Mesa y cocina / November 14 2022

KINSUGI: FILOSOFÍA ORIENTAL EN LA MESA

“La belleza de las cicatrices”, “una forma de ver la vida, con sus adversidades y errores”, “un recordatorio de que hay que saber recuperarse…”: estas son algunas ideas y reflexiones detrás de el ‘kintsugi’, el arte japonés de reparar cerámicas rotas utilizando un técnica que deja una cicatriz visible en la pieza.

El ‘kinsugi’ es una técnica y al mismo tiempo una filosofía. Se remonta a la época del Japón feudal, cuando un personaje de la nobleza mandó reparar a China un cuenco roto que apreciaba especialmente. El resultado fue una decepción: simplemente le colocaron unas grapas. La solución la encontraron artesanos japoneses que utilizando un barniz mezclado con oro para unir los pedazos de cerámica. El cuenco recuperó su forma, aunque quedaron bien visibles cicatrices doradas.

Actualmente, las cerámicas que han pasado por la técnica ‘kinsugi’ (también llamada “carpintería de oro”), llegan a ser más apreciadas y valiosas que cuando eran “perfectas”. No solo eso, la técnica es fuente de inspiración. Este es el caso del artista francés Sarkis, quien creó para la casa Bernardaud “Kinsugi”, una vajilla en la que la más fina porcelana es cruzada por cicatrices de oro. Llevar esta colección a la mesa, sin duda es sentar un manifiesto filosófico.

Sobre Sarkis hay que decir se trata de un prestigiado artista asentado en París. Es pintor, videasta y escultor), con exhibiciones en el Centro Pompidou, el Museo de Arte Moderno de San Francisco o el Museo Boymans de Rotterdam. La critica especializada suele señalar la dimensión poética y humanista de su obra. “Kinsugi” sin duda es prueba es esto.

Mesa y cocina / February 21 2025

Del plato a la boca: descubre nuestras vajillas

En Casa Palacio nos apasionan tanto nuestras colecciones que a veces sentimos que las tiendas son un museo de diseño; y es que nuestra selección de objetos abarca desde clásicos de la historia moderna hasta nuevos hitos, por lo que nos parece un placer recorrer nuestras distintas secciones identificando el trabajo de nuestros diseñadores y marcas favoritas. Y nuestras vajillas no son la excepción: tenemos desde los mejores platos blancos para el día a día hasta una variedad digna de exhibición.

Te hemos preparado una selección de algunos muy representativos para que, la próxima vez que nos visites, no dudes en adquirir alguno para tu colección personal.

 

Plato Lito de L Objet

Plato Constance de Bernardaud

 

Plato Oriente Italiano Cipria de Richard Ginori

Plato Medusa Gala de Versace

Plato Aux Oiseaux de Bernardaud

Plato Couve Natural de Bordallo Pinheiro

Consejos / February 07 2025

Casa Palacio y Yamaha presentan “Pulsación”: Un proyecto de Florencia Pozo y Claudia Ceroni en Zona Maco

Durante la semana del arte, en el marco de Zona Maco Sur, se presenta Pulsación, un proyecto imperdible de las artistas chilenas Florencia Pozo y Claudia Ceroni, con la Galería Pedro Ávila y en colaboración con Casa Palacio y Yamaha.

El proyecto explora cómo los humanos nos conectamos con nuestro entorno. Una cápsula acrílica simboliza la esencia humana, y un piano de sonido cristalino llena el espacio con melodías que crean un ambiente cargado de emociones y reflexiones sobre la identidad y memoria del sur de Latinoamérica.

Dentro del saco del pianista, flotan palabras que evocan recuerdos y se conectan con las técnicas de Ceroni, desafiando las visiones eurocentristas y celebrando la diversidad cultural. Pulsación es una propuesta que invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y las comunidades.

El instrumento utilizado para esta pieza es un Yamaha PGB1KPE, un piano acústico de 1/4 de cola con un sonido sorprendentemente rico y un toque sensible. Una verdadera obra de arte. Descubre la selección de instrumentos Yamaha que tenemos en Casa Palacio.

Pulsación se presenta en Zona Maco Sur, del 5 al 9 de febrero, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Marcas / January 29 2025

Lladró celebra la entrada del Año Chino de la Serpiente con una colección muy especial

Este 2025 marca el Año Chino de la Serpiente, y para conmemorarlo, Lladró presenta una colección espectacular. Los diseñadores de la casa valenciana han creado una serie de piezas que fusionan el diseño contemporáneo con una paleta de colores y simbolismos que hacen alusión a esta figura ancestral.

Misticismo y tradición se combinan en esta propuesta, donde la reinterpretación de imágenes clásicas da lugar a nuevos seres con un aspecto minimalista, enternecedores y, a veces, incluso divertidos.

Transformación y renovación, sabiduría y reflexión, astucia y estrategia, misterio y cautela, estabilidad y riqueza, riesgo y recompensa son solo algunos de los conceptos que simboliza la serpiente.

Te invitamos a descubrir esta edición limitada en Casa Palacio. ¡Visítanos y celebra el Año de la Serpiente con nosotros!

General / January 28 2025

Lladró: la perfecta fusión entre arte, maestría y tradición

Pocas marcas en el mundo del interiorismo se asocian de manera tan directa con el lujo, la belleza y la tradición de manos expertas como Lladró. Esta casa valenciana ha logrado evolucionar en sus propuestas, manteniendo su identidad y una continuidad respecto a sus líneas más icónicas.

Sus delicados métodos artesanales, así como sus altísimos estándares en todos los pasos de la producción, se combinan armoniosamente con la incorporación de sofisticados procesos tecnológicos y la exploración de nuevos materiales, alcanzando niveles de excelencia que enriquecen el legado de esta empresa familiar.

Los temas que plasma con realismo y emoción la porcelana de Lladró se reinventan constantemente. Sus tradicionales figuras, muchas veces reinterpretadas con nuevas paletas de color más acordes con los gustos contemporáneos, nos remiten a sofisticados centros de mesa y espacios con un alto sentido de la decoración.

También evocan momentos en casas de seres queridos. Estas piezas conviven con un catálogo en constante evolución que incluye colaboraciones con artistas, piezas utilitarias como vajillas, luminarias, floreros e incluso divertidos fruteros, así como piezas de colección en edición limitada, que incluyen art toys como la codiciada línea de Star Wars.

No es de extrañar que Lladró cuente con su propio museo, donde exhibe parte de su maravillosa colección. Descubre en Casa Palacio el catálogo en constante evolución de Lladró y sus innovadoras propuestas, déjate maravillar por el trabajo de las manos artesanas detrás de cada producto y disfruta de sus atrevidas creaciones y sus magníficas interpretaciones de culturas ancestrales.

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.