Hace unas entradas te hablamos de Fontana, el estilo de interiorismo y decoración que proponemos para esta temporada; y si bien te compartimos las principales características y algunas líneas a seguir para sumarte a la tendencia, no hay nada como verla aplicada para entenderla. Así, invitamos a una de nuestras interioristas favoritas, la arq. Beatriz Peschard –del despacho Bernardi+Peschard Arquitectura– para que realizará un montaje en tienda basado en Fontana.
Lo interesante es que Beatriz no se conformó con montar solo una mesa y nos propuso también una sala, un rincón de lectura e incluso un ‘hall’. Pero vayamos por partes: para la entrada (que bien puede ser un rincón de la sala o el comedor), y siguiendo los principios del estilo, Beatriz apostó por el maximalismo, incluyendo muchas piezas en un espacio pequeño: de NAMUH, son la inmensa olla, el árbol, el banquito de madera y el jarrón; el reloj es de Howard Miller y las cruces de latón de Viriathus. ¿Un elemento inesperado? El marco de chimenea de mármol negro que se convierte en repisa.
La sala es muy interesante; se divide en dos espacios, por una parte el área social, en la que Peschard colocó sobre un sofá de Bernhardt Interiors una infinidad de cojines de Casa Palacio, Ralph Lauren Home, DKNY y Dyreskinn. La sencilla, pero elegante mesa de centro es de XLV y siguiendo con el barroquismo que dicta la tendencia, encontramos muchos objetos decorativos de marcas como Legend of Asia, Tane, Christofle y desde luego arreglos florales de Martha Sophia.
En este mismo espacio encontramos un rincón de lectura o pequeña biblioteca, con un librero y una preciosa mesa de centro, ambas de Eichholtz. Por cierto, en todo el espacio, los libros de Taschen son protagonistas. Todo el montaje está precedido por un imponente espejo de CSD.
Por último tenemos el comedor, en donde Beatriz Peschard montó una mesa en la que básicamente dos marcas dialogan, Baccarat y Richard Ginori; la primera aporta el cristal, con las copas, candiles y porta velas, mientras que de la segunda es la vajilla “Labirinto”.
Visita este montaje. Se encuentra en Casa Palacio Santa Fe, en el área de tienda de Mesa Fina. ¡Te llenará de inspiración!




En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.


El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.


El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.
Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.
*Fotografía: Denis Borovskikh
Vivir con plantas es mucho más que seguir una tendencia: es rodearnos de vida. Una planta, incluso en la maceta más discreta, transforma un espacio. No solo aporta frescura y color, también conecta con esa necesidad tan humana de cuidar, ver crecer, respirar mejor. Por eso es importante pensarlas como parte integral del diseño.
Elegir la especie adecuada y, sobre todo, la maceta que mejor se integre al estilo de tu hogar. ¿Minimalista? Las macetas de líneas puras en tonos neutros pueden resaltar una sansevieria o una zamioculca. ¿Más ecléctico? Prueba con cerámicas artesanales o acabados metálicos.

En exteriores, una buena selección de macetas no solo organiza visualmente el espacio: también le da estructura y carácter. Grandes contenedores de fibra de piedra, cemento o polietileno reciclado pueden convertir tu terraza en un auténtico jardín urbano.
Y no olvides que también hay macetas con diseño escultórico, perfectas para crear un punto focal en interiores o marcar la entrada de tu casa con estilo. En Casa Palacio sabemos que en cada maceta habita la posibilidad de crecer, y por eso nos encantan.

Nuestros interioristas recomiendan esta ecléctica selección que creemos que te va a encantar. Encuentra más de nuestras sugerencias aquí o mejor aún, visítanos en nuestras tiendas.
Maceta I’t My Home de Villeroy & Boch

Maceta con patas blancas de Creative Co-op

Macetas Blubble Rim de Sagebrook 

Maceta con Palo de Brasil de Jaresa
Maceta con grabado en terracota de Creative Co-op
Es tiempo de fiestas, de abrazarnos y de recibir a quienes más queremos para juntos celebrar la navidad.
Para quienes formamos parte de Casa Palacio, también es el momento de agradecerte por tu confianza y es que sabemos que esa copa o esa vajilla de nuestra tienda que llevaste a tu hogar, nos hace parte de tus grandes ocasiones.
Por eso hoy queremos decirte: gracias… ¡y desearte una muy feliz navidad!

Porque sabemos que no todos tus proyectos de interiorismo son residenciales, en esta ocasión te traemos inspiración para diseñar un restaurante. Se trata del restaurante Mana localizado en el corazón de Manchester, Inglaterra, y varias de las piezas son de Porada, de hecho, la firma italiana fue quien nos compartió el proyecto.
El interiorismo de Mana se caracteriza por un fondo sobrio y minimalista que crea un ambiente íntimo y acogedor. Este refinado diseño interior se completa con las sofisticadas sillas de comedor de la colección Nissa de Porada. La comodidad es una de las características más importantes de este modelo y está garantizada gracias a los suaves cojines que componen el asiento y el respaldo. Los reposabrazos de madera hacen que el asiento sea aún más ergonómico y envolvente. El contraste entre el color del asiento de cuero y su estructura de madera crea una apariencia atrevida pero refinada… ¡justo lo que se quería para este restaurante!


