Editorial / May 08 2023

¡ATENCIÓN FANS DEL UNIVERSO MARVEL!

Este fin de semana se estrenó “Guardianes de la Galaxia Vol. 3”; si eres fanático de los superhéroes seguramente no te la perdiste. Pensando en esto, y como los guardianes han sido parte de las cintas de Los Vengadores, la saga del Universo Marvel, en esta ocasión traemos una recomendación imperdible para los amantes de los cómics: el libro “Avengers. Vol 1. 1963 -1965” de la serie “Marvel Comics Library” de Taschen.

“Avengers. Vol 1. 1963 -1965” explora los inicios de la serie de Los Vengadores, cuando Marvel decidió que Ant Man, Thor, Iron Man y Hulk, bien podrían unir fuerzas bajo el lema “[…] hacer frente a los enemigos que ningún héroe podría derrotar solo”. ¿El resultado? Un universo complejo y fascinante que aún hoy conquista nuevos seguidores.

Esta libro recopila las 20 primeras 20 historias de Los Vengadores; para elaborarlo la editorial Taschen fotografió cómics originales, inmaculadamente preservados para ofrecérnoslos en formato XXL. La editorial alemana está tan orgullosa de esta edición que no ha duda en decir que se trata de un libro “digno de la biblioteca de Tony Stark”… Nosotros creemos que también tiene que ser parte de tu colección.

Por cierto, te presentamos un adelanto de un libro del que muy pronto te vamos a hablar:

Marcas / September 20 2023

LLADRÓ, TAMBIÉN ES VANGUARDIA

Por siete décadas, las porcelanas de esta casa española han sido obligadas en la decoración. Se trata de un clásico… que no teme reinventarse. De hecho, esta capacidad de mostrar un rostro atrevido y contemporáneo, ha sido clave para perpetuar el nombre de Lladró. Esto se lo debemos a Nieves Contreras, su directora creativa, quien no ha dudado en invitar a artistas y diseñadores como Luca Nichetto, Naoto Fukusawa o la mexicana Olga Hanono, a colaborar con la firma, y así, descubrir nuevas posibilidades de la porcelana. El resultado ha sido sorprendente. Te compartimos algunos de sus más recientes propuestas. Desde luego, todas son parte de la selección de Casa Palacio.

“The Guest”
Kzeng Jiang, Jaime Hayón y Ricardo Cavolo, son algunas de las personalidades que han intervenido esta escultura. Ahora, tocó el turno a la diseñadora y muralista francesa Camille Walala, de imprimir su visión a “The Guest”.

“El Dragón”
Poder, energía, honor y buena suerte: esto simboliza el dragón, la criatura que será la regente del año 2024, esto según el horóscopo chino. Los diseñadores de Lladró, reinterpretaron de manera conceptual al legendario ser, para convertirlo en un talismán que busca ser parte de nuestros espacios.

Colección “Lover’s Eyes”
Las miniaturas que representan ojos (conocidas como “ojos de amante”), se popularizaron en la Inglaterra del siglo XVI; se trataba de símbolos de devoción que se daban a seres queridos. Esta tradición inspiró esta colección, que sin palabras, dice “te amo”, a quien la obsequiamos.

“Tucán”
Esta escultura, de edición limitada, es parte de la colección “Boldblack”, el homenaje en negro y oro, que Lladró hace a el mundo animal. ¿Lo sorprendente? El realismo con el que está trabajada y que contrasta con la inusual decoración bicolor.

“Mickey Mouse Platinum”
Si algo distingue al Lladró más contemporáneo, es su interés en la cultura pop; esta pieza es el mejor ejemplo: el personaje más emblemático de Disney, es recreado en un acabado monocromático, con un lustre de platino, en la que sobresale la flor de acabado mate. Sin duda un ícono, como jamás lo habías visto.

Recomendación / September 12 2023

THE RACE OF GENTLEMEN

Cada año, en las playas de Wildwood, Nueva Jersey, se reúne un grupo de entusiastas de los autos antiguos y las motocicletas; su intención es rendir culto a la velocidad y a la muy americana “cultura de las ruedas”. Esta celebración se realiza desde 2012 y se conoce como The Race of Gentlemen, o simplemente T.R.O.G.

T.R.O.G. no es un evento especialmente popular. Hay carreras mucho más conocidas, sin embargo, esta tiene algo que la hace especial. Un cierto color y una cierta estética; también es un encuentro entre lo antiguo y lo contemporáneo. Además, en The Race of Gentlemen, importa más la camaradería que la competencia.

Los participantes del evento son un espectáculo en sí: hombres barbados, casi todos usando goggles vintage y con el cuerpo cubierto de tatuajes, que parecen personajes salidos de una película post apocalíptica.

Un evento tan singular tenía que ser documentado, y fue la editorial francesa Assouline la que decidió hacerlo. El resultado es un estupendo libro –editado por Robert Williams, artista y fundador de la revista Juxtapoz– que reúne estupendas imágenes de la carrera y sus curiosos personajes. En definitiva: estamos ante una pieza editorial única, que debe estar en toda biblioteca.

Marcas / August 21 2023

I LOVE YOU.MARIO TESTINO

El comienzo de un nuevo capítulo en la vida, una promesa pública, un momento único… esto es una boda, sin duda, una de nuestras ceremonias más entrañables, y a la que el gran Mario Testino quiso rendir un homenaje con su cámara. El resultado es el libro “I Love You”.

Editado por Taschen, “I Love You” captura la belleza de la tradición, pero también la emoción, alegría y esos momentos íntimos que rodean una boda. Desde luego los ritos particulares y el estilo de las novias, muchas muy famosas, también están presentes en esta obra.

El libro incluye ensayos de Carolina Herrera y el ‘wedding planner’ Riccardo Lanza, pero desde luego, lo mejor son las imágenes de Testino, quien gracias al acceso único que le da su bien merecida fama, se logró colar en algunas de las bodas más emblemáticas de los últimos cuarenta años.

Sin duda “I Love You” es un libro obligado para los admiradores de la obra de Mario Testino, pero también para todos aquellos románticos de corazón, y es que este libro, definitivamente es una declaración de amor.

General / August 16 2023

PORTA VELAS POR ALEXANDER GIRARD

Los grandes diseños permanecen tan actuales y vitales como cuando aparecieron por primera vez… así haya sido en los años 60. Este es el caso de los porta velas diseñados por Alexander Girard hace seis décadas.

Pero, ¿quién fue Alexander Girard? Pues bien, basta decir que fue una de las principales figuras del diseño estadounidense de posguerra, a la altura de Charles y Ray Eames y George Nelson. Si bien es reconocido por su obra textil, Girard también se interesó en las artes gráficas y el diseño de mobiliario.

A contra corriente con la estética austera y minimalista que caracterizó al estilo ‘mid century’, Alexander Girard aportó alegría y sensualidad al diseño de su época. No por nada, cuando Rolf Fehlbaum, el hijo de la familia fundadora de Vitra, visitó a Alexander Girard y a su mujer Susan en su casa de Santa Fe en 1960, le escribió una carta a sus padres hablándoles de la impresión que le había causado y describiéndola como la casa más fascinante que había visto en Estados Unidos.

Tras la muerte del diseñador, sus herederos donaron el archivo Girard (con cientos de dibujos, prototipos y muestras) al Vitra Design Museum. Hoy, la empresa sigue produciendo muchas de sus piezas clásicas, incluyendo estos porta velas, un par de objetos obligados en tu colección de diseño contemporáneo.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.