Consejos / April 05 2013

Consejos para Dormir Mejor

cover_dormir_cp

Consejos para Dormir Mejor

 

Dormir bien es una de las claves para llevar una vida sana. Tu desempeño durante el día depende en gran medida de que tan bien duermes. Tus hábitos nocturnos, tu horario para dormir y tu estilo de vida definen el éxito de una buena noche de sueño. Los siguientes consejos te ayudarán a optimizar tus horas de descanso, para que tus días sean más sanos, productivos y balanceados, mientras que tú te tienes con más energía y más sano.

 

Elige el colchón indicado

Dormir sobre un colchón en buenas condiciones es fundamental para una noche de descanso. El colchón apropiado es aquel que sea cómodo y saludable para tu cuerpo. Para saber cuál es el colchón ideal para ti analiza las siguientes características:

-Firmeza. Debe mantenerte en tu postura natural para no dormir en posiciones incomodas. Si sientes incomodidad en la espalda mientras estás acostado, significa que duermes sobre el colchón equivocado.

-Homogeneidad. Debe brindar soporte en toda la superficie del cuerpo, lo que significa que no deben haber hundimientos ni huecos grandes entre tu y el colchón.

-Adaptabilidad. Debe adaptarse, lo más posible, a todas tus curvas.

 

Elige la almohada indicada

Tus hábitos de sueño son únicos, por lo que tu almohada debe acoplarse a tu manera de dormir. Tu almohada ideal dependerá de la postura en la que duermas más cómodo. Recuerda que durante la noche la cabeza y la columna vertebral deben mantenerse en línea para evitar despertar con dolores musculares.

-Las personas que duermen boca arriba necesitan reforzar el cuello, pero sin forzar la cabeza hacia arriba. Una almohada firme, pero no muy alta, es la indicada para ellos.

-Dormir boca abajo no requiere mucho refuerzo, ya que se estaría forzando la columna vertebral hacia atrás. Lo ideal para las personas que duermen en esta posición en una almohada delgada y suave.

-Para dormir de lado se necesita una almohada firme, que evite la tensión en el cuello y los hombros, y que mantenga la cabeza en una posición natural.

 

Prepara tu recamara para dormir

Hay muchas actividades que se pueden realizar en la recamara: ver la televisión, hablar por teléfono, usar la computadora, leer; sin embargo, ninguna de estas debe ser realizada en la cama, ya que eventualmente el cuerpo podría asociar la cama con estas actividades y no con dormir.

Decora tu recamara como si fuera un santuario para descansar. Evita elementos que puedan distraerte o que lancen luz; utiliza cojines, cortinas, muebles y adornos que te den una sensación de paz y tranquilidad. Recuerda que la temperatura de tu cuerpo baja mientras duermes, por lo que tu recamara debe ser un lugar cálido y cómodo.

 

Duerme solo lo necesario

Una persona adulta debe dormir entre siete y ocho horas por noche. Dormir más o menos tiempo puede alterar el ritmo natural de tu cuerpo, trastornando la manera como te comportas durante el día, y por lo tanto, tus hábitos de sueño.

 

Abre las cortinas

Aunque parezca que no tienen relación, el sol de la mañana te ayudará a tener una mejor noche de sueño, ya que regulará tu reloj biológico, lo que eventualmente hará que duermas las horas adecuadas para tu cuerpo. Mientras más tarde te acuestes, más tarde despertarás, desviando así el ritmo natural de tu cuerpo. Al exponerte a la luz de la mañana diariamente, reajustarás el desvío.

 

Haz Ejercicio

Los beneficios de hacer ejercicio habitualmente son múltiples, pero uno de los más notables es un sueño profundo. La clave está en encontrar el horario y el ejercicio adecuado para esto. Hacer ejercicio enérgico tres horas, o menos, antes de dormir estimulará tu corazón, tu cerebro y tus músculos, dejándote lleno de energía -exactamente lo opuesto a lo que necesitas en ese momento- y dificultándote conciliar el sueño.

Los ejercicios al medio día o temprano en la tarde suelen ser los más beneficiosos para una buena noche de sueño, ya que después del ejercicio, tu cuerpo comenzará a relajarse, justo a tiempo para la hora de ir a la cama.

 

Cuida lo que comes

Tu dieta también influye en tu descanso, lo que comes, y la hora en la que lo haces, se puede volver parte de la rutina que hará que tu cuerpo trabaje a un ritmo natural. Un desayuno substancial te dará la energía necesaria para iniciar el día; una comida moderada recargará tu cuerpo con suficiente energía para el resto de la tarde; una cena ligera te dará el suficiente alimento para que no te de hambre a media noche, pero asegurará que cuando te acuestes tu cuerpo ya no esté trabajando -haciendo la digestión- lo que hará que descanses mejor.

Es recomendable hacer la última comida del día por lo menos dos horas antes de acostarse. Evita la cafeína durante la tarde, así como el alcohol y comida muy grasosa. Bebe muchos líquidos durante el día, pero después de la cena solo hazlo si es necesario, para evitar que tengas que levantarte a media noche.

 

Toma una siesta

Las siestas son una manera de recargar la energía del cuerpo durante el día, sin embargo, si no se toma a una hora apropiada, puede tener un impacto negativo en tu noche de descanso. Para que tus siestas no trastornen tus hábitos nocturnos, intenta tomarlas al medio día o después de comer, si las tomas más tarde te costará trabajo quedarte dormido en la noche. También toma en cuenta que si tu siesta dura más de 30 minutos, tu cuerpo entrará en una fase de sueño profundo, por lo que te será más difícil despertar y volver a sentirte con energía el resto de la tarde.

