
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Sin importar que seas experto o aficionado, seguramente sabes que al momento de cocinar los utensilios son tan importantes como la elección de los ingredientes. Sin duda, un elemento básico es la batería de cocina, pero, ¿cómo elegir la que más nos conviene? Para resolver nuestras dudas, le preguntamos a algunos chefs qué debemos considerar antes de comprar una. Toma nota de lo que nos dijeron…
Lo primero: apuesta por marcas de calidad. Recuerda que se trata de una inversión que te va a acompañar por años. Después piensa muy bien en las piezas que necesitas. Elige las que cuenten con los sartenes, ollas y cacerolas suficientes. No olvides checar que cuenten con tapas.
El material es importantísimo: con el acero inoxidable siempre vas a la segura. Zwilling –una de nuestras marcas favoritas– cuenta con la colección “Essence”, con cinco diferentes cacerolas, tapas con borde de silicón –por lo que cierran herméticamente– y por si fuera poco tiene un diseño que nos encanta-
Los expertos también nos dijeron que elegir piezas de marcas conocidas por innovar siempre es una gran idea. Así, Silit, la firma respaldada por tecnología alemana, es una gran opción. Están elaboradas con Silargan, un material exclusivo de la firma, y vienen en muchos colores.
También alemana es la línea “Fusiontec Mineral” de WMF. A nosotros nos gusta por su diseño, por sus tapas transparentes que nos permiten ver lo que cocinamos y porque distribuyen muy bien el calor, lo que se traduce en ahorro de energía.
¿Tienes más dudas? Acude al área de cocina de Casa Palacio y pide a tu asesor de ventas que te de las características de nuestra oferta de baterías.
Nada se compara al privilegio de vivir en el lugar soñado. El arquitecto británico Gary Leivers tuvo la suerte de encontrar el hogar de sus sueños: The Salomon, un edificio de departamentos de estilo ‘mid century’ en el corazón de San Diego, California.
The Salomon fue comisionado al arquitecto Henry Hester en 1958; el lugar elegido fue un predio justo en frente del parque Balboa, lo que le da al edificio una conexión con la naturaleza, mientras que el estilo y la manera en que fue resuelto nos hablan de puro estilo años 50.
Leivers cree que llegó a este lugar con seis décadas de retraso. Para remediarlo, decidió apostar por un interiorismo con mobiliario ‘mid century’ de la firma Fritz Hansen.
Las piezas fueron cuidadosamente escogidas. Para el arquitecto, era importante contar con tan solo algunos diseños clave para mantener un estilo minimalista.
En el departamento destacan el sofá “Serie 3300” y las la sillas “Swan” y “Egg”, todos diseños del gran Arne Jacobsen. “Se trata de muebles totalmente funcionales, pero también obras de arte”, dice Gary.
A nosotros el resultado nos fascinó, y quisimos compartirlo pensando en inspirar a aquellos que están buscando darle un estilo ‘mid century’ a sus espacios. ¡Qué lo disfrutes!
Los grandes diseños permanecen tan actuales y vitales como cuando aparecieron por primera vez… así haya sido en los años 60. Este es el caso de los porta velas diseñados por Alexander Girard hace seis décadas.
Pero, ¿quién fue Alexander Girard? Pues bien, basta decir que fue una de las principales figuras del diseño estadounidense de posguerra, a la altura de Charles y Ray Eames y George Nelson. Si bien es reconocido por su obra textil, Girard también se interesó en las artes gráficas y el diseño de mobiliario.
A contra corriente con la estética austera y minimalista que caracterizó al estilo ‘mid century’, Alexander Girard aportó alegría y sensualidad al diseño de su época. No por nada, cuando Rolf Fehlbaum, el hijo de la familia fundadora de Vitra, visitó a Alexander Girard y a su mujer Susan en su casa de Santa Fe en 1960, le escribió una carta a sus padres hablándoles de la impresión que le había causado y describiéndola como la casa más fascinante que había visto en Estados Unidos.
