella las flores, nuevos colores y el calor del sol. Y para darle la bienvenida a la nueva estación, ¿qué mejor que renovar nuestros espacios? Pensando en esto, te queremos proponer un nuevo estilo, desde luego muy personal, pero que incorpore las últimas tendencias. Para ayudarte a crearlo, nuestros interioristas nos compartieron sus ideas para dos espacios.
Cómodo, elegante e inesperado
Para darle un nuevo estilo a la sala, la clave es contrastar. Por ejemplo, líneas rectas con otras curvas, piezas de formas orgánicas que se encuentran con objetos geométricos, como ; también incluir muchas texturas… Así, un sofá de líneas angulosas, convive con un ‘puff’ con ondas o una mesa circular descansa sobre un tapete con una trama cuadriculada. La monotonía de los tonos neutros se rompe con pinceladas de colores vibrantes y el verde de las plantas vivas.
Diviértete en la mesa
Como es de esperarse, esta primavera el comedor se llena de color y flores, pero hay un elemento más que no debes olvidar: los acentos divertidos e inesperados. Puede ser uno de los personajes que los Haas Brothers diseñaron para L’Objet o, ¿por qué no?, colocar libros, vajillas de diferentes colecciones, objetos decorativos… ¡lo que tu imaginación dicte!
Dos personajes entrañables acaban de llegar; se trata de una simpática pareja, ella se llama Amanda y es la clásica ‘mamma’ italiana ; él, Ambrogio y tiene toda la simpatía de un Ugo Tognazzi. No están de visita: quieren quedarse para siempre en tu casa.
En realidad, “Amanda” y “Ambrogio” son una pareja de mesas auxiliares, creación de Favarette & Partners Design Studio para la marca italiana Slide .
Estas mesas aportan un toque ‘pop’ a espacios de interior y exterior. Además, son una elección sustentable y es que están elaboradas a partir de una mezcla especial de polietileno y EcoAllene, un novedoso material producto de reciclar al 100% envases de Tetra Pak, dándole así una segunda oportunidad a un plástico que de otra manera terminaría en los basureros.
A nosotros nos encantaron porque son útiles, decorativas y muy divertidas. Pregunta por esta pareja cuando visites Casa Palacio, ¡te aseguramos que te van a conquistar!