Si eres de las personas que necesita tomar una siesta diaria para sentirse bien, intenta tomarlas a la misma hora todos los días, para que tu cuerpo desarrolle un nuevo ritmo de descanso.

cont5_dormir_cp

cont3_dormir_cp

cont2_dormir_cp

Consejos / June 09 2025

Un pequeño jardín en cualquier rincón

Vivir con plantas es mucho más que seguir una tendencia: es rodearnos de vida. Una planta, incluso en la maceta más discreta, transforma un espacio. No solo aporta frescura y color, también conecta con esa necesidad tan humana de cuidar, ver crecer, respirar mejor.

Por eso es importante pensarlas como parte integral del diseño: elegir la especie adecuada y, sobre todo, la maceta que mejor se integre al estilo de tu hogar. ¿Minimalista? Las macetas de líneas puras en tonos neutros pueden resaltar una sansevieria o una zamioculca. ¿Más ecléctico? Prueba con cerámicas artesanales o acabados metálicos.

En exteriores, una buena selección de macetas no solo organiza visualmente el espacio: también le da estructura y carácter. Grandes contenedores de fibra de piedra, cemento o polietileno reciclado pueden convertir tu terraza en un auténtico jardín urbano.

Y no olvides que también hay macetas con diseño escultórico, perfectas para crear un punto focal en interiores o marcar la entrada de tu casa con estilo. En Casa Palacio sabemos que en cada maceta habita la posibilidad de crecer, y por eso nos encantan.

Nuestros interioristas recomiendan esta ecléctica selección que creemos que te va a encantar. Encuentra más de nuestras sugerencias aquí o mejor aún, visítanos en nuestras tiendas.

Maceta I’t My Home de Villeroy & Boch

Maceta Adan de Vondom


Maceta con patas blancas de Creative Co-op


Macetas Blubble Rim de Sagebrook 

Maceta con Palo de Brasil de Jaresa 

Maceta con grabado en terracota de Creative Co-op

Consejos / May 19 2025

Guía para elegir el tamaño ideal de tapete según el espacio

Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.

Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.

En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.

Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.

Tapete Trinket de Tomás Suero

Tapete Arrow de Chilewich

Tapete Gloria de Tomás Suero

Tapete Abrash de Nourison

Tapete Pure Grids deNourison

 

Inspiración / November 14 2024

EL BUEN FIN: CINCO BÁSICOS

A partir de mañana, viernes 15, y hasta el lunes 18 vamos a celebrar el fin de semana más esperado; se trata del mejor momento de llevar a casa lo que has deseado todo el año, ¡al mejor precio! Para ayudarte a elegir, le pedimos a nuestros interioristas algunas sugerencias. Ellos aconsejan aprovechar El Buen Fin para adquirir básicos del hogar. Estas son sus sugerencias. ¿Lo mejor? Todas están disponibles en el espacio de Casa Palacio en elpalaciodehierro.com.

Set de cubiertos “Northwind” de Marine Business

Sábana “Tropical” de Yves Delorme

Mantel individual Nupo Curvo de Lind DNA

Timer de cocina de Alessi

Toalla mediana de baño Essent Spugna de Frette

Mesa y cocina / October 10 2024

CREMA DE CALABAZA ASADA

De castilla, butter, criolla y cabocha: en México tenemos la fortuna de contar con muchas variedades de calabaza. Aunque la encontramos todo el año, octubre sin duda es su mes. Se trata de una verdura muy nutritiva, ¡y deliciosa! Para aprovecharla, le pedimos a nuestro chef que nos compartiera su receta favorita. Nuestro experto se decidió por una crema que lo mismo va bien para una gran cena que para la comida de todos los días. ¡Qué la disfrutes!

UTENSILIOS

– Olla “Calabaza” de Le Creuset.

– Bandeja de horno de Küchenprofi

– Licuadora “Sicily is my love” de SMEG y D&G.

INGREDIENTES

• 6 T de calabaza de castilla
• 2 T de camote amarillo
• 1 cebolla
• 3 dientes de ajo con piel
• 2 C de aceite de oliva
• 2 C de vinagre de Módena
• ¼ de c sal
• 2 T de agua
• ½ T de caldo de verduras
• Semillas de calabaza peladas

ELABORACIÓN

1. Precalienta el horno a 200°C; mientras, coloca en la bandeja de horno la cebolla partida en cuartos, los ajos con su piel, la calabaza y el camote, estos dos últimos partidos en cubos medianos.
2. Vierte un chorrito de aceite de oliva y vinagre de Módena sobre las verduras. Hornea a 180º durante 45 minutos o hasta que la calabaza esté suave.
3. Saca del horno y deja enfriar. Pela los ajos y colócalos junto con el resto de las verduras asadas y la sal en el vaso de la licuadora. Agrega el agua y el caldo. Licúa hasta lograr una crema suave.
4. Vierte la crema en la olla “Calabaza” y calienta.
5. Lleva la crema a la mesa en la olla de Le Creuset. Decora con las semillas de calabaza y un poco de yogurt ácido o crema.

Un tip: La colección “Calabaza” de Le Creuset también incluye una salsera, ideal para llevar más crema ácida o yogurt a la mesa.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.