Tras la muerte del diseñador, sus herederos donaron el archivo Girard (con cientos de dibujos, prototipos y muestras) al Vitra Design Museum. Hoy, la empresa sigue produciendo muchas de sus piezas clásicas, incluyendo estos porta velas, un par de objetos obligados en tu colección de diseño contemporáneo.
Hace algunas entradas, te hablamos de cómo cierto mobiliario y accesorios se incluyen en la escenografía de una serie o película para ayudar a contar la historia. Es como el vestuario: para narrar la vida de los protagonistas de la exitosa serie “Succession”, se recurrió al llamado “lujo silencioso”, es decir, ese que no grita su nombre con logos y más logos. Lo mismo pasa con los muebles, objetos decorativos e incluso electrodomésticos: nos hablan de quiénes son los personajes.
Puedes leer la nota aquí; pero como se han estrenado nuevas series, quisimos saber que marcas de nuestra selección son parte de las historias que más nos gustan. Esto fue lo que nos encontramos.
En la serie “And Just Like That”, la protagonista quizás sepa todo sobre zapatos y moda, pero en cuanto a cocinar está pérdida. Así, un viejo amor llega a su rescate y juntos acuden a comprar lo necesario. ¿Qué se encuentran en una exclusiva tienda neoyorquina? Justo lo que necesitan: Le Creuset, Oxo, Cuisinart, De’Longhi y SMEG.
También en “And Just Like That”, Carrie recibe un electrodoméstico indispensable para cualquiera que viva en en Manhattan: una cafetera Nespresso.
Para “The Summer I Turned Pretty”, la serie ‘coming of age’ de Amazon Prime, se necesitaban accesorios románticos que de manera sutil acentuaran la historia de amor. Entre los elegidos están la bellísima cafetera vintage color menta de SMEG.
En “Ocean’s 8”, Sandra Bullock interpreta a una estafadora y ladrona, pero no se trata de una delincuente común, sino de una amante del lujo, con todo el estilo y sin duda, de lo más sofisticada. Seguramente por eso, no es extraño que en una de las escenas la veamos en una librería hojeando una edición de Assouline.
Líneas arriba mencionamos a “Succession”; pues bien, después del que quizás fue uno de los capítulos más impactantes, vemos a los herederos del magnate de los medios reunidos frente a una pantalla. ¿La elección? Un televisor Samsung.
En toda cocina siempre debe haber una (o más) ‘cocottes’, la icónica cazuela de hierro fundido de Le Creuset; pero la oferta de esta marca francesa va más allá de este famosísimo utensilio, y es que ha sumado a su colección productos en hierro esmaltado, cerámica de Gres o acero inoxidable. Desde luego, al ser Le Cruset una autoridad en la materia, su calidad está garantizada, ¡e incluso sus piezas son demandadas por los coleccionistas!
¿Quieres incluir a ‘cocottes’ en tu cocina? Pues en esta entrega te vamos a hablar de algunos de nuestros utensilios favoritos. ¡Vas a quererlos todos!
Empecemos con el obligado: la “Mini Cocotte”. Si apenas te estás iniciando, te recomendamos la versión en rojo cerise, la más representativa de la firma. ¿El consejo? Corta algunas verduras en mandolina, coloca un poco de aceite de oliva, coloca en la “Mini Cocotte”, hornea y presenta en la misma cazuela.
La versión de la “Mini Cocotte” en blanco también nos encanta, y es que además de ser útil para hornear, también se presta para usarla como salsera.
La prensa francesa es la forma más sencilla de obtener un café delicioso. Le Creuset nos ofrece su versión en cerámica de Gres. A nosotros nos gusta en rojo cerise, pero hay tantos otros colores, que seguramente hay una cafetera perfecta para tu cocina.
Para cocinar grandes porciones de carnes, ya sea al horno o en la estufa, nuestra mejor aliada es la cacerola ovalada de hierro fundida de Le Creuset; pero la experiencia se vuelve más interesante si es la versión para coleccionista en color agave.