Recomendación / February 25 2022

LEGORRETA: ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Si eres amante de la arquitectura aún tienes la oportunidad de ver la exposición con la que la CDMX conmemora el décimo aniversario luctuoso de uno de los responsables de darle rostro de nuestra ciudad: Ricardo Legorreta. Se trata de más de cien fotografías con lo mejor de la obra del arquitecto mexicano , que puedes admirar en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec. Se trata de una oportunidad única para conocer algunas de las obras del despacho que se encuentran en otros países. Eso sí: solo tienes este fin de semana para disfrutarla.

La exposición se ubica entre el Museo de Arte Moderno y la entrada Grutas del bosque.

Consejos / May 06 2025

Carlos H. Matos en galería Peana

En Casa Palacio celebramos el arte y el diseño en todas sus formas, y por eso nos entusiasma recomendarte una exposición imperdible: The Finest Hour in Arcadia del artista Carlos H. Matos, actualmente en la galería Peana, en la Ciudad de México.

A partir de esculturas e instalaciones, Matos nos propone un recorrido por el paisaje como construcción cultural. ¿Qué vemos cuando miramos un jardín? ¿Qué queremos ordenar, domesticar o recordar al representar la naturaleza? A lo largo de la historia, el ser humano ha proyectado sus deseos sobre el paisaje, desde los jardines franceses, simétricos y racionales, hasta los parques ingleses, más libres y melancólicos,  pasando  por una larga lista de tipos de paisaje y jardín en diferentes culturas. En esta exposición, todo eso se reinterpreta.

Las piezas de Matos evocan al coleccionista y hombre ilustrado del siglo XIX, al arquitecto de lo imaginario, al caminante que deja marcas en el terreno. Sus objetos se acumulan como si alguien habitara ese mundo bucólico: una figura que observa, cataloga y transforma. Hay algo de nostalgia y de reflexión en esta Arcadia moderna  y particular, lejana del ideal clásico que hemos heredado a lo largo de los siglos de la visión del poeta Virgilio.

Finest Hour in Arcadia en galería Peana
Del 3 de mayo al 28 de junio de 2025
Tlaxcala #103, Roma Sur,  CDMX

General / February 10 2025

¡Libros, libros, libros!

En Casa Palacio nos encantan los libros. No solo son una fuente de consulta de nuestros temas favoritos, sino que también nos cultivan, nos hacen descubrir nuevos mundos y nos hacen pasar grandes ratos. Además de todo, son bonitos. Desde hace más de una década se habla del fin del libro impreso debido a las publicaciones electrónicas, pero la realidad es que nada sustituye al tacto de un buen papel, a una edición cuidada, al olor a tinta. Por eso, nos importa mucho nuestra sección de libros, que, además de tocar nuestros temas favoritos, tiene un gran diseño, convirtiéndose en el mejor acento en cualquier espacio de la casa.

A continuación, te presentamos una selección de nuestros libros favoritos del momento, sin importar el tema:

Case Study Houses – Las obras maestras de la arquitectura moderna americana retratadas por el gran fotógrafo Julius Schulman. Editorial Taschen.

The Big Book of Chic – La biblia del interiorismo excéntrico (y estupendamente bien logrado), el mundo de Miles Redd retratado con fotografías de Richard Avedon e ilustraciones de René Gruau. Editorial Assouline.

Nielsen, 1001 Nights – Una lujosa publicación ilustrada por Kay Nielsen de esta joya de la literatura. Editorial Taschen.

Astrología. La Biblioteca de Esoterismo – Gran estudio de Andrea Richards sobre el estudio de los cuerpos celestes a través de distintas culturas a lo largo del tiempo. Editorial Taschen.

The Complete Collection of Antiquities from the Cabinet of Sir William Hamilton – Un verdadero gabinete de curiosidades maravillosamente documentado. Imperdible. Editorial Taschen.

Roy Lichtenstein: The Impossible – Para los amantes de este maestro del arte pop, esta es una publicación imprescindible. El gran archivo que se presenta es el resultado de un gran esfuerzo de historiadores del arte, museos y galerías. Editorial Assouline.

Consejos / February 07 2025

Casa Palacio y Yamaha presentan “Pulsación”: Un proyecto de Florencia Pozo y Claudia Ceroni en Zona Maco

Durante la semana del arte, en el marco de Zona Maco Sur, se presenta Pulsación, un proyecto imperdible de las artistas chilenas Florencia Pozo y Claudia Ceroni, con la Galería Pedro Ávila y en colaboración con Casa Palacio y Yamaha.

El proyecto explora cómo los humanos nos conectamos con nuestro entorno. Una cápsula acrílica simboliza la esencia humana, y un piano de sonido cristalino llena el espacio con melodías que crean un ambiente cargado de emociones y reflexiones sobre la identidad y memoria del sur de Latinoamérica.

Dentro del saco del pianista, flotan palabras que evocan recuerdos y se conectan con las técnicas de Ceroni, desafiando las visiones eurocentristas y celebrando la diversidad cultural. Pulsación es una propuesta que invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y las comunidades.

El instrumento utilizado para esta pieza es un Yamaha PGB1KPE, un piano acústico de 1/4 de cola con un sonido sorprendentemente rico y un toque sensible. Una verdadera obra de arte. Descubre la selección de instrumentos Yamaha que tenemos en Casa Palacio.

Pulsación se presenta en Zona Maco Sur, del 5 al 9 de febrero, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Recomendación / January 20 2025

Feria Material: descubre una de las citas más importantes del arte contemporáneo en México

En Casa Palacio nos encanta la Semana del Arte, ese momento a inicios de febrero en el que la ciudad se transforma gracias a las ferias e incontables exposiciones en galerías y espacios independientes. Artistas, galeristas y otros agentes culturales de todo el mundo se reúnen esa semana en medio de vibrantes propuestas y eventos de todo tipo.

Una de nuestras ferias favoritas de arte contemporáneo es Material, que este año celebra su 11ª edición en Expo Reforma, del 6 al 9 de febrero. La lista de participantes es bastante amplia, con 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades.

En toda gran ciudad debe haber más de una feria, y ese fue el claro propósito de Material en sus inicios: un evento paralelo que fortaleciera la escena del arte en México y sirviera de contrapeso a Zona Maco. Material se consolidó rápidamente como una de las propuestas más importantes del circuito y su ambicioso programa está al nivel de las grandes ferias internacionales.

Como actividades complementarias a la feria, también está Material Monday, un recorrido por más de 12 galerías locales el lunes 3 de febrero, de 16:00 a 20:00, y el programa de performance Immaterial, con una serie de actividades durante la semana. Descubre todo el programa en su sitio web.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.