Desde su fundación en 1976 por Italo Bosa, esta marca se ha distinguido por el uso de técnicas de cerámica ancestrales, la decoración con metales preciosos y colores vibrantes, y un enfoque artístico que fusiona lo funcional con lo escultórico. Animales fantásticos, personajes oníricos y formas únicas definen su lenguaje.
Hoy, convertida en un referente a nivel mundial en el diseño, Bosa sigue fiel a su alma artesanal. En 2025, reafirma su legado con seis nuevas colecciones que combinan historia, innovación y emoción.
Una serie muy especial es Danza, diseñada por Jaime Hayón, que reinterpreta la elegancia lúdica con formas teatrales y colores audaces. La colección —que incluye esculturas, mesas y objetos— transforma cualquier espacio en una celebración visual. Cada pieza expresa una personalidad, un gesto, una historia, reflejando el espíritu irreverente de Hayón y la manufactura de excelencia de Bosa.


Aunque ninguna pieza de Bosa te deja indiferente: Donky de Matteo Cibic presenta a este personaje entrañable y surrealista, editados en series limitadas y firmadas. Dornette, de Elena Salmistraro, evoluciona con nuevas piezas inspiradas en el cosmos y en la arquitectura oriental. Vento, de Assia Karaguiozova, ofrece formas etéreas moldeadas por el viento. Y Motus / Mythos, de Alessandro Corina y Paolo Stella, explora lo mitológico con texturas profundas y esculturas narrativas.
Todos ellos aportan su visión al universo Bosa, consolidando una propuesta creativa única para 2025.
En Bosa, la cerámica sigue siendo arte, pero también identidad y oficio. Sus nuevas propuestas son una muestra más de su compromiso con lo extraordinario. Descubre más de esta marca en nuestras tiendas o en línea.




Desde hace más de un siglo, el nombre Lalique evoca una idea clara: la unión perfecta entre arte, lujo y diseño. Fundada en Francia por René Lalique, joyero y maestro vidriero, la casa transformó el cristal en un material lleno de expresión, luz y movimiento. Lo que comenzó como una firma de joyería se convirtió en un referente mundial de decoración, alta perfumería y arte en vidrio, admirado por coleccionistas y amantes del diseño interior.
Hoy, cada pieza Lalique combina tradición artesanal y una visión contemporánea del lujo. En Casa Palacio, puedes encontrar desde el icónico jarrón y el centro de mesa Bacchantes —con su emblemático relieve de figuras femeninas— hasta el elegante Centro de Mesa Champs-Élysées, inspirado en las hojas que bordean la avenida parisina.
El pez en cristal ámbar, diseñado en 1913, es otro clásico que simboliza la buena fortuna y sigue siendo una joya del diseño moderno. Las figuras decorativas, como el cisne o el caballo Kazajo, reflejan la pureza del cristal y la maestría de los artesanos de la casa. Cambiando de escala radicalmente, sin perder la esencia de la casa y su pasión por el cristal, la mesa Cactuds es un espectáculo digno de museo.
Más allá de la decoración, cada creación Lalique encierra una historia: la del oficio, la belleza y la búsqueda de perfección. Son piezas que no solo adornan un espacio, sino que lo llenan de luz, carácter y elegancia atemporal.
Descubre la colección Lalique en Casa Palacio y lleva a tu hogar una obra maestra de cristal.
Hay pocas cosas tan mágicas como la luz que atraviesa el color. En el interiorismo contemporáneo, el cristal de tonos vibrantes vuelve a ser protagonista: piezas que no solo decoran, sino que colorean la atmósfera. La tendencia celebra lo sensorial —la forma en que la luz se filtra, se proyecta y transforma un espacio a lo largo del día.

