Como México es un país tan centralizado, a veces se nos olvida que en la provincia también se gestan proyectos interesantes. Por ejemplo: Monterrey tiene una vibrante escena de diseño que incluye gráfica, interiorismo y arquitectura. En su momento abordamos el trabajo del estudio de interiorismo Línea Vertical de Ana Landa y en esta ocasión queremos hablarte de lo que hace el despacho Anagrama, un autentico laboratorio creativo que incluso es más conocido en el extranjero que en nuestro propio país.
Fundado por los diseñadores Mike Herrera, Gustavo Muñoz y Sebastián Padilla, Anagrama hace branding, diseño, arquitectura y además desarrolla software. Tiene clientes de todo el mundo e incluso Casa Palacio está preparando una pieza editorial de la que más adelante te daremos detalles. Por lo pronto queremos hablarte de lo que sabemos te resultará de interés: sus proyectos de arquitectura e interiorismo. Entre nuestros favoritos están Caravan Tokyo, Kindo y Alberto Sentíes Catering.
El primero es un sorprendente proyecto de alojamientos móviles ubicados en puntos estratégicos alrededor de Tokyo. La propuesta de Anagrama fue rescatar, restaurar y realizar el interiorismo de antiguos remolques para vivir una experiencia de alojamiento diferente, rompiendo con el formato común de hospedaje. En cuanto al concepto de diseño, este es simple, básico y funcional.
Por su parte Kindo es una tienda de ropa y accesorios para niños ubicada en Monterrey para la que el estudio desarrolló el branding e interiorismo. Lo interesante es que partieron del juego didáctico “bead maze” para crear una tienda que además es un espacio didáctico.
Por último, está el espacio creado para Alberto Sentíes Catering; se trata de una reinterpretación a través de la arquitectura y el diseño de interiores de los valores de una marca: limpieza, precisión, creatividad… Llama la atención el uso del blanco sobre el blanco con estupendos resultados.
A continuación te presentamos algunas imágenes de estos estupendos proyectos:
El otoño es el momento perfecto para redescubrir tu hogar. Esta Gala de Otoño en Casa Palacio Antara, del 4 al 7 de septiembre de 2025, te invita a transformar tus espacios con lo mejor en diseño, tecnología y electrodomésticos premium.
Durante estos días, tus Puntos Palacio valen el triple y puedes disfrutar de hasta 15 mensualidades sin intereses con Tarjeta Palacio —o 12 con tarjetas bancarias—, además de comenzar a pagar hasta enero de 2026.
Nuestros especialistas en interiorismo han preparado una selección exclusiva para que cada rincón de tu casa hable de lujo y funcionalidad. Desde innovadores sistemas de sonido hasta piezas icónicas para cocina y diseño de interiores, esta edición promete sorprenderte.
Recomendaciones de temporada:
Visítanos en Casa Palacio Antara, en el corazón de Polanco, y descubre cómo estas piezas pueden renovar tu hogar esta temporada.
Desde 1845, Yves Delorme es sinónimo de lujo, tradición y excelencia en lencería de hogar. Esta firma francesa ha sabido preservar el savoir-faire artesanal mientras apuesta por el diseño contemporáneo y materiales sostenibles, como el algodón orgánico peinado de fibra larga.
Cada colección nace en talleres franceses donde la belleza, el detalle y la calidad son prioridad. En su más reciente propuesta, Yves Delorme nos invita a descubrir un nuevo estilo para tu habitación, a través de tres colecciones que celebran la naturaleza con una mirada artística y sensorial:
Evoca siluetas de flores bajo una luna tenue. Sobre satén de algodón con un brillo natural y un tacto sedoso, se funden tonalidades de azul medianoche, arena y cielo. Moderna, evocadora, sofisticada.
Es un homenaje a los mundos acuáticos y a la imaginación. Con ilustraciones a lápiz y acuarela, presenta un universo de ninfas y plantas marinas, impreso en batista ligera: fresca, delicada y duradera.
Sugiere la danza luminosa de luciérnagas al atardecer. Con pinceladas en verde suave y lila, esta colección juega con la percepción y la poesía sobre satén luminoso.
Visítanos en Casa Palacio Antara y Santa Fe, y transforma tu espacio con piezas que combinan arte, sostenibilidad y elegancia. Yves Delorme no solo viste tu cama: es una experiencia sensorial.
En el marco del Salone del Mobile 2025 y celebrando 25 años de Armani/Casa, Giorgio Armani presenta Oriental Inks, una colección que reinterpreta la estética oriental a través de la mirada del diseño contemporáneo.
Inspirada en las técnicas tradicionales de la acuarela y la tinta china, Oriental Inks rinde homenaje a motivos clásicos como el bambú, los dragones o la vegetación tropical, trasladados a muebles y accesorios mediante maderas nobles, superficies lacadas, textiles sutiles y acabados exquisitos. El espacio de presentación, en la boutique de Corso Venezia 14, recrea la atmósfera de una casa japonesa con paneles de papel de arroz que envuelven cada pieza en una atmósfera de contemplación serena.
La colección se distingue por su equilibrio entre formas pragmáticas y una elegancia decorativa que nunca es excesiva, resultado del compromiso de la firma con la artesanía y la atención minuciosa al detalle. En esta ocasión, Armani/Casa colabora con la reconocida casa de Gournay, especialista en pintura a mano y bordados artesanales, para incorporar escenas pintadas y texturas bordadas en paredes, telas y objetos.
Oriental Inks es un tributo a la belleza de lo hecho a mano, a la tradición reinterpretada y al refinamiento silencioso. Visítanos en Casa Palacio Antara y sorprendente con nuestra sección Armani/Casa.
Diseñado en 1936 por el gran Alvar Aalto, el Tea Trolley 901 es una de las piezas más emblemáticas del catálogo de Artek, firma que el propio arquitecto finlandés fundó con la visión de unir arte, tecnología y funcionalidad. Inspirado por los rituales del té británico y la estética del diseño japonés, este carrito refleja el respeto de Aalto por la madera —material que consideraba tan noble como el mármol— y su profundo vínculo con el paisaje nórdico.
Versátil y sofisticado, el Tea Trolley 901 puede funcionar como bar móvil, librero, mesa auxiliar o pieza escultórica. Su estructura de abedul laminado curvado, con superficies en laminado o linóleo, y ruedas sobredimensionadas, le otorgan una ligereza visual única.
Décadas después, la reconocida diseñadora holandesa Hella Jongerius —celebrada por su sensibilidad hacia los objetos y los colores— asumió el reto de reinterpretar esta obra maestra. Su versión respeta el alma de Aalto, pero introduce sutiles contrastes de color y materiales que revelan nuevas capas de expresión.
Disponible en distintos acabados y combinaciones cromáticas, esta pieza no solo es un homenaje al diseño escandinavo, sino una declaración de atemporalidad. Descúbrela en Casa Palacio y lleva a casa una obra que conjuga historia, arte y utilidad.