Sifón decorativo de Viriathus
Incorporar objetos de cristal o vidrio de color es una forma sutil, pero poderosa, de renovar tu hogar. Un florero en tono ámbar sobre una mesa, un par de copas en verde botella, o una lámpara que tiñe de azul la pared: pequeños gestos que hacen visible la belleza del paso del tiempo y la luz.
Firmas como Reflections Copenhagen reinterpretan el arte del vidrio con un estilo escultórico y moderno, donde cada pieza parece un fragmento de joya. Pero también hay magia en los floreros, botellas o lámparas de otras colecciones de Casa Palacio, que convierten cualquier rincón en un juego de transparencias y matices.
Atrévete a dejar que el color entre con la luz. Redescubre la decoración como un diálogo entre reflejo, sombra y transparencia.
Visítanos en Casa Palacio y encuentra el objeto perfecto para llenar tu casa de destellos, brillo y nuevas emociones.
Elegir las bocinas ideales ya no se trata solo de potencia o fidelidad. También es una cuestión de estilo, diseño y personalidad. Hoy, el sonido forma parte del interiorismo: las bocinas pueden convertirse en el centro de una habitación o fundirse con el ambiente, según cómo vivas y escuches la música.
Si lo tuyo es el diseño contemporáneo y buscas un sonido envolvente con presencia visual, Marantz Grand Horizon es una pieza que equilibra tecnología y elegancia. Su estética arquitectónica y su desempeño de alta fidelidad convierten cualquier sala en una experiencia sonora total.
Los amantes del diseño icónico reconocerán de inmediato el Zeppelin de Bowers & Wilkins: una bocina inalámbrica que parece flotar, con graves profundos y claridad sorprendente. Si prefieres un sonido estéreo más tradicional, las torres 702 de la misma firma ofrecen una experiencia Hi-Fi que redefine lo que significa escuchar en casa.
Para quienes buscan libertad y potencia sin cables, el Marshall Woburn III combina el estilo vintage de los amplificadores clásicos con un sonido Bluetooth potente y preciso. Mientras que la Harman Kardon Aura Studio 4 ilumina el espacio con un diseño translúcido y una acústica equilibrada, perfecta para ambientes relajados.
Y si tu oído pide precisión absoluta, las KEF Q Concerto Meta llevan el audio de estudio a casa con un diseño minimalista y un detalle sorprendente en cada frecuencia.
Sea cual sea tu ritmo, hay una bocina que suena como tú. Ven a Casa Palacio y descubre nuestra selección de audio de alta fidelidad.
Con más de 135 años de historia, Bernhardt es sinónimo de artesanía, diseño atemporal y compromiso con la excelencia. Fundada en 1889 por John Mathias Bernhardt en Lenoir, Carolina del Norte, la marca ha pasado de generación en generación, manteniendo vivo el espíritu creativo y la maestría artesanal que la distinguen. Hoy, bajo la dirección de la cuarta generación familiar, Bernhardt es el mayor fabricante de muebles de propiedad familiar en Estados Unidos. Es todo un clásico contemporáneo con presencia en más de 50 países y piezas icónicas en hogares, hoteles y espacios de prestigio en todo el mundo.
Entre sus lanzamientos más recientes destaca Arcadia, una colección que celebra la belleza de lo elemental. Su mesa de comedor y credenza combinan formas monolíticas, superficies limpias y acabados rústicos que aportan profundidad, creando ambientes serenos y sofisticados.

Tribeca, por su parte, captura la esencia del icónico barrio neoyorquino: una mezcla de modernidad casual y calidez material. Su cama, mesa de noche, buffetera y mesa de comedor muestran maderas con vetas visibles, líneas depuradas y sutiles acentos metálicos que evocan un carácter urbano y auténtico.


Finalmente, el sofá Drew es un ejemplo de presencia y confort. Su tapizado impecable, cojines de fibra y cuatro almohadas decorativas lo convierten en el centro visual y funcional de la sala, elevado por robustas patas de madera que le añaden carácter.


Tres propuestas distintas, unidas por la calidad, el detalle y la atemporalidad que definen a Bernhardt. Descubre más sobre esta gran marca en nuestras tiendas o en línea Casa Palacio.